meterse a agricultor con 200 hectareas
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Re: meterse a agricultor con 200 hectareas
si son del padre, no son de los hermanos. El padre está vivo. En fin... antes de nada habla con tu padre y hermanos...y con la parienta claro. Piensa qeu si tu padre la palma en breve, tus hermanos te dejarán la quinta parte... y con eso no se come.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Re: meterse a agricultor con 200 hectareas
si son del padre, no son de los hermanos. El padre está vivo. En fin... antes de nada habla con tu padre y hermanos...y con la parienta claro. Piensa qeu si tu padre la palma en breve, tus hermanos te dejarán la quinta parte... y con eso no se come.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Re: meterse a agricultor con 200 hectareas
buenas , yo te recomiendo primero habla con tus hermanos, si llegas ha acordar con ellos, pregunta donde esta la oficina comarcal agraria mas cercana , ay te informaran de ayudas ,primera incorporacion, derechos, medidas agroambientales, e.t.c..el oficio de agricultor es como otro , sus años buenos y no tan buenos, yo creo q en palencia con 200has se puede vivir . si no tienes maquinaria, ni idea de manejarla, miraria una empresa de servicios no haria falta la inversion inicial y asi prueba la rentabilidad,. viendo el interes de algun forero de la zona , mira haber en renta por si acaso es la mejor occion. un saludo y suerte
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
Re: meterse a agricultor con 200 hectareas
200 ha X 4000€ = 800000€ / 5 brothers = 160000 = a un pisito + el tuyo te vas a vivir al pueblo de tu abuelo y a vivir de los dos alquileres,
como se puede preguntar semejante tonteria.
como se puede preguntar semejante tonteria.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: meterse a agricultor con 200 hectareas
160000 euros para un piso en Madrid=pajar de era malo
Renta de ese piso 600 euros+500 del tuyo=1100 euros al mes=para vivir justo
Renta de ese piso 600 euros+500 del tuyo=1100 euros al mes=para vivir justo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
Re: meterse a agricultor con 200 hectareas
Hoy en dia ya quisieran muchos que le entraran 1000 € todos los meses, y claro que en madrid capital no te vas a comprar un piso por 160000 pero tampoco vale el alquiler 500 , pero vamos me habeis entendido, podia aver puesto 6000 € el valor de la ha y ya serian 240000, a lo mejor es vega y lo que vale la finquita son 2000000 € lo que no creo que sea el problema es que no tenga maquinaria para apañarlo, y mucho menos que pregunte si se puede vivir con 200ha, aunque tuviera 1000ha un año seco y malo no lo vendes ni pa pastoreo,
vamos por poner algo,
vamos por poner algo,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: meterse a agricultor con 200 hectareas
200 Ha dan para vivir, claro que dan, para mi las quisiera........... si tienes todo lo necesario y te has dedicado a esto antes, por que las cuentas que estais poniendo por ahi no me cuadran a mi
-subvenciones, olvidate de momento por que no hay un p*** duro en ningun sitio
-planes de mejora, tampoco hay pero si los hubiera para maquinaria date con un canto en los dientes si sacas el 20% y no el 50 como han dicho antes, eso era en epoca de vacas gordas
PAC, si no tiene que es lo mas problable ya que el padre las ha tenido dadas en arriendo olvidate de los 40.000 euros esos que te cuentan por que si no hay incorporaciones no tienes posibilidad de pedir derechos y aunque las hubiera esta por ver que te los vayan a dar todos y mucho menos con ese importe por tanto otra partida que se va al carajo
maquinaria, dos tractores, remolques, arados, cultivadores, abonadora, sembradora, sulfatadora, rulo......... y un sitio para meterlos por que no los iras a tener en la era con la de gitanos en fregoneta que andan por los caminos..... 200.000 euros?? para la maquinaria igual te llega, para la nave preparas otros tantos
