Tipos de agricultores
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
[QUOTE=Jh]Todo lo que se subvenciona fuertemente no pasa a la siguiente generación, esto siempre ha ocurrido en el capitalismo, suelen ser profesiones genericas,con cierta individualidad, historicamente duras, que la ultima generación la disfruta ( fuerte subvención) y luego deja de ser lo que era pasando a manos de grandes multinacionales.[/QUOTE]Pues nada Jh, ahora va a resultar que pa que vaya bien la agricultura vamos a tener que votar comunismo marxismo leninismo stalinismo ..............No digas esas afirmaciones hombre, que eso que has escrito son "tontás" que no se cree nadie.
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Pep_]
[QUOTE=Caifas]Yo creo que nunca NUNCA NUNCA, las suvbenciones son buenas. Ni pac ni poc.Si no existiesen, otro gallo cantaría. Pero ni en agricultura ni en nada, claro. Jamás habrá un reparto justo. Y lo que siempre SIEMPRE SIEMPRE habrá alrededor de ellas serán chanchullos, corrupción, etc.. todo el mundo quiere su pedazito o pedazazo, sea merecedor de ellas o no.Voy abriendo paraguas
[/QUOTE]Totalmente de acuerdo contigo, al final las subvenciones lo único que hacen es distorsionar el mercado, igualando los que hacen las cosas bien con los que se dedican a aprovechar los resquicios legales.Tengo clarisimo que quitando las subvenciones quedarían menos agricultores, pero serian mas competitivos y harían mejor las cosas...[/QUOTE]No hablaba solo de la PAC, hablo de todas las suvbenciones. En el caso de la agricultura, creo firmemente que al final la pac se la llevan gente y sectores alrededor del agricultor, como arrendadores, vendedores de maquinaria, abonos, fitosanitarios, etc, etc...La mejor suvbención que puede haber es una buena bajada de la presión fiscal y dar facilidades al emprendedor.
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Buenas gente,Señora ministra, haga usted el favor, no ve que llevan razon, le estan dando la solucion,Quiteles la ayuda por superficie a las zonas productivas , por lo que veo se ven muy capaces de producir sin ellas,Pero haga otro favor, denoslas a nosotros los que no tenemos seguridad de una cosecha, por falta de agua y clima adecuado,Prometo , que si hace esto , en su honor me comprare un fent.Preunta: a los pobres los matamos?Un saludo, y espero llegar a ser algun dia tan buen agricultor como vosotros, y coger todos los años buenas cosechas, jo, que envidia de profesionales.....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: brea madrid
yo creo que en esa lista falta un tipo de agricultor. Yo lo llamaria el multiformas.
Ese es mi caso, yo empeze en un entorno familiar como agricultor por cuenta ajena, cuando se jodio la asociacion familiar, pase a ser un agricultor ilegal domingero con mi pedazo de esplotacion, luego pase a ser multiempleado trabajando, en el regimen general y en el regimen especial agrario, al tiempo, (por cotizar dos veces no ponen pega pero si para cobrar dos csosas en caso de vaja) luego pase a ser un joben con primera esplotacion trabajando a tiempo parcial en el regimen general(si no es imposible enpezar), despues empece a coger tierras sin derechos ya que de las otras eran muy dificiles de encontrar, fui subiendo en ht pero no tanto en derechos. Y ahora llevo 2 anos comprando derechos, ya que es mas rentable que comprar o ht o hierros, me gustaria llegar a la categoria "a" pero ahora que empiezo a llegar a la "b" me encuentro con que se cambian las reglas del juego y posiblemente volver a empezar.
esta claro que el que tiene las tierras en propiedad siempre sera el rico, el problema de los derechos es que en vez de haber un terrateniente ahora se estaba empezando a crear otra figura parecida lo que pasa es que con el cambio de reglas no se sabe que va a pasar.
