guisantes
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Raul-406] Que variedad es esa Adalia? Cuando los sembraste?Los míos dan pena, han pasado todo el invierno limpios pero a finales de abril y principios de mayo han empezao a echar m**** y me dan ganas de meterles el arado, no se si cogeré a 500 p*** kilos.
[/QUOTE]
Te has planteado segarlos para forraje? Creo que es muy bueno para el ganado, lo que pasa que según se cuenta tiene poca salida.
[/QUOTE]
Te has planteado segarlos para forraje? Creo que es muy bueno para el ganado, lo que pasa que según se cuenta tiene poca salida.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Laagunilla] [QUOTE=Raul-406] Que variedad es esa Adalia? Cuando los sembraste?Los míos dan pena, han pasado todo el invierno limpios pero a finales de abril y principios de mayo han empezao a echar m**** y me dan ganas de meterles el arado, no se si cogeré a 500 p*** kilos. [/QUOTE] Te has planteado segarlos para forraje? Creo que es muy bueno para el ganado, lo que pasa que según se cuenta tiene poca salida.[/QUOTE]
!!!!!!Ni de coña¡¡¡¡¡¡ no sé lo que valdría la producción en forraje, por aquí no hay NADA de ganado y el riesgo de que se te moje el forraje............................................
Por aquí hay cientos de hectareas de Guisantes estos últimos años y no se hace ni una para forraje, todos los segamos para grano. Supongamos una producción este año de 2000/2500 Kg/Ha pueden ser entorno a las 80.000/100.000 pts por Ha (Bruto), no se lo que se sacaría de forraje.
Raul-406 son de la variedad CARTOUCHE (R-3), yo todos los años siembro R-2 para coger semilla para el año siguiente. Me parece esto importante para ir a coger producción.
Estan sembrados la primera semana de Febrero. También me he gastado una pasta en herbicidas e insecticida.
Aquí una foto segando el año pasado
Adalia2011-06-13 23:34:26
!!!!!!Ni de coña¡¡¡¡¡¡ no sé lo que valdría la producción en forraje, por aquí no hay NADA de ganado y el riesgo de que se te moje el forraje............................................
Por aquí hay cientos de hectareas de Guisantes estos últimos años y no se hace ni una para forraje, todos los segamos para grano. Supongamos una producción este año de 2000/2500 Kg/Ha pueden ser entorno a las 80.000/100.000 pts por Ha (Bruto), no se lo que se sacaría de forraje.
Raul-406 son de la variedad CARTOUCHE (R-3), yo todos los años siembro R-2 para coger semilla para el año siguiente. Me parece esto importante para ir a coger producción.
Estan sembrados la primera semana de Febrero. También me he gastado una pasta en herbicidas e insecticida.
Aquí una foto segando el año pasado
Adalia2011-06-13 23:34:26
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Yo lo decía por Raúl, que como dice que espera sacar 500 con suerte...
Yo no sé a cuánto se pagarán los guisantes como forraje, pero se dice que a 4ptas menos que la alfalfa... si la alfalfa anda a 24ptas los guisantes estarán a 20 o así. Lo que pasa es que por 14 los ganaderos tenemos heno de avena, que también es muy bueno, si mejor o peor no entro porque de guisantes no he tenido.
Yo no sé a cuánto se pagarán los guisantes como forraje, pero se dice que a 4ptas menos que la alfalfa... si la alfalfa anda a 24ptas los guisantes estarán a 20 o así. Lo que pasa es que por 14 los ganaderos tenemos heno de avena, que también es muy bueno, si mejor o peor no entro porque de guisantes no he tenido.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 188
- Registrado: 18 Dic 2010, 23:51
Lagunilla, por orientarte un poco sobre el tema del forrage , aquí en CyL varios agricultores estan acogidos a las ayudas de agroecosistemas de secano. Esto les obliga a sembrar un 15 % de la superficie acogida de proteaginosas( guisantes) o leguminosas. Hoy 13 de junio hay gente que igual tiene 25 has, por decir algo; de veza y no lo siega para forrage porque ni tiene precio , ni se lo demanda nadie. Eso de el forrage de quisantes a 4 ptas menos que la alfalfa no se de donde lo habrás sacado, ójala fuese verdad , pero el mercado esta jodidísimo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Yo comenté en un post que se llamaba "segar guisantes para forraje" que estaba dispuesto a comprar este tipo de forraje, a precio convenido. De momento no contestó nadie, así que si hay alguien interesado, de Cáceres, Toledo, Ávila o Salamanca, os recuerdo mi correo por si os interesa:
sanchezz.javier@yahoo.es
sanchezz.javier@yahoo.es
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Mazibieca] En Huesca estamos cosechando los guisantes y sale más flojo que el año pasado, sobre 2500 Kg hectárea. Yo la carrera la empaco para las ovejas, pero es peor alimento que un heno, está a medio camino entre este y la paja de cebada, con lo que no se puede pagar mucho por el[/QUOTE]
Osti tú..............2500 Kg/Ha de guisantes no está nada mal, ya firmaba yo por esa producción todos los años.
