¿Qué cultivo es rentable con 700 m3/ha y año?

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Joxan
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 11 Oct 2007, 20:00

Mensaje por Joxan »

cada vez se menos de mas cosas y al final no sabre nada de todo,claro que hay mas pozos al lado pero no son mios cachondo, a menos q me des dinero para comprar
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Deutzdx610]El agua es de todos, o por lo menos así viene recogido en la ley.[/QUOTE]
 No, eso no es lo que pone en la ley. En 1986 se sacó un decreto declarando como sobreexplotado el acuífero 23 prohibiendose a partir de ese momento hacer pozos en el acuífero y en una zona llamada de influencia, y lo que ese decreto hizo no fué decir que el agua era de todos sino que el agua era de la administración. Esto fué una nacionalización como en cualquier república bananera. Concediendose una concesión administrativa por 50 años renovable por otros 25 a los que teniamos un pozo legal en aquel momento.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Mensaje por PodaorMisterioso »


[QUOTE=Joxan]cada vez se menos de mas cosas y al final no sabre nada de todo,claro que hay mas pozos al lado pero no son mios cachondo, a menos q me des dinero para comprar[/QUOTE]No me has entendido Joxan, tienes que hacer otro pozo a dos metros del que tienes, pero en tu finca , no en la de al lado,   seguro que te sale más barato que si pides una concesión.VA EN SERIO TIO.  SALUDOS
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Avatar de Usuario
Deutzdx610
Usuario Avanzado
Mensajes: 887
Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Deutzdx610 »

[QUOTE=PabloMAlcaide] [QUOTE=Deutzdx610]El agua es de todos, o por lo menos así viene recogido en la ley.[/QUOTE]
 No, eso no es lo que pone en la ley. En 1986 se sacó un decreto declarando como sobreexplotado el acuífero 23 prohibiendose a partir de ese momento hacer pozos en el acuífero y en una zona llamada de influencia, y lo que ese decreto hizo no fué decir que el agua era de todos sino que el agua era de la administración. Esto fué una nacionalización como en cualquier república bananera. Concediendose una concesión administrativa por 50 años renovable por otros 25 a los que teniamos un pozo legal en aquel momento.[/QUOTE]

En la Constitución viene recogido que el agua es un bien de dominio publico y la administración central es la encargada de sus gestión, delegando funciones en las administraciones autonómicas, asi se supone que se tiene que hacer para que no parezca un pais bananero.

Esta claro que las dos administraciones fallaron y concretamente en esta zona, Ciudad Real, esto era la ley de la jungla (era y sigue siendo), cada uno hace los pozos donde quiere, sin permisos, sin ningún orden. Y claro cuando cambia la situación y se quiere poner orden a todo este caos surgen los problemas.

Y que pasa que todos los que creían que no los controlaban los controlan, llegan las denuncias, sanciones, precintos y limitaciones de pozos y simplemente es cumplir la ley, leyes que se podrán considerar injustas pero que hay que cumplirlas, como todas las leyes.

Ahora claro hay muchas explotaciones que se hicieron contando con ese agua y que ahora no la tienen, ¿es justo?, no lo puedo decir, no conozco todos los casos, pero lo que esta claro es que no se puede contar con algo que no se tiene asegurado porque puede fallar.

También cuando se dicen la verdades estas pueden molestar.

Un saludo.
Ebro 6100
Joxan
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 11 Oct 2007, 20:00

Mensaje por Joxan »

tu cumples todas la leyes?
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Peñagutierrez
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 19 Jun 2007, 22:35

Mensaje por Peñagutierrez »

Sin ningún animo de ofender a nadie, faltaría más, puesto que de lo que se trata es de buscar la solución a un problema y como aqui casi todos somos agricultores, sabemos lo mal que está todo y el trabajo que cuesta vivir del campo...
No tengo ni idea de si por esa zona hay mucha agua o poca o la viña necesita más agua o menos agua o es más rentable o menos rentable. Aquí en la confederación hidrográfica del Tajo, te pueden conceder para una finca, en una zona que hay mucho agua y pocos pozos actualmente, un volumen anual de 670 m3 por hectárea al año. Si viene un año de sequía como el 2009, no tienes suficiente, si viene un año lluvioso como 2010 te sobra casi todo.



