Los métodos de siembra tradicionales, en entredicho
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Los métodos de siembra tradicionales, en entredicho
Pero si ecologicos somos mas que nadie!! somos la unica actividad productiva que consume mas CO2 del que produce, estamos limpiando el planeta con nuestros cultivos,si eso se consiguiese con cualquier otra actividad, tened por seguro que se lo montarian para que los gobiernos les pagasen por limpiar la atmosfera...pero como no sabemos vender lo nuestro, pues asi vamos!
Re: Los métodos de siembra tradicionales, en entredicho
PIONIER escribió:Haber, yo soy ecológico. Siempre que siéndolo gane mas dinero, si pierdo dinero no soy ecológico. Por desgracia el dinero es necesario para vivir.
Creo que con esto queda todo dicho.




-
- Usuario experto
- Mensajes: 1314
- Registrado: 15 Abr 2009, 18:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Palencia
Re: Los métodos de siembra tradicionales, en entredicho
Esto mismo estuve a punto de escribir yo para callar a tanto listillo. Si fuese otro gremio seguro que por esto se llevaba bien de pasta.Valentin31 escribió:Pero si ecologicos somos mas que nadie!! somos la unica actividad productiva que consume mas CO2 del que produce, estamos limpiando el planeta con nuestros cultivos,si eso se consiguiese con cualquier otra actividad, tened por seguro que se lo montarian para que los gobiernos les pagasen por limpiar la atmosfera...pero como no sabemos vender lo nuestro, pues asi vamos!
.
- Pedrocre250
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 538
- Registrado: 14 Jun 2010, 19:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: Los métodos de siembra tradicionales, en entredicho
Yo creo que no se debería subvencionar la agricultura ecológica, el que quiera hacerse ecológico porque considera que cultiva un producto de mayor calidad, que lo va a vender mas caro y que contribuye a cuidar el medio ambiente me parece muy bien que lo haga, pero que estén dando millonadas a la gente por producir menos habiendo como hay una población mundial que necesita cada vez mas alimentos me parece demencial.
Desde "El Lugar de la Mancha"..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Los métodos de siembra tradicionales, en entredicho
El problema del hambre en el mundo no es por escasez de alimentos, esta relacionado con problemas de gobiernos corruptos o directament con la fata de un gobierno que rija el pais.Pedrocre250 escribió:Yo creo que no se debería subvencionar la agricultura ecológica, el que quiera hacerse ecológico porque considera que cultiva un producto de mayor calidad, que lo va a vender mas caro y que contribuye a cuidar el medio ambiente me parece muy bien que lo haga, pero que estén dando millonadas a la gente por producir menos habiendo como hay una población mundial que necesita cada vez mas alimentos me parece demencial.
Defiendo a quien me defiende.
Re: Los métodos de siembra tradicionales, en entredicho
estas seguro ...???RiberoNavarrico escribió:Todos tenéis parte de razón, y es que la agricultura ha cambiado y no sabemos aun si a mejor o a peor, pero nos guste o no la ecología es lo que mas va a primar en el futuro.
crees que dentro de unos años la gente se reconvertira a producir menos y ganar menos ???
crees que en la actualidad hay menos plagas que hace 50 años ??
yo creo que iran desapareciendo , y quedaran en algo simbolico , que es lo que son actualmente .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: Los métodos de siembra tradicionales, en entredicho
Saludos Foreros.
Hace tiempo que no entraba por el foro y veo que se mantiene el buen espiritu de
la producción de alimentos sanos y nutritivos.
No es cuestión de teorizar, sino simplemente de que visiteis ciertas explotaciones
ecológicas que funcionan y a partir de ahi, opinais con cierta imparcialidad.
Hoy por hoy, la agricultura orgánica es más productiva y rentable que la convencional, solo que tu debes ser el dueño de la comercialización. Si dejas la comercialización en
manos de terceros, estás acabado porque aprovechan la marca ecológico para poner su diferencial.
El futuro de la Agricultura solo pasa por la unión de los productores y consumidores,ya que los intermediarios se quedan todas las ganancias.
Respecto a la producción, hasta que no tengais como objetivo prioritario, la mejora de VUESTRO SUELO agrario, no sabreis rentabilizar las explotaciones.
Ya os queda poco tiempo porque los tratados de libre comercio mundial se estan negociando a toda prisa, pues a EEUU, le interesan mucho.
POco a poco os iran quitando la PAC y el continente AFricano incorporará su gran capacidad de producción a los mercados mundiales.
En este escenario, solo se podrá competir con una agricultura basada en el mínimo consumo de insumos para la producción.
CEro labranza, cobertura vegetal, maquinaria minima y poco pesada, combinación con ganaderia, fertilizantes de harinas de rocas, etc etc.
Haceros una copia de éste texto y en unos cinco años, hablamos ¿ ok ?.
Hace tiempo que no entraba por el foro y veo que se mantiene el buen espiritu de
la producción de alimentos sanos y nutritivos.
No es cuestión de teorizar, sino simplemente de que visiteis ciertas explotaciones
ecológicas que funcionan y a partir de ahi, opinais con cierta imparcialidad.
