PRECIO CEBADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
Publicado por Vegetariano
si no hay cerdos que consuman el cereal, ¿como esperais que se mantengan estos precios? ¿lo vendereis en chicago? Yo soy agricultor y se lo que cuesta el gasoil, fertilizante ... etc y se que el trigo a 25 ptas no se costea pero a 40 ptas no se costea el ganadero, con lo cual deja de criar para no arruinarse mas y es lo que ha pasado, que han quitado animales a lo bestia y esto no se recupera ni en unos meses ni en un año porque como estan las cosas ¿quien se arriesga? y luego nosotros ¿que haremos con el cereal?.
Dices que se ha reducido la cabaña de cerdos, porque no dices de donde sacas esta información, ya que yo creo que es al reves, i si dispones de esta información pon algun enlace que lo diga.
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=77978
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp ... 2011-06-10 12:30:52
si no hay cerdos que consuman el cereal, ¿como esperais que se mantengan estos precios? ¿lo vendereis en chicago? Yo soy agricultor y se lo que cuesta el gasoil, fertilizante ... etc y se que el trigo a 25 ptas no se costea pero a 40 ptas no se costea el ganadero, con lo cual deja de criar para no arruinarse mas y es lo que ha pasado, que han quitado animales a lo bestia y esto no se recupera ni en unos meses ni en un año porque como estan las cosas ¿quien se arriesga? y luego nosotros ¿que haremos con el cereal?.
Dices que se ha reducido la cabaña de cerdos, porque no dices de donde sacas esta información, ya que yo creo que es al reves, i si dispones de esta información pon algun enlace que lo diga.
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=77978
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp ... 2011-06-10 12:30:52
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 09 Jun 2011, 13:34
la informacion de que dispongo es que hay gente que ha vendido trailers de cebados y no se los pagan por suspension de pagos, por conocidos que ya no pueden mas y esta regalando los tostones a 8 y 10 euros cuando estan en lonja a 14, por que le pierden mas si los dejan para lechones y hablo de ibericos no de blancos que en catalunya hay a porrones no?. y la mia propia que voy a quitar las madres y sequire con el cereal y ovejas (mas o menos como ebano).en la lonja de pedroches los lechones a 0,84 pero solo pagan 0,57 o si no te los quedas.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 09 Jun 2011, 13:34
para luis ingeniero, no soy otro ganadero15, pero es que parece que dices que eres ganadero y te meten en la hoguera en este foro. soy agricultor, ganadero e ingeniero tambien pero como esta la cosa de trabajo pues al campo.Lo de los precios pues claro que pueden subir pero desde la perspectiva de uno que tiene poco ganado y ve que no puede seguir con estos precios, pues los que tienen 400 reproductoras pues menos.Yo vendo las reproductoras y el cereal lo vendere en vez de molerlo para pienso.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Todos sabemos lo que son los cerdos. Y seguro que todos hemos oído lo mismo de este sector, me refiero a la frase que dice: los cerdos tienen unos años buenos en los que quedan mucho dinero y otros años en los que pegan el bajonazo y hay que quitarlos del medio hasta que vuelvan a subir.Todo está muy malo y sino vegetariano pregúntaselo a lo que tienen que comprar remolques de abono, nitrato, simientes a 70 pesetas, más gas-oil, cosechadora, averías, ruedas, seguros, curas...desde luego a menos de 35 pesetas no es atractivo el secano con rendimientos medios de 2.000 kilos que es lo que hay casi siempre, en muchas zonas del estado.Ves, si nos das la razón, los cerdos están tirados de precios, pues ese es el problema que os los compran regalados.