abonos, simientes, herbicidas, averias, gasoil, aceites............ pfffffff, esta en el paro, o sea lo mas problable es que sin un duro
rendimientos........ 4000 kg a 30 pts? :lol: todos los años :lol: , sembraras mas o menos la mitad o sea 100 Ha y ponle que el año que viene sacas 1500 kg por Ha que se da mas que los de 4000 y que te la ponen a 25 pesetas, hace no tanto estaba a 18 pero te voy a dar una poca de vidilla, 150.000 kilos a 25 pesetas= 3.700.000 pesetas, con suerte pagas los gastos de simientes averias y demas y los tractores ya los dejas que vengan los del banco a por ellos o les das el piso de madrid
yo que tu dejaba un trozo al lado del pueblo para echar unas pocas patatas, unas matas de pimiento y unas gallinas, que pueden ser las que te salven de no pasar hambre
-subvenciones, olvidate de momento por que no hay un p*** duro en ningun sitio
-planes de mejora, tampoco hay pero si los hubiera para maquinaria date con un canto en los dientes si sacas el 20% y no el 50 como han dicho antes, eso era en epoca de vacas gordas
PAC, si no tiene que es lo mas problable ya que el padre las ha tenido dadas en arriendo olvidate de los 40.000 euros esos que te cuentan por que si no hay incorporaciones no tienes posibilidad de pedir derechos y aunque las hubiera esta por ver que te los vayan a dar todos y mucho menos con ese importe por tanto otra partida que se va al carajo
maquinaria, dos tractores, remolques, arados, cultivadores, abonadora, sembradora, sulfatadora, rulo......... y un sitio para meterlos por que no los iras a tener en la era con la de gitanos en fregoneta que andan por los caminos..... 200.000 euros?? para la maquinaria igual te llega, para la nave preparas otros tantos
abonos, simientes, herbicidas, averias, gasoil, aceites............ pfffffff, esta en el paro, o sea lo mas problable es que sin un duro
rendimientos........ 4000 kg a 30 pts? :lol: todos los años :lol: , sembraras mas o menos la mitad o sea 100 Ha y ponle que el año que viene sacas 1500 kg por Ha que se da mas que los de 4000 y que te la ponen a 25 pesetas, hace no tanto estaba a 18 pero te voy a dar una poca de vidilla, 150.000 kilos a 25 pesetas= 3.700.000 pesetas, con suerte pagas los gastos de simientes averias y demas y los tractores ya los dejas que vengan los del banco a por ellos o les das el piso de madrid
yo que tu dejaba un trozo al lado del pueblo para echar unas pocas patatas, unas matas de pimiento y unas gallinas, que pueden ser las que te salven de no pasar hambre
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
- tetechupete
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 280
- Registrado: 10 Oct 2011, 11:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: España, riberas del Duero
Re: meterse a agricultor con 200 hectareas
Juer, esas cuentas de lechera dan para mucho....
Ignorancia y osadía siempre van de la mano
Re: meterse a agricultor con 200 hectareas
serrano yolabro 250 ha en madrid que la tierra es una p*** m........ y vivo no me sobra porque el agricultor por desgracia es un caprichoso todos los años compras algo
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: meterse a agricultor con 200 hectareas
yo lo que tengo claro que no invertiria un duro en algo que no tenga en propiedad y menos si hay hermanos de por medio , aqui lo que se hacia era el que trabajara las tierras de la casa principal se le dejaba la "mejora" en testamento , todo claro , pero tu imagina falta tu padre y empieza la guerra con tus hermanos.
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: meterse a agricultor con 200 hectareas
alquila el piso de madrid y vive de ermitaño en el pueblo siendo autosuficiente 

Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: meterse a agricultor con 200 hectareas
Yo creo que si te da para vivir, mis consejos son los siguientes:
1º habla con tus padre y hermanos y les explicas la situacion, no creo que te pongas pegas.