Hoy por hoy, la agricultura orgánica es más productiva y rentable que la convencional, solo que tu debes ser el dueño de la comercialización. Si dejas la comercialización en
manos de terceros, estás acabado porque aprovechan la marca ecológico para poner su diferencial.
El futuro de la Agricultura solo pasa por la unión de los productores y consumidores,ya que los intermediarios se quedan todas las ganancias.
Respecto a la producción, hasta que no tengais como objetivo prioritario, la mejora de VUESTRO SUELO agrario, no sabreis rentabilizar las explotaciones.
Ya os queda poco tiempo porque los tratados de libre comercio mundial se estan negociando a toda prisa, pues a EEUU, le interesan mucho.
POco a poco os iran quitando la PAC y el continente AFricano incorporará su gran capacidad de producción a los mercados mundiales.
En este escenario, solo se podrá competir con una agricultura basada en el mínimo consumo de insumos para la producción.
CEro labranza, cobertura vegetal, maquinaria minima y poco pesada, combinación con ganaderia, fertilizantes de harinas de rocas, etc etc.
Haceros una copia de éste texto y en unos cinco años, hablamos ¿ ok ?.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Los métodos de siembra tradicionales, en entredicho
Seguro que es mas un deseo tuyo que una realidad.
In God We Trust
Re: Los métodos de siembra tradicionales, en entredicho
Joder con los suelos esta obsesionado........
Re: Los métodos de siembra tradicionales, en entredicho
que no canelo .... que no ...
la agricultura ecologica no es rentable , salvo algunos casos puntales ...que venden con poco volumen y sin intermediarios directamente por internet y para de contar .
te voy a poner un ej que conozco muy bien y es del pistacho .
el pistacho que cultivamos y vendemos en españa , va el 99% fuera de españa a los paises ricos de verdad (inglaterra ,alemania ,holanda , francia y algo a china y rusia ) y estos paises que le pagan muy bien el pistacho español (simplemente porque es el mejor a dia de hoy ) pagan una birria mas por el eco ,0.5 cts de euro y asi con el resto de productos .... un buen aceite de oliva se cotiza muy caro en londres o munich y son convencionales los eco un pelin mas ...
la agricultura ecologica no es rentable , salvo algunos casos puntales ...que venden con poco volumen y sin intermediarios directamente por internet y para de contar .
te voy a poner un ej que conozco muy bien y es del pistacho .
el pistacho que cultivamos y vendemos en españa , va el 99% fuera de españa a los paises ricos de verdad (inglaterra ,alemania ,holanda , francia y algo a china y rusia ) y estos paises que le pagan muy bien el pistacho español (simplemente porque es el mejor a dia de hoy ) pagan una birria mas por el eco ,0.5 cts de euro y asi con el resto de productos .... un buen aceite de oliva se cotiza muy caro en londres o munich y son convencionales los eco un pelin mas ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: Los métodos de siembra tradicionales, en entredicho
A veces los deseos se convierten en realidad. España es uno de los paises donde
mas agricultura ecológica hay. Por algo será. No conozco a ningun agricultor que haga
Agricultura ecológica que se vuelva a lo convencional.
Nada más que puedas vender al mismo precio que el convencional, ya te sale más rentable por el ahorro que os he comentado en el texto anterior.
¿Sabeis cuanta agua se puede ahorrar en un suelo con buena Materia Orgánica ( 3-5% )a uno en el que no haya casi nada?.
¿ Sabeis cuanto se puede ahorrar en amortización de un tractor de 80 cv a uno de 160?
¿ Sabeis cuanto se puede ahorrar en fertilización si se aprovechan bien los estiércoles y purines, respecto al que no tiene o no los aprovecha bien?.
Os aconsejo que mireis en internet, a un americano muy curioso Joel Salatin, para que
veais que hay otra forma de hacer ganaderia, muy barata y rentable. Eso si, requiere, atención, esfuerzo, ilusión y creer uno en lo que hace.
Simplemente es manejar otros conceptos que los que usais vosotros, nada mas. Mirado con la perspectiva española ( de mucho presumir de todo grande, pero poca pasta en el bolsillo ), parece un extraterrestre.
Salud.
mas agricultura ecológica hay. Por algo será. No conozco a ningun agricultor que haga
Agricultura ecológica que se vuelva a lo convencional.
Nada más que puedas vender al mismo precio que el convencional, ya te sale más rentable por el ahorro que os he comentado en el texto anterior.
¿Sabeis cuanta agua se puede ahorrar en un suelo con buena Materia Orgánica ( 3-5% )a uno en el que no haya casi nada?.
¿ Sabeis cuanto se puede ahorrar en amortización de un tractor de 80 cv a uno de 160?
¿ Sabeis cuanto se puede ahorrar en fertilización si se aprovechan bien los estiércoles y purines, respecto al que no tiene o no los aprovecha bien?.
Os aconsejo que mireis en internet, a un americano muy curioso Joel Salatin, para que
veais que hay otra forma de hacer ganaderia, muy barata y rentable. Eso si, requiere, atención, esfuerzo, ilusión y creer uno en lo que hace.
Simplemente es manejar otros conceptos que los que usais vosotros, nada mas. Mirado con la perspectiva española ( de mucho presumir de todo grande, pero poca pasta en el bolsillo ), parece un extraterrestre.
Salud.