Asesoramiento explotaciones agrarias

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
Axis
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 18 Ago 2006, 10:28

Mensaje por Axis »


Hola, alguno tiene experiencia en este tema del asesoramiento? en que te deben asesorar? obtendremos algun beneficio o simplemente estar mas controlados, porque segun tengo entendido es voluntario. aunque la Opa donde pregunte me dice que en un futuro sera obligatorio
 
Ayudas a los Agricultores para el acceso a los Servicios de Asesoramiento
Artículo 105.– Beneficiarios y cuantía de las ayudas.
1.– Los agricultores con explotaciones ubicadas en la Comunidad Autónoma de Castilla y León que accedan a los servicios de asesoramiento, regulados por la Orden AYG/51/2007, de 10 de enero, podrán beneficiarse de ayudas para sufragar los gastos en concepto de honorarios por la consulta a dichos servicios.
2.– Las condiciones de concesión e importes de las ayudas son los que se especifican en el artículo 13 de la Orden de la Consejería de Agricultura y Ganadería anteriormente citada.
Artículo 106.– Contenido de las solicitudes.
Los agricultores de Castilla y León que deseen beneficiarse de las ayudas para el acceso al asesoramiento en la campaña agrícola 2009/2010 deberán formalizar la solicitud con la «Solicitud Única Año 2010». A tal efecto deberán cumplimentar los formularios que a continuación se relacionan, de la forma siguiente:
– En el formulario DP-1 «Solicitud Única», indicarán los datos personales y los datos bancarios.
– En el formulario DP-2 «Solicitud Única», indicarán expresamente que solicitan las ayudas para el acceso a los servicios de asesoramiento en el año 2010.
– En el formulario CDSU-1 «Documentación aportada con la Solicitud Única», deberán indicar la documentación aportada.
Artículo 107.– Obligaciones de los solicitantes de las ayudas para el acceso a los servicios de asesoramiento.
Los agricultores de Castilla y León que soliciten las ayudas para el acceso al asesoramiento deberán justificar los servicios de asesoramiento utilizados a lo largo de la campaña agrícola 2009/2010 aportando ante la Dirección General de Política Agraria Comunitaria, antes del 31 de octubre de 2010, la documentación que se describe a continuación:
– Factura justificativa del pago de los servicios de asesoramiento utilizados a lo largo de la campaña agrícola, acompañada del correspondiente justificante del ingreso acreditativo de haber efectuado el pago de la misma.
– Certificación de la entidad de asesoramiento que le ha prestado el servicio en la que se expliciten los temas de consulta, debiendo incluirse, al menos, todos los aspectos relacionados con el cumplimiento de las normas de Condicionalidad: requisitos legales de gestión y buenas condiciones agrarias y medioambientales y, en su caso, una breve exposición de las medidas a adoptar por el agricultor.
Fantasma y mediocre no llevan acento, pero con el tiempo sí se acentúan.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Nadie sabe más de su propia explotación que el titular de la misma. Y para lo que haga falta, el foro de agroterra.Ebano582010-02-10 23:57:30
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Axis
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 18 Ago 2006, 10:28

Mensaje por Axis »

Nadie sabe nada?
Fantasma y mediocre no llevan acento, pero con el tiempo sí se acentúan.
Marialasperez
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 22 Feb 2011, 18:32

Mensaje por Marialasperez »

Yo estoy afiliado a una cooperativa que lo gestiona con el programa SIGEA y esta muy bien, yo estoy muy contento 
Jeguilloal
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 16 Sep 2008, 13:03

Mensaje por Jeguilloal »

Yo pregunte en un sindicato agrario, y me dijeron que si lo solicitabamos y nos lo concedian... todo el dinero que nos dieran era para ellos. Con respecto al asesoramiento... preferi no seguir hablando.
Hujo
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por Hujo »

Haber yo lo utilizo por que estoy obligado para poder cobrar el ces.

1ª me dijeron que no me iba a valer nada ya que la Xunta pagaba el 90% y el otro 10% no me lo iban a pedir, mentira tube que pagar un 100% y luego ya me daran un 20% cuando reciba la subencion.

2º por ahora no me dijeron nada que yo no supiese ni me hicieron nada que yo no pudiera hacer, solo me hicieron la pac en vez del banco. Y me avisan de cuando abren los plazos para pedir subenciones.

3º saben lo mismo que un tecnico agrario de tu oficina comarcal si este es un poco espabilado. Que no te cuenten historias porque ellos tambien se informan del mismo modo que lo puedes hacer tu y si la cosa es complicada te van a decir que no se puede hacer nada y luego si tu le buscas la solucion te van a decir que ya te lo solucionaron y te hablo por esperiencia(si quieres lee el post de derechos de nodrizas y pago unico y comprueva como me ayudo mas un compañero que estos cafres).
A REJOCHEO
Unomas
Usuario Avanzado
Mensajes: 262
Registrado: 28 Nov 2008, 12:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Unomas »

al final sera obligatorio, lo qjue quiere decir que un gasto mas, otros chupopteros a cuenta del agricultor o ganadero, asi funciona esto! ;(
juntos podemos!
Hujo
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por Hujo »

[QUOTE=Unomas] al final sera obligatorio, lo qjue quiere decir que un gasto mas, otros chupopteros a cuenta del agricultor o ganadero, asi funciona esto! ;([/QUOTE]
Totalmente de acuerdo mientras no te sea obligatorio ahorra la pasta que seguro tendras otro sitio en que gastartela y acuerdate de lo que te dije de gratis nada si no ya me lo contaras.
Saludos
A REJOCHEO
Responder