Gasto medio por hectarea de secano

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
deere6100
Usuario Avanzado
Mensajes: 250
Registrado: 10 Dic 2012, 23:19

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por deere6100 »

Adalia escribió:

Lo que me ahorro por no tener fendt y bla, bla...........es querer buscar argumentos donde no los hay. :-Q :-Q

Pahom, hay muchos en el campo, pero los que hacemos estas cuentas nos parecemos menos que los otros. Pienso yo..... :-BD :-BD
A mi humilde parecer tan defendible es el hacerse uno sus pajas mentales de lo que ganaría si en lugar de trabajarlas las alguilara, como el calcularse uno lo que ganaría si en lugar de mantener su maquinaria vieja, se metiera en chatarra nueva. Es lo mismo.
POrque igual que dice Caifas que en su pueblo puede arrendar todo lo que tiene en un momento, ir al concesionario a comprar un fendt, tambien lo puedes hacer y mucho más fácil, actualmente las casas te financian al 0,5% el 70% del valor del tractor nuevo, vamos que te lo llevas puesto sólo pagando el 30%. Es decir muy factible, no ensoñaciones como pretende excusarse CAifas.

Creo que el que mejor define vuestras ludopatias contables es el señor Rielba que ha hablado de "coste de oportunidad", pero quereis ocultar una realidad mucho más poderosa que "la mejor de las oportunidades perdidas" y es el hecho de que aunque os dejara el mismo dinero arrendar que llevarlas personalmente, al ser tierras familiares y sobraros el tiempo, preferís llevarlas personalmente; sin embargo aunque es más rentable seguir con el tractor viejo, os comprais el tractor nuevo.
Es decir que la gente elige el peor coste de oportunidad por motivos ajenos a lo estrictamente económico y satisface sus deseos personales, familiares y de comodidad o aparentar o capricho.
Eso es estrictamente cierto e irrefutable como lo demuestra el hecho cierto de que la mitad de agricultores podria llevarlo todo en renta o que los tractores no trabajan ni la mitad de horas deseables para una correcta amortización.

Dicho lo cual, el señor Adalia debe justificar su afirmación de que calcular lo que dejaría de ganar o perder por arrendar sí es inteligente o útil, y no lo es el calcular lo que ganaría o perderia o deja de ganar o perder por comprar maquinaria innecesaria, sobredimensionada o infrautilizada, y debe explicar cómo computa valores como la comodidad, aparentación, y arrendar tierra familiares en contra de los deseos de la familia que no quiere verlas en manos ajenas. :-?
."El uso de la informática, conduce al abandono de la razón" Julián Marías.
deere6100
Usuario Avanzado
Mensajes: 250
Registrado: 10 Dic 2012, 23:19

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por deere6100 »

turbo1 escribió:insisto en que debéis incorporar a vuestros cálculos lo que tendríais de beneficio por cobrar la pac y no hacer nada.
muy buena apreciación. Pero cómo he indicado en mi anterior post, entran en liza otras cuestiónes personals como el qué dirán "es un abandonao"... mucho más poderosas que la calculadora.
Y además corres el riesgo de qeu tomen como año de referencia precisamente aquel en que lo tenias todo de "no cultivo" :(
."El uso de la informática, conduce al abandono de la razón" Julián Marías.
turbo1
Usuario experto
Mensajes: 1061
Registrado: 29 Mar 2013, 13:47

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por turbo1 »

ok, pero es por valorar adecuadamente el valor añadido incorporado por nuestros trabajos, para no engañarnos a nosotros mismos.

debe se mejor que si no haces nada, si no, que sensación, no?
deere6100
Usuario Avanzado
Mensajes: 250
Registrado: 10 Dic 2012, 23:19

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por deere6100 »

:YMHUG: ¿y tú te crees que Mr. Caifas o el señor Adalia, que antes ha dicho que por debajo de 27/28 pelas precio de venta del cereal pierde dinero, dejaron sus tierras de baldío cuando hace 2 años estaba por debajo de ese precio?

