El Gobierno refomará esta semana el Código Penal para endurecer los robos en el campo
Afectará a lo sustraído, a los daños ocasionados y a las pérdidas de actividad
13/09/2013
El Gobierno refomará esta semana el Código Penal para endurecer los robos en el campo
El Gobierno procederá esta misma semana a modificar el Código Penal en materia de robos en el campo, con un endurecimiento de las penas y aplicando el agravante de que no sólo se valorará lo sustraído, sino los daños materiales provocados y los efectos que tendrá en las actividades de la explotación para reporner lo robado, según ha anunciado el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, este viernes en Jerez, durante la presentación de un proyecto de rehablitación del caso urbano y rural que va a llevar a cabo Tragsa en la ciudad. Aunque el ministro no quiso entrar en detalles concretos de los cambios, ya los que deberá presentar el Ministerio de Justicia, sí aseguró que recoge el espíritu de las peticiones de las organizaciones agrarias.
En su intervención, Miguel Arias Cañete, sí quiso dejar claro que con esta reforma se va a cumplir el acuerdo alcanzado en su día con la organización ASAJA, cuyo presidente Pedro Barato se reunió con él y el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, antes del verano para estudiar una modificación del Código Penal ante el incremento de los robos en el campo y la cada vez más creciente preocupación de los agricultores ante estos asaltos.
En este sentido, sin entrar en detalles, el ministro sí reclacó que lo que se va es a proceder "a un endurecimiento de las penas, aunque no a una tipificación de los delitos. Los hurtos son hurtos y los robos, robos. Lo que se quiere hacer es pasar a sancionar con unas penas más duras que permitan que ya no sean faltas, que era el verdadero problema del sector, que siempre eran faltas, faltas y faltas y no les afectaba la reincidencia".
Por eso,ahora lo que se pretende es que los ladrones tengan sanciones más fuertes y que paguen no sólo por el material sustraído, sino que también se tenga en cuenta los destrozos que ocasionan y las consecuencias que generan en la actividad de las explotaciones, de forma que no sea "tan rentable" este tipo de asaltos.
Penas de uno a tres años
Aunque Miguel Arias Cañete no quiso detallar ningún pormenor de la reforma, ya que deja este anuncio al propio Ministerio de Justicia, su reconocimiento de que la reforma recogerá lo pactado con ASAJA en su momento, hace presagiar que se podría incluir condenas que irían entre uno y tres años.
Como señalaba este mes de junio responsables de esta organización agraria, las penas que baraja el Ministerio de Justicia irían de entre uno y tres años para aquellos robos o asaltos a explotacione agrarias o, como se recogerá en la nueva reforma, "lugares desprotegidos fuera de núcleos urbanos vinculados con carácter agrícola y ganadero".
Ya entonces, las mismas fuentes, que confiaban que la reforma entrase en vigor en octubre,como así va a ser, el endurecimiento las condenas afectarán a conducciones de sumunistro eléctrico, telecomunicaciones, cobre o riego, además de tenerse en cuenta la reparación de los daños colaterales que se hayan cometido, como costes y tiempo de reparación o la interrupción del trabajo, tal y como dejó entrever este viernes el propio Arias Cañete.
sera verdad o se quedara en papel mojado electoralista y sin aplicar..

Soy de la España VACILADA.