Ese es mi caso, yo empeze en un entorno familiar como agricultor por cuenta ajena, cuando se jodio la asociacion familiar, pase a ser un agricultor ilegal domingero con mi pedazo de esplotacion, luego pase a ser multiempleado trabajando, en el regimen general y en el regimen especial agrario, al tiempo, (por cotizar dos veces no ponen pega pero si para cobrar dos csosas en caso de vaja) luego pase a ser un joben con primera esplotacion trabajando a tiempo parcial en el regimen general(si no es imposible enpezar), despues empece a coger tierras sin derechos ya que de las otras eran muy dificiles de encontrar, fui subiendo en ht pero no tanto en derechos. Y ahora llevo 2 anos comprando derechos, ya que es mas rentable que comprar o ht o hierros, me gustaria llegar a la categoria "a" pero ahora que empiezo a llegar a la "b" me encuentro con que se cambian las reglas del juego y posiblemente volver a empezar.
esta claro que el que tiene las tierras en propiedad siempre sera el rico, el problema de los derechos es que en vez de haber un terrateniente ahora se estaba empezando a crear otra figura parecida lo que pasa es que con el cambio de reglas no se sabe que va a pasar.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
si no dieran derechos todos los terratenientes que tienen el campo abandonado por que cobran igual , con tirar 4 chochos de ceba, al final lo venderian a agricultores y ganaderos que se lo curran a base de arrendamientos, pero mientras se cobre subencion de una tierra sin necesidad de trabajar, y conocco muchos casos, esos terratenientes no van a vender, 1º porque arriendan a cambio de quedarse con la pac, y 2º porque la mayoria tiene un apaño escrituras y registros de la propiedad que no hay quien lo enjuicie y asi no se puede vender, en fin el dia que quiten las ayudas pienso celebrarlo porque el mercado de terrenos se pondra al alcance de todo el mundo y no solo de adinerados
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
Haber quien es el guapo que compra un fendt sin ayudas, mucho valiente ay por aquí, o muchos arrendatarios.
Las ayudas son de lo mejor para el propietario, solo hace falta darse un vuelta por la España rural, antes con un renault 4, ahora un coche moderno, antes un hierro viejo, ahora un tractor de ultima generación, o es que eso lo da la tierra?? con los precios del mercado agrario con los altibajos que llevan, sin ayudas alguno se cagaba patas.
Otros pocos se alegraban, pero las ayudas son un seguro de fuente de ingreso al que de momento se puede contar, ya veremos si aguanta.
Pero sin ayudas quien compra hierros? invierte en abono? herbicidas? naves? semillas? y un largo.......
Al Menos ahora sabes que si no ay cosecha tienes un cojín para pagar las deudas, sin ayudas la cosecha puede ser 0 patatero y con un montón de deudas sin poder hacer frente.
Las ayudas son de lo mejor para el propietario, solo hace falta darse un vuelta por la España rural, antes con un renault 4, ahora un coche moderno, antes un hierro viejo, ahora un tractor de ultima generación, o es que eso lo da la tierra?? con los precios del mercado agrario con los altibajos que llevan, sin ayudas alguno se cagaba patas.
Otros pocos se alegraban, pero las ayudas son un seguro de fuente de ingreso al que de momento se puede contar, ya veremos si aguanta.
Pero sin ayudas quien compra hierros? invierte en abono? herbicidas? naves? semillas? y un largo.......
Al Menos ahora sabes que si no ay cosecha tienes un cojín para pagar las deudas, sin ayudas la cosecha puede ser 0 patatero y con un montón de deudas sin poder hacer frente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Superviviente]Tractorforero, te dije cuando lo abriste que era un post muy acertado,lo que pasa es que es un tema de dinerito por medio y en estos foros abiertos escribe toda persona interesada y en esta escriben hasta funcionarios incitandonos a denunciarnos entre nosotros. Vamos que esto es ya parecido a la ley antitabaco.
Todos los que viivimos en los pueblos sabemos lo que hay y debemos de procurar aplacar tiranteces porque si no la convivencia sería insoportable, geta e ilegalidades hay a montones como ya se ha expuesto y lo que no se dice.