pues no hombre, entra el factor humano al que hacemos referencia. Es más me apostaría el fendt que no tengo, a que aunque estuviera a 20 pesetas el trigo no las dejarían de posío ni las arrendarían aun a sabiendas de que muchos se las cogerían en renta y le pagarían un buen dinero. :YMHUG:
:(
."El uso de la informática, conduce al abandono de la razón" Julián Marías.
turbo1
Usuario experto
Mensajes: 1061
Registrado: 29 Mar 2013, 13:47

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por turbo1 »

el año que estuvo la cebada a 19, no sembré nada de nada. solo barbecho ligero
rielba
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 09 May 2013, 11:48

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por rielba »

En mi pueblo hay un señor, buen labrador, de año y vez y con buen capital que esta sementera fue la segunda que no hizo. Vendió los hierros, (se los puse yo en milanuncios por cierto) y un día hablando con él este invierno me reconocía que hace más dinero que antes. (Bueno, que ya había empezado a hacer los últimos años que lo llevó que lo mandaba en sd)
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por Caifas »

Se entiende en lo que digo, que por cultivar uno fincas propias, se obtiene (o se pretende) un triple beneficio:

- Beneficio (o pérdida) agrícola (producción)
- Beneficio (o pérdida)de los trabajos
- Renta que genera esa parcela

Vamos a dejar la pac aparte para empezar a aclararnos

Yo por lo menos así lo veo y prefiero hacer mis cuentas así para no llevarme a engaños propios..
SUPER POWER SYNCHRON
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por Caifas »

deere6100 escribió::YMHUG: ¿y tú te crees que Mr. Caifas o el señor Adalia, que antes ha dicho que por debajo de 27/28 pelas precio de venta del cereal pierde dinero, dejaron sus tierras de baldío cuando hace 2 años estaba por debajo de ese precio?

pues no hombre, entra el factor humano al que hacemos referencia. Es más me apostaría el fendt que no tengo, a que aunque estuviera a 20 pesetas el trigo no las dejarían de posío ni las arrendarían aun a sabiendas de que muchos se las cogerían en renta y le pagarían un buen dinero. :YMHUG:
:(
Si hay algo con lo que se trabaja en agricultura en más que casi cualquier otro oficio, eso es la INCERTIDUMBRE.

Tú cuando siembras no sabes si vas a cobrar a 27/28, a 57/58 o a 0,7/0,8. Tampoco sabes si los gastos te van a suponer 2 o 20. Ni tan siquiera sabes si vas a cojer 300 o 9.000 kg. Símplemente siembras porque es tu trabajo, en busca de un beneficio, como todos los trabajos o negocios... Créeme que si tubiese la bola de cristal para adivinar tantas cosas en lo largo y extenso de la campaña actuaría de una forma u otra

Por otra parte, los años que ha estado en torno a esas veintisiete veintiocho pelas, estábamos en otras circuntancias, lógicamente, como también estábamos a otras con la cebada a 19. Además siempre ha habido malas y buenas épocas
SUPER POWER SYNCHRON
deere6100
Usuario Avanzado
Mensajes: 250
Registrado: 10 Dic 2012, 23:19

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por deere6100 »

por eso es fundamental tener una macronave ;) o micro según los cosechos de cada uno :( para guardar cuando está barato...

no sé qué tipo de contabilidad han hecho todos los que tienes megafenes y ni una cochera donde guardar la semilla de siembra :-\ :-\
."El uso de la informática, conduce al abandono de la razón" Julián Marías.
Germania
Usuario Avanzado
Mensajes: 249
Registrado: 24 May 2011, 01:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Soria

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por Germania »

(Cuánto habla éste, ¿no?) (-|
Hilario Pino: "Quien siembra cabellos recoge melenas." :)
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por Caifas »

deere6100 escribió:por eso es fundamental tener una macronave ;) o micro según los cosechos de cada uno :( para guardar cuando está barato...
...y vender cuando está más barato...
SUPER POWER SYNCHRON
deere6100
Usuario Avanzado
Mensajes: 250
Registrado: 10 Dic 2012, 23:19

