PRECIO TRIGO BLANDO

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por Adalia »

Me gustaría lanzar una pregunta:
Vosotros creeis que cuando se reunen los miembros de una lonja y sacan las cotizaciones:
¿Intentan reflejar el precio del mercado real en cada zona (agricultor - intermediario - almacenista)?
o por el contrario.
Fijan un precio para que el mercado tenga una referencia.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Kiral
Usuario Avanzado
Mensajes: 278
Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur de Sevilla

Mensaje por Kiral »



[QUOTE=Ebano58]Osea Kiral, deduzco después de leerte que las cosas aun yendo tan mal, no podrían ir mejor. Y Encima el trigo pienso nada menos que en una lonja ruinosa como Salamanca por muchos conceptos, en 34,50 según Epiyblas. ¿Qué más queremos?[/QUOTE]Yo lo único que puedo decir, es que la cotización del trigo americana está bajando mucho, los precios poquito, y que soy optimista, poco más. Por qué? Porque no miro la caída en barrena de estos días, si no la situación global.Cuál es? Pues que estamos en 34´5 en la Lonja de  Salamanca o 39 con 11% de proteína en la de Córdoba... Cuándo se han visto esos precios a mediados de septiembre? Tengamos en cuenta que mucha gente tiene la idea de que 40 pesetas es un muy buen precio, y estamos al límite de llegar en algunas zonas, quedándonos todo el otoño y el invierno aún por delante, donde lo normal es que suban más.Por cierto, cualquiera que haya visto hoy el telediario habrá visto las inundaciones en China. Se habla de cerca de 1´5 millones de hectáreas afectadas o destruidas.[QUOTE=Adalia]Me gustaría lanzar una pregunta:
Vosotros creeis que cuando se reunen los miembros de una lonja y sacan las cotizaciones:
¿Intentan reflejar el precio del mercado real en cada zona (agricultor - intermediario - almacenista)?
o por el contrario.
Fijan un precio para que el mercado tenga una referencia.
[/QUOTE]Yo creo que ellos cogen el precio de Chicago, le suman los portes para traerlo a España, las comisiones, tasas arancelarias  y demás, y a ese precio que les queda, le quitan entre 4 y 8 pesetas, dependiendo de las zonas.Esa diferencia se iría en los portes nacionales, la comisión del almacenista, la que les dan a ellos para que mantengan un precio bajo en las lonjas,...Kiral2011-09-20 18:06:37
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

 20-09-2011Cierre del Mercado de Chicago: El trigo cerró en alza. El maíz cerró en baja. La soja cerró en alza. La harina de soja cerró en alza. El aceite de soja cerró en baja.TRIGOLos futuros de trigo cerraron en alza, rebotando tras las bajas de las últimas jornadas, en un contexto de dólar depreciado y en sintonía con la acción de los mercados europeos, que exhibieron algunas subas. Las lluvias que se esperan para las regiones productoras de trigo de invierno durante la semana serían leves, renovando la preocupación de los analistas por las condiciones climáticas para la implantación del cereal. En la jornada de ayer, el USDA indicó que el 14% de la variedad invernal del trigo ya se ha sembrado en el país del Norte. Comienza a evidenciarse cierto retraso en las labores, puesto que el promedio de los últimos cinco años a esta fecha es del 20%. La noticia de que China se abastecería de trigo procedente de Canadá y Australia ha presionado sobre el trigo blando cotizante en Chicago. Sin embargo, los mercados de Kansas y Minneapolis han finalizado en baja. MAIZLos futuros de maíz cerraron en baja, con el gobierno chino desprendiéndose de parte de sus reservas estatales del cereal para contener los precios y a la espera de mejores condiciones climáticas en el cinturón maicero de Estados Unidos, que permitan iniciar apropiadamente los trabajos de cosecha. Luego de insinuar una recuperación en los primeros momentos del día, los futuros del cereal se tornaron variados al desvanecerse el interés comprador a los precios vigentes, sustancialmente más bajos que los vigentes hace algunas semanas atrás. La proximidad de la época de cosecha empieza a impactar en el mercado. De hecho, ayer por la tarde el USDA sostuvo que el 10% del maíz norteamericano ya se ha cosechado. Para las posiciones más cercanas la de hoy fue la cuarta sesión consecutiva con variación en números rojos. De todos modos, el movimiento de precios fue ligero y el volumen operado estuvo por debajo de la media usual. SOJALos futuros de soja cerraron en alza, ante la reaparición de los fondos en el mercado de la oleaginosa tomando coberturas compradoras, las subas en los mercados accionarios, el debilitamiento del dólar y la recuperación del precio del petróleo. Pese a cerrar en un nivel de precio inferior al de apertura de la sesión, la soja logró recuperarse de seis ruedas consecutivas de caída de los precios. Durante ese lapso, las pérdidas fueron de 4,3%. Ayer por la tarde, tras cerrarse la operatoria en Chicago, el USDA informó que durante la última semana se ha deteriorado la calidad de los cultivos alojados en el medio oeste norteamericano. Puntualmente, se indicó que 53% de la soja se encuentra en estado bueno o excelente, tres puntos por debajo de la proporción reportada la semana pasada. Asimismo, durante el correr de la jornada, el USDA confirmó exportaciones a China por 120.000 toneladas, correspondientes al ciclo 2011/12, noticia que dio aliento a los precios. Resulta de notable interés desde el punto de vista técnico que la soja se ha situado al cierre en torno a u$s 492/ton, con imposibilidad de quebrar en sentido ascendente a su media móvil de 200 ruedas, sólo consiguiéndolo en forma intradiaria.

Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Me parece Kiral que el trigo de Córdoba es duro. Lo digo por si alguien piensa que hay mucha diferencia entre Córdoba y Salamanca. En los corderos de 23 kg si que la hay enorme (del orden de 6€), pero el trigo pienso vale más o menos lo mismo en Los Pedroches que en Salamanca.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
GañandelasOnce
Usuario Avanzado
Mensajes: 299
Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por GañandelasOnce »

Otra vez buenas noticias de Chicago¡¡Esperemos que lo de estos dias haya sido puntual.Gracias Luis
Kiral
Usuario Avanzado
Mensajes: 278
Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur de Sevilla

Mensaje por Kiral »


[QUOTE=Ebano58]Me parece Kiral que el trigo de Córdoba es duro. Lo digo por si alguien piensa que hay mucha diferencia entre Córdoba y Salamanca. En los corderos de 23 kg si que la hay enorme (del orden de 6€), pero el trigo pienso vale más o menos lo mismo en Los Pedroches que en Salamanca.[/QUOTE]No, es el blando de 11% de proteína, el duro está bastante por encima.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

No sé si han acertado en casa o no, pero al final se han echado para atrás en la venta del trigo a 37 más IVA y en origen. Yo quería pero ellos no. Ahora por supuesto no te dan eso, así que toca esperar.
Valle-boedo
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 09 Feb 2009, 12:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Mensaje por Valle-boedo »

Lonja agropecuaria de León

http://www.agroinformacion.com/noticias ... 011Patatas y alubias han comenzado con precios a la baja, el bajo consumo parece ser la principal causa de que estos productos no consigan precios más elevados.
La carne por su parte sube, tanto ovino como vacuno cotizan a la alza.
La leche de oveja sube y la de vaca se mantiene.
Los cereales repiten excepto trigo y maíz que bajan ambos.
COTIZACIONES DE LAS MESAS AGRICOLA Y GANADERA 21-09-11
Precios Orientativos Euros/TN. En Origen Agricultor sobre camión
                               (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales-F.E.G.A. Campaña 2010/2011  




CEREALES

CONTIZACION
ANTERIOR

COTIZACION
ACTUAL

DIF.


 

€/Tn

€/Tn

 


Trigo Pienso

200,00

198,50




Cebada

192,32

192,32

=


Centeno

174,29

174,29

=


Avena

171,28

171,28

=


Maíz*

244,00

229,00*


 * Maíz  secadero





FORRAJES

CONTIZACION
ANTERIOR

COTIZACION
ACTUAL

DIF.


