UNOS COMENTARIOS.

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: UNOS COMENTARIOS.

Mensaje por Lophez »

sembrandopolemica escribió:
Lophez escribió:las subvenciones son necesarias por que los precios agricolas de origen estan por los suelos pero como estamos en un libre mercado no se puede regular pero un mercado tan delicado como el de los alimentos hay que tenerlo controlado y produciendo, se nota que poco sabes de lo que pasa en el campo.
Como bien dices se poco de lo que pasa en el campo, lo que si se es que hace 40 años, no habia subvenciones y que una familia salia adelante con bien poquito, hoy en dia ademas de subvenciones hacen falta una burrada de hectareas.
si pero no habia tantos chupoteros y por la ganaderia aun iban pagandose buenos precios y el gasoleo no estaba a 1 euro el litro de media aun no hace ni 3 años no pasaba de los 0,50 ctm y los hierros se han puesto por las nubes una maquina que en el 2009 me valio 600 euros hoy vale la misma 1200!! asi que ya me diras ...
Soy de la España VACILADA.
sinata
Usuario experto
Mensajes: 1437
Registrado: 06 Nov 2012, 23:16

Re: UNOS COMENTARIOS.

Mensaje por sinata »

La agricultura es un pilar fundamental en nuestro país y sin agricultura dodos a pique producimos materia prima y mantenemos una gran parte de la economía de este país y tiene que haber ayudas el problema es todos los mamones que no son agricultores y se aprovechan de todo esto es una pena que el agricultor este tan mal mirado después del trabajo que realiza para mantener la economía de este país y todos todos tenemos un poco de culpa unos mas y otros menos .
y una cosa muy importante nuestros antepasados casi todos eran agricultores y ganaderos.
La agricultura es un oficio muy duro y pero no para todos de eso se trata de eliminar a esos que están chupando sin dar nada a ganar a los demás sectores de la economía.
potasio
Usuario Avanzado
Mensajes: 591
Registrado: 19 Sep 2013, 00:35

Re: UNOS COMENTARIOS.

Mensaje por potasio »

ni la agricultura es un oficio muy duro en la mayoría de casos, ni veo problema alguno. La agricultura da de comer y la gente tiene más barriga y mejores tractores y trabaja menos dias al año que en toda la historia de la humanidad. ¿donde está el problema?
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.

http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: UNOS COMENTARIOS.

Mensaje por PIONIER »

sembrandopolemica escribió:
Campero escribió:¿Y si no sabes mucho porqué no te informas bien antes de entrar a crear discusiones inútiles?

