Consejos para iniciarse en la agricultura.

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Everwin
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 26 Oct 2011, 20:13

Consejos para iniciarse en la agricultura.

Mensaje por Everwin »

Hola, muy buenas, soy nuevo aqui, me llamo Jose y soy de Asturias, os voy a exponer mi caso: tras años trabajando como un negro en empresas para gentuza, sufriendo lo indecible por culpa de 4 faltosos, e decidido que eso no es modo de vida y creo que lo mejor es trabajar para uno mismo. Siempre me gustó mucho la naturaleza asi como la agricultura e incluso la ganaderia y estoy pensando en comprar una finca por aqui por Asturias para trabajarla y poder vivir de ello o, al menos, ganar un dinerín. Un paisano me vende una finca de 10 hectareas (en su mayor parte tractorable) por un precio bastante adsequible, mi pregunta es, ¿que hariais vosotros con esa finca? mi idea seria plantar gran parte de ella con fabes (habas) y, probablemente, en el resto plantaria alguna cosa mas (patatas, frejoles, tomates... etc.) y dejaría crecer algunos frutales también. Lo que quiero hacer también antes de comprarla es averiguar el nivel de PH del suelo por el metodo del papel indicador, por si acaso me la está colando y me está vendiendo un terreno alcalino o con demasiada acidez. Una vez comprobado esto la compraria e iniciaria el proceso de siembra.

Necesito consejos, porque como veis no tengo mucha idea sobre el tema. ¿creeis que me podria dar suficientes beneficios como para vivir? también, como dije antes, quisiera saber que hariais vosotros con una finca de esas caracteristicas, ¿seria mejor comprar unes vaques y dedicame a la ganaderia? ambas opciones me valen pero prefiero la opción de la agricultura. Se agredecen todo tipo de consejos, pero sobre todo se agradecen consejos a favor, porque en contra ya me han dicho bastantes cosas: que si es mucho trabajo, que si no te dará para vivir... en fin, que sea mucho trabajo me tira del pijo, dado que me parece bastante peor trabajar 10 horas en la escoria de la fundición cargando pesos, ademas la agricultura me gusta, y lo de que no me va a dar para vivir... pues no lo se... yo con 700 u 800 euros mensuales me conformo.

Bueno, esas son mis preguntas, espero vuestras respuestas (si es que os apetece contestarme) gracias y un saludo!
Futurologo
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 12 Oct 2011, 22:37

Re: Consejos para iniciarse en la agricultura.

Mensaje por Futurologo »

No sabes nada y sabes mirar el PH por el método del papel indicador. ¿ cuantos de los profesionales de la agricultura que leeis esto sabeis este método?.
Como quieres consejos favorables, yo no te los puedo dar, y engañar en mi pueblo es pecado te digo que te arriendo la finca . Tú pide.
Everwin
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 26 Oct 2011, 20:13

Re: Consejos para iniciarse en la agricultura.

Mensaje por Everwin »

Lo del PH es algo bastante sencillo y, bajo mi punto de vista, fundamental a la hora de comprar un terreno destinado a estas cosas. Saber eso yo creo que no tiene mucho mérito tampoco. No me plantee nunca lo del arrendamiento, aunque todo se puede hablar, supongo.
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Consejos para iniciarse en la agricultura.

Mensaje por Roberkripan »

Pon una granja de huevos camperos de calidad, en el pais vasco hay una cooperativa que los comercializa.
Mira este enlace:
http://www.alava.net/cs/Satellite?_char ... car=Buscar
ver el nº 19
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Consejos para iniciarse en la agricultura.

