PRECIO CEBADA
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 04 Ene 2011, 13:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: prepirineo arag
[QUOTE=Khd-ag]
Pa mejor posibilidad de alguno es vender todo lo que ha metido, cerrar el chiringuito y marchar a Chicago a ver que es lo que le pueden dar; Para ayudar a marchar y se hagan una idea, a continuación se muestra las posibilidades y siendo la peor aparentemente en Octubre, puede sacar beneficio al no tener que arriesgarse al abonado con triple0.
http://www.infoaserca.gob.mx/futuros/gp_ppfch.asp[/QUOTE]
Pido disculpas foreros, no había escrito en este tema anteriormente porque lo que yo hubiera podido aportar, ya lo tenías todos trillado; pero no soporto que con toda la información que aquí hay y buena comunicación, entren algunos únicamente a tocar las narices, sin aportar nada y encima con el cuento de la pena hacia un sector como es el ganadero, que para nuestra suerte o desgracia, tendríamos que ir de la mano. Que se insinúa, que vamos a estar jodidos, no se es consciente que estamos muy acostumbrados a estar jodidos
Pa mejor posibilidad de alguno es vender todo lo que ha metido, cerrar el chiringuito y marchar a Chicago a ver que es lo que le pueden dar; Para ayudar a marchar y se hagan una idea, a continuación se muestra las posibilidades y siendo la peor aparentemente en Octubre, puede sacar beneficio al no tener que arriesgarse al abonado con triple0.
http://www.infoaserca.gob.mx/futuros/gp_ppfch.asp[/QUOTE]
Pido disculpas foreros, no había escrito en este tema anteriormente porque lo que yo hubiera podido aportar, ya lo tenías todos trillado; pero no soporto que con toda la información que aquí hay y buena comunicación, entren algunos únicamente a tocar las narices, sin aportar nada y encima con el cuento de la pena hacia un sector como es el ganadero, que para nuestra suerte o desgracia, tendríamos que ir de la mano. Que se insinúa, que vamos a estar jodidos, no se es consciente que estamos muy acostumbrados a estar jodidos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 520
- Registrado: 17 Ene 2006, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Solsones (Lleida)
Lonja de Barcelona. Un saludo
I N F O R M A C I Ó N S E M A N A L
Año XXXVIII Nº 31
martes, 02 de agosto de 2011
PRODUCTOS
MERCANCÍA
Calidad
Tiempo
Posición
Euros/Tm.
Variación
1€=166,386 pta.
CEREALES Y LEGUMINOSAS
Maíz
CE
Disponible
s/c/d
270,00
4,00
Maíz importación
Disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Trigo panificable *
mín.11% proteína
Disponible
s/c/d
220,00
=
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/d
218,00
=
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/o Tarr.
218,00
=
Trigo forrajero
72 PE
agosto - octubre
s/c/o Tarr.
200,00
=
Sorgo importación
USA
disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Centeno
disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Cebada 64 PE
CE 2011
Disponible
s/c/d
217,00
=
Cebada importación
CE
Disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Mijo importación
amarillo / granel
Disponible
s/c/d
s/c
-
Alpiste
CE 98% / granel
Disponible
s/c/d
680,00
=
Guisante forrajero
disponible
s/c/o Tarr
s/c
-
Guisante Forrajero
CE
disponible
s/c/d
s/c
-
GARROFA
Troceada
Tarr. Granel
Disponible
s/c/d
163,00
7,00
Harina
Tarr. Granel
Disponible
s/c/d
160,00
7,00
HARINAS Y TURTÓS
Soja nacional
44%
Disponible
s/c/o Barcelona
304,00
1,00
Soja importación
44%
Disponible
s/c/o Tarragona
304,00
1,00
Girasol
28/30% Profat
disponible
s/c/o Tarr.
165,00
=
Girasol
34% prot.
disponible - julio
s/c/o Tarr.
179,00
=
Colza importación 00
34/36% Profat
Disponible
s/c/o Tarr.
206,00
-2,00
I N F O R M A C I Ó N S E M A N A L
Año XXXVIII Nº 31
martes, 02 de agosto de 2011
PRODUCTOS
MERCANCÍA
Calidad
Tiempo
Posición
Euros/Tm.
Variación
1€=166,386 pta.
CEREALES Y LEGUMINOSAS
Maíz
CE
Disponible
s/c/d
270,00
4,00
Maíz importación
Disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Trigo panificable *
mín.11% proteína
Disponible
s/c/d
220,00
=
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/d
218,00
=
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/o Tarr.
