Sequía

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Pajaroloko
Usuario Avanzado
Mensajes: 248
Registrado: 11 Ene 2011, 22:49

Re: Sequía

Mensaje por Pajaroloko »

todos lo medios de informacion,las temporas,el zaragozano,parece ser que todos coinciden en que desde el dia 6 de abril fiesta de viernes santo hasta mediados de mayo va a llover muxo y va ser humedo.veremos que pasa si es cierto que aciertan.de momento a ver si llueve este finde semana que yambien esta previsto
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Re: Sequía

Mensaje por Bikerdream »

he estado dando una vuelta por el campo esta tarde y vengo disgustado, veo que las raices primeras que hechó el cereal estan muy debiles delgadas y medio secas y solo algunas plantas poseen algunas raices nuevas más gordas que son las que la van a sacra adelante si llueve, las otras no se yó, como dato yo aro a vertedera y siembro encima con una maquina con preparador y de botas que dejan la semilla vastante superficial algunas veces demsiado (-1cm) puede ser que sea por esto que se queda muy hueca la tierra y es el hielo el culpable de esas raices primarias medio secas o puede ser la sequia, o ambas cosas, veo cebadas de gente sembradas mas tarde, al ultimos de diciembre( las mias estan a primeros) y estan poniendose mejores que las mias con el calor de estos dias.
A ver que opiniones teneios al respecto, al año que viene voy a pasar a algun trozo el semichisel con rodillo despues de la vertedera para a ver si se une el terreno mas y se asienta no sea q vaya a ser ese el problema.
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Re: Sequía

Mensaje por Raul-406 »

Ójala tenga que tratar para la septoria de lo que va a llover...
Somos azules!!! y marrones!!!
Pajaroloko
Usuario Avanzado
Mensajes: 248
Registrado: 11 Ene 2011, 22:49

Re: Sequía

Mensaje por Pajaroloko »

Raul-406 escribió:Ójala tenga que tratar para la septoria de lo que va a llover...
sin duda eso seria una de las mayores alegrias a pesar de lo que significa. seria muy buena señal y sintoma de que tod va bien
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Sequía

Mensaje por Lophez »

mientras no se retiren los 2 anticiclones que hay cerrando el paso no hay que hacer , incluso han desplazado una borrasca profunda hacia arriba si no mirad el mapa , la culpa es de eso. mirad este mapa de agosto es exactamente igual al actual , dos anticiclones cerrando el paso a las borrascas quiza despues en verano sera de frio , el tiempo al reves,,, Imagen
Última edición por Lophez el 12 Mar 2012, 23:26, editado 1 vez en total.
Soy de la España VACILADA.
Fer540
Usuario medio
Mensajes: 155
Registrado: 19 Ene 2010, 22:57

Re: Sequía

Mensaje por Fer540 »

Bikerdream, lo que dices de dejar la tierra hueca si infuye mucho en la nascencia, yo tambien le doy a la vertedera luego tiro el abono, lo envuelvo con el cultivador y a sembrar, pero el que tiene mas tiempo antes de tirar el abono pasa otra vez el cultivador para pretar la tierra y ya puestos sin que coincidan las ruedas del tractor al pasarlo de segundas, y se nota mucho. Y es por eso de estar mas preta la tierra que detras de girasol le doy un pase de cultivador luego tiro el abono y después otro, pero nada de chisel ni nada o sea profundidad de labor muy poca y esta tarde he estado viendo las cebadas y siempre me nacen mejor las de detras de girasol que de vertedera, eso sí como no tienen labor a lo mejor les apreta la sequia más pero hoy por hoy no hay tempero ni en unas ni en otras.
Avatar de Usuario
Airsem
Usuario Avanzado
Mensajes: 253
Registrado: 05 Abr 2011, 13:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Mancha alta

Re: Sequía

Mensaje por Airsem »

Bikerdream escribió:he estado dando una vuelta por el campo esta tarde y vengo disgustado, veo que las raices primeras que hechó el cereal estan muy debiles delgadas y medio secas y solo algunas plantas poseen algunas raices nuevas más gordas que son las que la van a sacra adelante si llueve, las otras no se yó, como dato yo aro a vertedera y siembro encima con una maquina con preparador y de botas que dejan la semilla vastante superficial algunas veces demsiado (-1cm) puede ser que sea por esto que se queda muy hueca la tierra y es el hielo el culpable de esas raices primarias medio secas o puede ser la sequia, o ambas cosas, veo cebadas de gente sembradas mas tarde, al ultimos de diciembre( las mias estan a primeros) y estan poniendose mejores que las mias con el calor de estos dias.
A ver que opiniones teneios al respecto, al año que viene voy a pasar a algun trozo el semichisel con rodillo despues de la vertedera para a ver si se une el terreno mas y se asienta no sea q vaya a ser ese el problema.
Mi consejo es que sustituyas la vertedera por un chisel y la labor sea minima. Lo que viene siendo minimo laboreo, notaras que las heladas las sufriras menos y tus cosechas seran las mismas
Tengo tierras, hasta debajo las uñas....
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Re: Sequía

Mensaje por Bikerdream »

Airsem me gustaria poder sustituir las vertederas, pero si lo hago no cocsehco por culpa del bromus, como no se lo entierre bién sale todo, comprovado, lo que si que hago es no profundizar mucho a vertedera, unos 20 cm solo.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Sequía

Mensaje por Caifas »

Raul-406 escribió:Ójala tenga que tratar para la septoria de lo que va a llover...
Yo tuve mala cosecha ese año que llovió tanto en primavera (creo que 2008). Los trigos estaban infectados de septoria, y eso que los traté. Cierto es que se trataron tarde. Pero una ruina
SUPER POWER SYNCHRON
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Re: Sequía