 
Así que sólo nos queda sacar a San Isidro para que llueva jejeje
Avatar de Usuario
Deutzdx610
Usuario Avanzado
Mensajes: 887
Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Deutzdx610 »

[QUOTE=Joxan] tu cumples todas la leyes?[/QUOTE]

Seguramente no, porque son muy amplias y no conozco toda la legislación, reconozco que el desconocimiento de la legislación no exime de su cumplimiento, pero la que conozco intento cumplirla.

Joxan, no opino de tu caso en particular, porque no lo conozco, opino de otros casos, bastantes, que conozco de primera mano y se que ha ocurrido lo que he expuesto anteriormente, abusos injustificados de extracción de agua, aperturas ilegales de pozos, etc.

Mi opinion es que a todos nos gustaría poder sembrar en nuestras tierras cultivos de regadío, sacar producciones espectaculares, pero debemos pensar que cultivos son los adecuados a nuestras zonas y calcular correctamente su necesidad de agua, así ganaríamos todos.

Quizás mi forma de pensar este influenciada porque vivo en el campo y en los periodos de sequía lo pasamos mal, ver los pozos secos no es agradable y mas cuando dependen de ese agua personas, animales y cultivos. No se puede culpar a nadie por la sequía pero si por una mala e irresponsable utilización de los recursos.

Peñagutierrez no se como sera tu zona, pero esa forma parece más adecuada que la que han estado aplicando por aquí, ver que cantidad de agua hay disponible y que cantidad de pozos. Parece una distribución más responsable.
Ebro 6100
Ahyur
Usuario medio
Mensajes: 187
Registrado: 01 Feb 2008, 18:45

Mensaje por Ahyur »

Haber , sin rodeos, al q ha comentado q haga un pozo a dos metros del q ya tiene decirle q eso es completamente ilegal, segun la ley tienes haber una distancia minima entre una captación de agua y otra, tanto si son tuyas como si no lo son, creo q son 100 metros pero no me hagais mucho caso. Pero puestos a encontrar problemas apntar q con la saturación de funcionarios q hay en unos sectores la tremenda escasez  y desorganización q hay en otros, las confederaciones hidrográficas son buena prueba d ello.

 Respecto a la metàfora de las gallinas es muy simple, si viene sequia es cierto  no hay agua, ¿pero cuando se acabarán antes las reservas de agua?: cuando haya mas personas y servicios para el mismo numero de pantanos con una demografia asignada de hace 30 años, o cuando se aumenten las reservas de agua al mismo tiempo q las necesidades de la población?. Un Saludo a todos.
Joxan
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 11 Oct 2007, 20:00

Mensaje por Joxan »

 tu deutz  sabes perfectamente  la cantidad de agua que se necesita por esta zona  para regar   una   hectarea de parras o de melones    o  pimientos,cebollas, patatas,etc  y no te hablo de derrochar  agua  ,ya  que, no esta   el asunto para malgastarla,  diselo a estos que nos leen y que no son de esta zona .
 
 
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Campoblanco
Usuario Avanzado
Mensajes: 419
Registrado: 25 Dic 2009, 20:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la mancha

Mensaje por Campoblanco »

