Cultivo de Veza

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

[QUOTE=Tony_mk3]alpedrete , el que no te izo nada en lentejas fue el challenge??  yo lo utilice en guisantes y bastante bien....  este año tengo parcelas que esta echando graminias...  el kampai es el que sale sobre los 24 €?? hay diferencia entre ellos??? [/QUOTE]

Buenas noches Tony.
Quiero decir:
El Challenge, muy bien contra hoja ancha, poca efectividad sobre gramineas, a las lentejas no las toca.
El Kampai 24 euros, contra gramineas muy bien en cualquier cultivo de leguminosas o proteaginosas, ninguna efectividad contra hoja ancha.
El Change no es igual que Kampai.
Kampai es igual a Master D pero más barato porque lleva menos concentración.
Espero haberte aclarado. Si tienes gramineas podrias echar o Kampai o Master D o alguno que lleve la misma composición y pueda ser más barato.
Saludos Tony.
Saludos a todo el mundo.
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

[QUOTE=Acyl]juer Alpedrete, entre el medio litro que aconsejabas y el litro y medio que dice la etiquete va un abismo... yo el año pasado en altramuces, que son leguminosas, a litro, los mató todos.[/QUOTE]

Pero mato todos los altramuces?.
Ten en cuenta que en la etiqueta dice que es para lentejas. Lo de cualquier leguminosa grano que tambien dice, ya no lo tengo tan claro. Un amigo al que compro los productos, me dijo que el tiro a guisantes a 1,25lit. de Chanllenge y les metio una paliza a los guisantes, que quedarón todos amarillos.
Cosntantino la persona del ITA (que cito) y hablé personalmente con él. Me dijo que en pruebas del ITA CyL, ellos echarón a varias dosis incluso las recomendadas por el fabricante y les paso de todo. A dosis de 1 a 1,5 litros se cargaban la hoja ancha y también el cutivo. A dosis más bajas el cutivo se veía afectado poco y las malezas si no morían todas si detenían su crecimiento. Y además en caso de no matarlas del todo y que se recuperasen las malezas, siempre quedaba poder volver a tratar a dosis bajas.
Comentando con Constantino y con Manuel Rodríguez Cachón , este último me dijo que lo de tratar un cultivo es un "arte": experiencia, climatología, temperatura, estado del cultivo, y .........etc.
Yo trato si puedo y es rentable con malezas pequeñas y a dosis de 1/2 litros, y resulta bien.
Os dejo el ensayo y comentario que amablemente me mando el Sr. Rodríguez Chacón. Perdonar si se ve pequeñó y mal pero no he podido cargar el archivo de word que. Si alguien sabe como se hace, estoy dispuesto a aprender.
 

 
  
 
Acyl, si como he entendido cayeron los altramuces, lo siento.
Saludos Acyl.
Saludos a todo el mundo.Alpedrete2011-02-22 01:44:44
Gota
Usuario Avanzado
Mensajes: 248
Registrado: 12 Sep 2007, 10:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La moraña

Mensaje por Gota »

 Yo las trate nada mas sembrar con linuron para la hoja ancha, ahora no se que hace tengo hoja fina y como no se si las voy a segar para forraje o grano pues tengo que decidirme en estos momentos, tengo avena loca y trigo y cebada, si trato con fusilade las elimino pero para forraje no me interesa,  alguna prueba tengo que hacer. Que opinais?
Alfenique2140
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Mensaje por Alfenique2140 »

Gota a estas les quedan pocos dias, dentro de nada las tratan con un producto muy bueno, deja toda la tierra limpia, se llama glifosato







 

Estas son las mias:


 
El que espera al final se desespera
Manue
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 28 Nov 2006, 12:33

Mensaje por Manue »



este año he sembrado veza sativa a 120k/H con avena a 30K/H, al principio todo era veza pero a la hora de segar es todo avena , la veza a desaparecido practicamente, por lo que he leido en otros sitios el nitrato que eche en enero puede ser que haya perjudicado a la veza y desarrollado mucho mas la avena¿que opinais?tambien quiero informacion de veza villosa que parece que es mejor para forraje,(dosis, variedades, % de tutor,etc)me podria decir alguien la deferencia de tamaño entre la veza sativa y la villosa?gracias y saludos
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

Pues opino que no se para que echas nitrato ya que has abrasado la mitad de la vez o más.
Somos azules!!! y marrones!!!
Manue
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 28 Nov 2006, 12:33

