PRECIO CEBADA
luis ingeniero no se la edad que tienes pero si los productos agriculas como tu dices tienen que subir porque sube el petroleo el abono etc..la cebada debeira estar a 150 pts precios reales...y ha estado muuuchas veces a 18 pts al agricultor y no hace tanto a 16 pts....por eso me hago cruces con la ganaderia..en esa epoca ganaban mucha pasta si ahora aguantan?'?? no se entiende..
[QUOTE=Mig27] luis ingeniero no se la edad que tienes pero si los productos agriculas como tu dices tienen que subir porque sube el petroleo el abono etc..la cebada debeira estar a 150 pts precios reales...y ha estado muuuchas veces a 18 pts al agricultor y no hace tanto a 16 pts....por eso me hago cruces con la ganaderia..en esa epoca ganaban mucha pasta si ahora aguantan?'?? no se entiende..[/QUOTE] ¡¡¡¡150 PTS!!!!. Digamos más disimulado. 0.90 euros. Me compro un barril para mi solo. Espero que Rappel, Ebano, Antonioac, etc, tomen nota de esto. Tú si que sabes.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 52
- Registrado: 20 Feb 2010, 12:27
roquefeler se salvo de la crisis del 29 porque un dia su chofer le dijo que habia comprado una acciones de una compañia, y le pregunto que que le parecia, en ese momento roquefeler deshizo todas sus posiciones en la bolsa de nueva york, y se salvo.
la persona con mayor economico que yo he conocido siempre me decia Andres zapartero a tus zapatos, y en la bolsa solo lo que tengas previsto gastarte dentro de 10 años, y si baja mas del 15% vende
la persona con mayor economico que yo he conocido siempre me decia Andres zapartero a tus zapatos, y en la bolsa solo lo que tengas previsto gastarte dentro de 10 años, y si baja mas del 15% vende
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
Yo no se si pierden o si ganan los integradores de ganado, pero en mi zona ahora mismo se estan construyendo varios complejos de granjas de cerdos para 6000 /7000 cabezas........... y granjas de terneros tambien se estan construyendo algunas, lo que esta claro es que cuando estaba la cebada a precios de regalo, los de los cerdos y terneros se forraban, aunque si hablas con ellos siempre pierden mucho dinero, da igual que este el cereal caro o barato........ tambien conozco varios casos de ganaderos que cuando tienen que cosechar ellos, se quejan del cereal que esta barato, pero en cuanto han vendido, entonces se quejan de que esta demasiado caro.....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
[QUOTE=Kiral] [QUOTE=Valentin15]Resulta cuanto menos curioso que los que aqui se quejan de que este post es de precios de cebada y no de otros temas, son los que precisamente en todas las paginas que tiene este post, nunca han aportado un solo dato de precio...........[/QUOTE]Eso va por mí?[/QUOTE]
No lo digo por nadie en concreto, pero si vais mirando paginas atras, vereis que los que se quejan de eso son personajes que llevan en su haber 2 o 3 mensajes, y siempre son de queja, pero no de aportacion util
No lo digo por nadie en concreto, pero si vais mirando paginas atras, vereis que los que se quejan de eso son personajes que llevan en su haber 2 o 3 mensajes, y siempre son de queja, pero no de aportacion util
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Valentin15] Yo no se si pierden o si ganan los integradores de ganado, pero en mi zona ahora mismo se estan construyendo varios complejos de granjas de cerdos para 6000 /7000 cabezas........... y granjas de terneros tambien se estan construyendo algunas, lo que esta claro es que cuando estaba la cebada a precios de regalo, los de los cerdos y terneros se forraban, aunque si hablas con ellos siempre pierden mucho dinero, da igual que este el cereal caro o barato........ tambien conozco varios casos de ganaderos que cuando tienen que cosechar ellos, se quejan del cereal que esta barato, pero en cuanto han vendido, entonces se quejan de que esta demasiado caro..... [/QUOTE]
Ni tanto ni tan calvo. Resumiendo: el pienso de los ganaderos, siempre sube, es como el oro, aunque bajen los cereales, no baja, se mantiene, y cuando suben, suben a lo bestia. Sin embargo, la carne va para
abajo
abajo
abajo siempre desde hace veinte años, sin subidas significativas.
