empezar de cero
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1116
- Registrado: 22 Dic 2011, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Re: empezar de cero
al final lo que decia yo,es que eso de los 35000 € a fondo perdido no me cuadraba,al menos en aragon.
Si crees que los pobres votan a la izquierda...
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
Re: empezar de cero
aqui en leon son 34000 con el curso y cumpliendo todos los requisitos(que no son pocosy mirados con lupa).y despues el 50% asta un maximo de 100.000 por modernizacion.el problema esque tienes que adelantar el dinero,aqui an pagado la mitad de la sudbencion de los que la habian pedido hace 2 años porque no tiene dinero la junta.y no decir de la putada(con perdon)que te hacen si la pides,te la conceden,te metes en la inversion,y antes de pagarte te hacen una inspeccion y te dejan plantado con la inversion.que esto como no ay dinero esta pasando.
Re: empezar de cero
En Castilla la Mancha, son 37500 euros a fondo perdido, y solo se está obligado a gastar ese dinero (como mínimo, y de base).
Lo que si que cuentan mucho son los puntos que se van adquiriendo, por el tipo de inversión que se va a hacer, etc.
Inspecciones no faltan, y claro está que el dinero hay que adelantarlo, y la junta lo abona cuando le viene en gana.
Por aquí, el 90% de los que enganchan la incorporación, solo van al campo a asar chuletas. Son mujeres de agricultores, hijas e hijos de agricultores que han terminado sus estudios y no tienen trabajo, el padre tiene tierras de sobra, reparte la explotación, y a cobrar.
Sin que nadie se moleste, yo pondria un inspector para que ese hijo-hija demostrara que sabe hacer y hace los trabajos que requiere su explotación (podar, cavar, despedregar, sembrar, abonar, vamos hasta almorzar en el bar cuando llueve).
Eso garantizaria que de verdad ese dinero va a llegar a la gente que va a trabajar y a vivir del campo, y no al típico señorito-a que no vale para estudiar, y como el padre tiene dinero y tierras, pues a vivir con las ayudas.
Lo que si que cuentan mucho son los puntos que se van adquiriendo, por el tipo de inversión que se va a hacer, etc.
Inspecciones no faltan, y claro está que el dinero hay que adelantarlo, y la junta lo abona cuando le viene en gana.
Por aquí, el 90% de los que enganchan la incorporación, solo van al campo a asar chuletas. Son mujeres de agricultores, hijas e hijos de agricultores que han terminado sus estudios y no tienen trabajo, el padre tiene tierras de sobra, reparte la explotación, y a cobrar.
Sin que nadie se moleste, yo pondria un inspector para que ese hijo-hija demostrara que sabe hacer y hace los trabajos que requiere su explotación (podar, cavar, despedregar, sembrar, abonar, vamos hasta almorzar en el bar cuando llueve).
Eso garantizaria que de verdad ese dinero va a llegar a la gente que va a trabajar y a vivir del campo, y no al típico señorito-a que no vale para estudiar, y como el padre tiene dinero y tierras, pues a vivir con las ayudas.
Re: empezar de cero
aqui eso no se puede hacer.uno de las requisitos es que tengas una explotacion propia.no sirven las fincas que que labra el año antes un familiar.entonces que cobre el hijo o mujer solo podria ser creando una sociedad.pero no dan lo mismo.y que decir del plazo para solicitatarla?aqui tienescque ser muy rapido.por ejemplo este año ya se cerro la solicitud.y nadie sabe cuando volvera a salir
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
Re: empezar de cero
si lo pone a nombre del hijo si se puede
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Re: empezar de cero
solo se puede si esta jubilado.sino lo esta,las fincas que a cobrado la pac en años anteriores no se puedo.rectifico.poder si se puede,pero no vas a cobrar la incorporacion
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
Re: empezar de cero
pero vamos a ver si tu tienes un contrato de compraventa con tu padre legalmente son tuyas
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Re: empezar de cero
con contrato de compraventa no sirve,porque no son tuyas,son tuyas cuando las registras en el registro de la propiedad.lo siento,asi si se podria.pero eso yeba un gasto.loque me referia es en arrendamiento.si tu padre es atp si puedes arrendarsela,igual que puedes arrendar las que el tenga arremdadas y aya cobrao la pac el año anterior.pero esas no te contabilizan para yegar a una uta que tienes de requisito para cobrar la incorporacion
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: empezar de cero
pues aqui el modus operadi ....jeeje se hace miles de veces eso en castilla la mancha .oscarisla escribió:con contrato de compraventa no sirve,porque no son tuyas,son tuyas cuando las registras en el registro de la propiedad.lo siento,asi si se podria.pero eso yeba un gasto.loque me referia es en arrendamiento.si tu padre es atp si puedes arrendarsela,igual que puedes arrendar las que el tenga arremdadas y aya cobrao la pac el año anterior.pero esas no te contabilizan para yegar a una uta que tienes de requisito para cobrar la incorporacion
conozco hasta casos de mujeres ( encima rumanas ) que se han hecho atp , gracias al marido

-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: empezar de cero
vamos a ver, que hablamos mucho sin saber lo que hablamos
cualquiera se puede incorporar con las tierras de su padre con un simple contrato de arrendamiento de 5 años, punto, no hay mas
la unica restriccion que hay es que un conyuge no puede incorporarse con la explotacion con la que el otro cónyuge se incorporo, osea, yo no puedo darme de baja y mi mujer incorporarse con la explotacion que yo use para mi incorporacion pero si puede incorporarse con tierras nuevas, de su padre, de su abuelo o de un tio que tenia en Alcala......
vamos que puedo hacer una lista dde gente que se ha incorporado con las tierras del padre
en castilla la mancha son, eran en 2008 al menos, 34.000 euros mas 2.000 por zona desfavorecida que se pueden emplear en lo que se quiera, tierras, maquinaria o pago de rentas el primer año, con lo cual se pudiera dar incluso el caso de que un padre y un hijo con contrato de arrendamiento de 36.000 euros anuales se quedaran con la ayuda sin realizar ninguna inversion
y no hay nada mas, ni prestamos, ni obligacion de invertir mas ni nada
a ver si nos informamos un poquito antes de hablar
cualquiera se puede incorporar con las tierras de su padre con un simple contrato de arrendamiento de 5 años, punto, no hay mas
la unica restriccion que hay es que un conyuge no puede incorporarse con la explotacion con la que el otro cónyuge se incorporo, osea, yo no puedo darme de baja y mi mujer incorporarse con la explotacion que yo use para mi incorporacion pero si puede incorporarse con tierras nuevas, de su padre, de su abuelo o de un tio que tenia en Alcala......
vamos que puedo hacer una lista dde gente que se ha incorporado con las tierras del padre
en castilla la mancha son, eran en 2008 al menos, 34.000 euros mas 2.000 por zona desfavorecida que se pueden emplear en lo que se quiera, tierras, maquinaria o pago de rentas el primer año, con lo cual se pudiera dar incluso el caso de que un padre y un hijo con contrato de arrendamiento de 36.000 euros anuales se quedaran con la ayuda sin realizar ninguna inversion
y no hay nada mas, ni prestamos, ni obligacion de invertir mas ni nada
a ver si nos informamos un poquito antes de hablar
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
Re: empezar de cero
Ha cambiado un poquito, ya que el cónyuge se puede incorporar siempre que la explotación sea distinta a la del marido. Es decir:Consaburense escribió:vamos a ver, que hablamos mucho sin saber lo que hablamos
cualquiera se puede incorporar con las tierras de su padre con un simple contrato de arrendamiento de 5 años, punto, no hay mas
la unica restriccion que hay es que un conyuge no puede incorporarse con la explotacion con la que el otro cónyuge se incorporo, osea, yo no puedo darme de baja y mi mujer incorporarse con la explotacion que yo use para mi incorporacion pero si puede incorporarse con tierras nuevas, de su padre, de su abuelo o de un tio que tenia en Alcala......
vamos que puedo hacer una lista dde gente que se ha incorporado con las tierras del padre
en castilla la mancha son, eran en 2008 al menos, 34.000 euros mas 2.000 por zona desfavorecida que se pueden emplear en lo que se quiera, tierras, maquinaria o pago de rentas el primer año, con lo cual se pudiera dar incluso el caso de que un padre y un hijo con contrato de arrendamiento de 36.000 euros anuales se quedaran con la ayuda sin realizar ninguna inversion
y no hay nada mas, ni prestamos, ni obligacion de invertir mas ni nada
a ver si nos informamos un poquito antes de hablar
Si el marido ya cultiva cereales, el conyuge se puede incorporar con viña, almendros, etc, menos cereales.
Tambien puede incorporarse en titularidad compartida, en la explotación ya existente, si da para dos UTA.
