siembra de colza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Publicado por MagoAqui ha primeros de julio, se vendio colza a 420 euros la tonelada, te pongo el enlace del mercado frances de Paris. http://bourse.lesechos.fr/bourse/matier ... TAIREJoder que precio, merece la pena arriesgarse a sembrar.Lo quiero hacer en sd y me da miedo calibrar bien la sembradora para tan poca semilla, la sembradora es el primer año que la tengo y no he sembrado todavía con ella.Me apetece hacer una rotación y no sé si hacerlo con habines, colza o girasol. Con la colza estoy mas conencido porque ya tengo toda la maquinaria y no tengo que modificar nada.Tengo alguna finca de bromo como un asco y no sé si los antigramineos de ahora dan con él. Gracias por contestar y como se que eres un esperto, mago, seguro que me resuelves mis dudas. Mago Perfil de VendedorMensajes de este usuarioUsuario experto Ingresó: 11-Feb-2005 Lugar: catalunya Estado: Desconectado Mensajes: 732 No apropiado Cita Responder Publicado: desde ayer a las 23:27 Hola Roberkripan, si no lo has hecho, te aconsejo que leas el post de siembra de colza, tambien si se hace algo de colza en tu zona, si eres el primero empieza con pocas has. para ver si el clima de tu zona es faborable, si tienes mucho bromo i la haces con siembra directa, te tendràs de plantear de hacer dos tratamientos antigraminico, actualmente en el mercado hay genericos i salen algo mas economicos, por lo demas pregunta por las dudas que tengas.No soy experto en colza solo tengo experiencia, ya que hace años que vengo sembrando este cultivo, i cada dia voy aprendiendo cosas nuevas.Referente al precio actualmente es muy bueno, pero esto no quiere decir que el año que viene, este a este precio. Roberkripan Perfil de VendedorMensajes de este usuarioUsuario experto Ingresó: 26-Mar-2009 Lugar: Rioja alavesa Estado: Online Mensajes: 149 Publicado: hoy a las 01:43 Hola mago, me estoy deborando el post de la siembra de colza, pero es muy largo. Soy de alava, la parte sur a unos 700m de altura y es un secano fresco.En mi zona no siembra nadie colza, sembraron hace muchos años y no han repetido, dicen que se les helaban las flores.Yo creo que no habrá mucho problema en sembrarla.Mi interes es por la rotación ya que siempre sembramos cereal en SD y cuando se nos llenan de bromo, las labramos.Si no ha llovido para septiembre, ¿se controlan bien las hierbas que salgan despues con los herbicidas de ahora? ¿o hay que descartar la siembra por ese motivo? Editado por Roberkripan - hoy a las 02:07
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Petrus y Bonzo, así que me voy olvidando de utilizar colza de mi cosecha o como mucho mezclar un tercio de la mía con dos tercios de colza comprada... joer! qué fastidio!¿Alguien sabe el tratamiento químico que recubre la semilla?Creo que la probaré a poner con el distribuidor de microgranulado de la sembradora, ya que el distribuidor "normal" no me da para esas dosis tan pequeñas.El tratamiento antigramíneo para huerta y monte, ¿qué época es mejor para echarla? En caso de la huerta, ¿no tiene algún efecto luego sobre el maíz?En la huerta quiero probar a hacer un invento: la voy a sembrar sobre rastrojo de trigo, distancia entre filas de 35 cm. Cosecharla en su tiempo y poner maiz en siembra directa, los plazos de tiempo creo que se cumplen bien, así tendría 2 cosechas en un año. Después cosechar el maíz y sembrar trigo o cebada.Lo bueno de esta anchura de filas, es que luego la sembradora de maíz va a 70cm, por lo que me permite poner el maíz justo en medio de los palos de colza, y me sobraría un palo sin sembrar entre palos de maíz. Así la sembradora de maiz no tiene problemas.Si la siembra fuera mala o tuviera algún problema, sulfataría la colza con 2.4.D y como si nada hubiera pasado... a por el maíz!A ver qué os parece la idea o si me estoy volviendo g***...
