¿Es el mejor momento para invertir en tierras?

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: ¿Es el mejor momento para invertir en tierras?

Mensaje por Adalia »

SebasREc escribió:Estoy harto de los sabelotodo de este foro. Yo no miento y punto .
Pero ¿como vas a estar ya harto? si te figura el alta en el foro hace 3 días (15 de enero de 2013)
Fiesta sin vino no vale un comino.
charlyviñas
Usuario medio
Mensajes: 85
Registrado: 14 Dic 2011, 00:23

Re: ¿Es el mejor momento para invertir en tierras?

Mensaje por charlyviñas »

sinceramente yo no me e leido todo. pero lo que yo tengo claro que en mi pueblo los que inflaron los precios fueron los constructores que se liaron a comprar campo a cualquier precio como si se fueran a acer ricos del campo y luego lo unico que falto es que viniesen espropiando para una autopista y nadie se baja del precio que pagaron en la autopista
oscarisla
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 30 Dic 2012, 15:17

Re: ¿Es el mejor momento para invertir en tierras?

Mensaje por oscarisla »

900 euros en una ha??no esque este dudando.pero se podria saber de que esta sembrada?de pac 210?
Inversor
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 15 Ene 2013, 03:04

Re: ¿Es el mejor momento para invertir en tierras?

Mensaje por Inversor »

oscarisla escribió:900 euros en una ha??no esque este dudando.pero se podria saber de que esta sembrada?de pac 210?
oscarisla ¿ud cree que éste año puede haber buena cosecha?

Está lloviendo bastante por casi toda la geografía nacional.

Lo digo porque si fuera así, mejor acelerar cualquier tipo de operación, no vaya a ser que tras la recogida no quieran venderlas =)) =))
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: ¿Es el mejor momento para invertir en tierras?

Mensaje por Adalia »

Inversor escribió:
oscarisla ¿ud cree que éste año puede haber buena cosecha?

Está lloviendo bastante por casi toda la geografía nacional.

Lo digo porque si fuera así, mejor acelerar cualquier tipo de operación, no vaya a ser que tras la recogida no quieran venderlas =)) =))
La buena o mala cosecha viene determinado por la climatología, pero la de ahora influye muy poco, digamos 20%.
El 80% depende de la climatología de Mayo y eso es imposible saberlo :-\ :-\ :-\

Si este factor temporal te puede influir para la toma de decisión de una inversión tan importante, mal vas o poco o nada sabes de este tema.
Fiesta sin vino no vale un comino.
oscarisla
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 30 Dic 2012, 15:17

Re: ¿Es el mejor momento para invertir en tierras?

Mensaje por oscarisla »

yo no estoy inyeresado en comprar.en mi zona que llueva o no,.no va a encarecer el terreno.y para encontrar a alguien que la venda...
yo la intriga que tengo son lo 900 euros x ha.haber sie podeis esplicar que d que esta sembrada,que produccion ,precio y que gastos hay que restar.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: ¿Es el mejor momento para invertir en tierras?

Mensaje por Adalia »

oscarisla escribió:yo no estoy inyeresado en comprar.en mi zona que llueva o no,.no va a encarecer el terreno.y para encontrar a alguien que la venda...
yo la intriga que tengo son lo 900 euros x ha.haber sie podeis esplicar que d que esta sembrada,que produccion ,precio y que gastos hay que restar.

oscarisla, disculpa la contestación no era para tí, es para Inversor.

Lo de los 900€ puede ser en un punto muy concreto y extraordinario donde el cereal salga a 6500/7000 Kg/Ha.

Vamos, el 99% de la Península :-BD :-BD :-BD
Última edición por Adalia el 19 Ene 2013, 11:59, editado 1 vez en total.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Donrodrigo
Usuario Avanzado
Mensajes: 649
Registrado: 03 Ago 2009, 11:27

Re: ¿Es el mejor momento para invertir en tierras?

Mensaje por Donrodrigo »

Como veo que esto va de inversiones y comprar tierras, si algun capitalista se anima vendo 100 Has de regadi, si nos entendemos se puede hablar y asi aprovecho y cambio de oficio. ;)
SebasREc
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 15 Ene 2013, 19:20

Re: ¿Es el mejor momento para invertir en tierras?

Mensaje por SebasREc »

Importes PAC, zona concreta de Burgos, dicho por un forero experto en otro hilo!!!!! Ala, a leer


DenunciarCitar
por Acyl 09 jun 2008, 15:43
Juanp27

El precio que nos han ofrecido ( sobre 40 €/ha) es correcto. Lo que pasa es que hasta ahora nos han estado tomando bastante el pelo (en mi humilde y profana opinión) y parece que la tendencia es a seguir. Lo que me pide el cuerpo en caliente, es lanzarme con unos ahorros que tengo y comprarme un tractor de segunda, pero seguramente acabemos alquilándolas a alguien honrado. Con respecto al PAC, si he entendido bien:

1. En el 2009 acaba cualquier de pac. Eso quiere decir que la persona que quiera cultivarlas puede solicitar el pac a su nombre. ¿qué es la parte acoplada y desacoplada? Un precio justo podrías ser entonces 300 €/ha.