218,00
=
Trigo forrajero
72 PE
agosto - octubre
s/c/o Tarr.
200,00
=
Sorgo importación
USA
disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Centeno
disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Cebada 64 PE
CE 2011
Disponible
s/c/d
217,00
=
Cebada importación
CE
Disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Mijo importación
amarillo / granel
Disponible
s/c/d
s/c
-
Alpiste
CE 98% / granel
Disponible
s/c/d
680,00
=
Guisante forrajero
disponible
s/c/o Tarr
s/c
-
Guisante Forrajero
CE
disponible
s/c/d
s/c
-
GARROFA
Troceada
Tarr. Granel
Disponible
s/c/d
163,00
7,00
Harina
Tarr. Granel
Disponible
s/c/d
160,00
7,00
HARINAS Y TURTÓS
Soja nacional
44%
Disponible
s/c/o Barcelona
304,00
1,00
Soja importación
44%
Disponible
s/c/o Tarragona
304,00
1,00
Girasol
28/30% Profat
disponible
s/c/o Tarr.
165,00
=
Girasol
34% prot.
disponible - julio
s/c/o Tarr.
179,00
=
Colza importación 00
34/36% Profat
Disponible
s/c/o Tarr.
206,00
-2,00
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 262
- Registrado: 28 Nov 2008, 12:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
[QUOTE=Lodos2093] este antonio debe ser fabricante de piensos, que cuando sube el cereal los sube rapidamente y cuando baja dice: me cachis se me a olvidao de bajarlos,ala pues ya los bajare pero hoy no mañanaaaa.[/QUOTE]
lodos ese antonio creo que no vale ni para eso. pero dije en cierta ocasion que no hablaria de el y creo que ya me estoy pasando, un buscavidas no merece tanta atencios, adios buscavidas.
lodos ese antonio creo que no vale ni para eso. pero dije en cierta ocasion que no hablaria de el y creo que ya me estoy pasando, un buscavidas no merece tanta atencios, adios buscavidas.
juntos podemos!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 341
- Registrado: 16 Jun 2011, 22:31
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 341
- Registrado: 16 Jun 2011, 22:31
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Pesegu] veo que os partis la crisma de risa pero me he comido 4 paginas para ver 2 precios, por favor[/QUOTE] Pedro Jose tienes razón, aunqueee... un tinte de humor nunca viene mal. Siempre con buena intención, no es malo. El problema, es gente que se alegra del mal ajeno, que pincha al uno, al otro, e intenta (en favor de sus intereses) manejar las situaciones actuales de mercados, metiendo suposiciones e informaciones en ocasiones difíciles de verificar.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 33
- Registrado: 02 Nov 2009, 08:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: segovia
Amigos se que quizas no venga a cuento pero quiero contaros una anecdota,que presencie de cuando los mellizos Anoniac estaban en el colegio.Sr,Antonio , padre de los Antoniacs pregunta :Sr. maestro ustd que opina, que el dia que espavilen mis chicos , no seran de los mas tontos , verdad ?Respuesta del sr maestro:Mire usd inclito padre : lavar la cabeza al burro, es perder jabon y el tiempo.
Lo que digan los señores.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 168
- Registrado: 29 May 2005, 17:21
La cosecha de cereales encara su recta final con precios elevados:
Por Cristina Revenga La campaña de recolección de cereales de otoño-invierno llega a su recta final en el territorio nacional con una estimación de producción superior a un año antes y con precios que continúan elevados, a pesar de la llegada de la nueva oferta al mercado.
Madrid / EFEAGRO / 04.08.11 / 17:00 h
Una cosechadora recoge trigo en un campo próximo a Vitoria.
En España, de momento, la cosecha de cereales de otoño-invierno no se da por finalizada al cien por cien, debido al retraso de la recolección en zonas más tardías.
Producción por encima de la mediaLos agricultores prevén que, a falta de cifras finales, la producción supere la media de los últimos cinco años, que se sitúa en torno a los 15 millones de toneladas.
Los precios, por su parte, continúan fuertes y parece que no existen razones para esperar descensos significativos a corto plazo por las estimaciones de cosecha y las ajustadas existencias, no solo en el mercado nacional, sino también en el europeo e internacional.
Especulación en los mercados y volatilidad de los preciosNo obstante, la principal preocupación del sector reside en la especulación en los mercados y en la volatilidad de los precios de los cereales, influidos por circunstancias como el crecimiento de países como China o India, que han aumentado su demanda de alimentos, las inclemencias meteorológicas en países productores y la situación económica mundial.
