abonos verdes de cobertura
-
- Usuario medio
- Mensajes: 42
- Registrado: 30 Oct 2009, 21:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: costa tropical
abonos verdes de cobertura
segundo año de abonos verdes,cambio total del terreno en la primera siembra...
- Adjuntos
-
- mesdejulio1.jpg (58.3 KiB) Visto 2285 veces
-
- DSC03455.JPG (132.01 KiB) Visto 2285 veces
Re: abonos verdes de cobertura
Lo siento, tengo que preguntar .... ¿Que usas como abono verde, para que cultivo y en que fechas???? 

Re: abonos verdes de cobertura
quizas no sea el sintio indicado.queria echar basura de gallina en alguna parcela que tengo de barbecho para sembrarla de cebada este proximo diciembre.con la intencion de no echar abono al sembrar,o echar poco.¿¿tendria que echar ya la basura o hay que esperar ??
Re: abonos verdes de cobertura
Buenas a todos los del foro.
Yo llevo utilizando abonos verdes un tiempo, concretamente cuatro años , yo los aplico en cultivos de secano y regadío de cualquier tipo de cultivos, en la actualidad en olivar de semiintensivo he sembrado veza y para el próximo año Mostaza blanca.
Con esto consigo que la veza fije nitrógeno al suelo mas materia orgánica, y la mostaza blanca es de la familia de las crucíferas esta plantita adsorbe el p-k del suelo mas profundo y lo devuelven a la capa fértil de la tierra y favorece la aireación del terreno debido a la gran cantidad de raíces y por supuesto materia orgánica.
Todo esto no es aplicable con un análisis de tierra antes y después de cada cultivo.
A la hora de segarlo yo personalmente paso al ganado por motivos , a mi manera de ver el problemas de los abonos verdes es la descomposición es muy lenta y manera de hacerlo mas rápido ovejas o lombrices.
Un saludo y espero que estas líneas os ayuden.
Yo llevo utilizando abonos verdes un tiempo, concretamente cuatro años , yo los aplico en cultivos de secano y regadío de cualquier tipo de cultivos, en la actualidad en olivar de semiintensivo he sembrado veza y para el próximo año Mostaza blanca.
Con esto consigo que la veza fije nitrógeno al suelo mas materia orgánica, y la mostaza blanca es de la familia de las crucíferas esta plantita adsorbe el p-k del suelo mas profundo y lo devuelven a la capa fértil de la tierra y favorece la aireación del terreno debido a la gran cantidad de raíces y por supuesto materia orgánica.
Todo esto no es aplicable con un análisis de tierra antes y después de cada cultivo.
A la hora de segarlo yo personalmente paso al ganado por motivos , a mi manera de ver el problemas de los abonos verdes es la descomposición es muy lenta y manera de hacerlo mas rápido ovejas o lombrices.
Un saludo y espero que estas líneas os ayuden.
Re: abonos verdes de cobertura
Buenas orgaz, veza y mostaza blanca .... ¿Hasta que punto puede ser compatible con la siembra de maíz en regadío?¿Orgaz o alguien tiene experiencia previa, y más concretamente en la provincia de Cáceres o Badajoz?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: abonos verdes de cobertura
yo habia oido que la mostaza blanca tiene efecto fungicida , sobre todo para el verticilum ....¿?
alguien ha probado las habas forrajeras ...???
alguien ha probado las habas forrajeras ...???
-
- Usuario medio
- Mensajes: 42
- Registrado: 30 Oct 2009, 21:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: costa tropical
Re: abonos verdes de cobertura
hola a todo perdonar que no responda pero estoy sembrado....
siembro mucuna pluriens y mucuna ceniza..son semilla de leguminosas,son semillas regeneradoras de la tierra,para mi es el unico abono que da rendimiento durante tres años seguidos....asociado con el maiz,el segundo año dobla los kilos y el tercero tambie,estoy en el segundo año de siembra de abonos verdes de cobertura ...
siembro mucuna pluriens y mucuna ceniza..son semilla de leguminosas,son semillas regeneradoras de la tierra,para mi es el unico abono que da rendimiento durante tres años seguidos....asociado con el maiz,el segundo año dobla los kilos y el tercero tambie,estoy en el segundo año de siembra de abonos verdes de cobertura ...
- Adjuntos
-
- DSC03121.JPG (101.55 KiB) Visto 1912 veces
-
- lacana004.JPG (134.38 KiB) Visto 1912 veces
-
- en casa este verano pasado..
- lacana007.JPG (147.94 KiB) Visto 1912 veces
Re: abonos verdes de cobertura
¿Doblar kilos??? Hombre, ojalá sea así, que ya estoy tardando en sembrar de esa manera,
Pero la cosa es que funcione, porque la verdad, lo del estiércol no me convence, sobre todo por los precios, 380 euros por hectárea cobran por mi zona (algunos 350 ó 360, pero por ahí anda la cosa, y son supuestamente 25 metros cúbicos la hectárea y en el precio incluyen el transporte y el reparto por la tierra) .. La cosa es que en más sitios he leído lo del abono verde, y la cuestión es la que sigue; Orgaz, ¿me podrías decir porque zona lo usas, y sobre que fechas cosechas el maíz, lo siembras y demás? ¿Dónde poder conseguir semilla para sembrar?? ¿Alguien tiene experiencia en maíz con abono verde usando veza y mostaza como señaló pista?