Mensaje por Manue »



pos porque no sabia que el nitrato quemaba la vezaya que tu sabes de esto me `podias contestar a las otras preguntas?
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

Quema la veza y la avena la desarrolla muchísimo más.Nosotros sembrábamos a 100 kg/ha de veza y la avena a voleo con la abonadora, pero no iban mucho más de 30 kilos de avena, y sin abonar nada de nada los resultados eran excelentes.
Somos azules!!! y marrones!!!
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Y esa mezcla de veza y avena a quién se vende? Tiene mercado?
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »

[QUOTE=Manue]

este año he sembrado veza sativa a 120k/H con avena a 30K/H, al principio todo era veza pero a la hora de segar es todo avena , la veza a desaparecido practicamente, por lo que he leido en otros sitios el nitrato que eche en enero puede ser que haya perjudicado a la veza y desarrollado mucho mas la avena¿que opinais?tambien quiero informacion de veza villosa que parece que es mejor para forraje,(dosis, variedades, % de tutor,etc)me podria decir alguien la deferencia de tamaño entre la veza sativa y la villosa?gracias y saludos[/QUOTE]

la veza como todas las leguminosas toman el nitrogeno del aire y lo fijan en la tierra, no tienen la necesidad de nitrogeno de otras plantas

seguramente las achicharraste
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

Si, tenía mercado, ahora poca ostia....Nosotros la sembrábamos con avena para que no se tumbase.
Somos azules!!! y marrones!!!
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Re: Cultivo de Veza

Mensaje por Saboril »

anda que no tiene mercao,si te la quitan de las manos.
Avatar de Usuario
chuachenager
Usuario medio
Mensajes: 76
Registrado: 21 Ene 2012, 13:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: espacio exterior

Re: Cultivo de Veza

Mensaje por chuachenager »

¿a cuanto anda ahora de precio??
lo que no matar, hacernos más fuertes... o dejarrnos pa arrastre
panchovilla
Usuario medio
Mensajes: 131
Registrado: 30 Ago 2012, 22:34

Re: Cultivo de Veza

Mensaje por panchovilla »

Veza grano 90 pts veza forraje con un poco de avena 27 se vende muy bien
estos precios sin molestarse mucho
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: Cultivo de Veza

Mensaje por Cylpal »

¿estais diciendo que no hay que echar nitrato a la salida del invierno a la veza porque la perjudica mas que la ayuda?
Cuando el grajo vuela bajo....
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Cultivo de Veza

Mensaje por Abuyaco »

Pues claro que te lo están diciendo. Las leguminosas fijan el nitrogeno de la atmosfera con unos nodulos que se forman en sus raíz. Si sacas una raíz de guisante, se pueden ver a simple vista. Si con el nitrato que ya producen, les atizas más, las abrasas, y en cambio a la avena le viene de cine, por lo que al final, queda avena sola.
Es lo mismo que si roturas una alfalfa de 6 años, siembras trigo y le hechas nitrato. O está lloviendo toda la primavera, o lo achicharras. En cambio si le tiras solo superfosfato, con el nitrogeno que le dejó la alfalfa, probablemente de una cosecha cojonuda.
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: Cultivo de Veza

Mensaje por Felix4696 »

y esto es una ley universal???porque aqui sembramos vezas con un poco de cebada para ensilar y a mediados de marzo las metemos 400 o 500 kg de nitrato,el resultado:4 o 5 puntos mas de proteina en el silo,y no se achicharran como decis.
titotito
Nuevo usuario
Mensajes: 25
Registrado: 12 Oct 2012, 18:26

Re: Cultivo de Veza

Mensaje por titotito »

Si llueve en la primavera 100 kilos si pero 400 500 nunca lo e visto-
Windpower
Usuario Avanzado
Mensajes: 592
Registrado: 01 Mar 2008, 10:14

Re: Cultivo de Veza

Mensaje por Windpower »

Felix4696 escribió:y esto es una ley universal???porque aqui sembramos vezas con un poco de cebada para ensilar y a mediados de marzo las metemos 400 o 500 kg de nitrato,el resultado:4 o 5 puntos mas de proteina en el silo,y no se achicharran como decis.

cuantos kilos tiras de veza al sembrar?
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Cultivo de Veza

Mensaje por Abuyaco »

Felix, una cosa es para forraje, que si tiene agua suficiente , pues mas forraje da.
Pero para grano, si le echas nitrato las aforrajas, mucho follaje que se seca rapido y nada de grano.
Responder