Por donde llueve??

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Yo llevo 33 litros desde semana santa y 11 litros el 10 de abril. Total 44 litros en el mes que termina, muy repartido y sin tormentas. De lujo. Y mañana más agua.

29 de abril 10.30 horas. Lleva 3 horas lloviendo sin parar. Agua calma. Va a llover mucho hoy. Muchísimo. Hacía años que no veía una cosa igual.
Ebano582011-04-29 11:10:58
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Por aqui si ha llovido hoy. 23 litros, pero todo como que no quiere la cosa, despacito, sin trombas fuertes. Viene bien para que se pudra el cepellón, si es que quedaba algo. Pero viene mal para las vacas en la sierra, si caen muchos rayos en dos dias están abajo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Ayer 14 litros. La pasada noche 6 más. En total desde el Martes Santo que empezó a llover 72 litros de agua calma. Sin granizo. Se anuncia más agua a partir del domingo próximo día 8. La hierba de los pastos va a aguantar a este paso hasta el mes de junio.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

Para mi gusto, demasiado agua...Tengo una parcela completamente encharcada y con cebada de resiembra que no ha nacido por el exceso de agua
SUPER POWER SYNCHRON
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

Aquí también está cayendo algo mucho, desde semana santa hasta ahora mismo que cae de c*** llevan 87 litros caídos, y lo que te rondaré.
Somos azules!!! y marrones!!!
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Mensaje por Bikerdream »

Pues sopla las nubes para el centro de segovia, que aqui ni una p*** gota estos dias, ni una joder, y por los alrededores antesdeanoche llovió una buena chaparrada, p*** microclima que tenemos aqui, joder!
 Menos aml que en semana santa si que nos cayeron de tormenta en 3 o 4 veces 50 litors si no estavamos perdidos porque a los trigos ya se les habían secado las puntas.
 
 Bikerdream2011-05-01 18:02:08
Saboril
Usuario Avanzado
Mensajes: 963
Registrado: 04 Feb 2009, 00:14

Mensaje por Saboril »

anda de ja de quejarte y mira ver si tienes septoria y aprovecha a tratarlo
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »


Mirad esta noticia, menuda catástrofe en puertas de la siega que ha preparado el granizo en Palencia, yo toco madera porque aqui no ha pasado nada, pero lo siento por los agricultores de esos pueblos http://www.elnortedecastilla.es/v/20110 ... 10705.html
Raul-4062011-07-05 11:03:23
Somos azules!!! y marrones!!!
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Re: Por donde llueve??

Mensaje por Quiquae »

¿A que ya nadie se acordaba de este tema?
El lunes la tenemos aquí
Mirad qué maravilla
http://wxmaps.org/pix/euro3.144hr.png
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Re: Por donde llueve??

Mensaje por Laagunilla »

Si si, maravilla, 200 litros en 14 días es de todo menos maravilloso, con puntas de hasta 60 litros. O juanín, o juanón, aquí no tenemos término medio.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: Por donde llueve??

Mensaje por Adalia »

Laagunilla escribió:Si si, maravilla, 200 litros en 14 días es de todo menos maravilloso, con puntas de hasta 60 litros. O juanín, o juanón, aquí no tenemos término medio.
No te preocupes que ya vendrá "Paco con la rebaja" y donde dices 200 seran 20 .
Fiesta sin vino no vale un comino.
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Re: Por donde llueve??

Mensaje por Quiquae »

Laagunilla escribió:Si si, maravilla, 200 litros en 14 días es de todo menos maravilloso, con puntas de hasta 60 litros. O juanín, o juanón, aquí no tenemos término medio.
Laagunilla, acuérdate de cuando anduvimos hablando del efecto Foen y de sus dos caras.
Para que a los que estamos en la cara de Valsequillo nos llegue algo, los que estáis a barlovento tenéis que aguantar el chaparrón. Raro es el año en el que salís perdiendo.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Re: Por donde llueve??

Mensaje por Laagunilla »

