PRECIO CEBADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tarazona de la mancha (alba
pues albacete sube 4 la cebada y 3 avenas
cebada +62 195 +4
-62 190+4
trigos igual es que no lo veo en la foto del telefono
avenas +4
cebada +62 195 +4
-62 190+4
trigos igual es que no lo veo en la foto del telefono
avenas +4
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
[QUOTE=Pesegu] pues albacete sube 4 la cebada y 3 avenas
cebada +62 195 +4
-62 190+4
trigos igual es que no lo veo en la foto del telefono
avenas +4
[/QUOTE] ¿Donde consigues tu ver las actualizaciones de la lonja de Albacete?. Yo antes, a las 15:30 los jueves en Onda Cero de Albecete. Ahora, ya no lo echan, y estoy perdido. Muchas gracias.
cebada +62 195 +4
-62 190+4
trigos igual es que no lo veo en la foto del telefono
avenas +4
[/QUOTE] ¿Donde consigues tu ver las actualizaciones de la lonja de Albacete?. Yo antes, a las 15:30 los jueves en Onda Cero de Albecete. Ahora, ya no lo echan, y estoy perdido. Muchas gracias.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Como lo guardeis mucho os vais a meter una ostia padre.... porque todo dios está guardando, pueblos enteros que no venden ni un kilo siquiera, todas las naves llenas a rebosar, algunos con lo de otros años incluso en el montón....Un almacenista me dijo que no comprase ahora, que luego cuando la gente quiera empezar a tantear precios va a bajar de golpe y estará tirado de precio... dentro de dos o tres meses que es cuando yo necesitaré, quería comprar 5 mil kilos pa mezclar con el pienso de los corderos, pero visto lo visto me espero y ya cuando baje compro....Yo iría tanteando el precio ahora, y cuando suba un poco más que el margen fuese bueno, lo vendería, no vaya ser que luego baje para no volver a subir en tol invierno.... En cuanto empiece a llegar del extranjero entre el que hay en los almacenes, el que tienen los particulares y el que venga de fuera, los precios por los suelos.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 30 Abr 2011, 13:02
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Santi, yo tengo ovejas y cereal y te diré que quiero que valga todo, pues es su tendencia natural y económica.Yo comprendo a los que son ganaderos puros, pero el problema en gran medida es el bajo precio de los corderos, chotos, cabritos, leche...el precio del cereal también influye lógicamente pero ahí está el ser autosuficiente sino totalmente por lo menos en parte.Si continúan las buenas perspectivas de Chicago, que compensan el buen año de Rusia con el no tan bueno en Usa, Francia, Inglaterra, Alemania, Canadá,..no creo que se desplome y menos en nuestro país, el cual es un importador neto. Ahora hace falta el cereal que se ha guardado parece ser en demasía con respecto a otros años, más el que hará falta para suplir nuestras necesidades totales. Respecto a nuestra zona quisiera añadir que el año no ha sido bueno, más bien flojo. Eso sí, las agrupaciones agrarias anunciaron a bombo y platillo que el año era algo así como fuera de serie y creo que no ha sido para tanto.Otra cosa Santi, al almacenista del otro día le tuvistes que decir que no guardara tanto y no especulara y que pusiera más mercancía en el mercado, a parte de que lo proponga en su gremio. No tiene sentido que un agricultor venda su cereal medio regalado en campaña para que lo compre un almacenista y no lo suelte y especule con algo que no le ha costados nada producir.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 18 Dic 2010, 23:51
Creo que grano sí que se está vendiendo , posiblemente menos que otros años a esta fecha. Yo no pensaba vender y he vendido la mitad. Lo que quieren los almacenistas es acapara y especular ellos . ¿ se estás quedando ganado sin alimentar o pueblos sin pan ni galletas? pues creo que no.
El dios mercado lo regula y si no hubiese venta valdría algo más, el cereal no se consume ni más ni menos ( al reves que el abono ,por ejemplo) en función de su precio, se cubren las necesidades y punto.Este es un pais defficitario en cereales y los agricultores están hartos de no cubrir costes. Si hay señores que piensan que el cereal lo van a encontrar barato, pude ser una temporada puntual , pero miles de agricultores por lógica tienen que ganar dinero, si no ya lo han dicho por ahí, se desacopla uno y el que ha hecho el mundo que lo cuide
Seguro que de producir cebada a menos de 30 ptas conforme está todo nos cansamos pronto por coj...es.