[QUOTE=Pesegu]alguien vio la 1 anoche, salio u cerealista de castilla leon y luego visitaron una cooperativa, y comento algo de que varias multinacionales habian desviado millones de toneladas de cebada que iban a embarcar para arabia saudita (creo que dijo eso, mas o menos) pero lo que tambien dijo que lo llevaron a puerto comprando a 25 pts y lo han vendido en pirmavera a 35 pts en españa que ......., otra cosa fue una panaderia precio de la harina 40 cts kg peso de la barra 300 gm precio venta 60 cts x 3,333 total venta kg harina 1'98 euros, lo que no se cuanto se pierde al moler el trigro y que aditivos lleva el pan , pero yo por lo menos me quede con la boca abierta. otro ganadero de vacas pero ya no me acuero de los datos 115 vacas consumian 90000 euros y producian 10 lt de leche diarios a 30 cts 30 euros x 115 345 euros x 365 dias 125925 este caso es mas formal 35925 euritos para sueldo y amortizaciones[/QUOTE]
Yo creo que de un kilo de trigo salen 900 gramos de harina, el resto salvao que tambin se comercializa, y el pan ademas de levadura lleva muchiiiiiisiiima agua, si hacemos numeros, venden los panaderos el kilo de harina a 10 euros, mas o menos
Yo creo que de un kilo de trigo salen 900 gramos de harina, el resto salvao que tambin se comercializa, y el pan ademas de levadura lleva muchiiiiiisiiima agua, si hacemos numeros, venden los panaderos el kilo de harina a 10 euros, mas o menos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Vegetariano hace justamente un año, apareció un señor desesperado que tenía miles de guarros por Don Benito y estaba desesperado que era su ruina y que teníamos la culpa nosotros y tal. Resulta que quería cebada barata pero no para los cerdos, sino para la empresa que capta cereal en campaña por todos sitios y lo sacan cuando la cosa está a punto de estallar. Resulta que era de Badajoz y me enteré donde tenían la nave alquilada. A mí me ofreció muchas veces su número y su email y creo que le contesté a alguno, pero el colega era directo, quería día, hora y cantidad para venir a cargar...afortunadamente no se la vendí y en marzo la saqué a 40 pesetas.Este personaje apareció con otro nick por septiembre pero se le descubrió rápido. Ni que decir tiene que nos leerá a diario para sondear el mercado.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 09 Jun 2011, 13:34
Pero claro, puede pasar que como se quiten tantas madres no se necesite tanto pienso y caiga el precio o este equivocado y siga 40 el trigo pero lo que no se quien es quien producira carne de iberico al precio que lo pagan(del cerdo blanco yo no entiendo). Eso que traen cerdos de europa del este no me lo trago luis, lo que pasa es que no hay un duro. El cerdo no tiene subvencion como las ovejas y por eso no se aguanta estos precios del cereal con los precios tan bajos de las canales. (que luego ve tu y lo compras en la plaza por el doble).PARA mago, respecto a la subida de la cabaña de cerdas seguro que un año antes el cereal estaba bajo por que si no es asi, seria una locura hechar cerdas para lugo engordar con pienso caro.Repito yo de cerdo blanco no se como va el tema, el iberico muy jodido.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 5
- Registrado: 09 Jun 2011, 13:34
luis, yo no sabia aquien te referias pero he mirado atras en el foro y lo comprendo. Pues yo este año he echado la urea a 62 ptas a 200 kg/ ha y el agua se lo a cagado,con su herbicida y no tiene nada mas que vallico y para sacar algo me tenia que salir a 2000 kg y encima los cerdos asi, en fin. En una cosa coincido con ganadero15, tenian que quitar subvenciones de todo y si se pone a 100 ptas el kilo que lo pagen o no se come, pero seguro nos expropian las tierras.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 168
- Registrado: 29 May 2005, 17:21
[/QUOTE]
Yo creo que de un kilo de trigo salen 900 gramos de harina, el resto salvao que tambin se comercializa, y el pan ademas de levadura lleva muchiiiiiisiiima agua, si hacemos numeros, venden los panaderos el kilo de harina a 10 euros, mas o menos[/QUOTE]De 1 Kg de trigo no se cuanta harina sale, lo que sí se es que de 1 Kg de harina se pueden hacer (y de echo se hacen) mínimo 4 barras de 250 gr de pan, que en cada sitio ponen un precio, en mi zona 1 barra de 250 gr cobran 85 centimos.Yo creo que nos roban más los panaderos que los harineros.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
El ibérico tiene un problema. No hay dinero para pagar los productos, y la gente ahora come mortadela con suerte. Hay que quitar los cochinos, salvo que tengas mucha finca y montanera en su tiempo. Pero el tiempo del cebo pasó a la historia. Los supermercados venden jamones ibéricos de cebo a 75-80 euros para cortar y envasar sin coste en paquetes de plástico para la nevera y con tripas de embutidos además de regalo, y allí estan en las estanterías muertos de risa.