 

€/Tn

€/Tn

 


Alfalfa paquete rama

150,25

150,25

=


Alfalfa paquete deshidratado

186,31

186,31

=


Paja 1ª

27,05

27,05

=


Veza forraje de 1ª

108,18

114,19




Forraje

  72,12

  72,12

=
La Agricultura es la profesion propia del Sabio (jd-717)
Kiral
Usuario Avanzado
Mensajes: 278
Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur de Sevilla

Mensaje por Kiral »

Buenas. Ya no sé si seguir poniendo cotizaciones, porque una cosa es decirle la verdad a todo el mundo para que nadie se engañe, y otra estar martilleando constantemente con bajadas, que me vais a coger manía. Ayer bajó y hoy de momento también. Fuertemente además. Y es que lo que iba a ser una tabla de salvación para los valores que cotizan en cualquier mercado (Granos, energías, futuros,..) se ha convertido en la puntilla final: La reunión de la FED.Las medidas que tomaron ayer han sido tan mal valoradas (Por escasas) por los mercados, que ha tirado todo abajo, con pérdidas tanto en bolsas como en valores de más de un 3%. Lo único bueno es que el dólar sigue subiendo y conteniendo las bajadas de precios, que no son tan grandes como cabía esperar (En el trigo de un 20%). Esto ayuda porque nuestro mercado de referencia en este aspecto parece ser que es Chicago, pero a ver cuánto aguanta porque ya sabemos que los almacenistas a la mínima que vean que se tambalea la cotización fuera, aquí la mandan para abajo.En un rato sale la Lonja de Córdoba, a ver por dónde tira pero a mi me da que va a bajar lo menos dos pesetas la cotización. Espero que quien quisiera vender lo haya hecho ya, porque de momento no se vislumbra recuperación ninguna hasta que la señora Merkel desbloquee el fondo de rescate griego.Ánimo a todos y paciencia, que esto es muy largo.
joseaguadoprim
Usuario experto
Mensajes: 1344
Registrado: 20 Sep 2011, 15:13

Mensaje por joseaguadoprim »

hola:uno mas que se une al foro   saludos para todos   juntos podremos"
Jhoni
Hunters_xxi
Usuario medio
Mensajes: 56
Registrado: 30 Jun 2010, 18:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Llacuna (B)

Mensaje por Hunters_xxi »

Kiral, no dejes de informarnos, por favor!!
Agrotron 115 mk3
Kiral
Usuario Avanzado
Mensajes: 278
Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur de Sevilla

Mensaje por Kiral »

No te preocupes Hunters, no me largaré.Buenas noticias señores. Lonja de Córdobahttp://static.domestika.com/34986/files/20110922152133-actamesa-de-cereales-11-09-22.pdfSigue casi todo igual, el de más de 13% de proteína sigue a 41´5 pesetas; el de 12% sigue a 39; el de más de 11% de proteína baja media peseta, a 38´5; el de más de 10% sigue en 36´5; y por último, el resto sigue a 36.El duro bajan algunos valores más, y el resto está todo igual salvo las habas que suben una peseta, y la avena peseta y media.Muy buenas noticias, porque ya digo que el 20% se lleva perdido a lo largo del mes seguro. Pero claro, la cotización del euro-dólar se ha visto resentida tremendamente y ha bajado de 1´45 a 1´34, con niveles que no se veían desde 2010. Se ve que este aspecto está encareciendo los productos americanos y compensando las bajadas.En pocos días reunión de los BRIC. Creo que ahí puede haber buenas noticias, pues a ellos más que a nadie le conviene que la UE levante cabeza (Se dice que China es acreedora del 20% de la deuda italiana).Un abrazo a todos.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por Adalia »

Buenas noches Kiral, mi intervención es para hacerte trabajar un poco.
          Ya sabes mi opinión en cuanto a las valoraciones que debemos hacer sobre los mercados de cereales (lonjas nacionales, Chicago, París.................) bueno pues te sugiero que cojas los gráficos de los futuros de Chicago, los gráficos de una lonja española y los Franceses. Coges en todos el mismo espacio temporal  (por Ej: 2 años) y los transformas los tres a la misma moneda.
Luego superpones los tres unos encima de otros y me dices ¿Qué conclusiones sacas?
 Te sorprenderás...................... o no...
Un saludo.
 