Quiquae escribió:
Laagunilla escribió:Si si, maravilla, 200 litros en 14 días es de todo menos maravilloso, con puntas de hasta 60 litros. O juanín, o juanón, aquí no tenemos término medio.
Laagunilla, acuérdate de cuando anduvimos hablando del efecto Foen y de sus dos caras.
Para que a los que estamos en la cara de Valsequillo nos llegue algo, los que estáis a barlovento tenéis que aguantar el chaparrón. Raro es el año en el que salís perdiendo.
Son dos sistemas distintos. Aquí cereal se siembra muy poco (y lo que se siembra suele ser para diente) simplemente porque en un año normal (recordemos que este no lo es) desde mediados de octubre hasta finales de mayo se hace imposible entrar a hacer nada. Si tienes suerte y pillas unos días secos y puedes entrar a abonar aunque sea a los sitios sanos, puedes darte con un canto en los dientes. Por eso aquí lo que se usan son prados plurianuales muy productivos, a los que si la primavera viene buena puedes dar dos cortes: uno para silo en abril, y otro para heno en mayo. La producción es distinta también. Aquí resulta absolutamente impensable tener en la calle cualquier tipo de ganado a excepción de las vacas. Las ovejas tampoco resisten bien tanto agua. En invierno, mueren muchos corderos porque la nave se encharca, no porque esté mal hecha (porque los años en los que no pasamos de 800 litros no pasa, aunque suelen ser pocos) sino porque en cuanto llueve más de 1700 litros anuales (y puede ser bastante frecuente, véase los últimos dos años) la tierra está tan saturada que da igual que tengas tela asfáltica que tierra, se moja igual. Todo tiene sus pros y contras. Normalmente, no hay diferencia de productividad entre un año en el que llueven 1200 litros a uno en el que caen 1800, sin embargo, si se da el segundo caso, las muertes de cordero y los estropicios en siembras anuales son importantes.
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Re: Por donde llueve??

Mensaje por Quiquae »

Es espectacular lo que cuentas. Como si me estuviera hablando un escocés. Y no estamos tan lejos.
Kiral
Usuario Avanzado
Mensajes: 278
Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur de Sevilla

Re: Por donde llueve??

Mensaje por Kiral »

Tercer día seguido que me mantienen el volumen de lluvias en la predicción para las dos próximas semanas, empezando el sábado. Y tercer día que tampoco lo retrasan. Me dan unos 100 litros.

Me estoy poniendo hasta nervioso, llevo medio día ya con la sonrisa en la cara, cualquiera que me vea sonreir por ná se piensa que soy carajote.

Esperemos que aguante.
Pepe35
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Nov 2009, 17:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cacerees

Re: Por donde llueve??

Mensaje por Pepe35 »

Pues aqui en el norte de caceres no ha caido ni una gota desde junio, esta casi toda la cosecha de aceitunas colgada de los olivos arrugadas con la piel pegada al hueso. Los hay que tenian razon de no verdear este año.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Re: Por donde llueve??

Mensaje por Laagunilla »

Quiquae escribió:Es espectacular lo que cuentas. Como si me estuviera hablando un escocés. Y no estamos tan lejos.
Cabe destacar que esto sólo ocurre si estás pegadito pegadito a la sierra. En cuanto te separas 5km, pierdes un 30% de las precipitaciones. Deberían poner un pluviómetro de la AEMET en el Puerto de Candeleda, sería uno de los que más recogerían de la España seca. Te dejo una foto para que veas el efecto pantalla que hace la sierra:
Imagen

Según vienen los frentes por el suroeste, se quedan pegados a la sierra, que no los deja pasar hacia la zona de salamanca y ávila. Si tienes curiosidad y tiempo (y no tienes que estar arando) la próxima vez que llueva, mira el radar continuo de la agencia de metereología. Verás como las nubes avanzan por badajoz, después cáceres, y después en vez de tirar para madrid y avila o salamanca, se quedan paradas descargando en el norte de la provincia.
BUGY
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 13 Oct 2011, 15:50

Re: Por donde llueve??

Mensaje por BUGY »

Por fin, llueve en Galicia. Primera mojadura pero a gusto. El único inconveniente el viento pero bueno a ver si llueve toda la semana.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Por donde llueve??

Mensaje por Lophez »

por fin ha venido una borrasca de las gordas que ha abierto paso y se ha cargado el p*** anticiclon aleman . el viento pasa siempre igual , la fuerza previa del viento es directamente proporcional a la fuerza de la borrasca .
Soy de la España VACILADA.
Abel695
Usuario experto
Mensajes: 1111
Registrado: 09 Abr 2008, 03:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Gz

Re: Por donde llueve??

Mensaje por Abel695 »

Lophez escribió:por fin ha venido una borrasca de las gordas que ha abierto paso y se ha cargado el p*** anticiclon aleman . el viento pasa siempre igual , la fuerza previa del viento es directamente proporcional a la fuerza de la borrasca .
Los datos opinan lo mismo que tú, Lophez. El hijo del socio tiene una pequeña estación meteorológica en la cuadra y esta mañana cuando hicimos la mezcla eché un ojo a los datos. Desde ayer, domingo, a las 10:00 hasta hoy más o menos a la misma hora (24horas, para entendernos) marcaba el pluviómetro 122 litros/m2. y una ráfaga máxima de viento de 108 km/h ayer a las 15:30 o así.
Estamos en la Costa da Morte, A Coruña.
Responder