PRECIO CEBADA
-
- Usuario medio
- Mensajes: 52
- Registrado: 20 Feb 2010, 12:27
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 341
- Registrado: 16 Jun 2011, 22:31
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Valentin15]Todo puede pasar desde luego, pero tal y como estan las reservas de grano a nivel mundial y las pesimas producciones en general, si ponen las cebadas a precio de regalo......... igual el año que viene para estas fechas no hay un grano que echarse a la boca, porque al precio que se han puesto los insumos, tendremos que echar muy bien las cuentas antes de sembrar.[/QUOTE]
Es cierto, los insumos son si no igual, cada vez mas caros, pero eso de no sembrar.......discrepo un poco.Lo mismo se dijo cuando se desacoplo la pac, y tambien cuando se ivan reduciendo las ayudas a las oleaginosas (pipas). Yo lo que veo es que yermos hay cada vez menos, si no es para pipas, es para guisantes, y si no para lo que sea, pero tierra sin labrar, como mucho algun cerro.saludos,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
-
- Usuario medio
- Mensajes: 102
- Registrado: 28 Dic 2010, 19:24
En cuanto pase un mes y cada grano esté en su lugar , el cereal va a comenzar a subir. Aquí por el norte no se ve un grano en las heras, hay demanda , la mayoría lo está guardando y no se esta recogiendo la cantidad que el campo prometía. En general todo el mundo confirma que no se están cumpliendo las espectativas en cuanto a producción. Los franceses se estan llevando forrage y camiones de cebada. El que lo regale que no se queje en sementera del precio del abono , hablan que está pòr las nubes, y otros ínsumos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario medio
- Mensajes: 75
- Registrado: 02 Nov 2010, 19:08
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
[QUOTE=Luis_ingeniero]Sergio, ¿has visto camiones de franceses cargar cebada?
Se ha escrito que por Huesca hace muchos días la están cardando. Si alguien lo sabe que lo confirme.[/QUOTE]
No son camiones de franceses los que cargan cebada, son camiones españoles que suben cebada de españa a francia y vuelven de Francia con maiz,y te lo confirmo totalmente pues tengo un primo que conduce uno de esos camiones.
Se ha escrito que por Huesca hace muchos días la están cardando. Si alguien lo sabe que lo confirme.[/QUOTE]
No son camiones de franceses los que cargan cebada, son camiones españoles que suben cebada de españa a francia y vuelven de Francia con maiz,y te lo confirmo totalmente pues tengo un primo que conduce uno de esos camiones.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
[QUOTE=Verdamarillo] [QUOTE=Valentin15]Todo puede pasar desde luego, pero tal y como estan las reservas de grano a nivel mundial y las pesimas producciones en general, si ponen las cebadas a precio de regalo......... igual el año que viene para estas fechas no hay un grano que echarse a la boca, porque al precio que se han puesto los insumos, tendremos que echar muy bien las cuentas antes de sembrar.[/QUOTE]
Es cierto, los insumos son si no igual, cada vez mas caros, pero eso de no sembrar.......discrepo un poco.
Lo mismo se dijo cuando se desacoplo la pac, y tambien cuando se ivan reduciendo las ayudas a las oleaginosas (pipas). Yo lo que veo es que yermos hay cada vez menos, si no es para pipas, es para guisantes, y si no para lo que sea, pero tierra sin labrar, como mucho algun cerro.
saludos,[/QUOTE]
Logicamente llevas tu parte de razon, yo me refiero a que en terrenos de poca produccion hay que echar numeros pues al precio que cuesta sembrar, si no tienes un precio del cereal acorde al precio de combustible y el abono......... en parcelas con rendimientos de 2000 kilos por ejemplo si echamos numeros veras que si la cebada la tienen que pagar a menos de 30 pesetas, es mas rentable no sembrar, pues de hacerlo estariamos perdiendo dinero
Es cierto, los insumos son si no igual, cada vez mas caros, pero eso de no sembrar.......discrepo un poco.