El dios mercado lo regula y si no hubiese venta valdría algo más, el cereal no se consume ni más ni menos ( al reves que el abono ,por ejemplo) en función de su precio, se cubren las necesidades y punto.Este es un pais defficitario en cereales y los agricultores están hartos de no cubrir costes. Si hay señores que piensan que el cereal lo van a encontrar barato, pude ser una temporada puntual , pero miles de agricultores por lógica tienen que ganar dinero, si no ya lo han dicho por ahí, se desacopla uno y el que ha hecho el mundo que lo cuide
Seguro que de producir cebada a menos de 30 ptas conforme está todo nos cansamos pronto por coj...es.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
[QUOTE=Valentin15] A 30 pelas conforme esta todo hoy, seguro que no se cubren ni los gastos[/QUOTE] De todas formas, conforme está todo a dia de hoy, es dificil hacer negocio con la producción que cojemos. Mi consejo es, enfocarlo todo a las subvenciones como negocio, y como complemento, los cereales. Es duro decir esto, pero en la actualidad, es lo que hay. Hacer los números que querais, que yo, a parte de beber cerveza en mi sillón, también los hago. Sigue siendo importante que suba la cebada eh......!!!!
[QUOTE=Subebaja] Con agricultores así el futuro del campo es muy negro[/QUOTE] La culpa no es de los agricultores. Símplemente, nos adaptamos a los tiempos. Los de la zona de Albacete, lo aprendimos hace 3 años en unas jornadas informativas que nos ofrecieron personal de la junta. Tampoco esta agricultura es la que yo quiero. Allí nos dijeron, adaptarse o morir. Las personas mayores, se hechaban las manos a la cabeza. En fin, veremos a ver que ocurre mas adelante.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 18 Dic 2010, 23:51
¿ Por qué el futuro del campo es muy negro con agricultores así? ¿qué pasa, que hacen falta un montón de g*** para hacer ricos a unos pocos? . No os preocupeis , que de momento teneis un alto porcentaje de productores de cereal que viven de otra cosa y de la PAC y no se preocupan en exceso de los margenes que les aporta el cultivo.
En mi provincia tiene fábrica una importante empresa automovilística y aunque tiene montadas las líneas de fabricación y las infrasestructura pora ello , si no vende coches para de producirlos, no los da a precio de coste, para de montar cochesy no ganará pero no pierde.
El futuro del campo pasa por eso ( salvando las distancias con las fábricas de cohes), si no se gana se abstiene uno y más adelante veremos y además ahora con el desacoplamiento ( que tiene muchísimas desventajas) es para eso para que no nos arruinemos sembrando . Salimos con el sueldo ganado de casa yo por lo menos no lo voy a tirar en las fincas . La producción tiene que ser rentable por sí misma , otra cosa son las subvencionesque sirven para otras cosas.
Yo tenía una empacadora de pacas grandes este año la vendí y me estoy dando cuenta que acerté de pleno al precio de la cuerda , el gasóleo y las averias conbinado con el actual precio de la paja es , a mi entender hacer el bobo y pasar el tiempo , cosa que yo ya veía que no podía ser.
Veremos en que para la próxima reforma , pero al precio y pretensiones de algunos el día que haya mala cosecha, precios bajos, algún impagado .....y tal, nos vamos a pegar una leche cojonuda .
Lo interesante ir tejiendo el paracaidas.
En mi provincia tiene fábrica una importante empresa automovilística y aunque tiene montadas las líneas de fabricación y las infrasestructura pora ello , si no vende coches para de producirlos, no los da a precio de coste, para de montar cochesy no ganará pero no pierde.
El futuro del campo pasa por eso ( salvando las distancias con las fábricas de cohes), si no se gana se abstiene uno y más adelante veremos y además ahora con el desacoplamiento ( que tiene muchísimas desventajas) es para eso para que no nos arruinemos sembrando . Salimos con el sueldo ganado de casa yo por lo menos no lo voy a tirar en las fincas . La producción tiene que ser rentable por sí misma , otra cosa son las subvencionesque sirven para otras cosas.
Yo tenía una empacadora de pacas grandes este año la vendí y me estoy dando cuenta que acerté de pleno al precio de la cuerda , el gasóleo y las averias conbinado con el actual precio de la paja es , a mi entender hacer el bobo y pasar el tiempo , cosa que yo ya veía que no podía ser.
Veremos en que para la próxima reforma , pero al precio y pretensiones de algunos el día que haya mala cosecha, precios bajos, algún impagado .....y tal, nos vamos a pegar una leche cojonuda .
Lo interesante ir tejiendo el paracaidas.