Tampocovivoenelpueblo: dicen que en todos los pueblos hay una fuente y un tonto . En el tuyo no conocemos la fuente pero sabemos que el tonto no reside habitualmente en el pueblo. [/QUOTE]
Superviviente, tu dices que vives en un pueblo, de acuerdo
¿todos, todos los agricultores de tu pueblo duermen todo el año en el?
¿todos, todos los agricultores de tu pueblo se hablan y se llevan bien entre ellos?
A mi me importa poco, pero conozco pueblos donde por la noche no duerme ningun agricultor activo, y tambien conozco pueblos donde de 3 familias agricultoras que quedan dos no se hablan (es mas, si pueden van a joderse uno a otro)MalaHierba2011-03-25 12:42:35
Todos los que viivimos en los pueblos sabemos lo que hay y debemos de procurar aplacar tiranteces porque si no la convivencia sería insoportable, geta e ilegalidades hay a montones como ya se ha expuesto y lo que no se dice.
Tampocovivoenelpueblo: dicen que en todos los pueblos hay una fuente y un tonto . En el tuyo no conocemos la fuente pero sabemos que el tonto no reside habitualmente en el pueblo. [/QUOTE]
Superviviente, tu dices que vives en un pueblo, de acuerdo
¿todos, todos los agricultores de tu pueblo duermen todo el año en el?
¿todos, todos los agricultores de tu pueblo se hablan y se llevan bien entre ellos?
A mi me importa poco, pero conozco pueblos donde por la noche no duerme ningun agricultor activo, y tambien conozco pueblos donde de 3 familias agricultoras que quedan dos no se hablan (es mas, si pueden van a joderse uno a otro)MalaHierba2011-03-25 12:42:35
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Tiroarco]yo creo que en esa lista falta un tipo de agricultor. Yo lo llamaria el multiformas. Ese es mi caso, yo empeze en un entorno familiar como agricultor por cuenta ajena, cuando se jodio la asociacion familiar, pase a ser un agricultor ilegal domingero con mi pedazo de esplotacion, luego pase a ser multiempleado trabajando, en el regimen general y en el regimen especial agrario, al tiempo, (por cotizar dos veces no ponen pega pero si para cobrar dos csosas en caso de vaja) luego pase a ser un joben con primera esplotacion trabajando a tiempo parcial en el regimen general(si no es imposible enpezar), despues empece a coger tierras sin derechos ya que de las otras eran muy dificiles de encontrar, fui subiendo en ht pero no tanto en derechos. Y ahora llevo 2 anos comprando derechos, ya que es mas rentable que comprar o ht o hierros, me gustaria llegar a la categoria "a" pero ahora que empiezo a llegar a la "b" me encuentro con que se cambian las reglas del juego y posiblemente volver a empezar. esta claro que el que tiene las tierras en propiedad siempre sera el rico, el problema de los derechos es que en vez de haber un terrateniente ahora se estaba empezando a crear otra figura parecida lo que pasa es que con el cambio de reglas no se sabe que va a pasar. [/QUOTE]
Si te refieres a la gente que tiene pocas hectareas propias, pero muchos derechos, te dire lo que va a pasar:
Que hasta 2013 puede vivir tranquilamente llenando la saca en Diciembre de cada año, pero a partir de entonces se acabo lo que se daba.
Saludos,
Si te refieres a la gente que tiene pocas hectareas propias, pero muchos derechos, te dire lo que va a pasar:
Que hasta 2013 puede vivir tranquilamente llenando la saca en Diciembre de cada año, pero a partir de entonces se acabo lo que se daba.