Mensaje por Firy »

la verdad es que ilusion tienes, asi que adelante, está la cosa chunga en este sector pero no creo que te vaya peor que cargando escorias, asi que animo.

en esa zona tuya ¿que es lo que se da bien? porque supongo que deberias mirar lo que hacen los vecinos, y si estos te ayudan a empezar mejor, 10has no son mucho para cultivos extensivos, debes mirar que puede ser rentable en esa extension, y que posibilidades tiene de venderse. No en todos lados la gente se da hostias, como a veces parece cuando lees este foro, hay tambien gente buena que aporta lo que tiene, y en estos tiempos de incertidumbre es mejor estar unidos, es la unica manera de sobrevivir dado que en europa tienen claro que hay que castigar la agricultura, sobre todo la pequeña (recordemos que en agricultura mandan franceses y alemanes, con explotaciones grandisimas). Mira si hay cooperativas, o asociaciones locales de agricultores, o gente mayor que quiera ayudarte y te de buenos consejos, por ejemplo en el pais vasco y navarra hay gente en ecologico muy puntera.

respecto a lo economico, que es lo más duro, pues si al principio no te costeas prueba a vender tu curro a gente mayor que no tenga ayuda y te vas apoyando una cosa con la otra. Tambien hay ayudas y subvenciones para la gente que empieza, pierde unas mañanas en el organismo de turno, enterate bien del papeleo y valora si te merece la pena, aunque estas ayudas las dan al cabo de varios años al final suman.

a mi me ha gustado mucho tu intervencion porque aqui nos quejamos mucho, pero a veces se nos olvida que con ilusión y ganas de trabajar se va consiguiendo todo. Como dice un albañil vecino mio "un joven al que no le importe ensuciarse las manos tiene trabajo para hartarse"

asi que SUERTE y al toro
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Everwin
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 26 Oct 2011, 20:13

Re: Consejos para iniciarse en la agricultura.

Mensaje por Everwin »

A mi mancharme las manos no me preocupa, lo que me preocupa es que las cosas salgan bien. Si, estuve pensando en que me ayudara alguien de la zona que sepa, durante unos meses aunque sea y repartiendonos los beneficios (aunque sean pocos), no obstante yo estudié un poco sobre el tema, sobre las cantidades de estiercol, nitroneo, potasio etc de cada hortaliza y de cada terreno, asi que bueno, entre esa persona y yo creo que podriamos arreglarnos, lo que me importa es el factor economico, si verdaderamente me va a dar rentabilidad. Tendré que ver el tema de las subvenciones a ver que pasa. Por mi zona lo que mas se planta pues son fabes, berzas, patatas... eso de toda la vida, practicamente. Supongo que les fabes es lo que mas se planta (porque salen bien y resisten las grandes heladas imagino). También, tras el mensaje de ayer, barajo la opción de arrendarlo, ganarme un dinero con ello y de paso aprender de lo que hace la persona que me lo arrendó. Pero en fin, ya veremos a ver que pasa, desde luego yo agradezco cualquier tipo de consejo y/o ayuda al respecto.

En el asunto de los huevos, si, es interesante, el problema es que hay que costear las instalaciones y eso es un problema bastante grande. Esa finca solo tiene una casa para reconstruir de 90 m2 y una cuadra, asi que eso seria mucho dinero. Pero gracias por el consejo.
Dc33
Usuario Avanzado
Mensajes: 928
Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: consuegra

Re: Consejos para iniciarse en la agricultura.

Mensaje por Dc33 »

Yo que tu miraba el tema de manzano de sidra, 1º porque en tu zona se debe de dar bien ya que estan la mayoria de las sidrerias, y 2º porque con 10 ha, arables en un marco de 7 x 7 te cogen un monton y como den kilos como uno que tengo en la nave que le cojo mas de 50 kilos, pues a poco que te paguen el kilo son muchos kilos,
porque huerta puedes poner en un pico para autoconsumo
Everwin
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 26 Oct 2011, 20:13

Re: Consejos para iniciarse en la agricultura.

Mensaje por Everwin »

Si, aqui las plantaciones de manzanos se las llama "pumaradas" o "pomaradas", el problema es que el manzano tarda 5 años en producir los primeros frutos, asi que eso seria algo mas a largo plazo.
jr86
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 16 Oct 2011, 19:53

Re: Consejos para iniciarse en la agricultura.

