rumanos y bulgaros sin excusas para no irse de España.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
rumanos y bulgaros sin excusas para no irse de España.
La UE pone fin a sus restricciones a los trabajadores rumanos y búlgaros
Hasta hoy, ocho países comunitarios ponían trabas a la llegada de estos ciudadanos. Ahora ya podrán trabajar en cualquiera de los 28 Estados miembros de igual a igual con los nacionales
EFE Bruselas 01/01/2014 15:04 Actualizado: 01/01/14
Las restricciones que aún se aplicaban en algunos países de la Unión Europea a trabajadores de Bulgaria y Rumanía dejarán de tener validez a partir de hoy, lo que permitirá a estos ciudadanos europeos desempeñar su labor profesional sin necesidad de un permiso de trabajo en cualquier Estado miembro.
Esta medida preocupa a países como el Reino Unido, que teme que una oleada de recién llegados ejerza una presión excesiva sobre su sistema de beneficios sociales, un argumento que la Comisión Europea (CE) descarta absolutamente y le sirve para pedir que no se insufle miedos innecesarios a la gente. Los nacionales de Bulgaria y Rumanía, que se sumaron al club europeo en 2007, ya podían desplazarse con libertad por toda la Unión desde esa fecha, así como establecerse y trabajar sin permiso en 19 de los 28 Estados miembros.
Sin embargo, ocho países comunitarios -Bélgica, Alemania, Francia, Luxemburgo, Malta, Holanda, Austria y el Reino Unido- aplicaban restricciones al movimiento de trabajadores de estos dos países como medida temporal, mientras que España lo hacía para ciudadanos rumanos.
Estas restricciones no impedían, no obstante, que búlgaros y rumanos trabajasen en sus territorios si gozaban de un permiso de trabajo o eran trabajadores autónomos y en muchos casos, como en Alemania y Francia, las restricciones se fueron retirando de manera progresiva. El cambio, por tanto, a partir de hoy se acaba con todo requisito especial: rumanos y búlgaros podrán trabajar libremente en cualquier Estado miembro de la UE bajo las mismas condiciones que los trabajadores del país al que vayan.
Las reticencias de Reino Unido
No obstante, el Gobierno de David Cameron ha tomado una serie de medidas, que también entran hoy en vigor, para limitar el régimen de beneficios sociales del que podían beneficiarse hasta ahora los ciudadanos procedentes de otro país comunitario, para en última instancia desalentar la inmigración dentro de la UE.
Ante este tipo de medidas, el comisario europeo de Empleo, László Andor, afirmó hoy en un comunicado que cree "firmemente que restringir el libre movimiento de trabajadores europeos no es la respuesta al alto desempleo o la solución para la crisis". El comisario considera, de hecho, que es más bien todo lo contrario, ya que facilitar la libre circulación de trabajadores puede ayudar a combatir el desempleo y equilibrar las desigualdades entre distintos países de la UE.
Diferentes estudios han mostrado, por ejemplo de la OCDE, que la libertad de movimiento de trabajadores supone un beneficio para las economías de los países de acogida ya que, entre otras cosas, suelen contribuir con impuestos más de lo que se benefician.
Además, según datos de la CE, más de 3 millones de búlgaros y rumanos viven en otro Estado comunitario ya desde la incorporación de sus países a la Unión, y es poco probable que el levantamiento total de las restricciones vaya a suponer un incremento importante. Bruselas reconoce que el momento en el que llega esta medida es delicado debido a la frágil situación económica que viven algunos países y a las elevadas tasas de paro.
Los países con más paro, donde más viven
España, por ejemplo, que es el segundo país de la UE tras Grecia con el desempleo más elevado, ha sido hasta ahora junto con Italia el principal destino elegido por búlgaros y rumanos para fijar su nueva residencia. Más de un millón de trabajadores procedentes de estos países se han desplazado a España e Italia, según datos de la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
Hasta hoy, ocho países comunitarios ponían trabas a la llegada de estos ciudadanos. Ahora ya podrán trabajar en cualquiera de los 28 Estados miembros de igual a igual con los nacionales
EFE Bruselas 01/01/2014 15:04 Actualizado: 01/01/14
Las restricciones que aún se aplicaban en algunos países de la Unión Europea a trabajadores de Bulgaria y Rumanía dejarán de tener validez a partir de hoy, lo que permitirá a estos ciudadanos europeos desempeñar su labor profesional sin necesidad de un permiso de trabajo en cualquier Estado miembro.