2º con 12000 euros te sobra para empezar a trabajar la tierra, te hace falta un tractor de 80 a 100 CV que por 6-7000 euros los hay que estan "sanos",
un cultivador, 1000 euros, una sembradora 1500 ó 2000 Euros y un remolque 2500-3000 Euros. Claro todo de segunda o tercera mano pero para arrancar te vale, con el tiempo ya te modernizaras. El resto de maquinaria lo puedes dar a trabajar, te pueden prestar algo, el rulo, la abonadora, sulfatora o en algunas cooperativas tienen maquinaria de todo tipo para sus socios.
3º el tema de la Pac no se pero si el arrendatario esta a punto de jubilarse que te ceda los derechos pues al jubilarse hacienda se queda con buen pellizco. En caso de que no te los diera debes estar atento a la nueva reforma de la pac de 2014 porque va a cambiar el modo de reparto.
4º Para el tema de las labores lo mas logico es que hagas lo mismo que los vecinos, ara cuado ellos aren, siembra cuando ellos siembren y pregunta en el foro que seguro que te contestamos.
Por lo demas vas a pasar frio, calor, vas a trabajar casi todo el dia solo, lo que gastes hoy lo vas a recuperar al año si todo va bien pero si tienes un sitio donde trabajar aprovechalo. Ademas no vendas el piso de Madrid ahi tienes una renta fija si lo alquilas.
Un saludo
1º habla con tus padre y hermanos y les explicas la situacion, no creo que te pongas pegas.
2º con 12000 euros te sobra para empezar a trabajar la tierra, te hace falta un tractor de 80 a 100 CV que por 6-7000 euros los hay que estan "sanos",
un cultivador, 1000 euros, una sembradora 1500 ó 2000 Euros y un remolque 2500-3000 Euros. Claro todo de segunda o tercera mano pero para arrancar te vale, con el tiempo ya te modernizaras. El resto de maquinaria lo puedes dar a trabajar, te pueden prestar algo, el rulo, la abonadora, sulfatora o en algunas cooperativas tienen maquinaria de todo tipo para sus socios.
3º el tema de la Pac no se pero si el arrendatario esta a punto de jubilarse que te ceda los derechos pues al jubilarse hacienda se queda con buen pellizco. En caso de que no te los diera debes estar atento a la nueva reforma de la pac de 2014 porque va a cambiar el modo de reparto.
4º Para el tema de las labores lo mas logico es que hagas lo mismo que los vecinos, ara cuado ellos aren, siembra cuando ellos siembren y pregunta en el foro que seguro que te contestamos.
Por lo demas vas a pasar frio, calor, vas a trabajar casi todo el dia solo, lo que gastes hoy lo vas a recuperar al año si todo va bien pero si tienes un sitio donde trabajar aprovechalo. Ademas no vendas el piso de Madrid ahi tienes una renta fija si lo alquilas.
Un saludo
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: meterse a agricultor con 200 hectareas
opino igual no vendas el piso alquilalo , ademas ahora hay seguros de alquiler , y se comvierte en un fijo , el seguro ya se encarga de pedirle al inquilino garantias el que quiera entrar en tu piso que pase por el aro , ademas te cubren daños de vandalismo y daños a terceros , y tu a cobrar ...
Soy de la España VACILADA.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 30
- Registrado: 19 Oct 2011, 14:39
Re: meterse a agricultor con 200 hectareas
En principio gracias por responder a todos.
Lo del piso esta bien pero está con hipoteca con lo que mucho beneficio no veo.
Hable con mi padre "algo" me dijo;... que estan en terceria ,él paga impuestos,la mitad de la simienta y a cambio recibe el tercio del beneficio obtenido.Pero el gran problema que ve es la maquinaria .Tb está la parienta que no esta por la labor y mira q puede pedir traslado a valladolid.
La cosa sería hablarle a mi cuñado que como dije es el nieto del que lleva nuestras tierras y tiene toda la maquinaria y arreglarlo para hacerlo entre los dos .