Hay que joderse... Siempre es un nuevo usuario el que viene con estas historias.
En primer lugar yo he expresado una opinion con respeto a todo el mundo, en segundo lugar tengo familia que ha vivido el campo y se lo que es aunque reconozco que la situacion actual dista mucho de la realidad pasada, para tu conocimiento yo tengo una empresa de otro sector, no tengo ayudas ni las busco su margen de rentabilidad esta en el entorno del 15% y su riesgo supongo que lo sabras calcular, la informacion que dices que no conozco para mi en este momento es clara porque tengo yo que pagarle el tractor a nadie cuando a mi nadie me paga mis maquinas que te aseguro que valen 5 veces lo que el mejor tractor, por que mucha gente y no digo que seas tu tiene que empezar a partir del dinero de otros a ti quien te pide cuentas, al principio he echo un comentario sobre la gente que hace las cuentas a la me cago en la p*** sin pensar que las subvenciones no son mas que ayudas pero si el negocio no da hay que cerrarlo por muchas subvenciones que te den, la agricultura o ganaderia en el siglo xxi es un negocio, la subsisencia acabo hace años y el que plantee un negocio bajo ese prisma mal va.
Dejemos eso de que no recibes ayudas. Aunque tu creas que no las recibes y estoy seguro que lo dices sinceramente, no eres consciente de que estas comiendo barato gracias a nosotros y si tienes empleados ellos también comen barato por nosotros. Quien dice comida , dice también ropa entre otras cosas, si todo eso sale del campo. No se lo que cuestan tus maquinas , los tractores te puedo asegurar que no tienen nada de baratos , y si solo se quedase en el tractor nos daríamos por satisfechos. Muchos tenemos varios tractores, para estos hacen falta innumerables aperos , naves para la maquinaria y el ganado, cosechadora, un circulante elevado para adelantarle en muchas ocasiones varios años. Por no hablar de las tierras, ten en cuenta que por mucho que valgan tus maquinas el que mas y el que menos tiene siete u ocho millones de euros en terrenos a los que si sacá ese 15% de rentabilidad del que hablas estaría forrado. Y no pasamos de estar en una situación relativamente comoda. Nosotros tampoco hemos buscado las ayudas , ahora imagina por un momento que la CEE te obliga a vender el producto a un precio inferior al de hace 28 años.- Tengo en la mano una factura del año 1985 de venta de trigo y otra de cebada: el primero a 23 pts y la segunda a 20'70 pts. Como dices estar al tanto de los asuntos del campo no hace falta te diga el precio a dia de hoy. Hace también esos años cobre la aceituna a 137 pts y el año pasdo a 63'86 pts-. Bien, ahora dime, ¿ buscamos las ayudas o nos vemos abligados a cogerlas?.
En cuanto al riesgo, no le hables de riesgo a un agricultor , lo nuestro es un juego de azar. Siembras , y después de hacer un buen barbecho , usar buena semilla y echar abono herbicidas y mas y mas. Esperas que llueva a tiempo , ni mucho ni poco, que haga frio en su tiempo , que deje de hacerlo mas adelante, que no venga el calor demasiado pronto ni se retrase, que no entren hongos , ni enfermedades y finalmente que no se queme la cosecha.¿Es difícil, verdad?; algún año se dan todas estas circunstancias y se coge una buena cosecha. Entonces piensas, ¡joder, este año si!. Pues no, por que ese año a sido también bueno en Ucrania, Argentina, EEUU y mil sitios mas y se hunde el mercado.
¡Vamos la agricultura un chollo!, no me explico como puede haber gente que no se dedique al campo.
Defiendo a quien me defiende.
PedroEduardo
Usuario Avanzado
Mensajes: 487
Registrado: 30 Nov 2012, 18:28

Re: UNOS COMENTARIOS.

Mensaje por PedroEduardo »

[quote="PIONIER"][quote="sembrandopolemica"][quote="maquinas , el que mas y el que menos tiene siete u ocho millones de euros en terrenos a los que si sacá ese 15% de rentabilidad del que hablas estaría forrado.


A ver,¿¿¿¿ quien tiene esos 7 uuuuuuuuuuuuuu 8 millones de euros en tierras?????,


Creo que esto del internet también funciona desde la luna,¿ es verdad? que digo la luna desde otras galaxias, si no es imposible que se alucine tanto
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
Tuerces
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 22 Nov 2012, 13:13

Re: UNOS COMENTARIOS.

Mensaje por Tuerces »

Eso de que la agricultura mantiene una gran parte de la economía de este país hay que cogerlo con pinzas. Solo representa el 4% del PIB de la economía española y en otros países desarrollados nisiquiera eso.

Y el que dice eso de comer barato también tiene sus matices, que mañana nos meten trigo o carne de países terceros a precio de saldo y el resto de mortales seguirá comiendo y para ello solo bastaría con quitar o rebajar algunos aranceles y revisar unos pocos acuerdos internacionales. Vamos que no lo han hecho ya por el intervencionismo de las políticas agrarias de los países desarrollados y el llamado estado del bienestar, new deal, socialdemocracia y demas monsergas.
El dinero público solo sirve para crear corrupción.
Prego7710
Usuario Avanzado
Mensajes: 317
Registrado: 06 Ene 2009, 13:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: UNOS COMENTARIOS.

Mensaje por Prego7710 »

sembrandopolemica escribió:
Campero escribió:¿Y si no sabes mucho porqué no te informas bien antes de entrar a crear discusiones inútiles?