Esta medida preocupa a países como el Reino Unido, que teme que una oleada de recién llegados ejerza una presión excesiva sobre su sistema de beneficios sociales, un argumento que la Comisión Europea (CE) descarta absolutamente y le sirve para pedir que no se insufle miedos innecesarios a la gente. Los nacionales de Bulgaria y Rumanía, que se sumaron al club europeo en 2007, ya podían desplazarse con libertad por toda la Unión desde esa fecha, así como establecerse y trabajar sin permiso en 19 de los 28 Estados miembros.
Sin embargo, ocho países comunitarios -Bélgica, Alemania, Francia, Luxemburgo, Malta, Holanda, Austria y el Reino Unido- aplicaban restricciones al movimiento de trabajadores de estos dos países como medida temporal, mientras que España lo hacía para ciudadanos rumanos.
Estas restricciones no impedían, no obstante, que búlgaros y rumanos trabajasen en sus territorios si gozaban de un permiso de trabajo o eran trabajadores autónomos y en muchos casos, como en Alemania y Francia, las restricciones se fueron retirando de manera progresiva. El cambio, por tanto, a partir de hoy se acaba con todo requisito especial: rumanos y búlgaros podrán trabajar libremente en cualquier Estado miembro de la UE bajo las mismas condiciones que los trabajadores del país al que vayan.
Las reticencias de Reino Unido
No obstante, el Gobierno de David Cameron ha tomado una serie de medidas, que también entran hoy en vigor, para limitar el régimen de beneficios sociales del que podían beneficiarse hasta ahora los ciudadanos procedentes de otro país comunitario, para en última instancia desalentar la inmigración dentro de la UE.
Ante este tipo de medidas, el comisario europeo de Empleo, László Andor, afirmó hoy en un comunicado que cree "firmemente que restringir el libre movimiento de trabajadores europeos no es la respuesta al alto desempleo o la solución para la crisis". El comisario considera, de hecho, que es más bien todo lo contrario, ya que facilitar la libre circulación de trabajadores puede ayudar a combatir el desempleo y equilibrar las desigualdades entre distintos países de la UE.
Diferentes estudios han mostrado, por ejemplo de la OCDE, que la libertad de movimiento de trabajadores supone un beneficio para las economías de los países de acogida ya que, entre otras cosas, suelen contribuir con impuestos más de lo que se benefician.
Además, según datos de la CE, más de 3 millones de búlgaros y rumanos viven en otro Estado comunitario ya desde la incorporación de sus países a la Unión, y es poco probable que el levantamiento total de las restricciones vaya a suponer un incremento importante. Bruselas reconoce que el momento en el que llega esta medida es delicado debido a la frágil situación económica que viven algunos países y a las elevadas tasas de paro.
Los países con más paro, donde más viven
España, por ejemplo, que es el segundo país de la UE tras Grecia con el desempleo más elevado, ha sido hasta ahora junto con Italia el principal destino elegido por búlgaros y rumanos para fijar su nueva residencia. Más de un millón de trabajadores procedentes de estos países se han desplazado a España e Italia, según datos de la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 866
- Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Re: rumanos y bulgaros sin excusas para no irse de España.
pues haber si se van que veras las muchas joyas que se van a llevar.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 735
- Registrado: 25 Nov 2012, 18:55
Re: rumanos y bulgaros sin excusas para no irse de España.
A ver si nos espabilamos un poco porque ya mas tontos no podemos ser, asi nos va ,Pero los dirigentes que hemos tenido CON EL TALANTE,nos han metido en una embolada que esto no lo arregla ni la madre que lo pario, Nos han sacado hasta la sangre , y encima muchos de estos nos han robado hasta los clavos de las herraduras, y si protestas eres senofobo, racista y cabron, A si a ver si se van a tomar pol culo y se quedan los que valen, pero me temo que se quedaran los chorizos, parasitos, y demas , m*** de politicos, UN SALUDO A LA BUENA GEENTE DEL CAMPO
Re: rumanos y bulgaros sin excusas para no irse de España.
y a donde van a ir que esten mejor que aqui ?????aqui desde la primer norma hasta la ultima los beneficia , aqui campan a sus anchas ,trabajan cuando se les pone en los c*** , le dan ayudas por ser inmigrante y si no les llega nos roban chatarra , piññas de los pinares , uvas o cualquier cosa que puedan vender ......asi nos va ....y encima somos los malos los de aqui ..hay que joderse ....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 735
- Registrado: 25 Nov 2012, 18:55
Re: rumanos y bulgaros sin excusas para no irse de España.
que se vayan de donde vinieron,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: rumanos y bulgaros sin excusas para no irse de España.