Rentarlas dice que aun gana menos...
No puedo daros mas informacion porque no la tengo.
Saludos y gracias de nuevo
Lo del piso esta bien pero está con hipoteca con lo que mucho beneficio no veo.
Hable con mi padre "algo" me dijo;... que estan en terceria ,él paga impuestos,la mitad de la simienta y a cambio recibe el tercio del beneficio obtenido.Pero el gran problema que ve es la maquinaria .Tb está la parienta que no esta por la labor y mira q puede pedir traslado a valladolid.
La cosa sería hablarle a mi cuñado que como dije es el nieto del que lleva nuestras tierras y tiene toda la maquinaria y arreglarlo para hacerlo entre los dos .
Rentarlas dice que aun gana menos...
No puedo daros mas informacion porque no la tengo.
Saludos y gracias de nuevo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 48
- Registrado: 12 Oct 2011, 19:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: oeste de castillayleon
Re: meterse a agricultor con 200 hectareas
mi consejo es que si no eres agricultor y no sabes de que va esto ; si tienes 200H. vendelas y facilmente consigas mas de 150 millones de pts y a vivir , que ese dinero limpio las tierras labrandolas no te lo daran,
Re: meterse a agricultor con 200 hectareas
creo que ahora estara mas liado que antes de preguntar en el foro, cada uno contamos nuestra forma de verlo y veo q hay mucha variedad .
yo estoy en una situacion similar pero con alguna diferencia sin hijos y viviendo en un pueblo no te pongo la 200 ha porque como bien has explicado no son tuyas ahora te contare mi forma de ver tu situación.
lo primero es tu sitiacion personal no es lo mismo pasar el verano en el pueblo q vivir en el (cambia tambien la dimension del pueblo )los niños se adactarian bien ya q se criarian en el pueblo , escuchar la version de tu pareja y pensar q esto no es un negocio es una forma de vida y dependiendo lo q necesites para vivir te dara o no .
lo segundo comentarselo a tu padre q no deberia de poner ninguna pega siempre q se lo espongas de una forma clara ,para ello tienes q tenerlo tu primero claro. las cosas una vez que te hayas decidido a tirar adelante con ello los mas indicados para asesorarte en este tema son los sindicatos agrarios ya q entras en el gremio de la agricultura q tambien se especula se hacen trampas fiscales y todo tipo de artimañas (eso tambien esite en este gremio ) la agricultura esta en el sistema capitalista tambien lo q te quiero decir esk las tierras no dan, son una ruina todo el mundo se queja de ellas pero nadie las suelta, conclusion sobran labradores (q no es lo mismo q agricultores )en este caso tu tienes la suerte y el derecho de cojer las tierras q son de la familia .
tercero las formas para hacerlo : la primera y bajo mi punto de vista la mejor si cuentas con el apollo de tu familia y para el dia de mañana no tener problemas de ningun tipo es hace un periodo de prueba de 5 años
haciendo la nueva incorporacion a la empresa agraria para ello debrerias realizar un curso de 200 horas q te inpartiria cualquier sindicato agrario tendrias varios compromisos uno de ellos cotizar a la seguridad social como agricultor 5años para ello la situacion de las tierra debe estar de forma legal con contrato de arrendamiento o en propiedad,( aki viene mi forma de pensar lo q tienes q hacer y los mas parecido a lo q te asesoraran en el sindicato ) para ello IMPORTANTISIMO saber el estado en q se encuentran la tierra y no fisicamente sino el acuerdo ese famoso del tercio (q yo sin ser agricultor entiendo casi perfectamente). aki se te vuelven abrir dos caminos q dependeran de la situacion de esas tierra, uno es q te ceda el arrendatario los derechos de esas tierras porq casi seguro q la pac de esas tierras la cobra el y las propias tierras, q eso va a ser muy dificil y mas si tiene a un obrero, dentro de esta situacion uno se habre otro camino q es ver si el contrato se renueva año a año o lo lleva por plazos de 5 años cuando le cumpla quitarselas porq las tierras no son