Y efectivamente las ovejas tienen ayudas. Pero las han tenido desde hace muchos años y cada uno se dedica a lo que quiere. Pero no creas que siempre se han vendido los corderos como ahora y si tienes ovejas lo sabrás muy bien. Llevo 17 años regalando los corderos a un promedio ponderado hasta 2011 de 53 euros si es que llegaban a eso, y venga a meter corderos de sudamérica y de Nueva Zelanda sin aranceles, cuando más corderos había para vender en la finca. Siempre igual. Yo si hubiera ido a llenarme el bolsillo, tendría ahora mucho más PAC desacoplado de trigo duro del que me quedó y no tendría ni una oveja, por muchas ayudas que me dieran y además pagaría un jornal menos. Pero en 2014 me iban a dejar con una mano delante y otra detrás, y así tal vez pueda seguir funcionando. Lo que no tendré jamás en mi vida serán cochinos para vender, ni a sus madres tampoco.
Y efectivamente las ovejas tienen ayudas. Pero las han tenido desde hace muchos años y cada uno se dedica a lo que quiere. Pero no creas que siempre se han vendido los corderos como ahora y si tienes ovejas lo sabrás muy bien. Llevo 17 años regalando los corderos a un promedio ponderado hasta 2011 de 53 euros si es que llegaban a eso, y venga a meter corderos de sudamérica y de Nueva Zelanda sin aranceles, cuando más corderos había para vender en la finca. Siempre igual. Yo si hubiera ido a llenarme el bolsillo, tendría ahora mucho más PAC desacoplado de trigo duro del que me quedó y no tendría ni una oveja, por muchas ayudas que me dieran y además pagaría un jornal menos. Pero en 2014 me iban a dejar con una mano delante y otra detrás, y así tal vez pueda seguir funcionando. Lo que no tendré jamás en mi vida serán cochinos para vender, ni a sus madres tampoco.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torrijos/Toledo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Yo creo que se empiezan a confirmar los 2.000 kilos/ha escasos de cebada por Badajoz. El agua llegó tarde en Semana Santa. A pesar de lo que dicen algunas asociaciones, yo creo que la cosecha no va a ser muy buena, aquí por lo que veo por mi zona, y leo en el foro. Además como ya he dicho mucha gente por aquí no lo sembró todo, incluso muchos no sembraron nada con las aguas de finales de noviembre y diciembre.Lo que sí se confirma es la bajada de los cereales en campaña, pero también confirmo que me han visitado 4 almacenistas en estos días.Las 34 pesetas por aquí apretando un poco se sacan fácil.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur de Sevilla
[QUOTE=500has]Cada cual ve el mundo y el mercado segun el color del cristal con que mira.
El mio es este (pues soy economista).
JUEVES 12 DE MAYO DE 2011
El fin de la QE2 y del rally de las materias primas
Todos conocemos la relación inversa que existe entre el dólar y el precio de las commodities. Sin embargo, esta correlación se ha agudizado a la espera de que la Reserva Federal anuncie el fin de la QE2 (el programa actual de flexibilización cuantitativa), que se espera para junio, y la no implantación de una QE3. Tal y como apunta Pratima Desai, en una artículo de opinión en Reuters, la relación inversa se ha disparado en los últimos días a niveles no vistos desde principios de noviembre, cuando el banco central de los EE.UU. anunció las nuevas medidas para impulsar la liquidez. La Fed anunció entonces un segundo programa de compras de bonos o flexibilización cuantitativa, conocido como QE2. Este programa, que se espera termine en junio, ha inyectado 600.000 millones de dólares en el sistema.