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Alfindén, el tratamiento químico creo que lo pone en los sacos de semilla, pero ahora no tengo ninguno. Creo que es un insecticida.Yo siembro con una JD mecánica a 38cm utilizando el distribuidor convencional para 4-4,5 kg/ha. El reparto de la semilla es "aceptable" y el rendimiento puede ser igual. He puesto fotos en páginas anteriores y en fotos en sd página 83.El antigramíneo no se considera que tenga efecto residual. Normalmente se siembra trigo que, aunque no es inmediatamente después como el maíz, no da problemas.Saludos,
Bonzo2011-07-24 17:41:44
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
Hola Roberkripan, creo que tu zona es similar a la mia, yo estoy a 750 m. aqui empieza a helar a partir de mediados de Noviembre hasta febrero mas ho menos, la colza se tiene que sembrar en setiembre, para que cuando entre el invierno este en estado de roseta ho sea ya algo desarrollada, entonces aguanta hasta temperaturas de 15o bajo cero, dices que alguna vez la has provado i se te hielan las flores, si hace muchas heladas en primavera le puede afectar igual como a un cereal.
Yo tambien hago siembra directa, este año quiero hacer dos parcelas de colza que tienen mucho bromo, i todavia estoy que no se si hacerlas en SD ho pasar el cultivador para ver si nace algo, te cuento la estrategia por si hago siembra directa, aprovechando alguna lluvia en septiembre sembrarla previo pase de glifosato i algun herbicida de hoja ancha para colza, sembrar sin dejar distancia ho sea como el cereal ya que la colza es mejor entre lineas pero en mi caso como mas espesa mejor porque entonces no sale tanto el bromus, i cuando este en dos hojitas ho sea muy temprano ponerle el primer antigraminico, para hacer un primer control de bromus, i mas adelante hacer otro control de bromus, con esta estretegia espero conseguir bajar la semilla de bromus en la parcela, i la capanya siguiente sembrare trigo, i tratarlo con atlantis ho el nuevo herbicida broadway.
son parcelas con mucho bromus i como ves la intención es de limpiarlas con dos años sin hacer berbecho.
Si estoy de suerte se puede conseguir, pero esto no es una ciencia exacta i tambien puede fallar.
Yo tambien hago siembra directa, este año quiero hacer dos parcelas de colza que tienen mucho bromo, i todavia estoy que no se si hacerlas en SD ho pasar el cultivador para ver si nace algo, te cuento la estrategia por si hago siembra directa, aprovechando alguna lluvia en septiembre sembrarla previo pase de glifosato i algun herbicida de hoja ancha para colza, sembrar sin dejar distancia ho sea como el cereal ya que la colza es mejor entre lineas pero en mi caso como mas espesa mejor porque entonces no sale tanto el bromus, i cuando este en dos hojitas ho sea muy temprano ponerle el primer antigraminico, para hacer un primer control de bromus, i mas adelante hacer otro control de bromus, con esta estretegia espero conseguir bajar la semilla de bromus en la parcela, i la capanya siguiente sembrare trigo, i tratarlo con atlantis ho el nuevo herbicida broadway.
son parcelas con mucho bromus i como ves la intención es de limpiarlas con dos años sin hacer berbecho.
Si estoy de suerte se puede conseguir, pero esto no es una ciencia exacta i tambien puede fallar.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Pues mago, veo que estas con el bromo igual que yo, no se si alquilar una grada rápida y sembrarlo con la neumática, o la directa, que todavía no la conozco y seguro que si la estreno con la colza, la cago. La sembradora es una tanzi de 3m, igual alguno la conoce, es igual que la john deere, pero roja y cambia el dosificador de semilla. Me he puesto en contacto con la fabrica a ver si me asesoran, porque el libro no entiendo las explicaciones y no hay concesión por aqui.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
-
- Usuario medio
- Mensajes: 141
- Registrado: 29 Ene 2009, 19:51
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
[QUOTE=Atp25]yo esta ultima campaña sembré colza con siembra directa y estoy contento con los resultados, solo alguna dificultad en la cosecha ya que se enbozaba en el cilindro de alimentacion y en la garganta.