Osti tú..............2500 Kg/Ha de guisantes no está nada mal, ya firmaba yo por esa producción todos los años.
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Yo solo llevo 5 años sembrándolos, pero los años anteriores había salido más producción. Este año a punto de cosechar han caído 80 litros de agua y se han abierto vainas y acamado los guisantes, con lo que hay bastante pérdida. Lo bueno es que el precio andaba sobre 41 pts kilo.
También hay que decir que llevamos muchos tratamientos, glifosato presiembra, hoja ancha, hoja estrecha, pulgón y hongo.... Llevan muchas vueltas
También hay que decir que llevamos muchos tratamientos, glifosato presiembra, hoja ancha, hoja estrecha, pulgón y hongo.... Llevan muchas vueltas
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Cartouche R2 he sembrado yo pero en noviembre, en febrero es impensable entrar, aunque para esta sementera que viene los siembro en febrero con la abonadora y que salga lo que quiera..En cuanto a segarlos para forraje no se como andará, el heno de avena con vallico está más barato de l oque tú dices, las vezas puras andaban sobre 15 pesetas, y la alfalfa en rama a 20.Eso si, si los siego para forrage creo que saco menos, aparte tendría que haber modificado la pac y ya están amarillos.Cuando tiras el herbicida y que es lo que tiras Adalia, esque me interesa sacar una producción un poco decente para el año que viene porque este año se ha perdido mucho por inundaciones.Yo tiré nada más sembrar linurón con pendimetalina.Un saludo.
Somos azules!!! y marrones!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
Raúl ¿Por qué no vas ha poder entrar en febrero??? algún año no, pero muchos, si, cuando no podemos entrar en febrero pues a primeros de marzo (como el año pasado), al final el guisante hasta que no hace temperatura no tira. Yo antes los sembraba en Noviembre , luego parte en Nov y parte en Febrero y ahora todos en febrero.
Para mi es importante no repetir de guisante la tierra, al menos durante 4 o 5 años.
Labores: Vuelta de milagroso en noviembre y cusquillo o preparador en febrero antes de sembrar.
Dosis de siembre : Me gusta cargadito, 240 Kg/Ha.
Tipo de semilla: No mas de R-3
Rodillo: Depende del tiempo, después de sembrar o si no una vez nacidos. No pasar desde los 6 o 7 días de sembrar hasta que esten nacidos.
Herbicidas:
Despues de sembrar e incluso cuando se haya nacido MUTUAL entre 1.5 a 2 l/Ha (Para el control de malas hierbas de hoja ancha) . Procuarar tirarlo cuando vaya a llover para que se incorpore. (Funciona muy bien) después del primer año que se me llenaron de amapola, luego probé esto y no dejo ni un metro cuadrado sin tirar.
A mediados de abril CENTURION, entre 1 y 1.2 l/Ha, uno de los objetivos de la siembra de guisantes es limpiar bien la tierra y ahora con el problema del bromo es el momento de darle buena ostia. Sembrado en noviembre puede haber el problema de que con un pase de CENTURION te lo carges pero te vuelva a salir algo nuevo, ya que no puedes retrasar demasiado la aplicación.
A mediados de Mayo Insecticida: Cloipirifus (0.7 l/Ha) + DIMETOATO (0.7 l7Ha)
El problema es que entre Herbiciadas e Insecticidas son 85 €/Ha, yo lo hago por que echando cuentas me parece que es más rentable, pero en cada explotaión cada uno se tiene que sacar sus cuentas.Adalia2011-06-16 21:59:05
Para mi es importante no repetir de guisante la tierra, al menos durante 4 o 5 años.
Labores: Vuelta de milagroso en noviembre y cusquillo o preparador en febrero antes de sembrar.
Dosis de siembre : Me gusta cargadito, 240 Kg/Ha.
Tipo de semilla: No mas de R-3
Rodillo: Depende del tiempo, después de sembrar o si no una vez nacidos. No pasar desde los 6 o 7 días de sembrar hasta que esten nacidos.
