Recogida maiz
Recogida maiz
Hola, a ver si alguien me saca estas dudas. Resulta que este año sembramos bastante maiz para espiga, antes era solo un poco para gallinas y poco más, pero ahora es con intencion de utilizarpo para el ganado, el caso es que queria saber como haceis los que sembrais gran cantidad, que proceso seguis, porque a nosotros nos vino la deshojadora y ahora lo tenemos todo en un monton y vamos subiendolo a un desban, que en teoria se conserva mejor porque le da el aire, tipo horreo, es un sitio grande, por cierto que la maquina nos lo dejo bastante mal, hai que repasarlo mucho, es normal?
Pues la pregunta que me ago es que aún nos quedaran 4 o 5 dias de trabajo para subir todo el maiz a carretillos y pienso que los que se dedican a esto o agricultores que siembran mucho para autoconsumo tendran otros metodos.
A ver si podeis contarme algo como haceis.
Saludos.
Pues la pregunta que me ago es que aún nos quedaran 4 o 5 dias de trabajo para subir todo el maiz a carretillos y pienso que los que se dedican a esto o agricultores que siembran mucho para autoconsumo tendran otros metodos.
A ver si podeis contarme algo como haceis.
Saludos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 735
- Registrado: 25 Nov 2012, 18:55
Re: Recogida maiz
No hay cosechadoras, en tu zona, y despues si lo quieres guardar llevalo al secadero
- tetechupete
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 280
- Registrado: 10 Oct 2011, 11:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: España, riberas del Duero
Re: Recogida maiz
Pregunto por lo mismo que é dicho, en mi casa y alrededores nunca se sembraron grandes cantidades, de este modo se hacia a mano siempre y no tengo ni zorra idea como hacen los que sembran mucho, tampoco hablo de 200 Ha, sino de 3ha, a nosotros nos vino una deshojadora que acumulaba las espigas y en teoria las deshoja pero estamos repasando una a una porque no quedaron las espigas en pelotas, me imagino que no es normal
Aquí no hai secaderos de esos, que yo sepa, me imagino que seria caro...
Aquí no hai secaderos de esos, que yo sepa, me imagino que seria caro...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: Recogida maiz
....me dejas sin palabras...tienes acceso a internet y haces preguntas como el abuelo del mitsubisi.
Re: Recogida maiz
Joder tio, pues he mirado algo y no vi ningun tema que se hable de esto, y en el google la verdad no vi gran cosa, preferia un comentario de alguien que sepa de que va esto, creo que no le va a costar mucho comentar un poco como es el proceso... las letras que usaste para acerme sentir g*** las podias combinar de otra manera y me ayudarías algo, ibas a perder el mismo tiempo y ayudabas, pero da igual, no todos llevamos 30 años en la agricultura, se de muchas otras cosas, si pregunto por algo será.Felix4696 escribió:....me dejas sin palabras...tienes acceso a internet y haces preguntas como el abuelo del mitsubisi.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: Recogida maiz
pues si,es verdad lo que dices,era una respuesta facil y me deje llevar.como ya te han dicho por arriba lo que se utiliza en estos casos son cosechadoras,si no las hay no te queda otra que recoger las panojas y desgranarlas a mano o pisarlas con el tractor sobre cemento y que suelten el grano(vamos,como hace 40 años).de verdad que me cuesta creer que no haya una p*** cosechadora cerca...
PD.tambien existen desgranadores mecanicos pero no se como funcionan,para poca cosa pueden ser utiles.
PD.tambien existen desgranadores mecanicos pero no se como funcionan,para poca cosa pueden ser utiles.
Re: Recogida maiz
A ver aqui como dije nos viene una cosechadora que arranca las mazorcas y les quita las hojas "mal" y despues las descarga en un remolque y las traemos para casa, las repasamos y las guardamos enteras sin desgranar, despues las molimos enteras y listo, nos saltamos el paso de desgrane, lo que me intentas decir es que unacosechadora que arranca la mazorca y la desgrana, despues el grano pal secador, asi haceis los que echais mucho, pero eso para 4 ha no creo que merezca la pena...Felix4696 escribió:pues si,es verdad lo que dices,era una respuesta facil y me deje llevar.como ya te han dicho por arriba lo que se utiliza en estos casos son cosechadoras,si no las hay no te queda otra que recoger las panojas y desgranarlas a mano o pisarlas con el tractor sobre cemento y que suelten el grano(vamos,como hace 40 años).de verdad que me cuesta creer que no haya una p*** cosechadora cerca...
PD.tambien existen desgranadores mecanicos pero no se como funcionan,para poca cosa pueden ser utiles.
Re: Recogida maiz
A ver vuelvo a preguntar unas dudas, sabeis si hay alguna maquina parecida a la de este video que solo recoja la mazorca la desgrane y la muela?
https://www.youtube.com/watch?v=TpcOlbCYLWY
Leí algo por ahí que hai alguna cosechadora que hace esto y la arina ya se puede guardar en sacos sin necesidad de secarla, es correcto?
https://www.youtube.com/watch?v=TpcOlbCYLWY
Leí algo por ahí que hai alguna cosechadora que hace esto y la arina ya se puede guardar en sacos sin necesidad de secarla, es correcto?
Re: Recogida maiz
que es eso de pastone de maiz? Es lo que hace la maquina del video?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: Recogida maiz
no mofu,para hacer pastone hay que cosechar previamente solo que se hace con humedad,con un 35% aproximadamente.lo que tienes que hacer es localizar una cosechadora y hacerlo cuando este seco.se puede saber de que zona eres?
Re: Recogida maiz
soy de la provincia de A coruña, cerca de santiago de compostela, gracias por la ayuda y perdona la ignorancia, esto es nuevo para mi, lo normal sería una cosechadora que sacara las mazorcas y lo desgranara, me pregunto si existe alguna cosechadora que aparte de desgranarlo lo triture y se guarde ya directamente, o es necesario secarlo?