Con cabezal convencional de cereal
Este año la sembrare de trigo en SD [/QUOTE]
¿QUIZA SEGABAS MUY BAJO?Que produccion tubistes? de donde eres?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Roberkripan, al hilo de tu pregunta sobre la regulación de la sembradora. Tu Tanzi puede ser semejante a la JD750? Si es así,Tendrás que hacer unas pruebas, pero para acercarte a lo definitivo, te digo mi regulación para unos 0,4Kg/ha:-Insalar un kit de media velocidad en los piñones (no sé si la tuya lo trae y se regula con alguna palanca).-Tapar un agujero sí y otro no.-Dejar una apertura del rodillo acanalado distribuidor de la semilla, de unos 2,5-3mm (milímetros).-Echa un poco de semilla en cada agujero y haz una prueba (dando vueltas a la rueda o como sea la tuya).Saludos,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
[QUOTE=Bonzo]Roberkripan, al hilo de tu pregunta sobre la regulación de la sembradora. Tu Tanzi puede ser semejante a la JD750? Si es así,Tendrás que hacer unas pruebas, pero para acercarte a lo definitivo, te digo mi regulación para unos 0,4Kg/ha:-Insalar un kit de media velocidad en los piñones (no sé si la tuya lo trae y se regula con alguna palanca).-Tapar un agujero sí y otro no.-Dejar una apertura del rodillo acanalado distribuidor de la semilla, de unos 2,5-3mm (milímetros).-Echa un poco de semilla en cada agujero y haz una prueba (dando vueltas a la rueda o como sea la tuya).Saludos,
[/QUOTE]
Por fuera es igual que una john deere, calcada, pero el distribuidor de semilla de es muy distinto, con piñones y dos distribiudores de semilla, una fina y otra gruesa.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
En cualquier siembra, debemos
descargar una cantidad determinada de semilla en una superficie, o sea
una cantidad de semilla y fertilizante (kg) en una hectárea (ha) (1 ha =
10000 m2 = 100 x 100 metros).Cualquier sembradora en esos 100 m lineales, siembra una cantidad determinada de líneas, filas o surcos.Por
ejemplo si sembramos a 80 cm tenemos 125 líneas (100/0.80 m) como es el
caso de maíz, a 70 cm serían 143 líneas (Girasol), a 38 cm: 263 líneas (soja..sorgo) y a 19 cm 526 líneas (Trigo o Cebada).Si
por ejemplo deseo sembrar un Trigo a 120 kg/ha, en primer lugar paso
ese quilaje a gramos, 120000 gramos, luego divido esos 120000 g entre
las líneas que siembro en los 100 m, para este ejemplo el trigo lo
siembro a 19 cm, o sea 526 líneas o filas, la operación quedaría de la
siguiente manera: 120000/526= 228 gramos, este resultado me indica los
gramos de semillas descargados en un surco en 100 m lineales.
descargar una cantidad determinada de semilla en una superficie, o sea
una cantidad de semilla y fertilizante (kg) en una hectárea (ha) (1 ha =
10000 m2 = 100 x 100 metros).Cualquier sembradora en esos 100 m lineales, siembra una cantidad determinada de líneas, filas o surcos.Por
ejemplo si sembramos a 80 cm tenemos 125 líneas (100/0.80 m) como es el
caso de maíz, a 70 cm serían 143 líneas (Girasol), a 38 cm: 263 líneas (soja..sorgo) y a 19 cm 526 líneas (Trigo o Cebada).Si
por ejemplo deseo sembrar un Trigo a 120 kg/ha, en primer lugar paso
ese quilaje a gramos, 120000 gramos, luego divido esos 120000 g entre
las líneas que siembro en los 100 m, para este ejemplo el trigo lo
siembro a 19 cm, o sea 526 líneas o filas, la operación quedaría de la
siguiente manera: 120000/526= 228 gramos, este resultado me indica los
gramos de semillas descargados en un surco en 100 m lineales.

-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Si se quiere hacer en forma estatica hay que medir el perimetro de la rueda de mando de siembra.. con ese dato dividir los 100metros por el perimetro y les darà la cantidad de vueltas que hace la rueda en 100 metros.. por ejemplo.. si la rueda tiene 2.5 metros de perimetro quedaria.............. 100metros dividido 2.5 metros perimetro= 40 vueltas..con ese dato levantas la rueda de mando en el galpon y al dar 40 vueltas tendriamos que obtener los 228 gramos del caso del parrafo anterior sin sacar la maquina del galpon(nave).

-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Este tipo de calculo aproxima bastante pero no es exacto teniendo en cuenta que segun el terreno la rueda de puede enterrar y con eso disminuye el perimetro en la practica dando mas cantidad de semilla.. hay que tener en cuenta el estado y tipo de dosificadores tambien.. hacer muestras en varios .. por que generalmente no son exactamente iguales ,con lo que seberia promediar.... Este tipo de calculo sirve tanto para regular semilla como para el fertilizante (abono) .. se puede regular en forma estatica o en movimiento (mas exacta) en 100metros en la propia chacra..con las condiciones de terreno que se va usar..
