compost orgánico
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 455
- Registrado: 06 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
hola Xesca, yo he echado fangos de depuradoras, (de una ciudad con poca industria), cultivo cebada y me ha ido muy bien, ten cuidado con las unidades de nitrogeno no te pases! solo he echado un aòo y se notan las plantas con un verde mas oscuro, mas sanas, como veras estos residuos suelen tener sobre un 50 % de materia organica, que se nota en el suelo y las plantas, incluso al aòo siguiente persistira su efecto en parte con lo que te ahorraras parte del abono. tmb he de decirte que si echas fango busques un esparcidor apropiado pues es un producto que se pega mucho y a mi al menos me ha dado muchos problemas.
este aòo hemos echado compost organico que lo mismo que el fango pero deshidratado y granulado, hay que echar mucha menos cantidad con esto y ademas puedes echarlo con una abonadora normal, lo cual adelantas mucho mas, aunque no se si en el secado se pierden nutrientes pero no se nota tanto el cambio con el abono quimico.
si piensas echar cualquiera antes te obligan a hacer analisis de tus tierras, aunque la empresa depuradora o compostadora se encarga de los gastos, y respecto a los valores de los metales pesados que haya en tus suelos te diran que cantidad maxima puedes echar del compost. y aunquq si que es cierto que dicen que contamina, tendrias que echar mucha mas cantidad de la que necesita el cultivo y muchos aòos seguidos para sobrepasar esos valores.
bueno espero que te haya ayudado,
un saludo
este aòo hemos echado compost organico que lo mismo que el fango pero deshidratado y granulado, hay que echar mucha menos cantidad con esto y ademas puedes echarlo con una abonadora normal, lo cual adelantas mucho mas, aunque no se si en el secado se pierden nutrientes pero no se nota tanto el cambio con el abono quimico.
si piensas echar cualquiera antes te obligan a hacer analisis de tus tierras, aunque la empresa depuradora o compostadora se encarga de los gastos, y respecto a los valores de los metales pesados que haya en tus suelos te diran que cantidad maxima puedes echar del compost. y aunquq si que es cierto que dicen que contamina, tendrias que echar mucha mas cantidad de la que necesita el cultivo y muchos aòos seguidos para sobrepasar esos valores.
bueno espero que te haya ayudado,
un saludo
Gracias Vario, pero necesitaría saber más sobre si ese estiercol que compostan en los centros de tratamiento de residuos (los restos de comida,etc que se tiran en la bolsa de la basura) es bueno o no.
Las plantas de compostaje dicen que sí, que es de muy buena calidad, si se recoge ya separado en orígen, pero no se si tiene mucha salida entre los agricultores.
Un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 455
- Registrado: 06 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
pues no se decirte, de restos de comida y tal, en nutrientes no se como iran, mucha materia organica ya te digo que tendran, ero la relacion N P K no suele estar muy equilibrada como en los abonos quimicos, los residuos que antes comente los extraen de las aguas residuales y luego los echas tal como salen o en seco deshidratados (compost). estos tienen muchisimo fosforo, potasa poca o casi nula y nitrogeno poco mas, sobre un 2 %, a veces ni llega, segun el cultivo que tengas tendras que echar mas o menos cantidad para cubrir las necesidades de N, y de P te pasaras. todo depende de los restos que usen para hacer el compost
bueno de todas formas la gran cantidad de materia organica te digo por experiencia que el suelo lo agradece y se notan las plantas como mas sanas, un verdor mas fuerte
bueno de todas formas la gran cantidad de materia organica te digo por experiencia que el suelo lo agradece y se notan las plantas como mas sanas, un verdor mas fuerte
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
Lo del compostaje de residuos solidos urbanos parece interesante.
El mayor problema es que hoy en dia la bolsa de la basura es un cajon de sastre donde cabe casi todo (latas vidrios plasticos etc. etc.). En este caso se deberia clasificar los residuos y apartar aquello que no se pueda compostar o contamine.
Si la basura ya ha sido separada y clasificada en origen el resultado del compostaje deberia ser un excelente abono organico.
Xesca a mi me interesa el tema asi que si tienes tiempo enviame la informacion que tengas( empresas dedicadas a compostar ,coste,composicion,etc)
Gracias de antemano y saludos cordiales
El mayor problema es que hoy en dia la bolsa de la basura es un cajon de sastre donde cabe casi todo (latas vidrios plasticos etc. etc.). En este caso se deberia clasificar los residuos y apartar aquello que no se pueda compostar o contamine.
Si la basura ya ha sido separada y clasificada en origen el resultado del compostaje deberia ser un excelente abono organico.
Xesca a mi me interesa el tema asi que si tienes tiempo enviame la informacion que tengas( empresas dedicadas a compostar ,coste,composicion,etc)
Gracias de antemano y saludos cordiales