Mensaje por Raul-406 »

Yo con una cosecha como la del año pasado en rendimiento me quedo tan contento.
Somos azules!!! y marrones!!!
raul2012
Usuario medio
Mensajes: 155
Registrado: 22 Ene 2012, 17:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Re: Sequía

Mensaje por raul2012 »

alguien puede poner alguna foto del sur de españa ,aber como estan los campos.
gracias
Mefistol
Usuario medio
Mensajes: 44
Registrado: 05 Jul 2010, 22:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcarria Cuenca

Re: Sequía

Mensaje por Mefistol »

Del 22 al 27 de Marzo predicen lluvias continuadas en Cuenca.A ver si es verdad y aciertan. :roll:
http://www.accuweather.com/es/es/cuenca ... 869?day=11
Mefistol
Usuario medio
Mensajes: 44
Registrado: 05 Jul 2010, 22:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcarria Cuenca

Re: Sequía

Mensaje por Mefistol »

Clotaldo
Usuario medio
Mensajes: 149
Registrado: 07 Mar 2012, 07:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha (Montiel)

Re: Sequía

Mensaje por Clotaldo »

Ojalá que acierten esos pronósticos y lleva algo. Necesitamos desesperadamente bastante lluvia y muy pronto. Pero dado que eso es difícil que ocurra y por intentar ser positivos, aunque cayeran pocos litros con un remojón ahora pueden ir tirando las siembras, al menos por mi zona, unas semanas más (eso sí, malamente y sufriendo bastante, la verdad), a ver si con la primavera cambia la situación meteorológica; es decir, a ver si el maldito anticiclón se mueve y pueden entrar borrascas, o bien empieza a haber tormentas.

En mi zona yo todavía tengo verdes las siembras -salvo alguna cebada más reseca-, pero eso sí, pequeñas y poco desarrolladas. Las leguminosas están en situación muy preocupante porque con la sequía casi no han crecido y están excesivamente pequeñas, con lo que incluso si lloviera puede ser muy difícil cosecharlas.

De todos modos, ahora mismo cualquier escenario es posible por mi zona: desde un verdadero desastre si sigue sin llover, hasta una cosecha más o menos normal y razonable si abril y mayo vienen buenos.
La Mancha
Donrodrigo
Usuario Avanzado
Mensajes: 649
Registrado: 03 Ago 2009, 11:27

Re: Sequía

Mensaje por Donrodrigo »

A ver si hay suerte y llueve pronto (y mucho), aunque por desgracia en el valle del ebro y monegros, en algunas zonas mucho cereal ya se ha secado y a ese aunque le llueva nada puede hacerse, por muy bien que fuese a partir de ahora, la produccion nunca podra ser la misma que en un año normal pero bueno, menos es nada dicen no?
Clotaldo
Usuario medio
Mensajes: 149
Registrado: 07 Mar 2012, 07:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha (Montiel)

Re: Sequía

Mensaje por Clotaldo »

Es que es muy distinto tener un mal año, incluso muy malo, que no coger absolutamente nada. Por tanto, aunque no sea mucho, que llueva algo.
Pero los pronósticos meteorológicos siguen siendo muy malos, desgraciadamente.
La Mancha
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: Sequía

Mensaje por Adalia »

Clotaldo escribió:Es que es muy distinto tener un mal año, incluso muy malo, que no coger absolutamente nada. Por tanto, aunque no sea mucho, que llueva algo.
Pero los pronósticos meteorológicos siguen siendo muy malos, desgraciadamente.
¿Por qué es muy distinto?
Yo creo, que es lo mismo coger 0, que 500 Kg/Ha que 1000 Kg/Ha que 1500 Kg/Ha. .............. y así hasta 1.900 Kg/Ha.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Daniii
Usuario medio
Mensajes: 166
Registrado: 04 Jul 2011, 16:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Zaragoza

Re: Sequía

Mensaje por Daniii »

Adalia escribió:
Clotaldo escribió:Es que es muy distinto tener un mal año, incluso muy malo, que no coger absolutamente nada. Por tanto, aunque no sea mucho, que llueva algo.
Pero los pronósticos meteorológicos siguen siendo muy malos, desgraciadamente.
¿Por qué es muy distinto?
Yo creo, que es lo mismo coger 0, que 500 Kg/Ha que 1000 Kg/Ha que 1500 Kg/Ha. .............. y así hasta 1.900 Kg/Ha.
Si la cosechadora la tienes tu o te cuesta 40/50 € por ha. y coges 1000kg aun podras pagar algo de los gastos, si no merece la pena meter la cosechadora pues el gasto ya lo has hecho y sale todo del bolsillo y no entra nada.. por eso es muy distinto, o eso entiendo yo.
El hombre es como un trozo de queso...
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Re: Sequía

Mensaje por Camino60 »

Asi lo veo yo tambien,no es lo mismo que coseches y pagues la maquina por ejemplo con 300 kilos hectarea si cojes 1000 o' 1500 algo te quedara y por lo menos pierdes menos que coger 0, porque los gastos estan ya echos, aqui solo falta el herbicida lo demas esta todo tirado.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: Sequía

Mensaje por Adalia »

Bueno, yo digo que da lo mismo por que hasta esos Kg/Ha los cubre el seguro de Rendimientos.

Es evidente que los gastos ya los tienes hechos, por lo tanto al que más le interesa que de un poco de Kg/Ha mejor que nada es AGROSEGURO. Bueno también si alguno no lo tiene.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Responder