Ni tanto ni tan calvo. Resumiendo: el pienso de los ganaderos, siempre sube, es como el oro, aunque bajen los cereales, no baja, se mantiene, y cuando suben, suben a lo bestia. Sin embargo, la carne va para
abajo
abajo
abajo siempre desde hace veinte años, sin subidas significativas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
Quiza a los pequeños productores os crujan con los precios (eso sucede en todos los sectores, al pequeño siempre le hacen leña encima), pero aqui los ganaderos (yo considero ganaderos a gente que manejan bastantes miles de cabezas de vacuno y porcino) son los que estan ahora mismo comprando fincas de varios millones de euros y montando complejos de granjas a lo grande, y si, son los mismos que cuando hablas con ellos, siempre estan llorando y lamentandose de lo misera y precaria que es su situacion en los asientos de sus cochazos de lujo, eso por no hablar de otro sector de la ganaderia que son los llamados cazaprimas de los cuales tambien hay bastantes ejemplares por aqui, que en los tiempos de las primas del vacuno de carne montaron cuatro corraletas y ahora en cada "granja" mantienen 3 o 4 cabezas y al final del año perciben varios cientos de miles de euros en primas sin gastar pienso ni nada.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Como bien dice Laagunilla el pienso de los animales nunca baja, sólo se mantiene. Hace unos años cuándo subió el petróleo mucho y los cereales estaban a 23 pesetas todo lo más, Inalsa nos mandaba cada 2 meses una carta con su nueva tarifa de precios y decíamos que era imposible si los cereales luego nos los compraban a precio de costo. Pues de esos precios ya no se han vuelto a bajar y ahora es peor todavía, pues nos cobran el pienso a precio de materias primas cercanas a 40 pesetas y esos precios en la cebada y trigo no se dan desde hace más de 2 meses ya.La cosa pinta mal.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Yo no consumo pienso de paridas ni nada por el estilo compañero Valentín. Por si no lo sabías yo produzco cereal y una parte la guardo la otra la vendo.El pienso de las paridas lo hago yo, con una mezcla de trigo, maíz, cebada y avena.El pienso de los corderos es otra historia.Es para reírse ahora saltas que es fácil quejarse del precio del pienso. Me da que tú te has fiajdo en los ganaderos d etu zona esos que dices que hacen macrocebaderos de cerdos y te crees que somos todos iguales.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Valentin15] Quiza a los pequeños productores os crujan con los precios (eso sucede en todos los sectores, al pequeño siempre le hacen leña encima), pero aqui los ganaderos (yo considero ganaderos a gente que manejan bastantes miles de cabezas de vacuno y porcino) son los que estan ahora mismo comprando fincas de varios millones de euros y montando complejos de granjas a lo grande, y si, son los mismos que cuando hablas con ellos, siempre estan llorando y lamentandose de lo misera y precaria que es su situacion en los asientos de sus cochazos de lujo, eso por no hablar de otro sector de la ganaderia que son los llamados cazaprimas de los cuales tambien hay bastantes ejemplares por aqui, que en los tiempos de las primas del vacuno de carne montaron cuatro corraletas y ahora en cada "granja" mantienen 3 o 4 cabezas y al final del año perciben varios cientos de miles de euros en primas sin gastar pienso ni nada.[/QUOTE]
Me parece que has cometido por lo menos un grave error. La mayoría de las primas de vacuno de carne están acopladas. Si no tienen vacas, no cobran. Es imposible ese concepto en vacuno de carne. Los productores de porcino no reciben ayudas PAC, y personalmente considero el porcino blanco un negocio de alto riesgo por la elevada comopetitividad de esa ganadería muy extendida en Europa con precios bajos y elevados insumos de cereales.