Mensaje por jr86 »

pos yo también ando mirando si meterme en la agricultura... soy hijo de agricultor, y desde chico he tenio que trabajar en el campo...
la gente dice que es mu sufria y que no se gana, que está la cosa mu mal, yo digo que está la cosa mal en tos los laos, y que pa estar parao...
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Consejos para iniciarse en la agricultura.

Mensaje por Lophez »

excusas mirar el ph en el norte TODAS las tierras son acidas y hay que echarles caliza calfensa jejeje , la finca te dara para vivir como complemento , pero date cuenta que la cosa esta mal para todos los sectores , y lo unico que da algo hoy en dia es el cereal por que se exporta y esta en los circulos especulativos , pero las patatas en la limia las pagan a 0.10 ctm , las hortalizas idem y la fruta idem eso si tu las compras en la tienda y te sablean bien , tambien da la madera por que tambien se exporta pero eso ya son inversiones a largo plazo . pero hoy lo que manda es el cereal , tambien si la finca no queda muy a desmano puedes comprar unas vacas rubias , que alli se crian sin trabajo , con 10 hectareas te da y te sobra para pasto , seria interesante que por algun extremo de la finca tubiera algo de agua un manantial o asi para dar de beber a las vacas, y tb informate de quien tiene los derechos pac de esas tierras a ver si los puedes hacer tuyos.
Soy de la España VACILADA.
Zarzosa
Usuario experto
Mensajes: 1589
Registrado: 07 Jul 2006, 02:13

Re: Consejos para iniciarse en la agricultura.

Mensaje por Zarzosa »

Lophez escribió:excusas mirar el ph en el norte TODAS las tierras son acidas y hay que echarles caliza calfensa jejeje , la finca te dara para vivir como complemento , pero date cuenta que la cosa esta mal para todos los sectores , y lo unico que da algo hoy en dia es el cereal por que se exporta y esta en los circulos especulativos , pero las patatas en la limia las pagan a 0.10 ctm , las hortalizas idem y la fruta idem eso si tu las compras en la tienda y te sablean bien , tambien da la madera por que tambien se exporta pero eso ya son inversiones a largo plazo . pero hoy lo que manda es el cereal , tambien si la finca no queda muy a desmano puedes comprar unas vacas rubias , que alli se crian sin trabajo , con 10 hectareas te da y te sobra para pasto , seria interesante que por algun extremo de la finca tubiera algo de agua un manantial o asi para dar de beber a las vacas, y tb informate de quien tiene los derechos pac de esas tierras a ver si los puedes hacer tuyos.
No estoy contigo cuando dices que lo único que da algo es es cereal. Mi zona es cerealista, te dejo para ti todas las tierras que siembro de cereal. La hortaliza, para mi, es de lo que más da, hay años y formas, como todo.

Volviendo al tema de la pregunta, como ya te han dicho, mira lo que se siembra por la zona, 10 Ha en algunas zonas no es nada de tierra, pero en otras es la ostia, y por lo que conozco de asturias, no está nada mal 10 Ha.
Prueba con varias cosas, parece ser que la fabe no va mal, mete ganado...
Kiral
Usuario Avanzado
Mensajes: 278
Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur de Sevilla

Re: Consejos para iniciarse en la agricultura.

Mensaje por Kiral »

Entra en Google y pon "ayudas jóvenes agricultores Asturias". Te saldrá información al respecto sobre los requisitos y demás. En principio podrían ser ener entre 18-40, no haber estado de alta como autónomo en el régimen especial agrario, no haber sido titular de ninguna explotaciób y pocas cosas más. Infórmate y llama a ASAJA, COAG o la que proceda, que allí te asosarán. Hablo de ayudas de varios millones de pesetas a fondo perdido más subvenciones por inversión. Quizás sea el empujón necesario para tirar palante.