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por deere6100 »

Germania escribió:(Cuánto habla éste, ¿no?) (-|

Fye untyreu injhivoter lovnwy kosturexbio bjezylionteken nywkbop.
al menos a mi me se entiende señorita Germania, ;;) , pero no se preocupe bella damisela, que cuando se quiten estas nubes frias, volveré a ausentarme para no atosigarla con lecturas aburridas y pueda seguir viendo la telenovela sin interrupciones ya que supongo que la señorita se mete en el foro para no leer sino ver los emoticonos y dibujitos :-*
."El uso de la informática, conduce al abandono de la razón" Julián Marías.
Germania
Usuario Avanzado
Mensajes: 249
Registrado: 24 May 2011, 01:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Soria

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por Germania »

(-|
Hilario Pino: "Quien siembra cabellos recoge melenas." :)
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por Adalia »

Deere6100, yo no tengo que justificar nada, cada uno que haga sus calculitos como quiera. X( X(

Sobre lo de no sembrar algunos años y tener nave para guardar varias cosechas, entra ya en el terreno de la especulación y .................... de eso aparte de los razonamientos que ha dado Caifas (Muy bien dados por cierto) Yo no os lo explico gratis........................... ;) ;)

Con invitación a Kedada, puedo soltar algo. :-BD :-BD

Bueno, pues llegados a este punto, el tema dió de sí, todo lo que tenía que dar. =; =; =;
Fiesta sin vino no vale un comino.
Kamikace
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por Kamikace »

Yo alucino como algunos llevan la contabilidad analitica de las explotaciones. Ahora entiendo como hay gente que paga autenticas barbaridades de renta, de maquinaria infrautilizada, .....

No entiendo como se puede defender que el arrendamiento de las fincas propias no es un coste para obtener el resultado neto de la explotación.

Para mi lo mas normal seria hacer la cuenta de resultados de la explotacion y analizarla todos los años:

VENTAS
Ventas de Productos
Ventas de Servicios
Ventas de Maquinaría
GASTOS DE FUERA DE LA EXPLOTACIÓN
Compra/Limpieza Semilla
Compra Fertilizante
Compra Fitosanitarios
Alquiler de maquinaria
Seguros Cultivo
Seguros Maquinaria
Alquiler de almacenes
Agua/Luz/Tfno.
Reparacion/Mant. de maquinaria
Combustible
Asesoramiento
VALOR AÑADIDO BRUTO a precios de mercado
Subvenciones a la explotación
Impuestos a la explotación
VALOR AÑADIDO BRUTO a coste de los factores
- Amortización del inmovilizado
VALOR AÑADIDO NETO a coste de los factores
Gastos de personal
RESULTADO NETO DE EXPLOTACIÓN
+ Ingresos financieros
- Gastos financieros
+ Otros ingresos
- Otros gastos (Arrendamientos)
RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS
PLUSVALÍAS E INGRESOS EXTRAORDINARIOS
+ Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales
+ Subvenciones de capital pasadas a resultados del ejercicio
MINUSVALÍAS Y GASTOS EXTRAORDINARIOS
- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales
- Deterioros, reversiones y variación de las provisiones de inmovilizado
RESULTADOS ANTES DE IMPUESTOS. DISPONIBILIDADES EMPRESARIALES
Última edición por Kamikace el 17 May 2013, 15:39, editado 1 vez en total.
turbo1
Usuario experto
Mensajes: 1061
Registrado: 29 Mar 2013, 13:47

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por turbo1 »

buena aportación pero no puedes hacer rdo antes de impuestos después de haberle restado los impuestos de la explotación

donde metes el ibi?

seria interesante que usásemos todos una cuenta de explotación analítica estandarizada por hectárea y pudiéramos asi comprobar nuestra eficiencia
Kamikace
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por Kamikace »

turbo1 escribió:buena aportación pero no puedes hacer rdo antes de impuestos después de haberle restado los impuestos de la explotación

donde metes el ibi?

