Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
El mismo caso, es la segunda auditoria este año, es por que a un 10% le hacen otra vez.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 866
- Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Si alguien limpia la semilla en su casa con la cosechadora o la ablentadora puede tener problemas.
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
carlosmateo escribió:Si alguien limpia la semilla en su casa con la cosechadora o la ablentadora puede tener problemas.
Ningún problema (hasta el momento.
Pronto impondrán un canón a alguien que compre una limpiadora de cereal o una cosechadora para cobrarse este uso
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
los que nos dedicamos a esto del campo podemos tener problemas por cualquier motivo. Ya no nos hace impresiona estamos acostumbrados.carlosmateo escribió:Si alguien limpia la semilla en su casa con la cosechadora o la ablentadora puede tener problemas.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 866
- Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
tendran que prohibir la multiplicacion porque si yo siego y la dejo lo mas limpia posible y la siembro directamente como salga de la maquina que pasa, que digan que hay comprarla toda y se acabo el cuento
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
lo que hay que hacer es mover a los sindicatos agrarios para que protesten por esta sgae que se quieren montar 4 jetas.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
]o que hay que hacer es mover a los sindicatos agrarios para que protesten por esta sgae que se quieren montar 4 jetas.
jajajja a esos no hay quien los mueva...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
¿A qué variedad antigua de trigo diríais que se parece más el nogal? ¿Al astral tal vez?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Movilizarse los sindicatos,es que quizás ellos no estén metidos en esto también,es que no nos damos cuenta que los sindicatos están mas con las grandes casas que con nosotros o que.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Hola, llevo mucho tiempo siguiendo este post y voy a exponer mi opinión sabiendo q alguno me va a poner a caldo, peor para el... partiendo de la base que el cereal está en precios q cualquier gasto es mucho yo creo que el pagar más-menos un euro por Q/m de semilla ( 1/500= 0,002€/kg x 150 kg/ha= 0,3€/ha) es un gasto más que soportable y justo como royalties a los que trabajan para mejorar genéticamente y obtener mejores semilla, q es por otra parte lo que demandamos los agricultores, en algunas cosas queremos actuar cómo nuestros abuelos pero con la última y mejor variedad que disté en el mercada y eso creo q no puede ser, quien investiga y hace i+d+ i?? NO voy a entrar en la demagogia de q son multinaconles malas, malísimas, o ladrones ni expresiones de ese tipo que va ha ser lo que conteste alguien. La semilla se vendé con destino de alimentación humana o animal, nunca para multiplicar semilla, de todas maneras no se tiene por que comprar certificadas, la ley también a para la excepción de poder hacer reempleo de la semilla que necesitas para tu explotación limpiarla y pagar el lógico y justo para mi parecer royalty. http://www.geslive.com/docs/DECLARACION ... CULTOR.PDF
En mi explotación la semilla, toda el 100% de trigo, cebada, colza, triticale y Veza es certificada r2. Además ya que el,tema es como es, intento sacarle partido y colaboro con la coop. o empresas para multiplicar semillas base o r1 contratando con ellos la multiplicación u suponiendo un pequeño ingreso extra.
En el Reino Unido en la próxima campaña de siembra de cereales el uso de semillas piratas será perseguido activamente por agentes del gobierno, en una campaña promovida por la sociedad de obtentores (British Society of Plant Breeders), en colaboración con el Departamento de Agricultura (DEFRA) y el sindicato agrario NFU. En el Reino Unido prácticamente todas las variedades que se usan son protegidas, por las que se deben pagar royalties aunque se trate de semillas de reempleo en la explotación.
En lo referente a semillas de cereales autógamos, y por una serie de razones, España es el país de Europa donde se pagan menos royalties. Exceptuando el trigo duro, donde el uso de semilla certificada es obligatoria para cobrar la ayuda, el 90% de la semilla no es certificada y no paga royaltie alguno. Como consecuencia la mejora vegetal en esta especies es prácticamente inexistente y un elevado porcentaje de las variedades que se usan son prácticamente las mismas que hace más de 20 años. La diferencia con otros insumos como abonos y herbicidas es q estos otros no los podemos multiplicar en casa y por eso nos parece normal pagar a sus propietarios y pasmos por el aro sin rechistar.
Por aquí en Navarra, el seprona esta " andando" bastante por almacénistas y coop. haciendo inspecciones de semillas.
Por otra parte con la nueva PAC creo que vamos a tener muchos problemas con este tema, incluso se está diciendo que va ha ser obligatorio demostrar el origen, certificada, reempleo o libre sin royalties, que es otra opción. ( semillas más antiguas q nuestro señor) que casi nadie queremos, por lo tanto no nos quejemos de esto sí podemos utilizar variedades libres de pagos, es opcional.
http://www.geslive.com/docs/Retribucion ... .07.14.pdf
Sólo es mi humilde opinión. Además para quién no supiera como está la situación un aviso a los buenos navegantes de este mar de campos.