2. Se puede alquilar sólo las tierras, y el dueño (o sea yo) solicitar el pac. Esta opción me gusta más. Entonces un precio justo podría ser 120 €/ha?



¿Qué os parece?



1.- NO, la PAC, a fecha de hoy, está garantizada hasta el 2013, pero seguro que no la quitan, la modificarán.



*Parte acoplada a la producción en cereal: 25% de la ayuda de 63€ por tm. Si en tu zona es la producción oficial de, creo, 5,2. Pues tienes 5,2x63xo,25= euros por hectárea cultivada

*Parte desacoplada de la producción en cereal: 75%: el triple de lo que te dé la otra operación. Es lo que cobras cultives o no hagas na. Se lo pagan al titular de los derechos. ¿quien es el titular? ¿tu tio? sE venden o alquilan.



2.-A tu segunda pregunta: en efecto, es típico que el dueño que las arrienda se quede con la parte desacoplada y acoplada; y el rentero se queda con la cosecha. En tu zona puede ser fácil acordar eso, así tu cobrarías unos 327€/ha por no hacer nada al año y el rentero se lleva la cosecha y pone todo el gasto. Eso lo hago yo en zonas de mitad de producción, en la tuya te he calculado eso, que además el rentero te pague 10 o 20.000 pts.






Editado por Acyl el 2008-06-09 15:44:21
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
SebasREc
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 15 Ene 2013, 19:20

Re: ¿Es el mejor momento para invertir en tierras?

Mensaje por SebasREc »

A ver Adalia, cuando hablaba de 900 euro, repito, cómputo un importante número de hectáreas de regadío (con cultivos NO de cereal) en tierra de vega. Y secano muy bueno con producciones medias muy altas tambien!!!! El q quiera creer bien, y el q no, también
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: ¿Es el mejor momento para invertir en tierras?

Mensaje por Felix4696 »

pero si no es pa tanto chico,yo cultivo maiz,cojo 13000kg de una hc,lo vendo a 40 pelas y de bruto tengo aprox 3200E,como tengo ganao y he metido mucho abono organico necesito poco mineral,lo que me lleva a sembrar esa hc con menos de 1000E con TODO incluido,la cuenta es facil,me quedan 2200E por hc aprox.pero esto es asi tan facil??pues logicamente NO,¿porque?pues cualquiera que sea agricultor lo sabe!!porque sabe lo que es pagar amortizaciones de maquinas,porque sabe que en el 2008 la media de esta zona en maiz regadio fue de 5000kg de maiz desastroso que pagaron a 18pts,etc,etc.nadie dice que no pueda ser,lo que pasa es que nadie te cree a TI!!!
este mensaje es a modo de ejemplo,que nadie lo tome al pie de la letra que nos conocemos.
Lara2007
Usuario Avanzado
Mensajes: 610
Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sur de burgos

Re: ¿Es el mejor momento para invertir en tierras?

Mensaje por Lara2007 »

Observo y con cierta tristeza como poco a poco el tal "inversor" va obteniento datos (fiables o no) sin aportar el ninguno del tipo, tamaño y ubicacion de la inversion que quiere realizar.

Para unirme a este desatino, pienso que mezclar rendimientos por hectaria de cereal con cultivos de regadio no tiene sentido. Lo interesante seria conocer en cuanto se queda ese rendimiento en las ha. de cereal solo.
SebasREc
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 15 Ene 2013, 19:20

Re: ¿Es el mejor momento para invertir en tierras?

Mensaje por SebasREc »

Lara...tienes mucha razón con tus palabras

Félix, no quiero entrar en polémica contigo. Yo te digo q mis números son reales y punto. Lo de la media de varios años, sobra decirlo; desgaste maquinaria y demás, ídem. Te digo, por ponerte un ejemplo, q este año hemos sacado 20000 kg/hc de alfalfa. Sabes como se ha pagado, no??? Haz números. Trigo regadío 6500 kg/hc de media, haz números. En secano, trigo 4700kg/ hc, haz números. Las tierraslas trabajo con mis 2 hijos, nunca, y digo nunca, estamos parados mirando la tele.
KHUN45
Nuevo usuario
Mensajes: 18
Registrado: 19 Ene 2013, 15:14

Re: ¿Es el mejor momento para invertir en tierras?

Mensaje por KHUN45 »

Hola compañeros agricultores, llevo tiempo leyendoos y como dijo un forero alguna vez ¿no creeis que damos demasiada informacion de nuestro sector¿?si entrariamos nosotros en otros foros nos la darian¿ Os invito a la reflexion para el bien de nuestras explotaciones. Un saludo
PedroEduardo
Usuario Avanzado
Mensajes: 487
Registrado: 30 Nov 2012, 18:28

Re: ¿Es el mejor momento para invertir en tierras?