“Lo que estamos viendo es que los inversores están eliminado riesgo de sus carteras - tomando beneficios en sus inversiones de commodities - ante un panorama de post QE2” dijo Andrew Cole, un gestor de fondos de Baring Asset Management. “Los períodos de alejarse de riesgo tienden a ser positivos para el dólar… el mercado va a estar nervioso hasta que la QE2 finalice”, añadió.
Sin otro programa de recompra de bonos (QE3), es inevitable pensar en subidas de tipos de interés en los Estados Unidos, que es una de las razones por la que el dólar ha repuntado en los últimos días y del desplome de los productos básicos. Si la Fed considera que no hay necesidad de QE3 entonces es presumible que en algún punto se normalicen los tipos de interés a corto plazo, dijo Cole.
Según señala Pratima Desai, la correlación inversa de una media de 20 días entre el dólar USA y el índice de commodities CRB de 19 commodities se ha disparado al 70% comparado con el 10% de mediados de abril.
A finales de octubre del año pasado, ante el inicio de la QE2, la correlación inversa del dólar con el índice CRB ascendió al 74% y con el dólar al 77%.
“Si no hay QE3 el dólar se fortalecerá lo que significa que habrá una salida de riesgo, algo que podría golpear el componente especulativo en los productos básicos”, dijo Lars Steffenson, director gerente de Ebullio Capital Management. “Hemos tenido una caída del 10% en las materias primas, que es probablemente la mitad de la espuma especulativa. Si la otra mitad también sale del mercado depende totalmente del dólar”, añadió.
“La mayor apuesta en los mercados ha sido estar cortos en el dólar, estar largos en datos macro, un montón de inversores han estado también agresivamente jugando vía commodities”, dijo Michael Lewis, jefe de commodities de Deutsche Bank. “Estamos viendo renovadas entradas en bonos del Tesoro de los Estados Unidos… Al final de la QE2 podríamos ver un gran impacto sobre los productos básicos, en particular en el petróleo, donde hay enormes posiciones tomadas”.
Para finalizar publicamos un gráfico de Societe Generale donde se muestra el impacto en el precio de las commodities del fin de la QE1 y la fragilidad económica actual, algo que podría suceder de nuevo en el mercado de materias primas ante el final de la QE2.
Fuentes: Reuters y Societe Generale
http://lacartadelabolsa.com/leer/articu ... ias_primas
[/QUOTE]Al hilo de esta noticia, y por las noticias de la posible subida de tipos del BCE dentro de un mes insinuada ayer por Trichet, se podría dar la situación que comentas? O quizás al el efecto sería totalmente contrario al ser Europa la que toma medidas relacionadas? Entiendo que sería el mismo, y que los precios deberían bajar al costar más el dinero y haber menos en circulación.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 420
- Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Malaga. España
[QUOTE=Palasa] [QUOTE=Antonioac1] Todas las lonjas bajan,eso significa que se esta comprando por debajo de precio de lonja.[/QUOTE] [/QUOTE] Que si, palasa, este artista es pa mearse con el, pero el tio no se harta, dale que te pego. Somos agricultores, no g***
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Gañandelasonce, te diré que la Lonja de Extremadura se puede ver en varios sitios como es por ejemplo el periódico Hoy, eso sí ahora no sé que día sale, creo que es el miércoles o el jueves. También tienes el número de Infolonja y te dan los cereales a partir del martes por la noche. En la web de la Lonja de Extremadura tambíen lo puedes ver, pero tienes que entrar todos los días, porque cada día ponen los precios de una cosa. Tú entras en hoyagro y picas en lonja y te saldrá un documento pdf, que puede ser los precios de Salamanca un día, otros los de los corderos y lana, otro día precio del ibéricos,..