CULTIVO DE COLZA, OPINIONES Y CONSEJO

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Agradecería que alguien que haya cultivado colza nos diese algún consejo sobre los siguientes temas:
   - Epoca de siembra en relacción a la epoca de siembra de su zona
   - Tipo de abonado
   - Herbicidas (hoja ancha y gramineas)
   - Plagas
   - Que tal se siega
   - Producciones medias (Producción media de cereal en su zona)
   - Precios de mercado (o de contrato)
Bueno, la verdad es que estoy preguntando por todo.
Gracias
SALUDOS
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

hace años sembré colza. aunque arregla mucho la tierra, no le veo yo muchas ventajas.
En la zona de Lleida la época de siembra es por el Pilar. ya ves que es un poco tarde. la razón es que es bastante sensible a las heladas y si la planta no se dessarrolla rápidamente, el frio hace de las suyas.
Cualqier abono lo agradecerá. como tiene unas buenas raices, encontrará lo que ninguna planta encuentra. creo que mejor, bajo en fósforo, aunque no tiene demasiada importancia. Algo de nitrógeno y punto.
En cuanto a los herbicidas, nada de hoja ancha, por supuesto. Solo para gramíneas, o te saldrá muy caro algun herbicida específico.
De plagas, nada. La siega, otro problema. Tiene que estar en su punto o algunas plantas estarán demasiado maduras y otras, retrasadas. Depende mucho de que el tiempo acompañe y se sequen muy rápido y homogeneamente o te caerá mucha semilla.
Si acompaña el año, las cosechas son aceptables. LOs números pueden salir algo inferiores a la cebada, no demasiado. El interés radica más bien en descansar la tierra , además de enriquecerla. Al siguiente año la posterior cosecha lo notará.
No se nada más, si te he servido en algo, encantado. Saludos
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

llevo mas de 15 aaños cultivando colza, zona entre la provincia de Lerida i Barcelona, altura 750 m. del nivel del mar, es un secano semifrescal con veranosmuy calurossos i inviernos bastante frios Comarca de La Segarra
Epoca de siembra, durante el mes de septiembre, tenir la finca preparada iaprovechar, cunado haya llovido, en menos de una semana nacerà.
Abono similar al cereal, pero es importante mas aportación de nitrogeno ia poder ser en forma de amoniaco en polvo por ser importante la aportación de azufre en todo el ciclo, se tiene que aportar 60 unidades de nitrogeno por 1000 k ha. de producción esperada.
Herbicidas: Antes de sembrar hay que incorporar un herbicida, que su materia activa es la TRIFLURALINA que controla la hoja ancha, este herbicida se aplica i se debe de incorpòrar mediante un pase de cultivador ho grada ho aprovechando el momento de sembrar si lo hacemos con sembradora que lleve un cultivador tipo Solà, segun recomendaciones del fabricante da unas 6 horas para incorporarlo.
Mas adelante, aplicaremos un herbicida que controlarà todo lo que es hoja estrecha, incluido renacencia de cereals, controla muy bien bromus, cugula i todas las gramineas con lo cual nos puede quedar la parcela muy limpia para posterior cultivo de cereal.
Plagas la colza tiene plagas cuando su cultivo es generalizado, ho repites dentro la misma parcela, si no has hecho hasta la fecha, no creo que tengas plagas, como mucho puedes tener algo de pulgon, pero no se suele tratar.
La colza se tiene que segar cuando la planta se ve ja de color marron fuerte, pero se tiene que segar de noche ho aprovechando la roseta de por la mañana, nos entrarà mucho mejor a la cosechadora i tendremos un minimo de perdidas, tendremos que calibrar de forma muy sencilla la cosechadora, reducir el màximo las revoluciones del molinete, i procuraremos que el molineta trabaje el minimo reduciremos las revoluciones del cilindro unas 600 abriremos mucho el concavo sacaremos un poco de aire i cerraremos mas las cribas, no segaremos a ras del suelo como el cereal, si la colza tiene una planta normal, solo se tiene que segar a la altura, que recoge los frutos, a veces se deja un metro ho mas de lo contrario si segamos a ras de suelo no habrà manera de que entre en la cosechadora. es relativamente fàcil de segar a mas no tenemos de poner nada especifico en la màquina.
Producciones depende del año como el cereal si tiene lluvias i sobretodo cuando està en floración se pueden sacar unos 3.000 K ha. yo personalment tengo campañas de 3000 k. de media con lo cual hay parcelas que pueden llegar a los 4000 pero otras campanyas 2000 mi media està entre 2000 i 3000 k. en colza referente al cereals me muevo entre 4.000 ho 5.000 como puedes ver la colza me da unos 1000 k. menos por ha.
Los precios han oscilado mucho, pero actualmente llevamos unas 4 campanyas que el precio es muy bueno en campanya està entre 36 ho 40 de la antiguas ptes. el kilo. esto es para la colza digamos del mercado libre cuando hablas de contrato entiendo que te refieres a la colza para sembrar en tierras de retirada entonces el preció es algo mas bajo las 3 ultimas campnyas se ha vendido a 32 k.
 
