pulgón en guisantes
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 30 Abr 2011, 13:02
Hola, Hace unos días vimos que nuestros guisantes tenían pulgón. Hicimos el tratamiento con "decis Expert" el pasado Miercoles. Hoy hemos ido a dar una vuelta y hemos visto que en las partes que todavía no han abierto y que estaban mirando para abajo al hacer el tratameinto, si lo abres, todavía hay bastante pulgón vivo. Mi duda es si morian al abrir o va a ser necesario volver a aplicar el tratamiento. Es la primera vez que sembramos guisantes y estamos un poco perdidos. ¿Alguien nos puede echar una mano?Muchas gracias.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 30 Abr 2011, 13:02
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
pues deberian morirse me extraña que bayer venda un producto que no funciona , contra el pulgon y varias plagas uso el karate king , no entiendo lo que dices con abrir y que el pulgon este a abrir?? el pulgon siempre esta en las partes posteriores o en los tallos cuando hay mucho pero no se que quieres decir " con partes que no han abierto"...
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 30 Abr 2011, 13:02
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 234
- Registrado: 23 Ene 2010, 13:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: rioja
[QUOTE=Bobesponja2011] Hola, Hace unos días vimos que nuestros guisantes tenían pulgón. Hicimos el tratamiento con "decis Expert" el pasado Miercoles. Hoy hemos ido a dar una vuelta y hemos visto que en las partes que todavía no han abierto y que estaban mirando para abajo al hacer el tratameinto, si lo abres, todavía hay bastante pulgón vivo. Mi duda es si morian al abrir o va a ser necesario volver a aplicar el tratamiento. Es la primera vez que sembramos guisantes y estamos un poco perdidos. ¿Alguien nos puede echar una mano?Muchas gracias.
[/QUOTE]
No creo que los mate el decis, ademas es un producto debil y con poca persistencia.
Mi recomendacion es mas efectiva y mas barata: DIMETOATO 40% un 1.5 L/Ha.
[/QUOTE]
No creo que los mate el decis, ademas es un producto debil y con poca persistencia.
Mi recomendacion es mas efectiva y mas barata: DIMETOATO 40% un 1.5 L/Ha.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 30 Abr 2011, 13:02
yo tambien tengo pulgon y los voya trtar con dimetoato... la plaga la econtre el miercoles pasado , y asta mañana no me los pueden tratar..... es necesario ser muy rápido en trtarlos?? esque el sabado cayeron 20 litros , y está el terreno muy mal....... para la salsola hay algunos por aqui que una vez que lo siegan , justo detras echan granstar para que no rebrote , pero los grandes se los tragan con la maquina de manera casi irremediable.....
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 30 Abr 2011, 13:02
pues yo ya ae tratado todo con dimetoato , me a costado a 6€ el litro y e echado a 1.3... la gente esta diciendo que da buen resultado.... yo vi una parcela que traté el sabado y estan limpios...... otra gente esta trtando con cipermetrina y tambien bien , y sale algún € mas economico
albañil con la paleta en la faja.... sera buen albañil pero ami no me trabaja....
-
- Usuario medio
- Mensajes: 50
- Registrado: 30 Abr 2011, 13:02
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
supongo que el dimetoato , la cipermetrina , el metil paration , y la alfa cipermetrina se cargan al pulgon , pero el que se los carga y bien es el imacloropid , pero vale 160 euros un litro ,, je je con este ultimo no dejas nada vivo , se utliza para los fuertes ataques de pulgon en melon .y es muy muy sistemico y efectivo , le hay en generico sin marca por 30 euros creo , el original es de bayer .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
[QUOTE=Mazibieca] por lo que a mi me dicen, los tratamientos de insecticida en guisante tienen una semana de persistencia, con lo que supongo que irán muriendo. No has aprovechado la pasada de insecticida para aplicar fungicida?[/QUOTE] ¿con que fungicida debería aplicarlo? es que el problema que hay son las abejas...........
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
[QUOTE=Pepito13] [QUOTE=Mazibieca] por lo que a mi me dicen, los tratamientos de insecticida en guisante tienen una semana de persistencia, con lo que supongo que irán muriendo. No has aprovechado la pasada de insecticida para aplicar fungicida?[/QUOTE] ¿con que fungicida debería aplicarlo? es que el problema que hay son las abejas...........[/QUOTE]
No me acuerdo el producto que emplee, el de la casa de sulfatos me recomendo uno porque había rabia en los guisantes. Tampoco sé si los fungicidas causan daño en las abejas.... lo siento
No me acuerdo el producto que emplee, el de la casa de sulfatos me recomendo uno porque había rabia en los guisantes. Tampoco sé si los fungicidas causan daño en las abejas.... lo siento