PRECIO CEBADA
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 18 Dic 2010, 06:48
Esto del precio de los productos agrícolas, depende de los distintos pérfiles que tienen los agricultores.
Ayer asisti a un foro tradicional, es decir, nos vimos en la terraza de un bar de pueblo "bar con bascula" por lo que le dábamos al ojo a todo lo que se pesaba en lo que dura un cafe y una copa. Nos juntamos unos cuantos agricultores de todo tipo, que hablábamos con mas o menos honorabilidad y mas o menos información. Bueno pues en el grupo no faltaban dos agricultores oriundos del pueblo, pero uno vive en Madrid y el otro en Sevilla, bueno pues mientras todos intentábamos pensar si era mejor vender o guardar, estos dos en particular venian a vender y no por que lo necesitaran, sino para quitarse el problema y volver a su residencia, por lo que tiran el precio para abajo.
En apenas una semana, siegan, venden paja, rastrojo y la cebada, la cantidad de dinero es lo de menos, no se fian de cooperativas, y no crian un entorno de profesionalidad. Por San Miguel volveran y prepararan la próxima campaña de girasol.
Y aquí nos quedamos los del pueblo, con el grano en la era y esperando que el mercado digiera esta producción de saldo.
A este hombre de las ovejas del valle de los pedroches, que escribe por aqui. Darle mi felicitación pues he oido que se han unido COVAP, CORSEVILLA, y una cooperativa de huelva, para ofertar cordero en un entorno de cooperativa de 2º grado. Me parece una buena idea.
Un saludo
Manolorum 1
Pd. escribo desde Azuaga, campiña sur "Badajoz"
Ayer asisti a un foro tradicional, es decir, nos vimos en la terraza de un bar de pueblo "bar con bascula" por lo que le dábamos al ojo a todo lo que se pesaba en lo que dura un cafe y una copa. Nos juntamos unos cuantos agricultores de todo tipo, que hablábamos con mas o menos honorabilidad y mas o menos información. Bueno pues en el grupo no faltaban dos agricultores oriundos del pueblo, pero uno vive en Madrid y el otro en Sevilla, bueno pues mientras todos intentábamos pensar si era mejor vender o guardar, estos dos en particular venian a vender y no por que lo necesitaran, sino para quitarse el problema y volver a su residencia, por lo que tiran el precio para abajo.
En apenas una semana, siegan, venden paja, rastrojo y la cebada, la cantidad de dinero es lo de menos, no se fian de cooperativas, y no crian un entorno de profesionalidad. Por San Miguel volveran y prepararan la próxima campaña de girasol.
Y aquí nos quedamos los del pueblo, con el grano en la era y esperando que el mercado digiera esta producción de saldo.
A este hombre de las ovejas del valle de los pedroches, que escribe por aqui. Darle mi felicitación pues he oido que se han unido COVAP, CORSEVILLA, y una cooperativa de huelva, para ofertar cordero en un entorno de cooperativa de 2º grado. Me parece una buena idea.
Un saludo
Manolorum 1
Pd. escribo desde Azuaga, campiña sur "Badajoz"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
Lo mas triste de todo es que por lo visto en este sector, ni nosotros somos capaces de ponernos de acuerdo, y para que la ganaderia "aguante" la unica solucion sea que el agricultor se arruine............... antonioac1, quiza debieras centrar tus esfuerzos, no en intentar hundir el cereal, sino en que se valorice mas tu produccion de carne, todos tenemos derecho a ganarnos la vida dignamente, y asi, cuando el cereal iba a 18 miserables y vergonzosas pesetas que nos arruinaba economica y moralmente ( y a ti como ganadero, supongo que los negocios te iban redondos) jamas se nos ocurrio a ningun agricultor hechar la culpa a los ganaderos de ello, se un poco mas solidario y no cargues la culpa a quienes no la tenemos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 341
- Registrado: 16 Jun 2011, 22:31
si no dieran tantas ayudas para maquinaria ,gas oil a mitad de precio que el blanco y devuelven el impuesto de hidrocarburos, subenciones por todos lados etc. te ivas a enterar el que iva a desaparecerque estais siempre llorandocon un mes de trabajo quereis estar todo el resto del año bebiendo cerveza como alguno del foro
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Vosotros sois los que con una gran operación especulando vivís como reyes este año y al que viene! Si no dieran tantas ayudas, ni PAC ni chorradas, valdrían los terneros 1200€ con 11 meses, los corderos de 65 días 130€, y el kg de cebada 45 céntimos, que esa es otra, empecarían a cobrar en euros. Y por los animalitos no te preocupes, que no solo de pienso viven. Si sólo viviesen de pienso, hacía tiempo que no quedaba ninguno.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 90
- Registrado: 17 Sep 2007, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campos-Pan, Zamora
[QUOTE=Antonioac2]si no dieran tantas ayudas para maquinaria ,gas oil a mitad de precio que el blanco y devuelven el impuesto de hidrocarburos, subenciones por todos lados etc. te ivas a enterar el que iva a desaparecerque estais siempre llorandocon un mes de trabajo quereis estar todo el resto del año bebiendo cerveza como alguno del foro
[/QUOTE]Suelo leer todos los días el foro y aunque no participo mucho hoy he decidido hacerlo porque hay cosas que me revientan.