seria interesante que usásemos todos una cuenta de explotación analítica estandarizada por hectárea y pudiéramos asi comprobar nuestra eficiencia

Una cosa es la ITV o el IBI de la nave que se incluiria dentro del capitulo de impuestos de la explotacion. Otra cosa es el IRPF que eso depende de mil cosas y por supuesto no debe incluirse en la cuenta de resultados de la explotación.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por Jhodete »

Cuando he defendido la idea de Caifas, era simplemente para defender el fondo.

Ya sabemos que legalmente no es así, pero como bien dice él, sii no te quieres llevar a engaños, es bueno tenerlo presente.

Sino pasaría como a pahom. Si no son gasto de la explotación, acaso es gratis comprarlas? Que diferencia habría entre una finca de herencia y otra comprada...

Y por supuesto porque se puede dialogar, defender una idea, pero me parece una total falta de respeto propia de infantes, reirse continuadamente de las opiniones de los foreros. No me parece ni educado ni honorífico.

Por muchos estudios que se tengan o no, la educación empieza en casa...
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
deere6100
Usuario Avanzado
Mensajes: 250
Registrado: 10 Dic 2012, 23:19

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por deere6100 »

Kamikace escribió:
Yo alucino como algunos llevan la contabilidad analitica de las explotaciones. Ahora entiendo como hay gente que paga autenticas barbaridades de renta, de maquinaria infrautilizada, ..... ¿quieres decir que los que pagan mucha renta es porque meten como gasto el no pago de la renta de las tierras propias, porque compensan que les sale gratis arrendar sus tierras propias que no arriendan,con el pago de las rentas reales de las tierras ajenas que sí cogen en renta y sacan la media :-\ ?

No entiendo como se puede defender que el arrendamiento de las fincas propias no es un coste para obtener el resultado neto de la explotación.
¿quieres decir que no entiendes que el no arrendamiento de tierras propias es un nocoste? ¿o que es un coste ficticio? ¿o que es un coste de oportunidad?

Para mi lo mas normal seria hacer la cuenta de resultados de la explotacion y analizarla todos los años:

VENTAS
.
.
¿aquí se meterían las cosechas de los no arrendamientos de las tierras propias?

MINUSVALÍAS Y GASTOS EXTRAORDINARIOS
- Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales
si lo que quieres decir es que para ti el no arrendar tus tierras es un coste supongo que deberás meterlo aquí ¿no?
Deterioros, reversiones y variación de las provisiones de inmovilizado
RESULTADOS ANTES DE IMPUESTOS. DISPONIBILIDADES EMPRESARIALES
¿y donde metes el coste de comprar maquinaria sobredimensionada o sobretecnificada e infrautilizada, supongo que tambien en minusvalías, no?

Creo que se resumen en que "no se puede estar en misa y repicando las campanas"
Yo en mi "contabilidad analítica" meto de coste los sueldos que tendría que pagar si yo no trabajara y los tractores qeu tendría que comprar si los mios no funcionaran. Sólo así puedo saber si trabajo por amor al arte o para ahorrarme el gimnasio.

Y a ver si se deja de reir de la gente el que dice que la compra de tierras son gasto de la explotación X(
Última edición por deere6100 el 17 May 2013, 16:43, editado 1 vez en total.
."El uso de la informática, conduce al abandono de la razón" Julián Marías.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: Gasto medio por hectarea de secano

Mensaje por Jhodete »

Comprar maquinas sobredimensionada, pòr ello más cara, directamente va a reducir beneficios, al aumentar la amortización anual. O no??

Pero si estás contento con esa reducción de beneficios, pues cada loco a lo suyo. O no te apetece pagar tanto a Hacienda y ese incremento de amortización hace que los últimos 12000 € en vez de ser al 40% para hacienda,sean para tu culo y espalda. Ya le ganas 4800 € al año a esa sobredimensión...
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Responder