PRECIO CEBADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur de Sevilla
[QUOTE=Antonioac1]OTRA VEZ CASI TODO A LA BAJA.¿QUE ESTA PASANDO?[/QUOTE]En Chicago, porque lo que es aquí no hace más que subir. En Lonjas de León, Barcelona y Córdoba, actualizado a ayer/hoy suben casi todos los valores, especialmente el trigo duro en el sur más de 5 pesetas. Eso por no hablar de lo que comentan los compañeros en este foro, que los valores son superiores. Y eso que estamos en cosecha.Ya sé que es una putada para ti, pero es lo que hay company. Igual en otro lado engañas a alguien, aquí desde luego no, ya te tenemos calao.Mucha suerte, te va a hacer falta.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
[QUOTE=Antonioac1]
COMENTARIO DEL MERCADO DEL DIA 15-06-2011
15/06/2011 |
Cierre del Mercado de Chicago: El trigo cerró en baja. El maíz cerró en baja. La soja cerró en alza. La harina de soja cerró en alza. El aceite de soja cerró en alza.[/QUOTE]
Pues ya sabes lo que tienes que hacer, vete a comprar a Chicago, si la quieres comprar aquí, no tienes más remedio que pagarla a precio de mercado, ahora mismo entorno a 32 Pts/Kg la nueva. La vieja 3 pelas más.
Por cierto, te repito que para hacer el equivalente del precio de Chicago tienes que tener en cuenta el cambio €/$ y sabes que el € ha bajado, lo mismo sucede con el petroleo, que aunque ha bajado el precio del barril, el precio de los combustibles apenas ha bajado.
Ala, a t ...........p .............................. c.......... a CHI-CAGO
Adalia2011-06-16 19:50:34
COMENTARIO DEL MERCADO DEL DIA 15-06-2011
15/06/2011 |
Cierre del Mercado de Chicago: El trigo cerró en baja. El maíz cerró en baja. La soja cerró en alza. La harina de soja cerró en alza. El aceite de soja cerró en alza.[/QUOTE]
Pues ya sabes lo que tienes que hacer, vete a comprar a Chicago, si la quieres comprar aquí, no tienes más remedio que pagarla a precio de mercado, ahora mismo entorno a 32 Pts/Kg la nueva. La vieja 3 pelas más.
Por cierto, te repito que para hacer el equivalente del precio de Chicago tienes que tener en cuenta el cambio €/$ y sabes que el € ha bajado, lo mismo sucede con el petroleo, que aunque ha bajado el precio del barril, el precio de los combustibles apenas ha bajado.
Ala, a t ...........p .............................. c.......... a CHI-CAGO
Adalia2011-06-16 19:50:34
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Ya sé quién eres hombre. Tú estas relacionado con una empresa que produce muchos jamones y paletas. Hasta sé tu nombre y apellidos completo. Tú eres de Badajoz, eres el que me preguntó cebada en diciembre, aquí en Agroterra.Vete a incordiar a otro sitio, pues de aquí no vas a sacar nada bueno, a parte de perder el tiempo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 341
- Registrado: 16 Jun 2011, 22:31
-
- Usuario medio
- Mensajes: 102
- Registrado: 28 Dic 2010, 19:24
En todos los pueblos dicen que hay un tonto y una fuente, el primero en el tuyo pensaba que acababa en "1", pero o! sorpresa, debe de haber dos de lo primero porque ahora te ha salido un tocayo acabado en "2".
Dinos donde está la fuente y vamos y te damos collejas, mindundi.
Te propongo quye te pases con tus comentarios bajistas al post de precio de los fertilizantes y del gasóleo, es la mejor manera de que se pueda producir cereal más barato, pero no creo que allí te hagan más caso que aquí.
Dinos donde está la fuente y vamos y te damos collejas, mindundi.
Te propongo quye te pases con tus comentarios bajistas al post de precio de los fertilizantes y del gasóleo, es la mejor manera de que se pueda producir cereal más barato, pero no creo que allí te hagan más caso que aquí.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 341
- Registrado: 16 Jun 2011, 22:31
-
- Usuario medio
- Mensajes: 168
- Registrado: 29 May 2005, 17:21
-
- Usuario medio
- Mensajes: 168
- Registrado: 29 May 2005, 17:21
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Antonioac1] Jamones baratos y cereales caros?
No crees que falla algo,LUIS INGENIERO ?[/QUOTE]
No falla nada. Es el cumplimiento de la teoría de los bienes Giffen que se hizo sobre las patatas originalmente, pero que es hoy extrapolable perfectamente a la cebada. Cuanta más crisis hay, los bienes de consumo baratos que son además los de primera necesidad, aumentan mucho de precio porque la demanda es muy superior. Al fin y al cabo los pollos y los cochinos blancos también comen cebada. Y mucha. Las personas tenemos que comer huevos pollos y cochinos blancos porque algo teenemos que comer cada día.Ebano582011-06-16 23:36:03
No crees que falla algo,LUIS INGENIERO ?[/QUOTE]
No falla nada. Es el cumplimiento de la teoría de los bienes Giffen que se hizo sobre las patatas originalmente, pero que es hoy extrapolable perfectamente a la cebada. Cuanta más crisis hay, los bienes de consumo baratos que son además los de primera necesidad, aumentan mucho de precio porque la demanda es muy superior. Al fin y al cabo los pollos y los cochinos blancos también comen cebada. Y mucha. Las personas tenemos que comer huevos pollos y cochinos blancos porque algo teenemos que comer cada día.Ebano582011-06-16 23:36:03
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 56
- Registrado: 30 Jun 2010, 18:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Llacuna (B)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07