En mi explotación la semilla, toda el 100% de trigo, cebada, colza, triticale y Veza es certificada r2. Además ya que el,tema es como es, intento sacarle partido y colaboro con la coop. o empresas para multiplicar semillas base o r1 contratando con ellos la multiplicación u suponiendo un pequeño ingreso extra.
En el Reino Unido en la próxima campaña de siembra de cereales el uso de semillas piratas será perseguido activamente por agentes del gobierno, en una campaña promovida por la sociedad de obtentores (British Society of Plant Breeders), en colaboración con el Departamento de Agricultura (DEFRA) y el sindicato agrario NFU. En el Reino Unido prácticamente todas las variedades que se usan son protegidas, por las que se deben pagar royalties aunque se trate de semillas de reempleo en la explotación.
En lo referente a semillas de cereales autógamos, y por una serie de razones, España es el país de Europa donde se pagan menos royalties. Exceptuando el trigo duro, donde el uso de semilla certificada es obligatoria para cobrar la ayuda, el 90% de la semilla no es certificada y no paga royaltie alguno. Como consecuencia la mejora vegetal en esta especies es prácticamente inexistente y un elevado porcentaje de las variedades que se usan son prácticamente las mismas que hace más de 20 años. La diferencia con otros insumos como abonos y herbicidas es q estos otros no los podemos multiplicar en casa y por eso nos parece normal pagar a sus propietarios y pasmos por el aro sin rechistar.
Por aquí en Navarra, el seprona esta " andando" bastante por almacénistas y coop. haciendo inspecciones de semillas.
Por otra parte con la nueva PAC creo que vamos a tener muchos problemas con este tema, incluso se está diciendo que va ha ser obligatorio demostrar el origen, certificada, reempleo o libre sin royalties, que es otra opción. ( semillas más antiguas q nuestro señor) que casi nadie queremos, por lo tanto no nos quejemos de esto sí podemos utilizar variedades libres de pagos, es opcional.
http://www.geslive.com/docs/Retribucion ... .07.14.pdf
Sólo es mi humilde opinión. Además para quién no supiera como está la situación un aviso a los buenos navegantes de este mar de campos.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
No seré yo quien te critique por lo que dices. Puedo o no, estar de acuerdo, pero aplaudo tu valentía por que te estas "mojando" con tu opinión. Pero prefiero oirte a que hubieses dicho: " No quiero tener problemas...me callo" Nadie te tiene por que poner a caldo, pienso yo.
Dicho esto, los que venden las semillas tambien tienen todo que agradecer al agricultor, que al fin y al cabo es quien utiliza y compra su producto. Ya sabemos que querrían ganar mas de lo que ganan, pero nosotros tambien. Si la situación fuera mas voyante no tendríamos tanta reticencia en usar semilla "pata negra", pero tenemos que hacer todos los días "encaje de bolillos" para poder sacar a nuestras familias adelante. Pero claro, en nuestros royalties no piensa nadie.
Dicho esto, los que venden las semillas tambien tienen todo que agradecer al agricultor, que al fin y al cabo es quien utiliza y compra su producto. Ya sabemos que querrían ganar mas de lo que ganan, pero nosotros tambien. Si la situación fuera mas voyante no tendríamos tanta reticencia en usar semilla "pata negra", pero tenemos que hacer todos los días "encaje de bolillos" para poder sacar a nuestras familias adelante. Pero claro, en nuestros royalties no piensa nadie.
In God We Trust
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 294
- Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Madrid
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
También decir que hay una excepción para pequeños agricultores y que limita la producción a 92 Tn. Quiere decir para sembrar 30-40 ha dependiendo de la zona de rendimientos en la que te encuentres
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Pues si sale bien, pronto empezaremos a pagar también por el ganado. Porque si compras un semental de raza para cubrir, por ejemplo, un rebaño de ovejas, pues a pagar por cada cordero o cordera que vendas.
Yo creo que quienes se aprovechan de la investigación de las casas de semillas son los que multiplican semilla R1 y luego la venden como R2 a los agrcultores, que ya la pagan bastante más cara.
Pero un agricultor que siembra semilla de origen y la paga ya a cojón de mico, y solo la utiliza para sembrar sus parcelas, no hace nada malo, a mi juicio.
Y en una cooperativa que tenga una selecionadora, si selecciona la semilla que lleve cada socio, pues bien. Pero si uno o dos socios siembran todo de origen, y luego la cooperativa lo selecciona y lo vende a los demás socios, pues ya es otra cosa.