de quien las labra (aunque las trate como suyas) sino de quien las tiene en propiedad tu padre y tu tio solicitar derechos a la reserva (q no te van a dar pa todas porq no puede haber mas ha en la pac q reales en españa ) o sembrarlas unos años hasta la reforma sin derechos . segundo camino y mas razonable para el arrendatario y para ti el mejor sin duda aunque te cueste convencer a las paretes implicadas seria q el actual arrendatario q le falta pocos años para jubilarse le ofrezcas un cese anticipado y te traspase la explotacion de el o parte formando una coperativa con el antiguo arrendatario tu y otro ya q minimo son 3 socios mantendriais al obrero y tu en activo y el arrendatario al ser socio te asesoraria ya q en su explotacion al tener obrero llevara seguro vastantes mas tierras tu a la coperativa aportarias la ayuda a nueva instalacion de 34000 e si tienes echo el curso y las tierra de tu familia pasarian a estar en concepto de alquiler a tu padre y tu tio y luego ellos q decidan si reparten los veneficios entre los futuros herederos o reparten la herencia en vida eso lo deciden los propietarios muchas mas ventajas tambien fiscales y el arendatario actual pasaria a estar jubilado anticiadamente la opcion mas clara pero al mismo tiempo la mas arriesgada si no se hace bien especificado todo .
la siguiente forma para hacerlo o segunda es la mas especulativa y barullera pero siempre dependiedo de la importante situancion de de las tierras en la actualidad con el arrendatario, si el contrata se renueva cada año y tu padre y tio cobra ellos la pac directamente podrias hacer la primera instalacion cobrar la pac y la ayuda de 34000e y hacer una inversion q seria un tractor y los aperos o apero (siembra directa)(pero hay tienes otro problema q tu tio y padre querran parte del pastel como antes y les tendras q pagar un alquiler q al ser familiar les obligaras a q sea mas comodo jeje). la siguiente sin hacer la primera instalacion pagar a tu padre y tio una renta apañarte con sosas de segunda mano para no invertir mucho y si en 2 o 3 campañas no lo ves claro volver a los madriles .
consejo no invertir mucho ya q aparte de las ayudas todo lo q pidas al banco hay q devolverlo no porq te de subvencion ala a seguir comprando cosas hay años q no se coge y hay q volver a sembrar , el piso de madrid no lo vendas deja la opcion de volver arriendalo a alguien q te page el alquiler , haces la coperativa ponte un sueldo y con el alquiler del piso vas a vivir bien de tu trabajo sin complicar a nadie y sin hacer cosas q algun dia no puedas volver atras ,espero q te sirva pero esto te va a costar por lo menos media caja de cervezas online
yo estoy en una situacion similar pero con alguna diferencia sin hijos y viviendo en un pueblo no te pongo la 200 ha porque como bien has explicado no son tuyas ahora te contare mi forma de ver tu situación.
lo primero es tu sitiacion personal no es lo mismo pasar el verano en el pueblo q vivir en el (cambia tambien la dimension del pueblo )los niños se adactarian bien ya q se criarian en el pueblo , escuchar la version de tu pareja y pensar q esto no es un negocio es una forma de vida y dependiendo lo q necesites para vivir te dara o no .
lo segundo comentarselo a tu padre q no deberia de poner ninguna pega siempre q se lo espongas de una forma clara ,para ello tienes q tenerlo tu primero claro. las cosas una vez que te hayas decidido a tirar adelante con ello los mas indicados para asesorarte en este tema son los sindicatos agrarios ya q entras en el gremio de la agricultura q tambien se especula se hacen trampas fiscales y todo tipo de artimañas (eso tambien esite en este gremio ) la agricultura esta en el sistema capitalista tambien lo q te quiero decir esk las tierras no dan, son una ruina todo el mundo se queja de ellas pero nadie las suelta, conclusion sobran labradores (q no es lo mismo q agricultores )en este caso tu tienes la suerte y el derecho de cojer las tierras q son de la familia .
tercero las formas para hacerlo : la primera y bajo mi punto de vista la mejor si cuentas con el apollo de tu familia y para el dia de mañana no tener problemas de ningun tipo es hace un periodo de prueba de 5 años
haciendo la nueva incorporacion a la empresa agraria para ello debrerias realizar un curso de 200 horas q te inpartiria cualquier sindicato agrario tendrias varios compromisos uno de ellos cotizar a la seguridad social como agricultor 5años para ello la situacion de las tierra debe estar de forma legal con contrato de arrendamiento o en propiedad,( aki viene mi forma de pensar lo q tienes q hacer y los mas parecido a lo q te asesoraran en el sindicato ) para ello IMPORTANTISIMO saber el estado en q se encuentran la tierra y no fisicamente sino el acuerdo ese famoso del tercio (q yo sin ser agricultor entiendo casi perfectamente). aki se te vuelven abrir dos caminos q dependeran de la situacion de esas tierra, uno es q te ceda el arrendatario los derechos de esas tierras porq casi seguro q la pac de esas tierras la cobra el y las propias tierras, q eso va a ser muy dificil y mas si tiene a un obrero, dentro de esta situacion uno se habre otro camino q es ver si el contrato se renueva año a año o lo lleva por plazos de 5 años cuando le cumpla quitarselas porq las tierras no son de quien las labra (aunque las trate como suyas) sino de quien las tiene en propiedad tu padre y tu tio solicitar derechos a la reserva (q no te van a dar pa todas porq no puede haber mas ha en la pac q reales en españa ) o sembrarlas unos años hasta la reforma sin derechos . segundo camino y mas razonable para el arrendatario y para ti el mejor sin duda aunque te cueste convencer a las paretes implicadas seria q el actual arrendatario q le falta pocos años para jubilarse le ofrezcas un cese anticipado y te traspase la explotacion de el o parte formando una coperativa con el antiguo arrendatario tu y otro ya q minimo son 3 socios mantendriais al obrero y tu en activo y el arrendatario al ser socio te asesoraria ya q en su explotacion al tener obrero llevara seguro vastantes mas tierras tu a la coperativa aportarias la ayuda a nueva instalacion de 34000 e si tienes echo el curso y las tierra de tu familia pasarian a estar en concepto de alquiler a tu padre y tu tio y luego ellos q decidan si reparten los veneficios entre los futuros herederos o reparten la herencia en vida eso lo deciden los propietarios muchas mas ventajas tambien fiscales y el arendatario actual pasaria a estar jubilado anticiadamente la opcion mas clara pero al mismo tiempo la mas arriesgada si no se hace bien especificado todo .
la siguiente forma para hacerlo o segunda es la mas especulativa y barullera pero siempre dependiedo de la importante situancion de de las tierras en la actualidad con el arrendatario, si el contrata se renueva cada año y tu padre y tio cobra ellos la pac directamente podrias hacer la primera instalacion cobrar la pac y la ayuda de 34000e y hacer una inversion q seria un tractor y los aperos o apero (siembra directa)(pero hay tienes otro problema q tu tio y padre querran parte del pastel como antes y les tendras q pagar un alquiler q al ser familiar les obligaras a q sea mas comodo jeje). la siguiente sin hacer la primera instalacion pagar a tu padre y tio una renta apañarte con sosas de segunda mano para no invertir mucho y si en 2 o 3 campañas no lo ves claro volver a los madriles .