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

GRACIAS PAGES
GRACIAS MAGO
En mi zona en la provincia de Burgos (890m) saco de media cerca de 3000kg/ha de cebada (sin purin ni estiercol) y para combatir las gramineas indeseadas, sobre todo el bromo, se siembran leguminosas o proteaginosas  que se tratan con antigramineas a la salida del invierno. Dejan la tierra suelta  enriquecida en nitrogeno y relativamente limpia de gramineas (el bromo es muy puñetero) pero no salen tan rentables como la cebada aún contando con la buena cosecha de cebada que se tiena al siguiente año. Estoy buscando una alternativa al cereal para combatir gramineas con una rentabilidad más cercana a la de la cebada. Hay gente que combate al bromo sembrando trigo y tratandolo con Leader Plus pero según tengo entendido a parte de salir muy caro no debe funcionar muy bien.
El año que viene probare a sembrar colza (Tendré muy en cuenta vuestros consejos)
SALUDOS
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Colza
Siembra: Mediados de setiembre, modo siembra directa. En invierno tiene que estar  ya en 2 o 3 hojas verdaderas. De 7 a 10 kg. po ha.
Ideal horas antes de la siembra utilizar un herbicida para controlar la hoja ancha por ej. Trifluralina a dosis de 2l. por ha. 
Variedades: Bellini, Aviso, Pacific, Silvia.
Abonado: depende del terreno, la colza acepta mucho purin incluso antes de la floracion. algo de azufre en invierno.
Plagas: depende del año, algunas orugas o gusanos pero aconsejo no tratar.
Herbicida: algun antigraminico ej: focus, master-d, Galan.... terminas con la hoja estrecha.
Cosecha: Depende de la variedad, mas alta o mas baja, en general un poco màs complicada que la del cereal, la regulacion : 500-700 revoluciones del concavo, cribas totalmente cerradas, poco aire y concavo mas abierto que en cereal.
Sobretodo recolectar con humedad, se recoge menos impurezas.
Precio: cercano al las 40 pts.
produccion: depende de la zona: 3000-4000 kg. ha.
ideal para canvios de cultivo en secano !!!!
 
 
bilba67
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 16 Ene 2013, 20:10

Re:

Mensaje por bilba67 »

Usuario escribió:llevo mas de 15 aaños cultivando colza, zona entre la provincia de Lerida i Barcelona, altura 750 m. del nivel del mar, es un secano semifrescal con veranosmuy calurossos i inviernos bastante frios Comarca de La Segarra
Epoca de siembra, durante el mes de septiembre, tenir la finca preparada iaprovechar, cunado haya llovido, en menos de una semana nacerà.
Abono similar al cereal, pero es importante mas aportación de nitrogeno ia poder ser en forma de amoniaco en polvo por ser importante la aportación de azufre en todo el ciclo, se tiene que aportar 60 unidades de nitrogeno por 1000 k ha. de producción esperada.
Herbicidas: Antes de sembrar hay que incorporar un herbicida, que su materia activa es la TRIFLURALINA que controla la hoja ancha, este herbicida se aplica i se debe de incorpòrar mediante un pase de cultivador ho grada ho aprovechando el momento de sembrar si lo hacemos con sembradora que lleve un cultivador tipo Solà, segun recomendaciones del fabricante da unas 6 horas para incorporarlo.
Mas adelante, aplicaremos un herbicida que controlarà todo lo que es hoja estrecha, incluido renacencia de cereals, controla muy bien bromus, cugula i todas las gramineas con lo cual nos puede quedar la parcela muy limpia para posterior cultivo de cereal.
Plagas la colza tiene plagas cuando su cultivo es generalizado, ho repites dentro la misma parcela, si no has hecho hasta la fecha, no creo que tengas plagas, como mucho puedes tener algo de pulgon, pero no se suele tratar.
La colza se tiene que segar cuando la planta se ve ja de color marron fuerte, pero se tiene que segar de noche ho aprovechando la roseta de por la mañana, nos entrarà mucho mejor a la cosechadora i tendremos un minimo de perdidas, tendremos que calibrar de forma muy sencilla la cosechadora, reducir el màximo las revoluciones del molinete, i procuraremos que el molineta trabaje el minimo reduciremos las revoluciones del cilindro unas 600 abriremos mucho el concavo sacaremos un poco de aire i cerraremos mas las cribas, no segaremos a ras del suelo como el cereal, si la colza tiene una planta normal, solo se tiene que segar a la altura, que recoge los frutos, a veces se deja un metro ho mas de lo contrario si segamos a ras de suelo no habrà manera de que entre en la cosechadora. es relativamente fàcil de segar a mas no tenemos de poner nada especifico en la màquina.
Producciones depende del año como el cereal si tiene lluvias i sobretodo cuando està en floración se pueden sacar unos 3.000 K ha. yo personalment tengo campañas de 3000 k. de media con lo cual hay parcelas que pueden llegar a los 4000 pero otras campanyas 2000 mi media està entre 2000 i 3000 k. en colza referente al cereals me muevo entre 4.000 ho 5.000 como puedes ver la colza me da unos 1000 k. menos por ha.
Los precios han oscilado mucho, pero actualmente llevamos unas 4 campanyas que el precio es muy bueno en campanya està entre 36 ho 40 de la antiguas ptes. el kilo. esto es para la colza digamos del mercado libre cuando hablas de contrato entiendo que te refieres a la colza para sembrar en tierras de retirada entonces el preció es algo mas bajo las 3 ultimas campnyas se ha vendido a 32 k.
 
Quisiera hablar con alguien que tenga bastante experiencia en colza para hablar de los herbicidas.
Gracias
Responder