[QUOTE=Palasa] [QUOTE=Antonioac2] Palasa te invito a una cerveza mientras pasa la nube
[/QUOTE] Te lo agradezco Antonio. La verdad, es que te pasa lo que a mi. No podemos pasar el uno sin el otro. [/QUOTE]
La barriga cervecera es un mito, según un estudio médico14-01-2011 09:00El estudio ha confirmado la hipótesis de que la cerveza es saludable.Un estudio presentado hoy en el Colegio Oficial de Médicos de Asturias revela que "la barriga cervecera es un mito", ya que un consumo moderado de esta bebida, de entre dos y tres cañas por día, asociado a una dieta equilibrada como la mediterránea, "no engorda" y reduce el riesgo de diabetes e hipertensión. El modelo de hombres o mujeres con los vientres sobredimensionados es propio de la cultura anglosajona donde se ingieren grandes cantidades de cerveza y comida rica en grasas saturadas con una actividad física casi nula, han asegurado en Gijón los autores del estudio. El estudio, que se ha realizado sobre una muestra de 1.249 participantes, hombres y mujeres mayores de 57 años que por la edad tienen un mayor riesgo cardiovascular, ha confirmado la hipótesis de que la cerveza es saludable. La dosis recomendada por los médicos es de dos cañas diarias para las mujeres y de tres para los hombres, siempre con comidas equilibradas, y siempre que las personas realicen una vida normal, con algo de ejercicio.http://www.agrocope.com/curiosidades/la ... medico-230
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
[QUOTE=Santiou]Como lo guardeis mucho os vais a meter una ostia padre.... porque todo dios está guardando, pueblos enteros que no venden ni un kilo siquiera, todas las naves llenas a rebosar, algunos con lo de otros años incluso en el montón....Un almacenista me dijo que no comprase ahora, que luego cuando la gente quiera empezar a tantear precios va a bajar de golpe y estará tirado de precio... dentro de dos o tres meses que es cuando yo necesitaré, quería comprar 5 mil kilos pa mezclar con el pienso de los corderos, pero visto lo visto me espero y ya cuando baje compro....Yo iría tanteando el precio ahora, y cuando suba un poco más que el margen fuese bueno, lo vendería, no vaya ser que luego baje para no volver a subir en tol invierno.... En cuanto empiece a llegar del extranjero entre el que hay en los almacenes, el que tienen los particulares y el que venga de fuera, los precios por los suelos.[/QUOTE]
Pero es que compras a un almacenista? si tines camion propio no es mejor ir directo a un agricultor y que te lo cargue al precio que el almacenista le paga a el? digo yo, todo depende de las distancias claro.
Pero es que compras a un almacenista? si tines camion propio no es mejor ir directo a un agricultor y que te lo cargue al precio que el almacenista le paga a el? digo yo, todo depende de las distancias claro.
[QUOTE=Superviviente]¿ Por qué el futuro del campo es muy negro con agricultores así? ¿qué pasa, que hacen falta un montón de g*** para hacer ricos a unos pocos? . No os preocupeis , que de momento teneis un alto porcentaje de productores de cereal que viven de otra cosa y de la PAC y no se preocupan en exceso de los margenes que les aporta el cultivo.
En mi provincia tiene fábrica una importante empresa automovilística y aunque tiene montadas las líneas de fabricación y las infrasestructura pora ello , si no vende coches para de producirlos, no los da a precio de coste, para de montar cochesy no ganará pero no pierde.
El futuro del campo pasa por eso ( salvando las distancias con las fábricas de cohes), si no se gana se abstiene uno y más adelante veremos y además ahora con el desacoplamiento ( que tiene muchísimas desventajas) es para eso para que no nos arruinemos sembrando . Salimos con el sueldo ganado de casa yo por lo menos no lo voy a tirar en las fincas . La producción tiene que ser rentable por sí misma , otra cosa son las subvencionesque sirven para otras cosas.
Yo tenía una empacadora de pacas grandes este año la vendí y me estoy dando cuenta que acerté de pleno al precio de la cuerda , el gasóleo y las averias conbinado con el actual precio de la paja es , a mi entender hacer el bobo y pasar el tiempo , cosa que yo ya veía que no podía ser.
Veremos en que para la próxima reforma , pero al precio y pretensiones de algunos el día que haya mala cosecha, precios bajos, algún impagado .....y tal, nos vamos a pegar una leche cojonuda .
Lo interesante ir tejiendo el paracaidas.[/QUOTE]
Vamos a ver, no se cuanta gente estará en mi caso, 80 % de la explotación,( unas 300 Ha), en renta. Según los ultimos mensajes (optimistas) que estoy leyendo nos quedan tres telediarios, pues como nos dediquemos a ahorrar en costos, y no nos preocupemos de las producciones, ya me dirás, si la subvencion se va prácticamente en la renta.Osea, con el desacoplamiento total, la solucion es: dejar las parcelas sin sembrar, y cuando cobremos la subvencion, darsela al propietario. PUES ESO.... UN PAN COMO UNAS HOSTIAS, (CON PERDON). Saludos a todos.