Herbicidas:
Despues de sembrar e incluso cuando se haya nacido MUTUAL entre 1.5 a 2 l/Ha (Para el control de malas hierbas de hoja ancha) . Procuarar tirarlo cuando vaya a llover para que se incorpore. (Funciona muy bien) después del primer año que se me llenaron de amapola, luego probé esto y no dejo ni un metro cuadrado sin tirar.
A mediados de abril CENTURION, entre 1 y 1.2 l/Ha, uno de los objetivos de la siembra de guisantes es limpiar bien la tierra y ahora con el problema del bromo es el momento de darle buena ostia. Sembrado en noviembre puede haber el problema de que con un pase de CENTURION te lo carges pero te vuelva a salir algo nuevo, ya que no puedes retrasar demasiado la aplicación.
A mediados de Mayo Insecticida: Cloipirifus (0.7 l/Ha) + DIMETOATO (0.7 l7Ha)
El problema es que entre Herbiciadas e Insecticidas son 85 €/Ha, yo lo hago por que echando cuentas me parece que es más rentable, pero en cada explotaión cada uno se tiene que sacar sus cuentas.Adalia2011-06-16 21:59:05
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Yo Adalia aro las tierras antes de sembrarles. Los siembro en el páramo, y en el páramo en inviernos así no entras hasta el 20 de marzo y haciendo roderas.De semilla me dijeron que a 150 kg y me falló la máquina que tiró a 130 pero de eso me he dado cuenta que tengo que echar más simiente, lo mejor de todo son las cabeceras que están recargadas.Te voy a hacer caso y este mensaje tuyo me lo voy a guardar, porque con las producciones de las que hablais 85 euros no es dinero.Abono no les tiras?
Somos azules!!! y marrones!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Raul-406]Yo Adalia aro las tierras antes de sembrarles. Los siembro en el páramo, y en el páramo en inviernos así no entras hasta el 20 de marzo y haciendo roderas.De semilla me dijeron que a 150 kg y me falló la máquina que tiró a 130 pero de eso me he dado cuenta que tengo que echar más simiente, lo mejor de todo son las cabeceras que están recargadas.Te voy a hacer caso y este mensaje tuyo me lo voy a guardar, porque con las producciones de las que hablais 85 euros no es dinero.Abono no les tiras?[/QUOTE]
Por supuesto que el abono, ni olerlo, ni gota, además al siguiente año tienes garantizado entorno a 400/ 500 Kg/Ha más de cebada o trigo con respecto a lo que salga ese año, que si hubieras repetido de cereal.
Las producciones medias de guisantes aquí están entorno a los 2.000 Kg/Ha de media, yo te puedo hablar en los últimos años de entre 1.200 Kg/Ha a 3.100 Kg/Ha.
El inconveniente, que para el próximo año se desacopla de la PAC y no tendrán prima. Yo en principio reduciré algo la superficie destinada al Guisante.
Por supuesto que el abono, ni olerlo, ni gota, además al siguiente año tienes garantizado entorno a 400/ 500 Kg/Ha más de cebada o trigo con respecto a lo que salga ese año, que si hubieras repetido de cereal.
Las producciones medias de guisantes aquí están entorno a los 2.000 Kg/Ha de media, yo te puedo hablar en los últimos años de entre 1.200 Kg/Ha a 3.100 Kg/Ha.
El inconveniente, que para el próximo año se desacopla de la PAC y no tendrán prima. Yo en principio reduciré algo la superficie destinada al Guisante.
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 30 Abr 2011, 13:02
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 25 Feb 2010, 21:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Valladolid
[QUOTE=Raul-406]Pero por las ayudas agroambientales hay que seguirlo sembrando.Quitan los 60 euros que daban por Ha de guisantes entonces?[/QUOTE]
Raul, lo que quitan es la prima acoplada que quedaba(54€/Ha), pero si tienes concedidas ayudas agroambientales con un contrato por 5 años (65€/Ha) no te lo quitan porque no tiene nada que ver una ayuda con la otra.
Por cierto, hoy me pagan los guisantes a 35 en la nave, a 34 en la tierra si pone el camión.
Raul, lo que quitan es la prima acoplada que quedaba(54€/Ha), pero si tienes concedidas ayudas agroambientales con un contrato por 5 años (65€/Ha) no te lo quitan porque no tiene nada que ver una ayuda con la otra.
Por cierto, hoy me pagan los guisantes a 35 en la nave, a 34 en la tierra si pone el camión.