Exactamente igual que los españoles. Aquí lo que hay que poner freno es a la delincuencia, endurecer las penas y que se apliquen. Al extranjero que se le pille delinquiendo , primero la condena y cuando la cumpla expulsado sin posibilidad de volver a España. Al español que se le pille que también cumpla condena y quede avisado por que si reincide se le cruja.
Defiendo a quien me defiende.
Re: rumanos y bulgaros sin excusas para no irse de España.
Yo le tengo oido al abuelo que al que cogian robando lo cogian los guardias, lo colgaban boca abajo y lo ponian a hostias negro, tenia el cuartel alado de casa y lo debio ver muchas veces, con hacerles eso bastaba el otro dia pille a unos gitanos robando leña, padre e hijo, pues les dio igual no querian descargar, descargaron porqu no les iba a dejar salir porque les puse el coche delante, si se me llegan a enfrentar y les pego dos tortas a cada uno se me hubiera caido el pelo, eso seguro, total que llamo a los forales, les doy la matricula y resulta que hera de un renault megane y los chachos iban con una cangoo 4x4.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 117
- Registrado: 26 Oct 2013, 21:40
Re: rumanos y bulgaros sin excusas para no irse de España.
Tan secillo como sacar una ley que nos proteja en el caso de que cualquier ladron que pillemos robando en nuestras casas o explotaciones agrarias, le podamos meter dos tiros. A los cuatro dias no teniamos ni rumanos, ni bosnias, ni ninguna gentuza de esta.
A un conocido le entraron en casa a robarles mientras dormian, al oir ruidos cogio la escopeta y a uno lo zumbo porque fue dejando sangre. Ellos no son tontos y se lo dicen de unos a otros, y ahi no vuelven.
A un conocido le entraron en casa a robarles mientras dormian, al oir ruidos cogio la escopeta y a uno lo zumbo porque fue dejando sangre. Ellos no son tontos y se lo dicen de unos a otros, y ahi no vuelven.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1116
- Registrado: 22 Dic 2011, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Re: rumanos y bulgaros sin excusas para no irse de España.
los que se vayan seran los que merecen la pena,aqui se quedaran todos los chorizos que vinieron a robar,en su pais ya los conocian, pero la gente alli habla menos y actua mas y una vez que los pillan les dan de ostias en cuanto los ven,aqui viven en un paraiso para delinquir casi impunemente.
Si crees que los pobres votan a la izquierda...
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
Re: rumanos y bulgaros sin excusas para no irse de España.
Los hay buenos tambien, los que me esquilan a mi son gente trabajadora y muy serios, no conozco a nadie de aqui que trabje en esas condiciones, eso si son rubios no son los tipicos gitanos rumanos, lo que ha venido aqui la mayoria son eso gitanos, yo desde luego si veo peligrar mi vida disparo, de hecho tengo la escopeta en el armario de la habitacion y en el cajon de la mesilla un puño de cartuchos, ya nos intentaron entrar en casa y desde entonces es lo que hay, por suerte aquella noche tocaron el timbre sin querer y se desperto mi padre pero se fueron sin correr tranquilamente, yo ninme desperte y el padre me dijo que no quiso despertarme porque sabia lo que hubiera hecho.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: rumanos y bulgaros sin excusas para no irse de España.
Mientras las leyes no se cambien, esto seguirá siendo un sindios.
Pero hay que endurecerlas para los de fuera y para los de aquí, que como dice el refrán, al son de los gitanos, roban los aldeanos...
Pero hay que endurecerlas para los de fuera y para los de aquí, que como dice el refrán, al son de los gitanos, roban los aldeanos...