Si yo compro trigo R1, pero el trigo que coseche lo vendo como trigo normal, sin aumento de precio, no tengo por que pagarle a la casa de semillas, puesto que yo no gano nada a mayores en la venta de la cosecha.
Yo creo que quienes se aprovechan de la investigación de las casas de semillas son los que multiplican semilla R1 y luego la venden como R2 a los agrcultores, que ya la pagan bastante más cara.
Pero un agricultor que siembra semilla de origen y la paga ya a cojón de mico, y solo la utiliza para sembrar sus parcelas, no hace nada malo, a mi juicio.
Y en una cooperativa que tenga una selecionadora, si selecciona la semilla que lleve cada socio, pues bien. Pero si uno o dos socios siembran todo de origen, y luego la cooperativa lo selecciona y lo vende a los demás socios, pues ya es otra cosa.
Si yo compro trigo R1, pero el trigo que coseche lo vendo como trigo normal, sin aumento de precio, no tengo por que pagarle a la casa de semillas, puesto que yo no gano nada a mayores en la venta de la cosecha.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Y porque razón iba alguien a sembrar r1 para comercializarlo para pienso,por emplo?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Pues porque un agricultor sabe que cuando siembra muchos años la misma semilla´degenera y produce menos. hay que renovarla cada cierto tiempo.
Tambien para cambiar de variedad. Sembrando una pequeña parte de R1, cosechará semilla para sembrar todas sus parcelas al año siguiente.
Esto lo hacemos los agricultores hace ya muchos años. Pero utilizamos el R1 para aumentar la producción en nuestras explotaciones, no para especular revendiendo semilla R2.
Al que quiera especular, que le cobren royaltis, pero al que ya paga caro el R1 y solo lo utiliza para su explotación, cobrarle royaltis es cobrarle dos veces.
Tambien para cambiar de variedad. Sembrando una pequeña parte de R1, cosechará semilla para sembrar todas sus parcelas al año siguiente.
Esto lo hacemos los agricultores hace ya muchos años. Pero utilizamos el R1 para aumentar la producción en nuestras explotaciones, no para especular revendiendo semilla R2.
Al que quiera especular, que le cobren royaltis, pero al que ya paga caro el R1 y solo lo utiliza para su explotación, cobrarle royaltis es cobrarle dos veces.
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
Costalera primero decirte que en mi opinión eres uno de los foreros que mejor escribe en el foro, pero lo que has dicho es simplemente una barbaridad, nosotros no somos U.K. ni cogemos 10.000kilos de trigo en una ha de secano. Ni tan siquiera le interesamos para gastarse un duro en investigación para las peculiaridades de España.
En el momento que ya no podamos sembrar semilla propia lo primero que harán sera subir el precio, y en producciones pequeñas sera la gota que colme el vaso, imagina que tengas que pagar 200€/ha en semilla para coger 2500kilos.
Y pensar que así ellos investigaran en semillas que se adapten a las condiciones secas de España es cuanto menos ingenuo.
Ellos cuando plantean esto es simple y llanamente por DINERO, a nosotros no nos quieren hacer ningún favor.
Si nosotros no nos defendemos de esa mafia ¿quien nos va a defender?
En el momento que ya no podamos sembrar semilla propia lo primero que harán sera subir el precio, y en producciones pequeñas sera la gota que colme el vaso, imagina que tengas que pagar 200€/ha en semilla para coger 2500kilos.
Y pensar que así ellos investigaran en semillas que se adapten a las condiciones secas de España es cuanto menos ingenuo.
Ellos cuando plantean esto es simple y llanamente por DINERO, a nosotros no nos quieren hacer ningún favor.
Si nosotros no nos defendemos de esa mafia ¿quien nos va a defender?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1511
- Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
De acuerdo contigo en todo, o casi todo. Pero esa cifra de 200€/ no es real, q pueda ser? No se yo, ahogarnos hasta morir... Los royalties suponen 30 cm de € por ha. Ten en cuenta q para reutilizacion la media puede ser 2€/tm. Para 200 ha de siembra haz la cuenta.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
En el momento que tengan la sarten por el mango pondrán los precios que quieran, ahora no es real ¿pero quien dice que en pocos años no lo hagan? El R1 está ahora a mas de 0,60, yo pondría la mano en el fuego que si nos obligan a sembrar certificado el R2 pronto superaba ese precio. ¿y cual seria el siguiente paso? ¿tal vez prohibir el R2?
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
alguien sabe si la ceba graphic , tiene royalti ..???
queria comprar r.1 , pero ....
queria comprar r.1 , pero ....
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: Canon reutilización semilla: legal? ético? extorsión?
por cierto tambien hay mucho fraude en la certificada ... lo se ,porque multiplicamos hace años g.4 y se lo que hacen las seleccionadoras ... hay mucho pirata tambien en las semillas ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho