Dudas que surgen

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Dudas que surgen

Mensaje por Obila86 »

El caso es que el otro dia hablando sobre la pac y tal salio la conversacion de los derechos...y nos preguntamos:

Quien cobrara los derechos nuevos si tienes un contrato de arrendamiento de fincas y derechos y estos desaparecen en 2013-2014?? Te los daran a a ti por poner esas fincas en el pac o se los daran al propietario por tener echo un contrato de arrendamiento de derechos y fincas???

Y si tienes un contrato de arrendamiento sin derechos??

Yo entiendo que por tener arrendadas fincas nada mas ya sea con contrato o sin el..se los daran al que las pone en el pac...


Todo legal y registrado el contrato claro...

Hay dejo esas dudas por si alguien quiere aportar...puede que no lo sepan ni el Ciolos y compañia como se sera eso...
Davidgarciagarcia
Usuario Avanzado
Mensajes: 209
Registrado: 09 Dic 2010, 13:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Re: Dudas que surgen

Mensaje por Davidgarciagarcia »

Esque vaya tela con eso de los derechos, desde el principio tendrian que haberse dao a los propietarios de cada finca, cada finca su derecho y listo lo mejor esque desapareciesen y se quedase todo como antes para mi un atraso.
david
KHUN45
Nuevo usuario
Mensajes: 18
Registrado: 19 Ene 2013, 15:14

Re: Dudas que surgen

Mensaje por KHUN45 »

Hagan lo que hagan es imposible contentar a todo el mundo pero de ahi ha hacer las chapuzas que hacen....
Lopecuatro
Usuario Avanzado
Mensajes: 486
Registrado: 06 Jul 2011, 23:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Dudas que surgen

Mensaje por Lopecuatro »

Yo creo que los derechos han de ser de quien cultiva la finca, ósea del agricultor y por supuesto ATP
Luego el agricultor los distribuirá en las fincas que el siembre sean unas u otras
Si quieres algo pero no te lo dan, puedes seguir.... !!! el método Gamonal !!! Tengas motivos o no los tengas, siempre puedes quemar unos contenedores, romper escaparates, destrozarlo todo, tirar piedras a la policía .... en fin montar un cristo cojonudo, que no pasará nada y encima te darán la razón. (este método de momento solo funciona en Burgos)
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Re: Dudas que surgen

Mensaje por Gimba »

Lo mejor es la desaparición total de derechos y el pago acoplado cada año a la explotación de ese ejercicio, así se evitaría el trapicheo de derechos, se fomentaría la entradade nuevos agricultores al sector y sería todo más justo.
Palasa
Usuario experto
Mensajes: 1594
Registrado: 26 Mar 2010, 23:05

Re: Dudas que surgen

Mensaje por Palasa »

Es dificil que todos estemos contentos.
El sistema de derechos que hay en la actualidad lo único que tiene bueno, es que afianza mas al agricultor que ya lleva una tierra, para que no se la quiten.
Por lo demás, pues hay mucha especulación con ellos, aunque eso está al alcance de todo el mundo, nos guste o no.
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Re: Dudas que surgen

Mensaje por Gimba »

El asunto no se basa en que estemos o no contentos ya que eso como dices será dificil, sino en que el reparto de dinero público destinado a la producción de alimentos sea lo más justo posible, llegue a quien realmente produce y esté lo menos posible sujeto a especulaciones.
Tuerces
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 22 Nov 2012, 13:13

Re: Dudas que surgen

Mensaje por Tuerces »

Y cual es el reparto justo del dinero público salido de nuestros bolsillos? El reparto que piensas tu o el que pienso yo? Porqué tienen que sacarme dinero a mi para darselo a otro?
Lo más justo sería que no me sacaran el dinero con los impuestos y así no tendrían problemas de repartos.
Última edición por Tuerces el 27 Ene 2013, 21:57, editado 1 vez en total.
El dinero público solo sirve para crear corrupción.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: Dudas que surgen

Mensaje por Verdamarillo »

Supongo que los derechos se los daran a quien ponga esa finca en la pac el año de referencia que digan, independientemente de si la finca esta arrendada, con contrato, sin contrato o como sea.
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: Dudas que surgen

Mensaje por Obila86 »

Para mi deberia de ser por años...para quien haga el pac si tienes tantas hectareas ese año pues cobrar como tal...si al año que viene tiene la mitad pues cobrar la mitad...cobrar por producir ese año las hectareas que sean...si un propietario las quiere hacer el pues cobrar segun lo que ponga en el pac ese año y listo...ni derechos ni ostias...

Luego ya idealizando solo deberian cobrar los ATPS en el caso de España...en europa pues lo mas parecido a esto...no como ahora que cobra pac hasta el perro de Mario Conde.

Pd: He visto el otro dia un arrendamiento de tierras y derechos y pone año de inicio 2013 y año de FIN 2017, por lo que yo entiendo que el tiene este año los derechos y en 2017 seserian suyos tambien...
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: Dudas que surgen

Mensaje por Verdamarillo »

Eso lo pondra porque el arrendamiento minimo son 5 años (en este caso del 2013 al 2017)

Los derechos hoy seran suyos, pero en 2017 seran de quien los ponga en la pac en 2015 (supongo, ya que han retrasado de momento 1 año la aplicación de la nueva pac)
Responder