Ánimo.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Consejos para iniciarse en la agricultura.

Mensaje por Lophez »

joder pos aqui bien que cobran el trigo si lo vas a comprar que me pille unos cuantos sacos y a precio de oro .....
Soy de la España VACILADA.
Losjinetes
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 02 Abr 2009, 12:47

Re: Consejos para iniciarse en la agricultura.

Mensaje por Losjinetes »

hola a todos ,me podias explicar lo del ph del suelo con el papel indicador,muchas gracias
jr86
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 16 Oct 2011, 19:53

Re: Consejos para iniciarse en la agricultura.

Mensaje por jr86 »

si a mi tb me interesa
Everwin
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 26 Oct 2011, 20:13

Re: Consejos para iniciarse en la agricultura.

Mensaje por Everwin »

Lo siento si tardo en contestar, es que no tengo mucho tiempo para conectarme. Lo del PH es muy fácil, solo tienes que comprar papel indicador, meter un puñado de tierra en un vaso con agua destilada, e introducir una tira del papel indicador, según el color que se ponga el papel veréis si el suelo es alcalino o es ácido. lo ideal es que sea neutro. Lo de que en el norte el suelo siempre es ácido... a ver, yo no soy ningún entendido, pero en la huerta que tenia mi madre plantabamos lechugas, tomates, pimientos, berzas... etc. sin apenas poner estiercol ni ningún producto y creeme, todo crecía bastante bien. En fin, estoy dudando entre comprar esa finca de 10 has o comprar una de 1 ha pero que tiene casa con una cuadra muy grande y varias instalaciones, la idea seria empezar poco a poco y luego ir comprando algo mas de terreno. No obstante, para comprar esto último necesito vender una casa que tenemos de herencia en la playa, asi que bueno, aprovecho para publicitarla :D un saludo y gracias a todos por contestar.
jr86
Usuario medio
Mensajes: 59
Registrado: 16 Oct 2011, 19:53

Re: Consejos para iniciarse en la agricultura.

Mensaje por jr86 »

a ver, de ph por lo que yo sé es que más que neutro (=7), con que esté por 6 o 6,5 es suficiente. El agua de lluvia, de por sí, es algo ácida, así que va acidificando la tierra (eso sí, lenta, mu lentamente) y por eso los antiguos quemaban rastrojos, porque además de eliminar impurezas (hierba, bichos) la ceniza es básica, asi que estabilizaban un poco el ph, con lo que la cosecha próxima iba parriba¡ :lol:

Lo dicho, que con 6 se cultiva, incluso con 5,5. Por debajo de ahí..

Y pon más datos de la casa, por si a alguno le interesa. Saludos
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Consejos para iniciarse en la agricultura.

Mensaje por Lophez »

por eso al huerto le viene bien la ceniza de la chimenea ejjeje si no quemas rastrojos y tienes un huertecillo para la casa..
Soy de la España VACILADA.
Everwin
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 26 Oct 2011, 20:13

Re: Consejos para iniciarse en la agricultura.

Mensaje por Everwin »

Bueno, no creo que a nadie le interese y no se si será el sitio adecuado para publicitarlo pero bueno, como nunca se sabe... vendemos una casa a 4 minutos en coche de la palaya, independiente y con 3.660 m2 cuadrados de terreno alrededor, 2 habitaciones, 1 baño,1 salon, cocina, desván y un par de cuadras anexas. 180.000 euros. Los que dicen que 10 hectareas es poco terreno... yo no sabria que deciros, aqui 10 hectareas yo creo que si que es mucho terreno, yo conozco gente que vive con eso y con menos, aunque viven del ganao, no de sembrar. Aqui casi nadie tiene fincas de 100 has o mas y el que las tiene es rico.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Consejos para iniciarse en la agricultura.

Mensaje por Lophez »

vendes la casa de la playa para montar el chiringuito , en las 10 hectareas?
Soy de la España VACILADA.
Responder