Hay que joderse... Siempre es un nuevo usuario el que viene con estas historias.
En primer lugar yo he expresado una opinion con respeto a todo el mundo, en segundo lugar tengo familia que ha vivido el campo y se lo que es aunque reconozco que la situacion actual dista mucho de la realidad pasada, para tu conocimiento yo tengo una empresa de otro sector, no tengo ayudas ni las busco su margen de rentabilidad esta en el entorno del 15% y su riesgo supongo que lo sabras calcular, la informacion que dices que no conozco para mi en este momento es clara porque tengo yo que pagarle el tractor a nadie cuando a mi nadie me paga mis maquinas que te aseguro que valen 5 veces lo que el mejor tractor, por que mucha gente y no digo que seas tu tiene que empezar a partir del dinero de otros a ti quien te pide cuentas, al principio he echo un comentario sobre la gente que hace las cuentas a la me cago en la p*** sin pensar que las subvenciones no son mas que ayudas pero si el negocio no da hay que cerrarlo por muchas subvenciones que te den, la agricultura o ganaderia en el siglo xxi es un negocio, la subsisencia acabo hace años y el que plantee un negocio bajo ese prisma mal va.
co***, y por que tengo que pagar yo para que a tus hijos les den becas de estudios, por qué tengo que pagar yo impuestos para que haya policía nacional, si aquí ni viene la guardia civil, por qué tengo que pagar yo un huevo de impuestos cuando en el pueblecito de Teruel en el que vivo no hay ni un servicio.
Las subvenciones se dan a los agricultores para que a tí, la barra de pan te valga 1 euro y no tres, y tengas para comer todos los días, si no ya te veía con un lazo a cazar liebres. Yo siempre digo, que con todas las subvenciones que nos dan, si tan bonito fuera, la gente no estaría intentando huir del campo
Técnico Superior en Gestión y Organización de Empresas Agropecurias

JD 7710, JD6830, JD 3650, NH TC54, y antes FIAT 80-90S
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: UNOS COMENTARIOS.

Mensaje por PIONIER »

Tuerces escribió:Eso de que la agricultura mantiene una gran parte de la economía de este país hay que cogerlo con pinzas. Solo representa el 4% del PIB de la economía española y en otros países desarrollados nisiquiera eso.

Y el que dice eso de comer barato también tiene sus matices, que mañana nos meten trigo o carne de países terceros a precio de saldo y el resto de mortales seguirá comiendo y para ello solo bastaría con quitar o rebajar algunos aranceles y revisar unos pocos acuerdos internacionales. Vamos que no lo han hecho ya por el intervencionismo de las políticas agrarias de los países desarrollados y el llamado estado del bienestar, new deal, socialdemocracia y demas monsergas.
Nos pueden meter trigo barato por que lo tenemos, si no lo tuviésemos no lo conseguiríamos barato ni de casualidad. La agricultura es un sector estratégico, en caso de guerra hay una serie de productos que son imprescindibles:-Combustible, para mover la maquinaria belica ,-materias primas para fabricar armamento y lo mas importante y difícil de comprar, población que trabaje en la industria de guerra y proporcione soldados. Para esto ultimo hace falta comida, esta en tiempo de guerra es muy difícil de conseguir.
Este sector es importante en la economía española por su contribución, responsable del 7,8% del PIB nacional, generando 1,8 millones de puestos de trabajo, que representa el 10,3% del empleo en España.

Las exportaciones ascendieron a 27.900 millones de euros (13% del total de exportaciones de bienes de España). Esto supuso un superávit comercial de 5.500 millones de euros. Y los datos ya disponibles del año en curso muestran una mejora de estas cifras del 10% sobre los valores de 2011.

Según el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), el agroalimentario “es uno de los sectores de la economía española más relevantes por su fortaleza y conocimiento en el extranjero”
Defiendo a quien me defiende.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: UNOS COMENTARIOS.

Mensaje por PIONIER »

PedroEduardo escribió:
PIONIER escribió:
sembrandopolemica escribió:[quote="maquinas , el que mas y el que menos tiene siete u ocho millones de euros en terrenos a los que si sacá ese 15% de rentabilidad del que hablas estaría forrado.


