Hola a todos, quería haceros una consulta.
El año pasado labré unas 15 has de jaral en una finca del andévalo onubense. (Doble pase de gradas cruzado con tractor de cadenas). El objeto era sembrarlo de trigo (triticale) y avena (negra), pra las especies cinegéticas. El problema fue que se nos pasó el tiempo de siembra y decidimos dejarlo para este otoño.
Hemos decidido sembrarlo ahora. Imagino que lo ideal sería darle otro pase de gradas para desmenuzar el terreno y trás el abonado y siembra, taparlo someramente. El problema es que no me queda dinero para el gradeo previo.
Mis preguntas son las siguientes:
Que ocurrirá si no lo gradeo previamente y la única labor que le doy a la tierra es la del tapado?.
El abono quedó todo el año a la intemperie?. Estará i***?.
El tapado debería ser somero. Quedará bien si cojo la tierra en tempero?
Hay algún inconveniebnte eh terminar el trabajo con tractor de gomas?
Las dósis de siembra y abonado son de 250 Kg/ha, cada una.
Muchas gracias y un saludo.
SIEMBRAS EN ANDÉVALO ONUBENSE
hombre yo creo que el error fue abonar y no sembrar,no se como funcionara por tu tierra pero creo que deberias de labrar algo antes de sembrar.el abono dalo por perdido por lo menos el nitrogeno.puedes sembrar y en primavera dar nitrogeno antes de llover.es mi modesta opinion
ESPAÑA....NO TE RECONOZCO
Una vez me ocurrió lo mismo y te digo: has favorecido a tus enemigos. Al labrar y echar abono, has hecho prosperar malas hierbas de ésas que salen especialmente no en los posíos, sino en los labrados, es decir, las peores. Como, obviamente, no las has segado, tienes ahí toda la simiente.
Solución, mala. Paliativo: sembrar espeso algo que se apodere pronto: avena, ballico
Solución, mala. Paliativo: sembrar espeso algo que se apodere pronto: avena, ballico