PRECIO TRIGO BLANDO
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Cierre del Mercado de Chicago: El trigo cerró en alza. El maíz cerró en alza. La soja cerró en baja. La harina de soja cerró en baja. El aceite de soja cerró en alza.TRIGOLos futuros de trigo cerraron en alza, recuperando las pérdidas mostradas durante la rueda nocturna y moviéndose por sexta sesión consecutiva en el terreno positivo. En Chicago se replican las ganancias del trigo de primavera cotizante en Minneapolis, impulsado por los crecientes temores respecto de la evolución de la actual campaña. Los pronósticos de que el clima caluroso y muy seco podría volver a las planicies norteamericanas podrían reducir el tamaño de la cosecha próxima a iniciarse. En el clásico informe semanal de Estado de los Cultivos del USDA, la oficina gubernamental dejó inalterada la proporción de trigo de primavera en estado bueno o excelente, aunque ésta es 14% inferior al promedio de las últimas cinco campañas. MAIZLos futuros de maíz cerraron en alza, revirtiendo el comportamiento que mostraron desde los comienzos de la operatoria. El ajustado panorama de oferta que se vislumbró para este producto continuó apuntalando los precios, tendencia que se reforzó debido a que el clima ejerció gran impacto en las producciones de Estados Unidos y Europa. Si bien el USDA en su informe semanal de Estado de los Cultivos no informó un deterioro en las plantaciones de maíz, la proporción en estado bueno o excelente correspondiente a mediados de agosto es la más baja en cuatro años, reflejando que el intenso calor sufrido durante julio. La posición Diciembre 2011 -la más negociada en el mercado de Chicago- llegó ayer a su valor más elevado, situándose por momentos en 285,12 U$S/ton. SOJALos futuros de soja cerraron en baja por la firmeza del dólar, el retroceso del precio del petróleo y las caídas en los índices accionarios. La soja recibió el impacto de los temores por la evolución de la economía mundial, que redundaron en una menor aversión al riesgo por parte de los inversores. Hoy se conoció la noticia de que el PIB alemán se habría casi estancado en el segundo trimestre del año. Tras cerrarse la operatoria de ayer, el USDA informó que durante la última semana se mantuvo constante la proporción de cultivos en estado bueno o excelente. El clima favorable en los últimos días ha permitido frenar el deterioro sobre las regiones productivas, aminorando el miedo a una merma en los rendimientos. Es que el 70% de la soja se encuentra en etapa de formación de vainas, instancia crítica en el desarrollo de los cultivos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur de Sevilla
La tendencia positiva en Chicago ya es más que clara. Además subidas pequeñas pero constantes, sin vaivenes y seguras. En los últimos 8 días, 7 de ellos en verde. Llevamos en este mes casi un 9´5% en positivo (El anterior un 13´4%).
Esta mañana me han ofrecido 37 pesetas aquí. Se resisten a subir precios, pero no les queda más remedio, pues traerlo de fuera equivale a pagar lo menos 40. Y estamos a mediados de agosto.
Esto marcha.
Esta mañana me han ofrecido 37 pesetas aquí. Se resisten a subir precios, pero no les queda más remedio, pues traerlo de fuera equivale a pagar lo menos 40. Y estamos a mediados de agosto.
Esto marcha.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
COMENTARIO DEL MERCADO DEL DIA 18-08-2011
Cierre del Mercado de Chicago:
El trigo cerró en baja. El maíz cerró en baja. La soja cerró en baja.
La harina de soja cerró en baja. El aceite de soja cerró en baja.
TRIGO
Los
futuros de trigo cerraron en baja dando por concluido un rally de siete
jornadas consecutivas de expansión, el más largo desde enero. Asimismo,
las pérdidas llegan después de que los precios del trigo toquen su
valor más elevado en dos meses. Los temores por la evolución de la
producción del trigo de primavera y las mejores perspectivas de
exportación para Estados Unidos habían sido los principales motivos de
la expansión que hoy se interrumpe. Ante el surgimiento de nuevos
temores por la evolución de la economía mundial los inversores se
encuentran tomando ganancias. Es que en la mañana de hoy se conoció que
las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados subieron este mes
en una suma mayor a la esperada. Esto significa que las evidencias de
desaceleración económica en Estados Unidos son cada vez más evidentes.
Cierre del Mercado de Chicago:
El trigo cerró en baja. El maíz cerró en baja. La soja cerró en baja.
La harina de soja cerró en baja. El aceite de soja cerró en baja.
