siembra de colza
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
Hola Alfinden, es normal que en pocos dias tire para arriba, esta colza està en muy buen estado, pero ahora tiene que tener humedad, si es secano tendria de llover i si es en regadio hazle un riego si puedes, lo importante es que se alargue al màximo la floración, yo la tengo tambien bastante buena, pero es en secano i ahora aqui hace mucha calor, i le empieza a faltar el agua, te pongo una foto de la misma parcela.
foto del dia 19 de marzo
foto del dia 19 de marzo
Buenas noches...!!! A ver como lleváis los colzeros vuestros campos??? que parece que los precios para la próxima campaña prometen ser altos. No descuidéis el cultivo que la cosa promete. Aquí os pongo las últimas fotos tomadas de mi campo de colza en regadío. Con dos riegos de pivo de a 14 litrosM2. al echar la flor ya veis en estas fotos como está de preciosa. Esperemos que no venga una mala nube y lo joda todo.
Fotos tomadas el 16 de abril de 2011 Agrollera2011-04-19 00:30:11
Fotos tomadas el 16 de abril de 2011 Agrollera2011-04-19 00:30:11
alfinden la colza tuya es de secano?? las que e visto en mi zona en el regadio , son todas para una empresa frnacesa de semillas, de hay sacan simiente R1 hibrida, las que e visto mas de partiuclares estan enormes , cerca de 1,60 de altura...... y creo que con un riego de hora y media unicamente.....
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
-
- Usuario medio
- Mensajes: 141
- Registrado: 29 Ene 2009, 19:51
la lluvia de esta semana pasada a caido con bastante fuerza y creo q perjudico algo a la floracion , por que mi colza paso de estar llena de flores a casi no verse ninguna , pero en general esta bastante buena llena de bainas.
alguien sabe algo de precios? la cooperativa ACOR (olmedo) hace contratos a 52 pts para biodiesel , unas 15pts mas de como contrato el año pasado , aunque al final liquido sobre las 45 pts
alguien sabe algo de precios? la cooperativa ACOR (olmedo) hace contratos a 52 pts para biodiesel , unas 15pts mas de como contrato el año pasado , aunque al final liquido sobre las 45 pts
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 09 Ago 2001, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: BARCELONA
Ayer cosechamos tres hectáreas de colza en el Ampurdan. Todo fue bien excepto que el grano salia muy sucio, me refiero a que no habia forma de sacar la vainas. Si le dábamos más viento nos tiraba el grano. Era con una JD 2054. Puede ser debido a que aunque el grano estubiera seco la planta no lo fuera lo suficiente??? Grácias, es la primera vez que cosecho colza.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
No estaría verde todavia, cerraste bastante las cribas, las bainas de que hablas se colavan por la criba tambien podria ser demasiadas revoluciones en el cilindro, por aqui todavia le falta unos 15 dias ho mas pero lleva fuertes ataques de pulgon, i tambien larvas en las bainas lo cual provocarà fuertes perdidas.
Si no es mucho preguntar que rendimento estais sacando saludos.
Si no es mucho preguntar que rendimento estais sacando saludos.
Buenas noches a todos los colzeros! ¿Como se os presenta el cultivo? Ya en la recta final de la maduración de la planta. Con 4 riegos que la he dado, creo que será suficiente para que grane con calidad de peso especifico. La he asegurado a 4000 kls. por Ha. que espero que se logren si la recolección es correcta. Porque al precio que está no hay que dejarse perder un grano y hacerlo bien.
Aunque parece que en el mercado Frances según dicen, lo pagan 10 o 12 pesetas más que en España. ¿Alguien sabe algo de esto? porque con esa diferencia merece la cuenta pagar a un transportista y venderlo en Francia.
Vuelvo a poneros otra foto de hoy de mi campo de colza captada con el móvil donde se puede apreciar como algunas amapolas intentan asomar la cresta. Ya que solo tiene el sulfato del antigramineo. Pero en general esta muy limpia.
Agrollera2011-05-29 23:00:22
Aunque parece que en el mercado Frances según dicen, lo pagan 10 o 12 pesetas más que en España. ¿Alguien sabe algo de esto? porque con esa diferencia merece la cuenta pagar a un transportista y venderlo en Francia.
Vuelvo a poneros otra foto de hoy de mi campo de colza captada con el móvil donde se puede apreciar como algunas amapolas intentan asomar la cresta. Ya que solo tiene el sulfato del antigramineo. Pero en general esta muy limpia.
Agrollera2011-05-29 23:00:22
yo creo que 2200 kg esta muy bien grans, por aqui hay mucha sembrada por una empresa francesa para sacar semilla , siembras machos y hembras , creo que funciona así por que tambien hacen algo parecido para el maiz y el girasol esa empresa , hay alguno que siembra para biodiesel , pero no tengo muy claros precios y contratos y cosas asi.....
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
-
- Usuario medio
- Mensajes: 141
- Registrado: 29 Ene 2009, 19:51
Segando colza
NO tengo tiempo de comentaros mucho más, Tan solo que ya segué mi colza y con un buen rendimiento, ( unos 4000Kls. /Ha.) Lo he entregado en la cooperativa ACOR para la planta del Biodiesel. Con la recolección de madrugada el segado fue optimo con la blandura de la noche para que no se cayera el fruto, pues estaba ya bastante seco.
¿sabeis algo de los precios? Agrollera2011-06-26 10:43:19
NO tengo tiempo de comentaros mucho más, Tan solo que ya segué mi colza y con un buen rendimiento, ( unos 4000Kls. /Ha.) Lo he entregado en la cooperativa ACOR para la planta del Biodiesel. Con la recolección de madrugada el segado fue optimo con la blandura de la noche para que no se cayera el fruto, pues estaba ya bastante seco.
¿sabeis algo de los precios? Agrollera2011-06-26 10:43:19
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torrijos/Toledo
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Hola gente, me estaba preguntando si es posible sembrar colza de tu propia cosecha o es mejor comprar la semilla, no vaya a ser que pase como el maíz que no se puede. La mía es colza Lineal (no híbrida).
También si alguiens sabe qué tratamiento le dan a la semilla, cuando compré el año pasado va recubierta de algo de color verde-azul metálico, debe ser un protector pero no se como se llama.
Un saludico y gracias!
También si alguiens sabe qué tratamiento le dan a la semilla, cuando compré el año pasado va recubierta de algo de color verde-azul metálico, debe ser un protector pero no se como se llama.
Un saludico y gracias!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
[QUOTE=Alfinden]Hola gente, me estaba preguntando si es posible sembrar colza de tu propia cosecha o es mejor comprar la semilla, no vaya a ser que pase como el maíz que no se puede. La mía es colza Lineal (no híbrida).
También si alguiens sabe qué tratamiento le dan a la semilla, cuando compré el año pasado va recubierta de algo de color verde-azul metálico, debe ser un protector pero no se como se llama.
Un saludico y gracias![/QUOTE]Si tu variedad no es híbrida, considera que un 25% de la semilla puede ser diferente al parental que sembraste. No hay una cifra exacta pero más o menos ...La colza se considera autógama pero no tanto como trigo o cebada.Saludos,