Lo mismo se dijo cuando se desacoplo la pac, y tambien cuando se ivan reduciendo las ayudas a las oleaginosas (pipas). Yo lo que veo es que yermos hay cada vez menos, si no es para pipas, es para guisantes, y si no para lo que sea, pero tierra sin labrar, como mucho algun cerro.
saludos,[/QUOTE]
Logicamente llevas tu parte de razon, yo me refiero a que en terrenos de poca produccion hay que echar numeros pues al precio que cuesta sembrar, si no tienes un precio del cereal acorde al precio de combustible y el abono......... en parcelas con rendimientos de 2000 kilos por ejemplo si echamos numeros veras que si la cebada la tienen que pagar a menos de 30 pesetas, es mas rentable no sembrar, pues de hacerlo estariamos perdiendo dinero
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 30 Jun 2011, 00:32
[QUOTE=Valentin15] [QUOTE=Luis_ingeniero]Sergio, ¿has visto camiones de franceses cargar cebada?
Se ha escrito que por Huesca hace muchos días la están cardando. Si alguien lo sabe que lo confirme.[/QUOTE]
No son camiones de franceses los que cargan cebada, son camiones españoles que suben cebada de españa a francia y vuelven de Francia con maiz,y te lo confirmo totalmente pues tengo un primo que conduce uno de esos camiones.[/QUOTE]
No son camiones españoles que suben cebada de España a Francia y vuelven a Francia con maiz, son camiones franceses cargados con maiz que bajan a España con camiones españoles cargados con cebada que suben a Francia a por camiones de maíz. Y te lo confirmo totalmente, pues mi vecino tiene una sobrina algo prima y bastante cebada que come maíz.Liboriogarcia2011-07-11 12:57:44
Se ha escrito que por Huesca hace muchos días la están cardando. Si alguien lo sabe que lo confirme.[/QUOTE]
No son camiones de franceses los que cargan cebada, son camiones españoles que suben cebada de españa a francia y vuelven de Francia con maiz,y te lo confirmo totalmente pues tengo un primo que conduce uno de esos camiones.[/QUOTE]
No son camiones españoles que suben cebada de España a Francia y vuelven a Francia con maiz, son camiones franceses cargados con maiz que bajan a España con camiones españoles cargados con cebada que suben a Francia a por camiones de maíz. Y te lo confirmo totalmente, pues mi vecino tiene una sobrina algo prima y bastante cebada que come maíz.Liboriogarcia2011-07-11 12:57:44
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 341
- Registrado: 16 Jun 2011, 22:31
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Ahora viene este Antonioac12, a cachondearse. Cada día está más claro, los Antonios, elpepinos y Liboriogarcia, son el mismo.Antonioac12, este año vendí a 40, pobre buscavidas infeliz que tiene como única alternativa sondear el mercado en Agroterra.Señores foreros si el cereal vale cerca de 40 pesetas eso no es culpa de los agricultores. Por ello tampoco han de arruinarse los ganaderos siendo en su mayoría medianamente autosuficientes y con precios dignos para sus corderos, chotos, chivos, leche, pollos, conejos, cerdos, pavos...no confundas Antonioac12, no confundas paisano, los ganaderos necesitamos precios dignos para nuestros animales.Un saludo a todos los foreros menos para Antonioac12, elpepinos y Liboriogarcia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 341
- Registrado: 16 Jun 2011, 22:31
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Espabilado tú, para tu información tengo ovejas y las crió en parte con la cebada, avena, triticale, trigo y paja que produzco. Antonioac, no te enfades seamos civilizados y podremos hablar siempre.Piensa que los abonos rozan ya las 60 pesetas, el nitrato, la urea, el gasóleo, los de la cosechadora cada año con subidas, los corderos, cerdos y demás no terminan de arrancar en nuestro país, las subvenciones las recortan por campaña entre la parte a desarrollo rural y la parte que le quitan para reducir el gasto comunitario en agricultura, van claramente e inevitablemente hacia abajo.La crisis ha frenado el consumo de corderos y cerdos, pero el cordero se salva algo porque hay poco, se importa poco y se exporta algo más que otros años.Los cerdos todos sabemos que sólo comen pienso y sino se es autosuficiente mal asunto y más en estos tiempos en los que valen poco. Antonio, los piensos casi no bajan, estando entre 28-40 pesetas el cereal, el pan sube y sube y muchas veces con la materia prima a poco más de 30 pesetas, la luz cada día más cara, la mano de obra, las cotizaciones de la SS, cada día más impuestos, más problemas a los autónomos, los créditos bancarios son casi una quimera a día de hoy, los del ICO son casi inasumibles,..Si algunos guardamos para arañar unas pestillas eso no es malo Antonioac y por ello nadie se arruina. Son muchas décadas vendiendo a 20 pesetas.Antonio con la verdad por delante y con respeto puedes que obtengas más que de la forma de ser de semanas anteriores.Feliz verano a todos.