Fiesta sin vino no vale un comino.
GañandelasOnce
Usuario Avanzado
Mensajes: 299
Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por GañandelasOnce »

Kiral podrias publicar tu conclusion respecto a esos graficos?Gracias
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Mensaje por Lodos2093 »


en francia no ha bajado tanto, en chicago si, pero como el dolar a subido de 117ptas a 123 pues se ha compensado el precio al cambio son casi 2 ptas kg al subir el dolar ,eso si al mismo precio,en france va el trigo a 33,95ptas kg y llego a ir a 35,27 cuando mas alto.las bolsas son asi no suben siempre tienen sus tiras y afloja como la vida misma.
Unomas
Usuario Avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 28 Nov 2008, 12:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Unomas »

esto si que es un foro! :)
juntos podemos!
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »




ultimo informe del C.I.C.   resumido en agrodigital  http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=79835
Trinky2011-09-23 13:11:07
Betis2
Usuario medio
Mensajes: 170
Registrado: 29 Sep 2008, 23:56

Mensaje por Betis2 »

Pues por la campiña sevillana la Lonja de Córdoba se la pasan por donde yo se. Aquí se escucha por el Artur Nick (media fuerza) sobre 37-37,5 ptas, cuando la propia lonja da 38,5 ptas y la semana pasada 39 ptas. En fin, ya sabemos como es esto, si los compradores supieran que fuera a subir, seguro que compraban a 38 ó 39, pero el paronama (y no quiero decepcionar a nadie) parece más bien por el mantenimiento o leve baja.

¡O jugamos todos o pinchamos la pelota!
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Buenas noticias en Chicago. Ahora sólo hace falta que se aclare la situación de Grecia y USA despeje sus dudas. DIA 23-09-2011











Cierre del Mercado de Chicago:
El trigo cerró en alza. El maíz cerró en baja. La soja cerró en baja.
La harina de soja cerró en baja. El aceite de soja cerró en baja.


TRIGO
Los
futuros de trigo cerraron en alza revirtiendo las pérdidas que
mostraron en el curso de la semana luego de que aumente el temor entre
los analistas por las condiciones de sequía que imperan en las regiones
productoras de trigo de invierno en Estados Unidos. Algunas compras
técnicas reafirmaron el sentir alcista del mercado. Diversos operadores
han manifestado que las lluvias que se registraron en las planicies
norteamericanas han sido decepcionantes. Asimismo, el riesgo climático
se hace presente en otras regiones productivas del mundo, como Ucrania y
Argentina. Sin embargo, el debilitamiento del dólar en la jornada de
hoy dió aliento a los precios, lo que permite relajar la presión de los
últimos días. Desde el punto de vista técnico, se observa un rebote de
las cotizaciones, luego de tres descensos consecutivos. Tras el cierre
de ayer, las pérdidas acumuladas llegaban al 20% para la posición de los
futuros con vencimiento en diciembre.
 
MAIZ
Los
futuros de maíz cerraron en baja, aunque las mismas son moderadas. Se
produce un freno en las caídas tras la aparición de algunas señales
técnicas de sobreventa. Sin embargo, continúan los temores por la
evolución de la economía mundial. El debilitamiento del dólar brindó
cierto respiro a los operadores, aunque el petróleo profundiza sus
caídas. Esto constituye un elemento adicional que refuerza la tendencia
declinante, dada la amplia utilización del cereal en biocombustibles. La
consultora Informa Economics volvió a reducir su perspectiva de cosecha
de maíz para la campaña en curso, luego de que las condiciones
climáticas se hayan mostrado adversas en algunas instancias clave para
el desarrollo de los cultivos. Puntualmente, se indicó que se espera una
producción de 320,6 millones de toneladas. Este dato si bien por encima
de lo estimado por el USDA en su último informe mensual- es menor a la
proyección que efectuó la misma firma en agosto, que había sido de 322,9
millones.
 
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Preapertura chicago 26-09-2011Trigo: U$S +0.4 a +1.1A los factores económicos que imprimen una dirección alcista a este mercado en la apertura, tales como un dólar devaluado y la idea de haber ingresado en el terreno de la sobreventa técnica, se debe sumar la sequía que afecta a las Planicies, que demora las siembras del rojo duro de invierno.Maíz: U$S +0.79 a +1.57Los futuros del maíz reciben la presión alcista de un dólar débil, el regreso de los inversores a los mercados de riesgo, y las señales de sobreventa que algunos analistas ven en esta plaza, lo que la deja susceptible a una corrección en alza.

Responder