A ver,¿¿¿¿ quien tiene esos 7 uuuuuuuuuuuuuu 8 millones de euros en tierras?????,


Creo que esto del internet también funciona desde la luna,¿ es verdad? que digo la luna desde otras galaxias, si no es imposible que se alucine tanto
¡Vaya por Dios! un agricultor dice que hay muchos agricultores que tienen tierras por valos de 7 u 8 millones de euros y nos llevamos las manos a la cabeza y un expontaneo ajeno al sector dice que sus maquinas valen 5 veces mas que el mejor tractor y nadie se sorprende. Hombre que muchos agricultores tienen buenas fincas y grandes.
Defiendo a quien me defiende.
sembrandopolemica
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 26 Nov 2013, 23:24

Re: UNOS COMENTARIOS.

Mensaje por sembrandopolemica »

Prego7710 escribió:
sembrandopolemica escribió:
Campero escribió:¿Y si no sabes mucho porqué no te informas bien antes de entrar a crear discusiones inútiles?

Hay que joderse... Siempre es un nuevo usuario el que viene con estas historias.
En primer lugar yo he expresado una opinion con respeto a todo el mundo, en segundo lugar tengo familia que ha vivido el campo y se lo que es aunque reconozco que la situacion actual dista mucho de la realidad pasada, para tu conocimiento yo tengo una empresa de otro sector, no tengo ayudas ni las busco su margen de rentabilidad esta en el entorno del 15% y su riesgo supongo que lo sabras calcular, la informacion que dices que no conozco para mi en este momento es clara porque tengo yo que pagarle el tractor a nadie cuando a mi nadie me paga mis maquinas que te aseguro que valen 5 veces lo que el mejor tractor, por que mucha gente y no digo que seas tu tiene que empezar a partir del dinero de otros a ti quien te pide cuentas, al principio he echo un comentario sobre la gente que hace las cuentas a la me cago en la p*** sin pensar que las subvenciones no son mas que ayudas pero si el negocio no da hay que cerrarlo por muchas subvenciones que te den, la agricultura o ganaderia en el siglo xxi es un negocio, la subsisencia acabo hace años y el que plantee un negocio bajo ese prisma mal va.
co***, y por que tengo que pagar yo para que a tus hijos les den becas de estudios, por qué tengo que pagar yo impuestos para que haya policía nacional, si aquí ni viene la guardia civil, por qué tengo que pagar yo un huevo de impuestos cuando en el pueblecito de Teruel en el que vivo no hay ni un servicio.
Las subvenciones se dan a los agricultores para que a tí, la barra de pan te valga 1 euro y no tres, y tengas para comer todos los días, si no ya te veía con un lazo a cazar liebres. Yo siempre digo, que con todas las subvenciones que nos dan, si tan bonito fuera, la gente no estaría intentando huir del campo
En primer lugar, entiendo que todos pagamos impuestos y todos tenemos derecho a tener servicios. En segundo lugar vivir en un pueblo no sera un chollo pero te aseguro que en una ciudad tampoco, sobre los impuestos cuando quieras comparamos al margen de los de renta del trabajo que cada uno pagara lo que le corresponda podemos hablar de basura, contribucion, impuestos de circulacion etc... Respecto al precio de la barra de pan que quieres que te diga, yo quiero que a ti te paguen por tu trabajo lo que vale y tu producto a un precio justo igual que me gustaria que lo hicieran co en mio, el problema de este pais es que esta empobrecido que no existe la libre competencia sino la ley del mas fuerte a mi que a un agricultor le den una subvencion me entristece no porque se la den si no porque nadie valora su trabajo ni nadie le paga un precio justo por lo que produce.
Tuerces
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 22 Nov 2012, 13:13

Re: UNOS COMENTARIOS.

Mensaje por Tuerces »

Te equivocas, Pioner. Sin aranceles puedes tener trigo argentino o ucraniano puesto en cualquier puerto a entre 10 y 15 céntimos de euro mañana mismo.
Encuanto a los datos de exportaciones y trabajadores que aportas incluyen al sector agroclimentario osease productos ya elaborados, la agricultura no elabora solo produce. Y un producto transformado en España no tiene porqué tener origen español. En lo único en lo que podemos sacar pecho es en los cultivos bajo plástico y frutales. Lo demás, cereales, leguminosas, etc escasitos andamos. Los forrajes en manos de los moros y para que seguir...