Yo soy de Albacete, pero lindando con C. Real, tengo los mismos problemas que vosotros, tengo algunos pozos del año 64 el primero otros antes del 85 y algun otro despues del 2000, pienso que el descontrol que se organizo a partir del 2000 tiene mucha culpa la administracion, por que al igual que ahora pones una maquina y tienes al seprona o al guarda al momento, en esos años no se hacia ni p*** caso, hoy no creo que derroche nadie o muy poca gente agua, aunque yo he visto en une viña regada con goteo algas debajo de las gomas, los que llevamos mucho tiempo regando desperdiciamos muy poca agua. Nos hemos visto obligados ha hacer los pozos no por capricho, sino para sobrevivir y progresar un poco, hubo epocas en que sembrabamos remolacha, alfalfa, cebollas etc. hoy no regamos nada mas que las viñas y poco mas,en las coberturas se da un riego si acaso al cereal y vale.
Joxan, si eres ATP, habras solicitado hasta 25 ha. con los 700m3, vamos ha hacer pocos milagros, un rieguecillo de apollo a las viñas, pero por lo menos estamos tranquilos con las denuncias, por que estos años de atras ha arreao bien.
¡SIN AGRICULTORES, NO HAY FUTURO!
Avatar de Usuario
Deutzdx610
Usuario Avanzado
Mensajes: 887
Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Deutzdx610 »

[QUOTE=Joxan]  tu deutz  sabes perfectamente  la cantidad de agua que se necesita por esta zona  para regar   una   hectarea de parras o de melones    o  pimientos,cebollas, patatas,etc  y no te hablo de derrochar  agua  ,ya  que, no esta   el asunto para malgastarla,  diselo a estos que nos leen y que no son de esta zona .
 
 [/QUOTE]

Nuestra zona si no se conoce es bastante dificil hacerse una idea, es una zona de muchos contrastes, en invierno heladas de menos diez grados y en verano cuarenta y cinco grados. Epocas de abundancia de agua y otros periodos de sequia extrema.

Cualquier cultivo que se quiera explotar decentemente tiene que ser de regadio, cuando llega el calor se pueden sembrar mucha variedad de cultivos, pero con agua en abundancia, si no es asi no se saca nada.

Tu caso lo entiendo Joxan, con esa asignación pocas cosas se pueden hacer y no esta la situación economica para reconvertirse a otros cultivos facilmente.

En esta situación el problema ha sido la dejadez de todos, administración y los propios agricultores, que les dijeron a nuestros abuelos que tenian un mar subterraneo inagotable y que habia que explotarlo. Ahora estamos pagando las consecuencias de esas acciones.

Lo peor, como siempre, es que de no hacer nada ahora se ponen a limitar todo, es normal que se amplien los controles y se pongan limitaciones pero se deberian analizar todos los casos, cosa que no se hace, pasamos siempre de un extremo a otro, sin termino medio.

Ebro 6100
Cifar21j
Usuario medio
Mensajes: 175
Registrado: 29 Dic 2010, 00:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la mancha

Mensaje por Cifar21j »

[QUOTE=Elpistachero] pon pistachos .
yo estoy igual que tu , lo unico que solo me pilla 2 pozos en el guadiana , en el tajo todabia tenemos barralibre , de momento .
yo tengo tierras de regadio desde hace mas de 20 años en pac , y con el pozo ilegal je je y pozos de mas de 100 años (de noria ) a los que se les entubo y se les arreglo y dicen que nanay ,,, pa matarlos .
el caso es que si sacas agua en tu finca el agua no es tulla , pero si sacas petroleo o oro si ,, je je manda huevos.
[
D    IV] [/QUOTE]
Cifar21j
Usuario medio
Mensajes: 175
Registrado: 29 Dic 2010, 00:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la mancha

Mensaje por Cifar21j »

[QUOTE=Elpistachero] pon pistachos .
yo estoy igual que tu , lo unico que solo me pilla 2 pozos en el guadiana , en el tajo todabia tenemos barralibre , de momento .
yo tengo tierras de regadio desde hace mas de 20 años en pac , y con el pozo ilegal je je y pozos de mas de 100 años (de noria ) a los que se les entubo y se les arreglo y dicen que nanay ,,, pa matarlos .
el caso es que si sacas agua en tu finca el agua no es tulla , pero si sacas petroleo o oro si ,, je je manda huevos.
 [/QUOTE] ya se de donde eres pistachero eres de Lillo. Da recuerdos por alli y a ver si hablamos que me estoy picando con el tema de plantar pistachos, aunque creo que ya voy con retraso
Responder