-
- Usuario medio
- Mensajes: 42
- Registrado: 30 Oct 2009, 21:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: costa tropical
Re: abonos verdes de cobertura
hola jethro,uso semillas de mucuna ceniza y mucuma pluriens,son leguminosas y aleopaticas,de facil crecimiento,fijan el nitrato del aire y una bacteria lo combierte en nitrato en la tierra,en las raices hace unos nodulos casi como canicas,que mueven la tierra y hacen los desagues para que el agua no arastre la tierra,las fotos del tendedero,solo hay dos granos,y se siembran de cuatro a cinco por metro cuadrado,imagina la de biomasa que deja sobre la tierra..soy de granada costa.tropical aqui se puede sembrar tres cosechas de maiz,por un lado tengo ventajas por el clima...y sobre la veza no fija tanto nitrato ni cubre con tanta biomaza,la mucuna deja 20.000kilos de biomasa en cima de la tierra y el la caña del maiz,la mostaza, esbuena dejando nitrato en la tierra,pero no deja ni la mitad de biomasa..las semillas de mucuna las tengo yo...un saludo
Re: abonos verdes de cobertura
Buenas a todos, yo lo que hago es lo siguiente , nada mas cosechar siembro veza y fijo N y despues la siego para el ganado otros la pueden verder como forraje porque las leguminosas empiezan fijar N despues de un tiempo ya sembrando . De esta forma nada mas sembrar el maíz ya tiene N y junto con el algo mas
-
- Usuario medio
- Mensajes: 42
- Registrado: 30 Oct 2009, 21:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: costa tropical
Re: abonos verdes de cobertura
hola a todos,orgaz si te da resultado,esa forma tuya de sembrar,solo se cambia para mejorarla,la agricultura es como un lienzo en blanco,yo como tengo mucha hierva,y no quiero usar hervicidas me inclino, por la agricultura de conservacion y la mucuna es la mas rapida,por la biomasa que deja encima de la tierra,15cm por puesta.para llegar a no tener que mover la tierra nunca mas,....un saludo..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: abonos verdes de cobertura
es muy interesante lo de esas semillas ¿donde las compras salobreña?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: abonos verdes de cobertura
Yo a varios clientes que le hago las labores siembran nabos y ahora en primavera se trituran con el rotavator, no se que hacen exactamente pero dejan muy buena tierra.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 42
- Registrado: 30 Oct 2009, 21:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: costa tropical
Re: abonos verdes de cobertura
hola firy,me las he traido de centro america,las primeras....y se han adactado muy bien al terreno y al clima,ya mande semillas a casi toda españa.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: abonos verdes de cobertura
Una pregunta, este tipo de abonado es valido para todos los sistemas de manejo del suelo (laboreo convencional, minimo laboreo ó siembra directa)?.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
-
- Usuario medio
- Mensajes: 42
- Registrado: 30 Oct 2009, 21:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: costa tropical
Re: abonos verdes de cobertura
por supuesto,que vale. todo es para mover la tierra lo menos posible,los abonos verdes se asocian con todos los manejos de agricultura,s.d a.c ect.....y ecologica...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 541
- Registrado: 18 May 2013, 22:18
Re: abonos verdes de cobertura
A ver si me podeis solucionar una duda,hace unos años que uso el abono verde previamente a la siembra de maiz,los resultados son bastante buenos,desde el principio los pico ,antes de hacer las labores, pero hace unos dias un compañero me comenta que en vez de picarlos les aplica una mano de gliso y que es mejor, me podeis decir las ventajas de uno u otro metodo, muchas gracias.
Re: abonos verdes de cobertura
al aplicar glifo , lo que haces es dejar en el suelo ( se supone sd ) los tuneles que forman las raices como drenaje del suelo ... eso con cultivos con raiz pivotante . como la colza o la mostaza , va bien .
yo de hecho lo hago , ya siembro en los arboles el 100 pero aplico glifo en bandas a una calle de 1m a cada lado de la hilera , y el resto con min laboreo , una vez crecia la vegetacion ...
yo de hecho lo hago , ya siembro en los arboles el 100 pero aplico glifo en bandas a una calle de 1m a cada lado de la hilera , y el resto con min laboreo , una vez crecia la vegetacion ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario medio
- Mensajes: 42
- Registrado: 30 Oct 2009, 21:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: costa tropical
Re: abonos verdes de cobertura
si lo picas y lo entierras,la tierra queda mas suelta ,pero sigues con la agricultura convencional y si no los entierras empiezas con la agricultura de conservacion, donde la tierra se mueve solo donde pones la semillas.y si dejas toda la biomasa de los abonos verdes picados encima de la tierra no te hace falta echar hervicidad cada año....menos venenos para la tierra y mas veneficios para ti...y las leguminosas son como tractores debajo de la tierra.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 541
- Registrado: 18 May 2013, 22:18
Re: abonos verdes de cobertura
Pues gracias por la aclaracion, aqui lo poco que se trabaja es por laboreo tradicional,si alguno sabemos de la existencia de siembra directa y otros temas es por medio del foro, pues lo dicho muchas gracias.