Me parece que has cometido por lo menos un grave error. La mayoría de las primas de vacuno de carne están acopladas. Si no tienen vacas, no cobran. Es imposible ese concepto en vacuno de carne. Los productores de porcino no reciben ayudas PAC, y personalmente considero el porcino blanco un negocio de alto riesgo por la elevada comopetitividad de esa ganadería muy extendida en Europa con precios bajos y elevados insumos de cereales.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Y tanto. Un cebadero de 4000 cochinos o más, normalmente en integración lo lleva un ganadero solito aunque deslomao, que ni siquiera es el dueño de los cochinos, y le arriman el pienso para que s lo vaya echando. Un rebaño con 1500 o 2000 ovejas necesita dos fijos para llevarlo bien. Yo que puedo considerarme el dueño, aunque no lo soy, sin embargo no me tengo que agachar a sacar ni un cordero, aunque puedo hacerlo por gusto si quiero por supuesto, lo mismo que me pego unas panzada de pintr que me crujo, por gusto de ver la cosas aparentes y durderas, y no creerme a mí mismo demasiado señorito.
Quien te lea Valentín, puede pensar que el ganadero de porcino es algo así como Rockefeller, mientras que los de ovino y cereal somos una suerte de aficionadillos con un huertecito de ovejas para entretenernos un rato.
Quien te lea Valentín, puede pensar que el ganadero de porcino es algo así como Rockefeller, mientras que los de ovino y cereal somos una suerte de aficionadillos con un huertecito de ovejas para entretenernos un rato.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Creo que Valentin sabe muy bien de lo que habla en lo referente a los caza primas de vacuno de cebo,por aqui pasa igual,tios con cebaderos de mas de 5000 cabezas en los años de referencia y en la actualidad manteniendo las cartillas ganaderas con cuatro colas y llevandose varios cientos de miles de euros en subvenciones ,ademas justificando hectareas de pasto a 500km de la explotacion.Puesta la ley ,puesta la trampa.Saludos.......
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 18 Dic 2010, 23:51
Ebano, que es así como te lo dicen Valentín y Chema Cdi , yo ya te lo he comentado en varias ocasiones y no te entra en la cabeza.Yo , creo que lo mismo que Valentín y Chema, lo que vemos a nuestro alrededor son quejicas y chuipovteros, que les va muy bien la cosa y están jodiendo a los que quieren trabajar.
¿ Como puede ser normal que un señor cobre miles de euros por haber tenido novillos en 2000-01-02 y el que los tiene ahora no pueda cobrar si no compra derechos?
¿ Como puede ser normal que un señor cobre miles de euros por haber tenido novillos en 2000-01-02 y el que los tiene ahora no pueda cobrar si no compra derechos?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Es decir, que el cebo de becerros está desacoplado, y es independiente de la ganadería de vacuno de carne. Pues si es así, quiere indicar que los eurodiputados y mandamáses en general de Bruselas tienen familiares o sociedades propietarias de esos negocios que en la actualidad solamente se dedican a recaudar dinero. No se me ocurre otra explicación. Después nos sorprendemos de que quiebre el euro. Lo raro es que no haya quebrado hace mucho tiempo.
Yo siempre había pensado que para cobrar la prima de cebo, lo kmismo que la extensificación, había que tener vacas reproductoras además que justificaran la posesión de esos terneros cebados, y esa superficie forrajera, pero parece ser que no. Y mientras tanto los de ovino con madres, gastando un pastón en cebar los corderos a base de cartera y sin recibir jamás un duro por ello. Así es la vida.Ebano582011-08-23 16:43:04
Yo siempre había pensado que para cobrar la prima de cebo, lo kmismo que la extensificación, había que tener vacas reproductoras además que justificaran la posesión de esos terneros cebados, y esa superficie forrajera, pero parece ser que no. Y mientras tanto los de ovino con madres, gastando un pastón en cebar los corderos a base de cartera y sin recibir jamás un duro por ello. Así es la vida.Ebano582011-08-23 16:43:04
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno