PRECIO CEBADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 294
- Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Madrid
Lo de la compra de cereal en Inglaterra habria que comprovarlo, ya que Reino Unido ha tenido peridos de sequia este ano, y no creo que la cosecha sea demasido buena. De todos modos normalmente en esta zonas cominezan a segar a medadiados ultimos de julio y este ano esta lloviendo mucho, y creo que no hay demasaido cosechado, luego hay que pasarlo por el secadero, luego el barco, luego llega a puerto,,,,,, etc, me parece que hay un poco de desesperacion por consuguir grano barato, estos son lentejas si quieres las tomas o ,,,,,,,
A 32 pts que compren no 1 sino 100 barcos ya que si todo sigue el curso normal y se casa poco a poco el grano es Espana y no pasa nada raro no deberia de bajar de ese precio en todo el ano
A 32 pts que compren no 1 sino 100 barcos ya que si todo sigue el curso normal y se casa poco a poco el grano es Espana y no pasa nada raro no deberia de bajar de ese precio en todo el ano
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
En Inlglaterra no estan en condiciones de vender un grano a dia de hoy de eso podeis estar seguros. Lo que sucede es que ya no saben que inventar para intentar engañarnos,...............de hecho creo que esta semana van a llegar varios barcos al puerto cargaditos de cebada y trigo procedentes de............. Somalia, o el cuerno de Africa, o que mas da no?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=GañandelasOnce] La cosa esta que arde ,no se encuentra almenos por aqui cebada,no la hay disponible y los ganaderos estan nerviosos porque los henes tienen que comer [/QUOTE]
Tú por los ganaderos no te preocupes, que nos apañamos con lo que sea. Para que los terneros coman menos pienso, ahora echamos ensilado en vez de paja. Para que los borregos coman menos pienso, ahora no los destetamos de las madres. Para que las ovejas no provoquen diarreas en los corderos, ahora las echamos menos avena. Para que las vacas no gasten camperina, ahora las tenemos en la sierra. Si nosotros nos adaptamos a lo que nos echen...
Tú por los ganaderos no te preocupes, que nos apañamos con lo que sea. Para que los terneros coman menos pienso, ahora echamos ensilado en vez de paja. Para que los borregos coman menos pienso, ahora no los destetamos de las madres. Para que las ovejas no provoquen diarreas en los corderos, ahora las echamos menos avena. Para que las vacas no gasten camperina, ahora las tenemos en la sierra. Si nosotros nos adaptamos a lo que nos echen...
[QUOTE=Laagunilla] [QUOTE=GañandelasOnce] La cosa esta que arde ,no se encuentra almenos por aqui cebada,no la hay disponible y los ganaderos estan nerviosos porque los henes tienen que comer [/QUOTE]
Tú por los ganaderos no te preocupes, que nos apañamos con lo que sea. Para que los terneros coman menos pienso, ahora echamos ensilado en vez de paja. Para que los borregos coman menos pienso, ahora no los destetamos de las madres. Para que las ovejas no provoquen diarreas en los corderos, ahora las echamos menos avena. Para que las vacas no gasten camperina, ahora las tenemos en la sierra. Si nosotros nos adaptamos a lo que nos echen... [/QUOTE] Me alegro de que todos ganemos dinero.
Tú por los ganaderos no te preocupes, que nos apañamos con lo que sea. Para que los terneros coman menos pienso, ahora echamos ensilado en vez de paja. Para que los borregos coman menos pienso, ahora no los destetamos de las madres. Para que las ovejas no provoquen diarreas en los corderos, ahora las echamos menos avena. Para que las vacas no gasten camperina, ahora las tenemos en la sierra. Si nosotros nos adaptamos a lo que nos echen... [/QUOTE] Me alegro de que todos ganemos dinero.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 610
- Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sur de burgos
lonja de Salamanca hoy:
Cereales
Trigo pienso
199,00
202,00
3,00
Eur / Tm.
01-08-2011
Cereales
Cebada
190,00
196,00
6,00
Eur / Tm.
01-08-2011
Cereales
Avena
178,00
181,00
3,00
Eur / Tm.
01-08-2011
Cereales
Centeno
181,00
186,00
5,00
Eur / Tm.
01-08-2011
Cereales
Maíz
264,00
266,00
2,00
Eur / Tm.
01-08-2011
Cereales
Trigo pienso
199,00
202,00
3,00
Eur / Tm.
01-08-2011
Cereales
Cebada
190,00
196,00
6,00
Eur / Tm.
01-08-2011
Cereales
Avena
178,00
181,00
3,00
Eur / Tm.
01-08-2011
Cereales
Centeno
181,00
186,00
5,00
Eur / Tm.
01-08-2011
Cereales
Maíz
264,00
266,00
2,00
Eur / Tm.
01-08-2011
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
[QUOTE=Laagunilla] [QUOTE=GañandelasOnce] La cosa esta que arde ,no se encuentra almenos por aqui cebada,no la hay disponible y los ganaderos estan nerviosos porque los henes tienen que comer [/QUOTE] Tú por los ganaderos no te preocupes, que nos apañamos con lo que sea. Para que los terneros coman menos pienso, ahora echamos ensilado en vez de paja. Para que los borregos coman menos pienso, ahora no los destetamos de las madres. Para que las ovejas no provoquen diarreas en los corderos, ahora las echamos menos avena. Para que las vacas no gasten camperina, ahora las tenemos en la sierra. Si nosotros nos adaptamos a lo que nos echen... [/QUOTE] Peredona si te he ofendido,solo cuento el problema que existe nada mas,vuelvo a repetir que vamos en el mismo barco,si que es cierto que los ganaderos teneis un problema con el tema del pienso,pero yo creo que es mas inteligente pedir que suban las carnes y no que baje el cereal,cuando el cereal ha estado barato,que ha sido una decada entera,nadie se solidarizaba con nosotros pidiendo que subiera el cereal,por eso mismo no pidais ahora que lo bajen.Saludos
[QUOTE=Khd-ag] <P style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt" =Msonormal><FONT size=3 face="Times New Roman">A 150 Pts cebada y abonos a 2O Pts?
<P style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt" =Msonormal><FONT size=3 face="Times New Roman">Eso es bueno o malo?
<P style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt" =Msonormal><FONT face="Times New Roman">aqui al tonto del pueblo <SPAN style="mso-spacerun: yes"> </SPAN>le mandan los recaos y no necesita de asesor<?: prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com
office" /><o:p></o:p>
<P style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt" =Msonormal><FONT face="Times New Roman">ya decia yo que se creía muy listo<o:p></o:p>
<P style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt" =Msonormal><FONT face="Times New Roman">un tio que no se baja del trono y solo se come los huevos que puedes esperar, <o:p></o:p>
<P style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt" =Msonormal><FONT size=3 face="Times New Roman">por curiosidad cuanto dejas de pesar[/QUOTE]
<P style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt" =Msonormal><FONT size=3 face="Times New Roman">Eso es bueno o malo?
<P style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt" =Msonormal><FONT face="Times New Roman">aqui al tonto del pueblo <SPAN style="mso-spacerun: yes"> </SPAN>le mandan los recaos y no necesita de asesor<?: prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com
<P style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt" =Msonormal><FONT face="Times New Roman">ya decia yo que se creía muy listo<o:p></o:p>
<P style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt" =Msonormal><FONT face="Times New Roman">un tio que no se baja del trono y solo se come los huevos que puedes esperar, <o:p></o:p>
<P style="MARGIN: 0cm 0cm 0pt" =Msonormal><FONT size=3 face="Times New Roman">por curiosidad cuanto dejas de pesar[/QUOTE]
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 341
- Registrado: 16 Jun 2011, 22:31
COMENTARIO DEL MERCADO DEL DIA 01-08-2011Cierre del Mercado de Chicago: El trigo cerró en alza. El maíz cerró en alza. La soja cerró en alza. La harina de soja cerró en alza. El aceite de soja cerró en alza.TRIGOLos futuros de trigo cerraron en alza, siguiendo el comportamiento mostrado en la rueda nocturna. Los resultados preliminares del tour anual sobre las regiones productoras de trigo de primavera en Estados Unidos han arrojado una perspectiva pesimista. Los rendimientos a obtener en el Estado de Dakota del Norte serían menores a los esperados, debido a la siembra tardía. Para los próximos días se espera calor en las planicies del norte de Estados Unidos, hasta que el miércoles lleguen las primeras lluvias. Por otro lado, el alivio que trajo al mercado la solución al problema del techo de endeudamiento en Estados Unidos también contribuyó a elevar los precios. MAIZLos futuros de maíz cerraron en alza, ante el optimismo que generó el acuerdo alcanzado en Estados Unidos por el problema de la deuda. Se trata del producto más beneficiado en la jornada de hoy. Asimismo, se espera que por la tarde el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) recorte por tercera semana consecutiva la proporción de cultivos en estado bueno o excelente. Los analistas esperan un valor de 61%, en baja 1% respecto de lo informado el lunes pasado. Continúan los temores de que la ola de calor que sufrieron las regiones productoras norteamericanas dos semanas atrás haya causado un daño duradero sobre los cultivos, con la consecuente merma de los rendimientos. SOJALos futuros de soja cerraron en alza, en sintonía con las subas observadas en el maíz. La solución al conflicto por el techo de endeudamiento en Estados Unidos ha hecho caer los temores de una caída en la demanda de las commodities, aunque el panorama económico lucio mayormente incierto. Al igual que para el maíz, los analistas esperan que hoy por la tarde el USDA informe un recorte en la calidad de los cultivos. En particular, se espera que se deje en 61% la proporción de soja en estado bueno o excelente, 5% inferior a la registrada un año atrás. Los pronósticos de clima caluroso para los próximos días contribuyeron a impulsar las cotizaciones.
Castilla y León activa la compra de trigo y cebada en plena campaña como consecuencia de la especulación:
A pesar de que estamos ante una buena cosecha, la oferta de cereal en plena campaña en Castilla y León, “el Granero de España”, no llega para cubrir las necesidades básicas alimenticias de la cabaña ganadera de esta región, una situación sin precedentes que ha desatado las alarmas en el sector de fabricación de alimentos compuestos. VER NOTICIA>>>>:
http://noticias.agroterra.com/agricultu ... cion/71361
[QUOTE=Antonioac2] No puedo decir nada Vicente romeral me ha dicho "PORQUE NO TE CALLAS "Palasa para ganar el millon tengo que venderla y cobrarlay entonces habre ganado el millona proposito viene otro barco de trigo a Cartagena de Bulgaria entrada 7/8/2011 se llama ANDRA trae 8.000tmson pequeños pero como no corten
[/QUOTE] Es lo que tienen los buscavidas.
[/QUOTE] Es lo que tienen los buscavidas.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:especulaciónf. Suposición o teoría, más o menos meditada o fundamentada, que se hace sobre una cosa:se han hecho muchas especulaciones sobre el origen de la vida.econ. Operación comercial que se practica con mercancías, valores o bienes, de manera que se compran a bajo precio y se mantienen sin producir esperando a que este suba para venderlos:la especulación sobre el suelo ha sido enorme en estos años.Estos analfabetos no saben que un agricultor nunca podra "especular" por almacenar para vender a mejor precio. El que especula es el almacenista que compra y mantiene sin producir a la espera de una subida de precio.El agricultor produce y vende cuando puede o cuando quiere sin que por ello sea especulacion.