COMO EMPEZAR EN LA AGRICULTURA
Buenas. Aprovecho este tema ya abierto para preguntaros vuestras impresiones acerca de iniciarse en la agricultura.Tengo 37 años,y debido a que no encuentro nada de trabajo estable, amen de que siempre me gusto el campo, estoy mirando el llevar unas tierras a unos familiares, dos tios, uno jubildao y otro que quiere prejubilarse. Siempre he ayudado en la finca ,y sin ser un experto si se realizar las labores del campo.Seria para tener ganado ovino (uno de mis tios tiene 180 ovejas, y yo meteria otras tantas) y tierras de labor, unas 110 Hectareas en la misma finca, de las cuales hay 21 hectareas de alfalfa de secano, por lo que labraria unas 90 hectareas. Hay tambien 7 hectareas de encina-carrascos, y dispondria de la paja de otras 110 hectareas (55) de mis tias, que las lleva otro familiar, pero la paja me la quedarian sin coste alguno, solo el de mandarla empacar. Las instalaciones son muy antiguas, salvo un cobertizo de 360 m2 y 7 mtros altura para la paja, por lo que haria una nave Made in Casa (tengo las columnas,p.ej.) sobre el aprisco, para asi aprovechar sus paredes, quedandome 450 m2 para el ganado y 125m2 de taller-cochera.Dispongo de maquinaria muy antigua, pero no esta muy mal de uso.1 tractor de 250c.v. articulado Kirovet, con grada de seis metros,arados de 10 cuerpos , grada disco (sin usar-estropeada) y subsolador.1 tractor Jhon deere doble traccion 3140 con pala Leon,con grada propia y arados Kverneland de 3 cuerpos.1 tractor Jhon deere simple 3135 con pala antigua. (cazo de la pala y pincho para coger alpacas gigantes)1 Barreiros con pala leon (este no suele utilizarse, pero funciona)abonadora vicon 600Kg.maquina herbicida aguirre 1200lt.remolque 12.000 kg.dos plataformas pequeñas de antiguos remolques de los de 3000Kgrulo para las piedras.1 chissel que vale para el tractor grande de¿ 9 ?cuerpos.En un principio, mi idea es llevarlo todo a medias, incluidas gastos y subvenciones. Las ovejas solo para mi tio jubilado y para mi, el otro no tiene ni quiere.Mi primo no se que hace con las subvenciones, creo que las de joven las cobra el,y mis tias las suyas,pero si que cobra a mis tias por labor realizada (arada,siembra,herbicida,cosechadora etc etc ) a como las cobre a otras personas.¿Me seria rentable? Tampoco pretendo hacerme rico, ni mucho menos,solo vivir dignamente. Gracias anticipadas.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 20
- Registrado: 30 Ene 2011, 00:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burkina Fasso
tu métete ahí y poco a poco vas enganchando esto, loo otro, y cuando te quieras dar cuenta tienes 1000 ovejas y otras tantas hectáreas.¿por tun ombre eres del sur? CREÍA QUE sólo se ponía alfalfa de secano en castilla y leon y alrededores.... hay muchas zonas de castilla que no queda ni una oveja y los que quedamoas tenemos todo el pasto y rastrojos que queremos... gratis.... al ataque!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! brivon de la pradera, jal
El ojo que tu ves, es ojo independientemente de que lo veas o el vea.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Sur 73, andas escaso de tierras para muchas ovejas. Si tienes subproductos a muy buen precio, o algún monte, ya es distinto. Vete metiendo corderas de las tuyas en vez de comprar ovejas viejas, y vas viendo las que puedes alimentar a coste económico. Yo no compraría ovejas por ahí salvo una ganadería completa bien mantenida de algún conocido que se jubile o así. Por lo demás no pierdes nada con intentarlo. Puedes salir adelante. Tal vez lo más interesante con ovejas sería una empacadora para conseguir forraje barato de fuera y hacértelo tú. Pero las de paquete chico dan mucho trabajo de recoger y de manejo, y las grandes son caras, salvo alguna de ocasión que tengas controlada.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Gracias Ebano. Las ovejas creo que son suficientes, no son para criar corderos como tu haces. Son assaf para leche, y serian no mas de 350. La finca en total tiene unas 290 hectareas (+ 7 de encinar)aunque yo llevaria unas 110, incluidas 21 de alfalfa de secano. Pero la totalidad de paja de las 280 hectareas serian para el ganado, a coste 0, salvo mandarlas empacar en paquetes grandes.Quizas te refirieras a ser completamente independiente, sin tener que comprar ( o lo minimo posible) de pienso para los animales...
