Hola a todos/as
Soy una chica de Jerez de la Frontera(Cádiz), que llevo tiempo interesada en montar una mini explotación de Aloe Vera. Digo mini, porque sólo tengo unos 1000m cuadrados para empezar.
El campo está en Rota(Cádiz). Creo que la zona está bien para el Aloe, pero claro, no sé muy bien por donde empezar.
Bueno, creo que lo primero será limpiar el terreno, y ararlo. Después elegir la separación entre las plantas y plantar. Digo yo...
¿Me podríais dar alguna recomendación?
Una vez que tenga claro si me compensa o no meterme en este proyectito, veré qué hago después con el Aloe.
Muchas gracias de antemano.
Empezar con el Aloe Vera
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 14 Oct 2011, 16:50
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Re: Empezar con el Aloe Vera
Hola.
Yo empezaría por una hoja de cálculo o una hoja en blanco y hacer tu misma un estudio económico:
- Para hacerlo necesitarás saber el marco de plantación (a que distancia), labores de preparación del terreno, labores de mantenimiento necesarias por año, si tienes que comprar el plantón y cuánto vale o si lo puedes conseguir que te regalen esquejes (producen muchos) y así no tendría coste. Más o menos esto serían los costes.
- Después tendrías que mirar que salida le puedes dar, que precio de venta tendría tu producto (ya sea crudo o manufacturado, aunque manufacturado tendrás siempre mejor precio y posibilidad de vender a consumidor final y no a intermediario o fábrica).
Y hacer un pensamiento si la inversión, el tiempo que te lleve de trabajo, y (importante) pon que ganarás sólo un 50% de lo que creas o salga en la calculadora, ya que picos muy buenos son en escasas ocasiones. Bueno, es reflexionar si ese 50% que te salga crees que merece la pena el hacerlo.
Saludos y ánimos.
Yo empezaría por una hoja de cálculo o una hoja en blanco y hacer tu misma un estudio económico:
- Para hacerlo necesitarás saber el marco de plantación (a que distancia), labores de preparación del terreno, labores de mantenimiento necesarias por año, si tienes que comprar el plantón y cuánto vale o si lo puedes conseguir que te regalen esquejes (producen muchos) y así no tendría coste. Más o menos esto serían los costes.
- Después tendrías que mirar que salida le puedes dar, que precio de venta tendría tu producto (ya sea crudo o manufacturado, aunque manufacturado tendrás siempre mejor precio y posibilidad de vender a consumidor final y no a intermediario o fábrica).
Y hacer un pensamiento si la inversión, el tiempo que te lleve de trabajo, y (importante) pon que ganarás sólo un 50% de lo que creas o salga en la calculadora, ya que picos muy buenos son en escasas ocasiones. Bueno, es reflexionar si ese 50% que te salga crees que merece la pena el hacerlo.
Saludos y ánimos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 14 Oct 2011, 16:50
Re: Empezar con el Aloe Vera
El jueves voy a coger medidas del terreno real que tengo.
¿Qué marco de plantación es el idela para el aloe?
¿Qué mantenimiento necesita al año?
Con respecto a los precos de venta, yo tenía pensado vender directamente el producto al natural. Es decir, o bien por hojas, el jugo del aloe o jabones.
Este proyectito, es más que nada, por sacarle provecho a el terreno que tengo.
¿Sabeis si al hacer esto, tengo que darme de alta en algún sistio o abrir una empresa, asociación o similar?
¿Qué marco de plantación es el idela para el aloe?
¿Qué mantenimiento necesita al año?
Con respecto a los precos de venta, yo tenía pensado vender directamente el producto al natural. Es decir, o bien por hojas, el jugo del aloe o jabones.
Este proyectito, es más que nada, por sacarle provecho a el terreno que tengo.
¿Sabeis si al hacer esto, tengo que darme de alta en algún sistio o abrir una empresa, asociación o similar?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
Re: Empezar con el Aloe Vera
marco de plantación si le pones goteros (regadío) 70 cm entre plantas y 100 cm entre hileras, como las alcachofas. Si lo haces en secano yo lo haría 140 cm entre plantas y 200 cm entre hileras, para así poder pasar un motocultor en la primavera y primeros meses de verano (cultivo en secano). Entre plantas también puedes dejarlas a 70 cm en secano, únicamente que tendrás que quitar las malas hierbas o repasar un poco con una azada.
Si no vendes mucho no tienes que darte de alta de autonómo, viene a ser como si vendes tu coche, nevera o tv de segunda mano, aunque hagas factura declaras esa venta y tienes que rellenar un formulario para la entrega del iva creo; pero si no te dedicas a vender coches, neveras, etc de segunda mano no hace falta darse de alta en actividad empresarial. De todas formas mejor consultarlo en Hacienda, (que cantidad, ingresos, etc.) para así hacerlo correctamente.
Te adjunto una página interesante http://www.cabildodelanzarote.com/areas ... s/aloe.pdf y una búsqueda en google http://www.google.es/search?q=marco+pla ... =firefox-a.
yo también tengo que sembrar un poco, pero es para usos curativos y abonado de otras plantas en agricultura ecológica.
Saludos.
Si no vendes mucho no tienes que darte de alta de autonómo, viene a ser como si vendes tu coche, nevera o tv de segunda mano, aunque hagas factura declaras esa venta y tienes que rellenar un formulario para la entrega del iva creo; pero si no te dedicas a vender coches, neveras, etc de segunda mano no hace falta darse de alta en actividad empresarial. De todas formas mejor consultarlo en Hacienda, (que cantidad, ingresos, etc.) para así hacerlo correctamente.
Te adjunto una página interesante http://www.cabildodelanzarote.com/areas ... s/aloe.pdf y una búsqueda en google http://www.google.es/search?q=marco+pla ... =firefox-a.
yo también tengo que sembrar un poco, pero es para usos curativos y abonado de otras plantas en agricultura ecológica.
Saludos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
- Auchon
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 978
- Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tenerife-Africa
Re: Empezar con el Aloe Vera
creo que cuando lo vas a vender o usar se mira mucho el contenido en aloína y eso va a depender de la insolación y de la fuerza de esa insolación. Quédate con este dato que alguien me dio como curiosidad: el aloe en fuerteventura produce más aloína (creo que era un 30% más,)que el del sur de tenerife y no es que estén a una latitud muy diferente.Yo no tengo aloe, bueno si un mato pero lo uso pa alguna herida o quemadura.en Fuerteventura sé de pequeñas empresas que hacen jugos y champuses y cosas de cosmética
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 23 Abr 2013, 19:08
Re: Empezar con el Aloe Vera
Muy buenas, dispongo de 3000 plantas de aloe de cuatro años, y con unas hojas que pesan aproximadamente los 800 gramos.
Estan certificadas por el CAAE (Comite Andaluz de Agricultura Ecologica).
Interesados: aloedelgenil@hotmail.es // 670 898 345
Estan certificadas por el CAAE (Comite Andaluz de Agricultura Ecologica).
Interesados: aloedelgenil@hotmail.es // 670 898 345
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 11 Jul 2014, 11:19
Re: Empezar con el Aloe Vera
hola vendo hijuelos de aloe vera x si a alguien le interesa empezar en este mundo,son de buena calidad y el tamaño de las que tengo esta entre los 25 y 40cm.Aqui os dejo un tlf por si alguna persona estubiese interesada en consultar precio,gracias.660217491