O hacer separación de bienes. Esto es nuevo este año.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: empezar de cero
Asi es como yo tenia entedido que funciona.Consaburense escribió:vamos a ver, que hablamos mucho sin saber lo que hablamos
cualquiera se puede incorporar con las tierras de su padre con un simple contrato de arrendamiento de 5 años, punto, no hay mas
la unica restriccion que hay es que un conyuge no puede incorporarse con la explotacion con la que el otro cónyuge se incorporo, osea, yo no puedo darme de baja y mi mujer incorporarse con la explotacion que yo use para mi incorporacion pero si puede incorporarse con tierras nuevas, de su padre, de su abuelo o de un tio que tenia en Alcala......
vamos que puedo hacer una lista dde gente que se ha incorporado con las tierras del padre
en castilla la mancha son, eran en 2008 al menos, 34.000 euros mas 2.000 por zona desfavorecida que se pueden emplear en lo que se quiera, tierras, maquinaria o pago de rentas el primer año, con lo cual se pudiera dar incluso el caso de que un padre y un hijo con contrato de arrendamiento de 36.000 euros anuales se quedaran con la ayuda sin realizar ninguna inversion
y no hay nada mas, ni prestamos, ni obligacion de invertir mas ni nada
a ver si nos informamos un poquito antes de hablar
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 08 Jul 2017, 23:49
Re: empezar de cero
El ganado es rentable
Re: empezar de cero
E castilla la mancha he visto incorporarse primero la mujer ,año 2000,después un niño,y el año pasado el otro hijo con las mismas 150 hectáreas.50 hectáreas de olivar 50 de almendros,y ahora tiene 10 de Viña ,y algo de pistachos,el restante de cereal de riego.....ninguno de los 3 ha pisado el campo,,,,todo lo hacen el padre y un rumano q lleva 20 años con ellos y le dieron de alta hace poco....claro las recolecciones si les da.....con las incorporaciones tiene un John deeere 6600,un 6830,y ahora un fendt. El hijo menor saco la carrera de telecomunicaciones de agricultor....y el otro q ahora es agricultor trabaja(bueno si se puede llamar trabajar por q casi nunca esta por allí)en una supermercado q es de ellos igual...una vergüenza lo q pasa en castilla la mancha
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: empezar de cero
Denunciadlo a la junta! Y vereis como se,le acaba eso! Y tienen que,devolver el dinero! Pues ese es el problema! Que pagamos todos por unos cuantos y encima luego siempre,son los ricos los que,siguen robando! Eso es sencillo, hay tiennen todos que pagar autonomo! O denunciados que lechhes! Algun dia le mandais,una,inpeccion de hacienda y se le acaba el cuento la haba y a devolver las ayudas c***! Esto se,esta desmadrando, y pagamos todos,el,dinero que encima se,llevan todos, los que no se lo merecen
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 08 Jul 2017, 23:49
Re: empezar de cero
Cual es el mejor cultivo a la hora de empezar
Teniendo en cuenta que quiero tener vacas unas 60 vacas y cuento con unas 55has
Y bastante máquinaria
Teniendo en cuenta que quiero tener vacas unas 60 vacas y cuento con unas 55has
Y bastante máquinaria
Re: empezar de cero
Sin duda. Una mezcla forrajera,de raygrass, trébol, avena forrajera...., Hay diferentes en el mercado. Lo ensilas, y tendrás para alimentar las vacas durante todo el año. Si tus tierras son muy productiva de cereal, la cosa cambia.
Pero si tienes tierras malas y vas a tener vacas. Ya sabes.
Pero si tienes tierras malas y vas a tener vacas. Ya sabes.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1588
- Registrado: 02 Jul 2013, 22:05
Re: empezar de cero
Pero en esas 55 hc deben pastar las 60 vacas? Si es así no tienes terreno para ellas, imagínate si quitas la mitad para sembrar y esperarte a recoger, las vacas han dejado ese poco mas de 25hc como un barrizal.
Yo se de gente que tiene las vacas en campos de regadío y las va pasando de un cuartel a otro cuartel, así se puede tener ganado, la comida nunca falta.
Yo se de gente que tiene las vacas en campos de regadío y las va pasando de un cuartel a otro cuartel, así se puede tener ganado, la comida nunca falta.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 08 Jul 2017, 23:49
Re: empezar de cero
rsp1973 darán sobre 4t de cereal en años malos y a veces hasta 6,7t han llegado ha dar de cereal
Si que puedo ensilar porque un vecino ensila y por ha le da 9t de picado de maiz
Ha lo mejor de avena forrajera no sale tanto pero tengo 5 ha de alfalfa
Si que puedo ensilar porque un vecino ensila y por ha le da 9t de picado de maiz
Ha lo mejor de avena forrajera no sale tanto pero tengo 5 ha de alfalfa