Saludos,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 11 Ene 2011, 11:28
[QUOTE=Jh]Todo lo que se subvenciona fuertemente no pasa a la siguiente generación, esto siempre ha ocurrido en el capitalismo, suelen ser profesiones genericas,con cierta individualidad, historicamente duras, que la ultima generación la disfruta ( fuerte subvención) y luego deja de ser lo que era pasando a manos de grandes multinacionales.[/QUOTE]
Me inquieta este mensaje, no lo había pensado pero tiene su miga, creo que esto que nos cuentas está pasando sobre todo en los paises del este, donde grandes inversores están copando la agricultura extensiva de esos paises, en España no creo que se llegue a eso, aunque si hay intereses en algo podemos estar seguros de que intentarán controlarlo, como ejemplo la volatilidad de los precios del grano y de los abonos en los últimos años, se nota que la especulación de vez en cuando juega con los productos de primera necesidad a su antojo.
Me inquieta este mensaje, no lo había pensado pero tiene su miga, creo que esto que nos cuentas está pasando sobre todo en los paises del este, donde grandes inversores están copando la agricultura extensiva de esos paises, en España no creo que se llegue a eso, aunque si hay intereses en algo podemos estar seguros de que intentarán controlarlo, como ejemplo la volatilidad de los precios del grano y de los abonos en los últimos años, se nota que la especulación de vez en cuando juega con los productos de primera necesidad a su antojo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 596
- Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: brea madrid
verde amarillo, tu cres que en 2013 esto se acaba, yo creo que no, solo tienes que ver que alemanes y franceses quieren que esto siga.
Ami no me gusta este sistema que considero injusto, pero trato de adactarme a el, ya que no se puede ir en contra. pena no haberme dado cuenta antes en vez de decir que den por culo a la carta certifica de lo cual ahora me arrepiento, ahora llega una incidencia de la pac y dejo de segar y me voy a solucionarlo no como antes que cuando llegaba estaba fuera de plazo y penalizacion
Ami no me gusta este sistema que considero injusto, pero trato de adactarme a el, ya que no se puede ir en contra. pena no haberme dado cuenta antes en vez de decir que den por culo a la carta certifica de lo cual ahora me arrepiento, ahora llega una incidencia de la pac y dejo de segar y me voy a solucionarlo no como antes que cuando llegaba estaba fuera de plazo y penalizacion
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 11 Ene 2011, 11:28
Escrito por Consaburense:[/QUOTE] ilegal?, no sabia que eran delincuentes, entonces se los podra denunciar para que los metan en la carcel como a los atracadores de banco....... no? [/QUOTE]
Consaburense, tienes razón en que he sido un poco duro con los agricultores jubilados, he cambiado la definición por otra más realista e intentando comprender también la posición de estos agricultores, esto es una de las cosas para las que sirve un foro, que es para intentar comprender y ver otros puntos de vista.
Un saludo
MalaHierba2011-03-25 12:36:00
Consaburense, tienes razón en que he sido un poco duro con los agricultores jubilados, he cambiado la definición por otra más realista e intentando comprender también la posición de estos agricultores, esto es una de las cosas para las que sirve un foro, que es para intentar comprender y ver otros puntos de vista.
Un saludo
MalaHierba2011-03-25 12:36:00
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
En mi zona mucho dinero de los primeros años de la PAC han ido a un sector hoy maldito, pero que en su día nos cegó los ojos a casi todos. El ladrillo. Caulquiera que conozca Tierra de Campos sabe que no es nada raro que el agricultor tenga el piso en el que vive en Valladolid o Palencia o León y alguno más para arrendar. Esto sin duda habría sido diferente sin PAC.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Tiroarco]verde amarillo, tu cres que en 2013 esto se acaba, yo creo que no, solo tienes que ver que alemanes y franceses quieren que esto siga.
Ami no me gusta este sistema que considero injusto, pero trato de adactarme a el, ya que no se puede ir en contra. pena no haberme dado cuenta antes en vez de decir que den por culo a la carta certifica de lo cual ahora me arrepiento, ahora llega una incidencia de la pac y dejo de segar y me voy a solucionarlo no como antes que cuando llegaba estaba fuera de plazo y penalizacion[/QUOTE]Eso es lo que pasa con la pac, que es lo importante de una explotación. La labranza pasa a lo secundario. Y lo hodido de todo es que cojes la suvbención con una mano y la sueltas con la otra.Para eso vale la pac
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 392
- Registrado: 30 Sep 2010, 19:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Duero
esto ocurre en toda la europa de pac... y alguno cree que se ha regulado así porque hay eurodiputados con fincas malas que son los que más negocios hacen con lo de los derechos de pago único... aunque creo que hay paises pac donde lo de los derechos de pago único no están totalmente desacoplados y no pueden justificarse más que con tierras de labor...