Y para los casos de guerra pues es otra historia...
El dinero público solo sirve para crear corrupción.
Campero
Usuario Avanzado
Mensajes: 341
Registrado: 31 Ene 2013, 12:14

Re: UNOS COMENTARIOS.

Mensaje por Campero »

Joder, que pereza y desgana me dan estas conversaciones (o posts o como quieran llamarse). Si es que son estériles por completo. Pero quien me mandará entrar a leer....

Tengo la teoría de que estas tontás las abren los moderadores para que no se duerma el foro.

En fin, que paso de entrar al trapo. Me voy a leer al hilo de: ¿cuál es el mejor tractor?. Ahí si que hay chicha de la buena.

Saludos a todos sin excepción.

Sólo una cosa más, si mi comentario anterior molestó a alguien le pido disculpas porque nunca fue la intención.
Siempre aprendiendo algo.
Inves
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 30 May 2011, 01:20

Re: UNOS COMENTARIOS.

Mensaje por Inves »

Coste real de ayudas para toda la agricultura europea = 1 € por ciudadano al año.
Autopistas, el Ave , automoción , energia fosil , energía hidraulica , eolica , fotovoltaica , poligonos , transporte terrestre , ,maritimo , aereo , medios de comunicación , alimentación etc..... todos subvencionados y esto solo en el sector productivo
Gestion , bancos , cajas de ahorro , estudios de gestión etc.....
Sociales , politcos , sindicatos , fuerzas del orden , mas funcionarios , mas CC.AA , mas funcionarios , Diputaciones mas funcionarios aeropuertos y todos estos con dinero publico ---como se llama esto????
QUIERO DECIR CON ESTO: SI PARA AGRICULTURA ( PAC ) SOLO SE DESTINA UN EURO MIO , DONDE c*** SE VA EL RESTO DE MIS IMPUESTOS
Y luego dicen que la agricultura es cara ( snif )
Avatar de Usuario
tetechupete
Usuario Avanzado
Mensajes: 280
Registrado: 10 Oct 2011, 11:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: España, riberas del Duero

Re: UNOS COMENTARIOS.

Mensaje por tetechupete »

Inves escribió:Coste real de ayudas para toda la agricultura europea = 1 € por ciudadano al año.
Autopistas, el Ave , automoción , energia fosil , energía hidraulica , eolica , fotovoltaica , poligonos , transporte terrestre , ,maritimo , aereo , medios de comunicación , alimentación etc..... todos subvencionados y esto solo en el sector productivo
Gestion , bancos , cajas de ahorro , estudios de gestión etc.....
Sociales , politcos , sindicatos , fuerzas del orden , mas funcionarios , mas CC.AA , mas funcionarios , Diputaciones mas funcionarios aeropuertos y todos estos con dinero publico ---como se llama esto????
QUIERO DECIR CON ESTO: SI PARA AGRICULTURA ( PAC ) SOLO SE DESTINA UN EURO MIO , DONDE c*** SE VA EL RESTO DE MIS IMPUESTOS
Y luego dicen que la agricultura es cara ( snif )
:YMAPPLAUSE:
Ignorancia y osadía siempre van de la mano
PedroEduardo
Usuario Avanzado
Mensajes: 487
Registrado: 30 Nov 2012, 18:28

Re: UNOS COMENTARIOS.

Mensaje por PedroEduardo »

Inves escribió:Coste real de ayudas para toda la agricultura europea = 1 € por ciudadano al año.
)

Eso es mentira, en Europa somos , en la UE, 740 millones de personas (2011) y el presupuesto anual de la pac son unos 48.500 millones de euros para todos los países, en España unos 5.000 millones de euros.

Por lo tanto cada europeo pone 65,5 euros para la pac y resto de actuaciones sobre agricultura, a mayores los presupuestos nacionales en cada ministerio de agricultura.

Creo que dinero sobra, pero sobra si se repartieses con cordura y criterios razonables. Lo que siempre va a ser escaso es el dinero para especuladores y tragones, que en el país desde el que escribo es lo que más hay.

