rentabilidad del embasurado en cereal de secano

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
Aurora35
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 10 Dic 2008, 13:44

rentabilidad del embasurado en cereal de secano

Mensaje por Aurora35 »

en primer lugar pido disculpas por usar el nick de mi pareja para plantear la cuestion pero ya hay demasiada informacion sobre mi en el foro caso de participar con el mio propiso y prefiero no dar pistas en este tema hasta que no lo tenga un poco mas claro ;)

la cuestion es que me han ofrecido una gran cantidad de basura de cerdo seca, son grandes balsas que se llenan de purin y cuando el agua evapora se queda la basura mas o menos seca y me la dejan creo que a buen precio pero hay que manejarla y trabajarla pero al precio que se estan poniendo los abonos me crea dudas de si no seria mas conveniente teniendo la maquinaria necesaria abonar con basura y olvidarme de los atracadores que nos venden el abono

a que precio podria comprarla y que gastos tiene manejar la cantidad de kilos que hay que manejar para que fuera economicamente rentable? las tierras estan repartidas a una distancia que varia entre los 6 y los 10 km desde el sitio en el que esta la basura y hay que sacarla de las balsas, amontonarla, llevarla a la tierra y esparcirla

yo tengo pensado que seria suficiente con unos 20.000 kilos por Ha pero no se si es mucho o poco y entiendo que quiza el primer año no sea rentable ni por tiempo ni por dinero pero hay que tener en cuenta que un embasurado no se hace para un año que sirve para varias siembras

tengo con que trabajarla en la balsa y mas o menos con que acarrearla aunque no me vendria mal una bañera de 16 o 18 tn y necesitaria un esparcidor que he estado mirando por internet y no cuestan mucho de segunda mano aunque no se que problemas da un cacharro de esos viejos ni cuanto cunde echar basura con un espardidor de 8 o 10 tn
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: rentabilidad del embasurado en cereal de secano

Mensaje por Jh »

La rentabilidad como abonado es absoluta y depende de como tengas las fincas de abonadas de otros años, poco tendras que abonar para tenerlas a tope, 20.000kg/ha no es mucho esta bien para no tener problemas de exceso de paja, que se tumbe y poco grano, tendrias bastante margen, los Km estan justo en la raya de transporte para un tractor por carretera le vas a dar tute a las ruedas del tractor, y en cuanto al pago "depende del remolque y la distancia y los 10 km son muchos" coger, transportar, extender con chisel asi que pagar yo no pagaría ya que tb les haces un favor a los de la granja, a no ser que tengan clientela fija, pero con 0.5 ptas/kg y la distancia ya te irias de precio por la basura, si coges bañeras de unas 16 tn ten cuidado al cargar porque le entraran más de 20 tn de basura y tendras problemas en fincas. Los precios de mover la basura se cuenta todo evidentemente si tienes el tractor propio, maquina propia, remolque propio...
Creo a no ser que me equivoque mucho, que si no es gratis la basura es cara, aunque un buen abono. Si tubieses solo una finca se podrian hacer cuentas exactas pero en diversas fincas es difícil.
Por mi zona lo suelen hacer en purin y lo vierten a sus fincas o en su caso a fincas cercanas a la granja pero gratis, tampoco se puede echar todos años o con exceso.
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Re: rentabilidad del embasurado en cereal de secano

Mensaje por PodaorMisterioso »

Jh sabe de lo que vá el tema................


Mi consejo:
.........para que sea rentable en CEREAL SECANO te la tienen que regalar...........tienes que tener mucho tiempo libre( y además estar aburrio de no hacer ná)..............y tener buena maquinaria para llevarla y esparcirla........... si pagas algo, aunque sea poco , YA ES CARA


SALUDOS
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Pueblajd
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Albacete-Toledo

Re: rentabilidad del embasurado en cereal de secano

Mensaje por Pueblajd »

Opino lo mismo que PodaorMisterioso. En el momento que tengas que hacer muchos km no te va a compensar.

Si te la dan gratis habría que hacer muchas cuentas pero podría ser buena idea siempre que te la regalen.

Ten en cuenta que hay que dividir el gasto en tres-cuatro años, que es lo que dura el efecto del estercolado.

Hablando de cereal secano de escasos rendimiento yo iría más a hacer año y vez o intercalar con alguna leguminosa sin gastar mucho o nada en el abonado de sementera del cereal ( a los precios de hoy en día menos) y la cantidad de cobertera según venga el año y gracias que según está el campo ....

Es el regadío y la rentabilidad está mal si hablamos del secano que dependemos de lo que nos quiera envíar el de arriba pues ...

Si tienes tiempo, máquinaria (el tema de los esparcidores de segunda mano iralo con lupa puede que está muy trillado)y hechas cuentas adelante pero estamos hablando de un cereal secano que por mi zona la media es de 2000 kg/ha y gracias.
Aurora35
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 10 Dic 2008, 13:44

Re: rentabilidad del embasurado en cereal de secano

Mensaje por Aurora35 »

hombre aqui hay algo mas de media, por los 3000 kg creo que anda la media historica esta de la PAC

la basura no la regalan por que es basura buena, seca y sin paja no como las de oveja o vaca que es todo paja, aqui no tienen basas de purin, precisamente usan este sistema para vender la basura, un favor no les haces con quitarsela por que se la venden a la gente que se dedica a comprar y vender basura, ademas no es limpiar porches, esta en balsas de media Ha con mas de 50 cm de basura, es simplemente empezar a cargar como si fuera un monton, pones el remolque al lado del corte, lo llenas y te vas y la venden a algo menos de 1 pts/kg, bueno se ajusta por bañeras pero vendria a salir a eso mas o menos

el purin si que te lo regalan, antes tambien lo echaban gratis por que no tenian donde tirarlo pero ahora con los precios de los abonos ya no lo tienen que llevar ellos por que hay gente que va a pedirlo y a cargar a las naves, sobre todo para el tema del olivar

a las olivas si que pienso echarles purin por que tengo naves mas cerca que estas de la basura pero hay que echarlo uno, eso de que te lo echen paso a la historia, ahora hay que dar gracias que te dejan llevartelo
Responder