A esto se une la "especulación" que denuncian los fabricantes de pienso procedente de agricultores y almacenistas con la producción de Castilla y León.
Aseguran que los "tenedores" de cereal están reteniendo la producción, lo que conlleva que "no se llegue a cubrir las necesidades básicas de alimentación de la cabaña ganadera".
Recurrir a la importaciónLos fabricantes han recurrido a la importación, a partir de agosto y a través de multinacionales extranjeras, con las que han cerrado operaciones hasta octubre.
Esta semana, en el mercado nacional, y en la lonja de Barcelona, el trigo forrajero -sobre camión destino- se mantiene en 218 euros/tonelada y el panificable, en 220 euros/tonelada.
Los datos de los comerciantes precisan que la cotización media del trigo blando y/o importado -en posición almacén- cae un 1,66 %, hasta 210,76 euros/tonelada, mientras que la de trigo duro sube un 2,57 %, hasta quedar en 287,60 euros/tonelada.
Respecto al maíz, y en la lonja de Barcelona, el de importación repunta cuatro euros y se sitúa en 270 euros/tonelada, mientras que los comerciantes estiman un aumento del 1,47 %, hasta 263,56 euros/tonelada.
La cebada nacional se queda en 217 euros/tonelada en el mismo mercado, y los comerciantes sitúan su precio en 203,24 euros/tonelada, un 7,88 % más.
Respecto a los forrajes, en la zona de Lleida, el precio de la alfalfa deshidratada en balas repite a 190 euros/tonelada, en un mercado en el que los operadores recurren a la exportación para hacer frente a la baja demanda nacional.
Avances en los mercados internacionalesEn el ámbito internacional, en concreto en el mercado de futuros de Chicago, los precios del trigo, el maíz y la soja han registrado importantes avances, debido una vez más al temor de que se produzcan pérdidas en las cosechas por la evolución meteorológica en países productores como Estados Unidos.
La incertidumbre en el mercado internacional reside en el resultado final de la cosecha en este país y en la Unión Europea, tras las recientes lluvias en Francia y Alemania y la anterior sequía que afectó a ambos países.
Consumo mundial altoLa previsión es que haya una cosecha importante a nivel mundial, pero también un consumo alto, lo que puede repercutir en la disponibilidad de cereales.
En Chicago (Estados Unidos), el trigo de venta para septiembre cotizaba ayer a 185 euros/tonelada, cifra un 1,3 % superior a la de hace una semana, mientras que el maíz se eleva un 2,7 %, hasta 196 euros/tonelada.
Respecto a las oleaginosas, y en el mercado nacional, la harina de colza repite a 230 euros/tonelada; la de girasol se reduce tres euros, hasta 162 euros/tonelada, y la de soja se queda en 304 euros; mientras que el aceite crudo de soja pierde 15 euros, hasta 920 euros.
En Chicago, la soja registra cifras parecidas a la semana anterior y cotiza a 352 euros/tonelada.
EFEAGRO.>> http://www.efeagro.com/agricultura/cose ... 81764.html
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
0,24€=40 pts/kg. Pues si que está subiendo deprisa la cebada. HAbrá que creerlo viniedo de Antonioac2.
Bromas aparte, Barcelona 4 agosto alrededor de 33,50-34,00 pts/kg; 20,3cts€/kg
http://www.besana.es/web/noticias/20110 ... s-elevados
Sobre venderla a unos o a otros, cobrando en billetes, lo único que hace falta es una máquina contra falsificaciones. El dinero en metálico siempre es bueno venga de quién venga. Eso de cobrar con pagarés y cheques de desconocidos no mola mucho. Lo mejor cash como los corderos. Una buena costumbre.Ebano582011-08-04 19:45:09
Bromas aparte, Barcelona 4 agosto alrededor de 33,50-34,00 pts/kg; 20,3cts€/kg
http://www.besana.es/web/noticias/20110 ... s-elevados
Sobre venderla a unos o a otros, cobrando en billetes, lo único que hace falta es una máquina contra falsificaciones. El dinero en metálico siempre es bueno venga de quién venga. Eso de cobrar con pagarés y cheques de desconocidos no mola mucho. Lo mejor cash como los corderos. Una buena costumbre.Ebano582011-08-04 19:45:09
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 341
- Registrado: 16 Jun 2011, 22:31
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 341
- Registrado: 16 Jun 2011, 22:31