En países con agricultura competitiva ya se sabe como se va a aplicar la nueva pac y hasta se saben importes, aquí con tanta autonomía, tanto seudosindicato, tanto lobby y tanto mamoneo todavía están a ver como ordeñan más la teta, pero de cordura y claridad veo poco. Encima hay profesionales que cuando se trata de denunciar situaciones de abuso , todavía las dan por lógicas.

En Francia ya hay protestas de tractores, porque saben de qué va la vaina.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: UNOS COMENTARIOS.

Mensaje por Abuyaco »

Si quieres comer chorizo, hay dos maneras.
Crias un cerdo, le das de comer lo que sobra de las barreduras, un poco que apañes de aquí o allí, cuando coja peso lo matas y haces chorizos.

O bien vas a la tienda y compras los chorizos.

La diferencia está en que para comprarlos, hay que tener dinero, de un sueldo o de otra actividad.

España ¿cuanto dinero, petroleo o industria tiene?

Es muy bonito decir que si no se producen alimentos se compran fuera. Pero ¿ con que dinero?

A eso nos hemos acostumbrado y por eso pedimos prestado y tenemos la deuda externa que tenemos.
Y lo malo de las deudas y los creditos es cuando hay que empezar a pagar.
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: UNOS COMENTARIOS.

Mensaje por Abuyaco »

Perdón, se me olvidaba que hay otra forma, y es que te inviten o te regalen los chorizos los alemanes o los americanos, pero no creo que estén por la labor.
jocabo
Usuario medio
Mensajes: 62
Registrado: 26 Oct 2013, 12:30

Re: UNOS COMENTARIOS.

Mensaje por jocabo »

Si señor, Pionier, excepto en lo de los 7 u 8 millones. Aunque también es verdad que haber haylos.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: UNOS COMENTARIOS.

Mensaje por Caterpillarules »

Yo creo que un pais para que sea polivalente y no se estanque ante crisis de algun producto en concreto, tiene que tener diversidad. Industria, turismo, agricultura, asi se puede tirara de un sector si flojea otro, ademas que se pueden intercambiar bienes entre los sectores para que el pais, en caso de necesidad, no pase penurias.
España es un pais con potencial, pero como bien ha dicho Pedro Eduardo, hay mucho chorizo que no tiene nunca suficiente, y mucho chorizo politico que solo le interesa llevarse la mayor cantidad de pasta, y no le interesa una m*** el pueblo.
Alemania, que es un pais mas pequeño, es el segundo mayor productor de maquinaria agricola del mundo, luego esa maquinaria la utilizan en sus explotaciones, bien forestales, o agricolas,para fabricar maquinaria agricola hace falta materiales y herramientas, dan trabajo a n sector importante como es la industria gracias a la agricultura, matan dos pajaros de un tiro, no es solo lo que produce la agricultura, si no que la agricultura mueve a la industria.
Se tiene que reforzar en este pais tanto la agricultura como las bioenergias como la industria, y cada sector se alimenta del otro.

Yo no cobro ningun tipo de pac porque no soy agricultor, pero hay muchas actividades subencionadas, muchas fanricas a las que no les cobran agua, luz a bajos costes o las pagan los contribuyentes, fabricas que si no fuera asi, se abrian largado hace tiempo.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: UNOS COMENTARIOS.

Mensaje por Lophez »

a este pais lo que le faltan son sectores estables que no dependan de las quiebras de terceros paises , ademas no solo es la agricultura si se abandona la tierra , las casas de maquinaria y talleres de pueblo se irian a pique , la caza en españa se iria a pique tambien adios a la liebre , perdiz etc , pasaria lo que pasa aqui que esta casi todo a forestal y solo hay jabalies lobo zorro algun corzo donde aun hay pasto , eso es invertir y general valor , tirar con el dinero es tener una television con una plantilla descomunal y 1700 tios sin dar palo al agua o los ladrones de los ERE de andalucia que hoy ha dimitido el presidente de UGT-A , le echo huevos el alberto fabra al cerrar a esa jauria de chupoteros , no se parece al otro fabra el carlos fabra un ladron ya condenado.
Soy de la España VACILADA.
Responder