consejo no invertir mucho ya q aparte de las ayudas todo lo q pidas al banco hay q devolverlo no porq te de subvencion ala a seguir comprando cosas hay años q no se coge y hay q volver a sembrar , el piso de madrid no lo vendas deja la opcion de volver arriendalo a alguien q te page el alquiler , haces la coperativa ponte un sueldo y con el alquiler del piso vas a vivir bien de tu trabajo sin complicar a nadie y sin hacer cosas q algun dia no puedas volver atras ,espero q te sirva pero esto te va a costar por lo menos media caja de cervezas online
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 269
- Registrado: 01 Jun 2009, 21:01
Re: meterse a agricultor con 200 hectareas
totalmente de acuerdo.
en cuanto a la maquinaria..mira esta pagina: milanuncios.es.. ni mucho menos necesitas un tractor moderno para obtener los mismos rendimientos que con un tractor de los años 90. no digo lo mismo de los aperos.
una nave.. podrías ir poco a poco.. primero las zanjas rellenadas ( que ya valen un dinero), luego los pilares de hierro..paredes tejado.. en fin...
no se. 200 has creo qu dan suficiente
en cuanto a la maquinaria..mira esta pagina: milanuncios.es.. ni mucho menos necesitas un tractor moderno para obtener los mismos rendimientos que con un tractor de los años 90. no digo lo mismo de los aperos.
una nave.. podrías ir poco a poco.. primero las zanjas rellenadas ( que ya valen un dinero), luego los pilares de hierro..paredes tejado.. en fin...
no se. 200 has creo qu dan suficiente
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 30 May 2011, 23:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: madrid
Re: meterse a agricultor con 200 hectareas
el arrendatario, seguro, que no te va a soltar las tierras así por las buenas , tardará minimo un par de años en dartelas por las buenas, si el tiene su negocio montado y segun estan las cosas tirará para que algún familiar suyo siga en el campo, osea que eso de crear una asociación como que no,con doscientas ha sin ningún tipo de maquinaria y encima sin tener las tierras todavia a disposicón es inviable que pienses en ser agricultor
- dos años de espera para obtener las tierras
- te va a dejar las tierras agotadas, osea un año mas de barbecho
tienes tres años para pensar la idea de ser agricultor, mientras ves mirando maquinaria o intentando alquilar otras tierras, porque las tuyas seguramente no te van a solucionar a corto plazo nada
-
- dos años de espera para obtener las tierras
- te va a dejar las tierras agotadas, osea un año mas de barbecho
tienes tres años para pensar la idea de ser agricultor, mientras ves mirando maquinaria o intentando alquilar otras tierras, porque las tuyas seguramente no te van a solucionar a corto plazo nada
-
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 25
- Registrado: 29 Oct 2008, 11:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: meterse a agricultor con 200 hectareas
como te ha respondido Poaceda, opino que es difícil que el actual agricultor de esas tierras te las ceda sin más, aunque sean vuestras. En caso que te decidas a iniciarte como agricultor, deberías ir diciéndoselo para que el hombre vaya haciendo sus cuentas también, date cuenta que puede haber iniciado inversiones contando con la rentabilidad de esas tierras...
Como opinión más personal sobre tu decisión de trasladarte a un pueblo, después de vivir toda la vida en Madrid y solo ir a éste de veraneo... no sé, son decisiones muy personales. El pueblo es todo lo contrario a una ciudad como Madrid (yo he estado muchos años viviendo en Madrid), tanto para lo bueno como para lo malo, si en tu familia estais de acuerdo, sin problema (lo digo porque posiblemente sea el primer motivo de discusiones con tu mujer / pareja, hijos, etc. una vez instalados en el pueblo)
Sobre las tierras de la familia: 200 Ha darían para que una familia como la que has descrito viviera perfectamente en un pueblo de Palencia, estoy seguro. Por supuesto si no teneis ningún tipo de instalación ni maquinaria, empezais de 0. Pero teneis las tierras, aunque sean de toda la familia. Plantéale a tus hermanos llevarlas unos años a cambio de un buen precio de renta, y cuando te recuperes subir las rentas; sería una opción.