Mensaje por PedroEduardo »

Evidentemente KHUN45
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
PedroEduardo
Usuario Avanzado
Mensajes: 487
Registrado: 30 Nov 2012, 18:28

Re: ¿Es el mejor momento para invertir en tierras?

Mensaje por PedroEduardo »

Evidentemente que es como dice Khun45.

Desde el punto y hora que un señor tiene un derecho de 1000 € y con poner en un papel un polígono y parcela de una hectárea admisible ya tiene una rentabilidad de 900 euros, creo que esto lo sabemos todos, y además sabemos que es legal que es diferente que lógico y justo.

Si a esto que acabo de escribir , le sumamos que por módulos esos 900 euros, que son ganancia 100% ,Hacienda solo considera una ganancia ( coeficiente 26% cereal)
de 243 euros, sumamos que no hay que pagar S.Social, no hay que pagar IAE, no te hace falta amortizar ni el Fendt, ni el Zetor ,ni el Keverne.... ni tener empelados , ni dedicarlo tiempo,y si empiezas a usar la calculadora, te das cuenta que los políticos que permiten esto quieren seguir permiténdolo en el futuro...., que en este paÍs no se cumple ni la constitución , ni la ley, ni na de na, y a poco espabilado que seas (no olvidemos que los que tienen dinero suelen ser los más listos de la clase) pues pasa lo que está pasando. ¿ qué pasa? . Que la mayoría de la gente cree que esto es un chollo y la situación se va a cargar a los que SÍ NECESITAIS EL CAMPO PARA VIVIR
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: ¿Es el mejor momento para invertir en tierras?

Mensaje por Jh »

Sigues sin saber cuanto tienen de pac tus supuestas tierras, excelentes de Burgos.
Y no sabes lo que es regar un trigo por lo que veo, si en tus excelentes tierras sacas en regadio 6500 kg eres un TORPE, porque te renta más las secano a 4500kg que dicho tb no son tan excelentes con esa producción, por no llamarte lo que eres, no tienes ni p*** idea.
CHIJAU
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 02 Dic 2012, 18:39

Re: ¿Es el mejor momento para invertir en tierras?

Mensaje por CHIJAU »

Todos conocemos a alguien que hace unos años compraron tierra por la oportunidad que brindaba la politica del PELOTAZO de el comprar a 5 y vender al año siguiente en 10, política que nos ha impedido ampliar nuestro negocio dados los altos precios de la tierra. Estos mal llamados inversores, yo los llamaria ESPECULADORES, son causantes de parte de la ruina del sector agrícola. X( X(
Dejaos ya de rentabilidades de 50€ ó 900€ por hectárea.
Cada pedazo de tierra y cada agricultor y cada cultivo son diferentes incluso siendo vecinos.
Amigo INVERSOR, hace unos días te invité a escribirme, y no lo has hecho. Lo cual me lleva a deducir que no tienes más interes que el provocar un poco de bronca.
Asi que ya sabes demasiado.
Si eres capaz de producir 900€ con una hectarea que te va a costar unos 36000€ tendrás un 2,5% :-BD y si eres de los normalitos y produces 50€ la rentabilidad será del 0,14% :-Q .
"La globalización me vuelve loco, pero tambien pobre, muy pobre"
SebasREc
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 15 Ene 2013, 19:20

Re: ¿Es el mejor momento para invertir en tierras?

Mensaje por SebasREc »

Jh.... Faltas al respeto, con lo cual te pido q no te vuelvas a dirigir a mi, no me hagas perder el tiempo y los papeles. Ahora resulta q las producciones medias referidas son insuficientes, cuando en general la gente clama al manifestar cosechas superiores a los 3000 kg/hc. De verdad, no entiendo nada. Tema zanjado y el tal Inversor q haga lo q quiera. Suerte a todos
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: ¿Es el mejor momento para invertir en tierras?

Mensaje por andant »

SebasREc escribió:. Sólo te diré q en zonas de Burgos, de buena tierra, PAC incluida, 900 euros limpios hectárea se saca un año normal; zona sur, tierra mediocre, año regular, parra. Ves la diferencia??? Hay tantos y tantos factores.
es evidente qeu seguir el juego al payaso este es estar a su bajura, me refiero a inversor-sebasrec.

En ningún momento nombró la palabra regadio.
En ningún momento dijo cultivos distintos de cereal.
Comparó "zonas de burgos de buena tierra" con "zona sur tierra mediocre", es decir al hablar de zonas norte o sur de burgos es porque es secano. Si fuera regadio lo que se refería, produce el triple el de SEvilla donde sacan dos cosechas por el clima, y no hablaria de norte o sur de Burgos cuya única diferencia relativa a la producción es la pluviometría, hubiera hablado de regadio de canal o de sondeo por ejemplo.

Va variando su discurso para jugar con la gente, pero no conmigo.
NOhacerle ni caso este que lo único que pretende es decir que los agricultores estamos forrados y no sabemos cultivar la tierra, como me ha dicho a mi, y él si.

:YMSICK:
No hay mayor desprecio que no hacer aprecio.
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Responder