Y otra cosa, a riesgo de parecer pesado. Lo que me interesa de verdad es si al 50% ,tanto en gastos como en ayudas, me seria rentable, o lo hariais de otra manera distinta. Se de labores agricolas, pero no de gastos/beneficios, ni en las tierras ni en las ovejas de leche. Lo unico que busco es ganarme la vida decentemente, sin mas.No tengo que hacer grandes inversiones... con 4.000€ tengo calculado poner a punto el tractor grande (aceite y cambiar ruedas, mas unos ajustes).La nave (quedaria muy parecida a la que colgastes en naves ganaderas, Ebano), salvo las zapatas, la hariamos yo y un primo soldador; ya dije que tengo las vigas y aprovechando las parede del aprisco y poniendo lo que faltar de chapa, no creo que me costara mucho dinero. Solo tendria que comprar las correas, y tengo maquina de soldar. Y ,si no es del todo malo para el ganado por temas de condensacion y demas, en vez de sandwich podria poner uralita, de una nave de pollos en desuso dentro del pueblo que tenemos, con 600 m2 de uralita.La instalacion de ordeño , aunque antigua, esta en funcionamiento...tanques de leche y demas.A mayores de la maquinaria que cite, tambien hay sembradora (que nunca he visto utilizar, siempre se siembra a boleo con la abonadora) otra cuba de herbicida de esas metalicas de 800lt. que yo utilize hace años(y utilizaria) para desparasitar a las ovejas, cancillas,paredes,comederos.etc.etc.etc , un remolque grande esparcidor de abono, una rastra, hilador,cuba de 3000 lt. (una alfalfa de 12 hectareas tiene charca que se mantiene si no viene año muy seco)... Poca maquinaria tendria que comprar... un peine y lo de la empacadora, pues seria echar cuentas, como todo. La alfalfa este año se ha empaquetado en bolas, y han salido casi 10 paquetes/hectarea...aunque este año ha sido excepcional. Creo que cada paquete pesa 700 kilos.
Si, asi es. Creo que es bastante equitativo,teniendo en cuenta que yo pongo dos tractores (el de 200c.v con sus aperos y el 3135 t.simple) ademas de hacer por mi cuenta la nave. Alguna mano me echarian, xk viven en la finca, y no salen de alli. Uno sobre todo con el ganado, los corderos y demas, xk vive por y para ellos, a la antigua usanza. Y el otro pues menos, pero algo haría, aunque solo fuera por pasar el rato y no aburrirse.
Si en los costos entra tu sueldo, puede estar bien, dependiendo del sueldo, si tu sueldo sale de tu 50% de beneficios netos entonces ya no esta tan bien,ya que seria un chollo para tu socio y tu perderias tu trabajo, porque entonces yo seria partidario de una renta y no tener que quitar ciuentas con nadie.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 60
- Registrado: 18 May 2011, 12:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cyl
respondiendo a ElBaturro..desde mi punto de vista yo estudiaria un poco mas..Yo soi un apasionado de la agricultura, ya que la veo viendo desde pequeñito en mi casa y me encanta, y tambien en algun momento pense en dejar los estudios y dedicarme a eso, pero tras meditarlo bien preferí estudiar y no me arrepiento para nada . Me conoformo con echar una mano cuando hace falta Ademas de todo lo que ya te han dicho, que aunque no he leido todo ..es bastante
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
El problema de cualquier ganado de leche es que te sale comido por servido. Yo tenía cabras de leche, y aunque producia toda la comida excepto el pienso, no salen los numeros. Ni perdia ni ganaba. Los cabritos que sacaba, se iban en pienso, como suele ser habitual. La leche, se iba entre luz y operario. Si el operario eres tú, tendrás 800€ al mes que pagaba yo. Todo esto teniendo de 400 animales para arriba, buenos y bien cuidados.
Joder, pues entonces no lo entiendo.... aqui hay gente con 400 ovejas, sin tierras ni nada y vive ... y por lo que me contais, a mi me quedaria lo servido por lo comido...Cierto que yo solo tendria 200 ovejas+-, y mi tio otras tantas, logico que ahi vayamos al 50% porque es mas que seguro que el echaria mas horas que yo....si vive en la finca,ya lo comenteY eso que yo tendria la paja que necesitara a coste 0, alfalafa de secano 21 hectareas, 7 hectareas de encinar que algo comeran tambien...y a las 90 hectareas restantes no las dejaria parar. cereal-avena+beza-cereal...tambien es cierto que del total de las 110 hectareas solo me llevo 1/3... Bueno, si alguien me aclara que es lo que deberia pedir (sueldo, como habeis dicho) pues lo agradeceria enormemente.Gracias y disculpad el toston
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
- Cylpal
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 847
- Registrado: 27 May 2008, 13:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Para que el ganado de leche sea rentable hoy tienes que producir todos o la gran mayoria de los alimentos tu, eso conlleva tener tierras,rotaciones de cultivos, siembra de forrajes. cereal... y trabajo, mucho trabajo, tienes que escoger bien la raza que se adapte a tu terreno y que se adapte a tus productos que produces, quizas no te interese una raza pura de leche y te sea mas rentable otra raza o cruce que de menos leche y que coma mucho menos o te agradezca mas la alfalfa tuya que la comprada, las razas como la assaf por ejemplo son muy finas en cuanto a la alimentacion. cada zona y cada explotacion es un mundo.Ahora el precio del cereal esta caro, no se puede pagar el pienso a estos precios, es inviable en una ganaderia de leche comprar pienso ahora, a todo el que veais comprando pienso esta cambiando el dinero de su cuenta donde le ingresan la leche con la cooperativa.muchas explotaciones han cerrado porque tenian que abastecerse de productos comprados mucho mas caros ahora, otras han cerrado por jubilacion, y otras porque con las tierras que tienen con las que antes abastecian el ganado les da para tirar para adelante animados por la buena vida entre comillas del agricultor con respecto al ganadero que ordeña todos los dias.Por mi zona hay mucha gente que con 50-55 años quita el ganado de leche y se dedica a las tierras, cuando ya tiene a los hijos emancipados, pocos se quedan en la exclavitud del ordeño.
Cylpal2011-05-29 23:46:38
Cuando el grajo vuela bajo....