TRIGO
Los
futuros de trigo cerraron en baja dando por concluido un rally de siete
jornadas consecutivas de expansión, el más largo desde enero. Asimismo,
las pérdidas llegan después de que los precios del trigo toquen su
valor más elevado en dos meses. Los temores por la evolución de la
producción del trigo de primavera y las mejores perspectivas de
exportación para Estados Unidos habían sido los principales motivos de
la expansión que hoy se interrumpe. Ante el surgimiento de nuevos
temores por la evolución de la economía mundial los inversores se
encuentran tomando ganancias. Es que en la mañana de hoy se conoció que
las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados subieron este mes
en una suma mayor a la esperada. Esto significa que las evidencias de
desaceleración económica en Estados Unidos son cada vez más evidentes.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 141
- Registrado: 29 Ene 2009, 19:51
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Pues claro Perri, pero mucho más caro.Chicago no ha bajado en 7 jornadas, hoy lo hizo por la recogida de beneficios y la catástrofe de las bolsas mundiales.Rusia pronto cumplirá con los dos meses de exportaciones y de momento no ha inundado la UE. Ahora los rusos están recuperando los antiguos clientes, como Egipto, Arabia Saudí,..por lo que están vendiendo un poco más barato que los de Usa, pero eso sólo hasta que rceuperen cuota de mercado. Los rusos est´na sufriendo los aumentos de los costes de los insumos como todos y a parte de eso no dejarán de escapar la oportunidad de vender más caro que otros años, y sacar más beneficio a su cereal.El cereal en el puerto viene caro, más el porte en barco más el porte desde puerto hasta el interior. Eso se pone a 40 pesetas seguro. Además por lo que se lee, traen cereal de peor calidad y creo que es añejo, es decir despojos del año pasado.Par los expertos en el tema de cereal. Si una empresa carga cereal en el puerto y se quiere pasar por alto el IVA, ¿creéis que lo puede comprar en negro o en el puerto no te escapas del IVA'?Caso de no poder escaparse del IVA, otro gravamen para ellos. Por aquí hay que pelearse, pues todos quieren esquivar el IVA. En febrero 200.000 kilos de trtiticale me lo pagaron en el acto pero sin IVA y yo dije con IVA y ya los puse entre las cuerdas, entonces me contaron un rollo de que no se enteraron bien de que quería IVA y que era mejor pájaro en mano...al final lo cobré sin IVA, pues es una empresa nueva y no sé yo, pues otra de las excusas que me contaron era que si quería IVA, que adelante pero que necesitarían renegociar un préstamo con el banco y en menos de 3 meses nada de nada...como conclusión os quiero decir que a parte de que yo quería IVA, con los almacenistas de nuestra zona siempre podemos hacer una parte en A y otra en B, haora bien en puerto no sé yo...Por cierto países que son impiortadores netos, están solicitando cereal de USA, apesar de estar Rusia exportando, por lo que el dato e smuy bueno.Londres y París también suben, por lo que la cosa no pinta mal. Es más creo que estamos mejor de lo que esperaba, será el informe Usda que por poco era a nuestro favor.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=Perrimeison]alguien sabe cual es el precio q tiene el trigo q descargan en los puertos.
XQ algunos almacenistas hablan de ese trigo como si le regalaran y me parece ami q ese trigo es mucho mas caro q el nacional[/QUOTE]Eso es lo que pienso yo, pero hasta ahora no teníamos información y ahora gracias a los compis del foro nos enteramos de todo y cuando nos cuenten el cuento de "es que está descargando un barco en el puerto de Barcelona" podemos contestar y decir que me parece cojonudo pero mi trigo vale 40 pelas.Si Rusia sigue exportando y el trigo sigue subiendo, no va mal la cosa.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 465
- Registrado: 14 Nov 2010, 20:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Extremadura
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Recuerdo en Febrero, cuándo cobré 2 camiones de avena y me dice el hijo del dueño, vended lo que os queda que hay 4 barcos al llegar a los puertos, mire a mi madre y nos reímos no le contestamos y nos fuimos. Pocos días después vendí otro tanto más caro y a otro y éste que es un pájaro se quedó helado, intervino el padre y todo y le dijimos que como volviera a darnos un precio de 1-2-3 pesetas por debajo de lo que paga la gente, no voleríamos más a venderles.
Encima que había escased nos queria dar 3 pesetas menos por kilo y por lo visto lo hace con todo el mundo.
No diré quién es, pero está un poco lejos de mi zona.
Encima que había escased nos queria dar 3 pesetas menos por kilo y por lo visto lo hace con todo el mundo.
No diré quién es, pero está un poco lejos de mi zona.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
Buenas noches conpañeros,agrada leer el foro x algunas personas pero xotras ni encender el ordenador.
Yo soy de Toledo y aqui la cebada esta a 32,50 y el trigo igual,pero llebamos todo Agosto sin lonja asta el 26 del mismo.
Yo soy de la comarca Torrijos y aqui algunos ganaderos an echo mucho asco a conpar en recolecion y haora se cren que el almacenista selo ba arregalar, lo siento x algunos ganaderos pero x otros que se jodan
Yo soy de Toledo y aqui la cebada esta a 32,50 y el trigo igual,pero llebamos todo Agosto sin lonja asta el 26 del mismo.
Yo soy de la comarca Torrijos y aqui algunos ganaderos an echo mucho asco a conpar en recolecion y haora se cren que el almacenista selo ba arregalar, lo siento x algunos ganaderos pero x otros que se jodan
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz