Agradecería si alguien me pudiera informar sobre las siguientes dudas que tengo para la próxima solicitud de
Ayudas PAC y Pago Unico 2007 :
A efectos de la Solicitud de Pac y Pago Unico 2007 cuales son las definiciones exactas de:
Otros forrajes:
Tierras no cultivadas:
Tierras dedicadas a otras utilizaciones mencionadas en Articulo 4 de R(CE) 239/2005) :
Barbecho tradicional con cubierta natural Expontánea ¿existe?
Barbecho medioambiental:
Según me han indicado:
En la Solicitud de Pago Unico 2007 las tierras dejadas sin arar y con cubierta natural expontanea no se pueden figurar como Barbecho tradicional con cubierta natural Expontanea.
Solo se podrían figurar como : " Tierras no cultivadas" u "Otros forrajes"
¿ AL DECLARARLAS COMO "OTROS FORRAJES" PODRIAN VERSE OBLIGADAS A DEDICARLAS 5 AÑOS A PASTOS PERMANENTES
SI DISMINUYERA LA PROPORCION DE PASTOS PERMANENTES NACIONAL ?
Según indicaciones del Articulo 4 de R(CE) 239/2005 y Articulo 4 de R(CE) 796/2004
¿Es esto correcto ? ¿o solo sería si se declaran como pastos permanentes o tierras no cultivadas ?
Si se declaran como " No cultivadas" ¿ serian "otras utilizaciones" según menciona Articulo 4 b) de R(CE) 239/2005 y tambien tendrían la obligación de dedicarlas a pastos permanentes los 5 años siguientes si disminuyera la proporción nacional ?
¿ Las tierras declaras como "no cultivadas" se pueden dedicar a pastoreo?
¿ En las tierras declaradas "no cultivadas" se puede cumplir la condicionalidad con una carga gandera adecuada > 0.1 UGM/h ?
Las tierras declaradas como "no cultivadas" : si se pueden dedicar, y se dedican, a pastoreo: ¿ habria que declararlas como "Tierras no cultivadas" o como "otros forrajes" ?
¿las parcelas acojidas a reforestacion(pino,encinas,etc.)se aceptan para cobro de pago unico por derechos no
pac y p. unico 207
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
No lo se, yo sol ose que tengo 8 anegas de monte sin trabajar y omo tiene hierba ya no es barbecho, ya cuante como yermo, si quisiera cobrar 4 duros por ese trozo de monte lo tendria que labrar
saludos
saludos
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 118
- Registrado: 11 Nov 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tudela
Segun dicen desde el ministerio es que ya se vera lo que pasara pero esto va a ser un tira y afloja entre los paises de la union para quedarse todos contentos asi que hasta el final no se sabra.
Lo que esta claro que tanta subvencion no ha servido para ayudar al agricultor sino a todos los sectores que hay a su alrededor:
Subvencion para compra de maquinaria: veneiciario las empresas de maquinaria porque asi siguen vendiendo.
Subvencion para el secano: ganancia para los de las semillas los abonos,etc; porque si no se siembra no venderian a esos precios y tendrian que bajarlos.
Suvencion por el tomate de industria: se aprovechan las fabricas porque asi lo siguen pagando a lo que les sale de los c*** y si el agricultor quiere la subvencion tiene que poner tomate.
Lo que esta claro que este tema algo a veneficiado al agricultor pero no era un solucion; las cosas tienen que valer su precio y el que quiera un producto que lo pague o sino que seponga a producirlo.
Lo que esta claro que tanta subvencion no ha servido para ayudar al agricultor sino a todos los sectores que hay a su alrededor:
Subvencion para compra de maquinaria: veneiciario las empresas de maquinaria porque asi siguen vendiendo.
Subvencion para el secano: ganancia para los de las semillas los abonos,etc; porque si no se siembra no venderian a esos precios y tendrian que bajarlos.
Suvencion por el tomate de industria: se aprovechan las fabricas porque asi lo siguen pagando a lo que les sale de los c*** y si el agricultor quiere la subvencion tiene que poner tomate.
Lo que esta claro que este tema algo a veneficiado al agricultor pero no era un solucion; las cosas tienen que valer su precio y el que quiera un producto que lo pague o sino que seponga a producirlo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 118
- Registrado: 11 Nov 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tudela
Estoy de acuerdo contigo PEPE a los unicos que hacen ricos son a las multinacionales es triste que paguen miserias por los productos y que en el mercado valgan mas de 10 veces, que ganan todos menos nosotros el del frasco el del transporte el intermediario el que hace los logotipos todos menos nosotros.