Sobre la maquinaria, necesitarás a alguién de confianza que te asesore para comprar la maquinaria, aunque sea de segunda mano. Pero a alguién de confianza de verdad y que trabaje en el campo o lo haya hecho.
Por último, sobre los conocimientos sobre agricultura, ya que no debes tener muchos, asesórate por alguien cercano que sea agricultor y que tenga buena fe. También es muy válido que copies directamente lo que hacen tus vecinos, es buena opción, como te aconsejaban más arriba.
Como conclusión de mi opinión sobre tu situación, yo si que te animaría, si lo teneis claro entre todos (piensa que vivir en el campo y del campo arrastra a todos los tuyos también). Con prudencia pero es posible, y no queriendo hacerlo todo el primer año, cuenta entre 5 y 8 años para instalarte como agricultor íntegro con todos tus maquinas e instalaciones. Ahora podrías iniciarte dándolo a agricultores que trabajen por horas, por hectáreas o a medias, según la zona se acuerda unas cosas u otras; y a medida que vas comprándote maquinaria, vas iniciándote tú solito, y de paso te puedes ir con el agricultor y aprendes, que es como mejor lo vas a aprovechar, viéndolo en vivo y en directo lo que se hace y cómo se hace.
Siento haberme estendido tanto y espero que te haya ayudado en algo.
Por cierto, no te he dicho que yo empecé hace 6 años cómo tú... Saludos!!
Como opinión más personal sobre tu decisión de trasladarte a un pueblo, después de vivir toda la vida en Madrid y solo ir a éste de veraneo... no sé, son decisiones muy personales. El pueblo es todo lo contrario a una ciudad como Madrid (yo he estado muchos años viviendo en Madrid), tanto para lo bueno como para lo malo, si en tu familia estais de acuerdo, sin problema (lo digo porque posiblemente sea el primer motivo de discusiones con tu mujer / pareja, hijos, etc. una vez instalados en el pueblo)
Sobre las tierras de la familia: 200 Ha darían para que una familia como la que has descrito viviera perfectamente en un pueblo de Palencia, estoy seguro. Por supuesto si no teneis ningún tipo de instalación ni maquinaria, empezais de 0. Pero teneis las tierras, aunque sean de toda la familia. Plantéale a tus hermanos llevarlas unos años a cambio de un buen precio de renta, y cuando te recuperes subir las rentas; sería una opción.
Sobre la maquinaria, necesitarás a alguién de confianza que te asesore para comprar la maquinaria, aunque sea de segunda mano. Pero a alguién de confianza de verdad y que trabaje en el campo o lo haya hecho.
Por último, sobre los conocimientos sobre agricultura, ya que no debes tener muchos, asesórate por alguien cercano que sea agricultor y que tenga buena fe. También es muy válido que copies directamente lo que hacen tus vecinos, es buena opción, como te aconsejaban más arriba.
Como conclusión de mi opinión sobre tu situación, yo si que te animaría, si lo teneis claro entre todos (piensa que vivir en el campo y del campo arrastra a todos los tuyos también). Con prudencia pero es posible, y no queriendo hacerlo todo el primer año, cuenta entre 5 y 8 años para instalarte como agricultor íntegro con todos tus maquinas e instalaciones. Ahora podrías iniciarte dándolo a agricultores que trabajen por horas, por hectáreas o a medias, según la zona se acuerda unas cosas u otras; y a medida que vas comprándote maquinaria, vas iniciándote tú solito, y de paso te puedes ir con el agricultor y aprendes, que es como mejor lo vas a aprovechar, viéndolo en vivo y en directo lo que se hace y cómo se hace.
Siento haberme estendido tanto y espero que te haya ayudado en algo.
Por cierto, no te he dicho que yo empecé hace 6 años cómo tú... Saludos!!
Re: meterse a agricultor con 200 hectareas
.
Última edición por Rdry el 14 Nov 2011, 16:00, editado 2 veces en total.