Creo que no debería criticarse a alguien porque lleve las tierras desde la ciudad o trabajando en otra cosa, lo que habría que preguntarse es porqué deja tan poco dinero el ganado...o cultivar productos hortícolas o similares. Si el ganado dejara dinero, muchos agricultores qeu viven en la ciudad vivirìan en el campo y si no lo hacen es claro, porque con la pac ya hay margen bastante...
Creo que no debería criticarse a alguien porque lleve las tierras desde la ciudad o trabajando en otra cosa, lo que habría que preguntarse es porqué deja tan poco dinero el ganado...o cultivar productos hortícolas o similares. Si el ganado dejara dinero, muchos agricultores qeu viven en la ciudad vivirìan en el campo y si no lo hacen es claro, porque con la pac ya hay margen bastante...
La información es poder.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 134
- Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Caifas, como he contado en otras ocasiones, además de funcionario (me van a matar) llevo cuatro tierras de secano. Pues bien, por mucho que me rompa la cabeza con SD, mínimo, máximo laboreo, compartir hierros, etc. al final veo que unos años con otros, lo que viene a quedar libre es la PAC. Mis amigos, "ATP's" flamantes de tractor grande pequeño y mediano están en las mismas, en números por ha. peor que yo, pero la PAC de 150 o 200 ha "disimula" casi todo. Pasamos horas en la bodega hablando de estas cosas, y al final, la conclusión que saco es que el verdadero motor que mueve esto es la falta de esfuerzo físico y/o penosidad en el trabajo y la búsqueda de una justificación social o incluso familiar.En cuanto oree un poco, los que hacen LT saldrán a arar, para después binar...etc...Estando desacoplado como está el PAC, es una locura, pero como he dicho más veces en el foro. No sólo de pan vive el hombre
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Tampocovivoenpueblo] Caifas, como he contado en otras ocasiones, además de funcionario (me van a matar) llevo cuatro tierras de secano. Pues bien, por mucho que me rompa la cabeza con SD, mínimo, máximo laboreo, compartir hierros, etc. al final veo que unos años con otros, lo que viene a quedar libre es la PAC. Mis amigos, "ATP's" flamantes de tractor grande pequeño y mediano están en las mismas, en números por ha. peor que yo, pero la PAC de 150 o 200 ha "disimula" casi todo. Pasamos horas en la bodega hablando de estas cosas, y al final, la conclusión que saco es que el verdadero motor que mueve esto es la falta de esfuerzo físico y/o penosidad en el trabajo y la búsqueda de una justificación social o incluso familiar.En cuanto oree un poco, los que hacen LT saldrán a arar, para después binar...etc...Estando desacoplado como está el PAC, es una locura, pero como he dicho más veces en el foro. No sólo de pan vive el hombre
[/QUOTE] ¿ Porqué no te dedicas solo a chupar del bote, (que es lo que haces todos los dias) y nos dejas en paz a los que vivimos del campo y de nuestro rabajo?. Si te da envídia, deja de hacer el GANDUL, ponte el mono, trabaja, haz tus números, cobras PAC, vas a la bodega, te haces ATP, y verás que bién vives. Cuando menos tranquilo, a gusto y sin ENVIDIAS.
[/QUOTE] ¿ Porqué no te dedicas solo a chupar del bote, (que es lo que haces todos los dias) y nos dejas en paz a los que vivimos del campo y de nuestro rabajo?. Si te da envídia, deja de hacer el GANDUL, ponte el mono, trabaja, haz tus números, cobras PAC, vas a la bodega, te haces ATP, y verás que bién vives. Cuando menos tranquilo, a gusto y sin ENVIDIAS.