! Me vas tu a contar a mi los meses que trabajo yo! ¿ Te acuerdas a cómo valía hace 25 años el cereal? Yo si, a 32 pts/ Kg. El abono de primavera N 26 % a 18 ptas /Kg. El gasóleo......... El abono de sementera......... La maquinaria ......... Yo no quiero ninguna subvención pero quiero que mi producto valga lo necesario para sostener una familia e ir ampliando un poco la explotación. Imagínate cómo terndría que valer el cereal si hubiese subido en la misma proporción que los gastos normales anuales. El problema de los ganaderos no es el cereal caro, sino que ellos venden sus productos baratos. De todas formas hace años cuando la cebada valía a 18 pts y los lechones valían mucho más que ahora a mí los ganaderos me regateaban y me decían que a 17 ptas, luego ahora que no me vengan con monsergas.
AL FINAL DE LA PARTIDA EL REY Y EL PEÓN VUELVEN AL MISMO CAJÓN
[QUOTE=Antonioac2] si no dieran tantas ayudas para maquinaria ,gas oil a mitad de precio que el blanco y devuelven el impuesto de hidrocarburos, subenciones por todos lados etc. te ivas a enterar el que iva a desaparecerque estais siempre llorandocon un mes de trabajo quereis estar todo el resto del año bebiendo cerveza como alguno del foro
[/QUOTE]
[/QUOTE]
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 341
- Registrado: 16 Jun 2011, 22:31
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 341
- Registrado: 16 Jun 2011, 22:31
-
- Usuario medio
- Mensajes: 56
- Registrado: 30 Jun 2010, 18:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Llacuna (B)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Antonioac2 cachondéate, pero creo que la cebada en noviembre la vas a comprar cara de veras, y no te digo en enero, febrero, marzo, abril del 2012.Ya te lo he dicho déjate de reírte y cachondearte porque no queramos hacer trato contigo a 22 pesetas.Tienes dos opciones:- Te vas a Huelva a por cebada de la conchinchina...-Pagas 32 pesetas por ella a algún agricultor ( que no almacenista, pues éste te pedirá 35 mínimo) que quiera vender claro está.Por lo demás déjate de decir bobadas y de augurar chorradas sin soporte ni argumento (aunque sea erróneo) para meter miedo a los que han guardado o están cosechando.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 20
- Registrado: 17 Jun 2011, 13:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valladolid
Antonioac2 ¿en que trabajas, de que vives? creo que solo eres un animador del foro al igual que antonioac1 ò un
" tocahuev....s "
Los agricultores no tenemos nada que ver con la implantacion de la "PAC" ni con otro tipo de subenciones,de gasoil, maquinaria etc..... SE NOS HA IMPUESTO y no nos queda mas remedio que aceptarlo "VIVA LA DEMOCRACIA".
Son los politicos los que manejan todas estas cosas de las subenciones y reformas, son los culpables de las especulaciones que hay con los cereales y otras muchas mas cosas, porque ellos y los de su entorno, son los que tienen informacion privilegiada y no les interesa que haya precios estables y dignos para trabajar. ELLOS SON LOS ESPECULADORES. Nunca nos han tenido encuenta para nada, incluso ni para votar.
Asi que, porque nos echas la culpa de que la cebada y demas cereales suban, ó es que te da envidia que algun año cobremos precios "casi dignos"
" tocahuev....s "
Los agricultores no tenemos nada que ver con la implantacion de la "PAC" ni con otro tipo de subenciones,de gasoil, maquinaria etc..... SE NOS HA IMPUESTO y no nos queda mas remedio que aceptarlo "VIVA LA DEMOCRACIA".
Son los politicos los que manejan todas estas cosas de las subenciones y reformas, son los culpables de las especulaciones que hay con los cereales y otras muchas mas cosas, porque ellos y los de su entorno, son los que tienen informacion privilegiada y no les interesa que haya precios estables y dignos para trabajar. ELLOS SON LOS ESPECULADORES. Nunca nos han tenido encuenta para nada, incluso ni para votar.
Asi que, porque nos echas la culpa de que la cebada y demas cereales suban, ó es que te da envidia que algun año cobremos precios "casi dignos"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario medio
- Mensajes: 160
- Registrado: 25 Oct 2006, 16:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
ANTONIO C 1.2..... (¿la "c" es de cobarde?) Cuando los cochinos valian 3500 pts/@ y el kilo de grano 20 Pts, vosotros los cochineros veniais diciendo que Europa decia que el precio del grano tenia que ser 16, 17 Pts y mientras las granjas de cochinos negros haciendo caja con unas inversiones de risa, cuatro palets como puertas, latas de tejado........ (la mayoria) y nosotros con unas inversiones millonarias no podiamos subsistir y los de los cochinos comprando pick up y obras en las casa que son verdaderos mausoleos. Ahora cambian las tornas el cereal es alimento de necesidad y vosotros insistis en vender alimentos de superlujo, Lo que tienesque hacer es comprar tierras (200 hectareas minimo) a 2 millones de pts la hectarea, mas dos tractores de los de 12 millones mas los aperos y la nave, y entonces puedes escribir en el foro celebrando los buenos precios, pero siempre con humildad, que despues de 30 de precios congelados ya no nos fiamos de nada.
ZAPATERO, OJALA DONDE ESTES, ENCUENTRES LA PAZ QUE AQUI NOS DEJAS