Josee escribió:
Tradicionalmente la hectarea pierde poder adquisitivo respecto a la economia, cada vez hay que ir teniendo mas para tener el mismo nivel de vida. Si hace 60 años en una zona de secano estandar de España se tenía que tener 20 hectareas para vivir de ello ahora se necesitan 200 y gracias a las subvenciones y trabajandolas uno, para tener el mismo poder adquisivo.
Tradicionalmente siempre ha sido mas rentable la bolsa o los inmuebles que la agricultura, han dado mas dinero y encima sin trabajar. Veo mas interesantes a la hora de invertir estos sectores que el agricola en un futuro. Siempre a a sido asi y seguíra siendolo. La bolsa esta baratisima y el dividendo por accion respecto a la inversion es mucho mas goloso que en buenas épocas y es facil que de aqui a 3 ó 5 años muchas grandes empresas del ibex se revaloricen bastante, en general unas dos o tres veces se revbalorizaria la inversion, pudiendo haber empresas que incluso superen diez veces mas.
Los inmuebles me da que tienen que bajar mucho mas y qyue les espera un estancamiento de precios de un largo periodo....pero siempre se puede encontrar algun chollo de algun propietario rarito.
A mi siempre me ha dado mas dinero la bolsa, que la agricultura a pesar de la crisis y lo que a afectado a la bolsa y lo poco que a afectado a la agricultura, aunque te recuerdo que la agricultura siempre esta en crisis, por eso esta subvencionada.
Precisamente estoy interesado en la inversión en terrenos por el hecho de esa anomalía, ese desajuste por el cual activos inmobiliarios urbanos se han disparado mientras que los rústicos no lo han hecho. Hay que entrar en un sector antes de que se produzca una burbuja, no durante la misma.
¿Por qué la bolsa está baratísima? ¿En qué te basas? Los indicadores para decir si la bolsa está barata o no dependen de un montón de factores. La caída del consumo, bajada de salarios, desempleo y recesión económica traerán consecuencias negativas para la bolsa, por lo que decir que está baratísima es hablar sin mucho conocimiento de causa. (Hace poco deshice mis posiciones y me alegro ver que hoy ya está cayendo el IBEX)
La rentabilidad por dividendo es el cocholate del loro. Porque lo que te da el dividendo se descuenta de la acción y poco sentido tiene cobrar un dividendo si el valor se hunde en bolsa, como ha pasado con la banca los últimos años.
No me fío, no tengo confianza en los mercados, porque no la tengo en los políticos, ni la tengo en los banqueros. Quiero activos reales, no quiero papeles basados en una confianza en algo que no me concede ninguna confianza.
Sobre sector inmobiliario urbano, coincido que no es un sector para invertir, salgo determinados inmuebles en según qué localidades y zonas.
Hasta el momento nadie me ha ilustrado sobre la rentabilidad sobre el capital que genera una hectárea, por favor, es el último indicador que me falta para hacer mis cuentas...
Un saludo