PRECIO CEBADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 310
- Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y 3 más
Pues el miope de la vespa se ha dado cuenta. Los de la Cronica de Albacete no han puesto los precios de la Lonja de esta semana.
La Web de Asaja Córdoba también esta missing. O sea que no tengo ni idea de los precios de Albacete y ni de Córdoba.
Por si orienta algo diré que varios almacenes que estaban repletitos de cereal hace 20 días ayer mañana estaban vacíos. Lo han vendido todo y supongo deberán salir a comprar de nuevo.
Por cierto, al de la Vespa, me puedes decir que modelo es?
La Web de Asaja Córdoba también esta missing. O sea que no tengo ni idea de los precios de Albacete y ni de Córdoba.
Por si orienta algo diré que varios almacenes que estaban repletitos de cereal hace 20 días ayer mañana estaban vacíos. Lo han vendido todo y supongo deberán salir a comprar de nuevo.
Por cierto, al de la Vespa, me puedes decir que modelo es?
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
MOSCÚ, octubre 22.- El primer ministro ruso, Vladímir Putin, anunció hoy la firma de una disposición que prolonga hasta el 1 de julio de 2011 la prohibición de exportar cereales impuesta después de que la sequía devorara este verano un tercio de la cosecha de grano.
"Por ahora habrá que renunciar a la exportación de grano. La prioridad debe ser la estabilidad de nuestro mercado interno y la reserva alimentaria para el ganado", señaló Putin, citado por las agencias rusas.
Putin impuso a principios de agosto la prohibición de exportar grano hasta finales de diciembre y un mes después propuso prolongar esas restricciones hasta septiembre de 2011, aunque hoy se supo que éstas permanecerán en vigor sólo hasta julio del próximo año.
La medida, que ha provocado inquietud en los mercados internacionales, afecta al trigo, centeno, cebada, maíz y a la harina de trigo y de centeno, pero no al arroz.
Los sindicatos agrícolas pidieron en vano al Ejecutivo que no impusiera la prohibición, los países importadores comenzaron a buscar alternativas y los productores alertaron sobre una inmediata alza de los precios de los alimentos.
Recientemente, Putin prometió que Rusia regresaría en un "futuro cercano" al mercado internacional de grano para recuperar su lugar en los líderes del sector, no en vano es el tercer productor mundial de trigo.
Putin confirmó hoy que la cosecha rondará las 60 millones de toneladas, es decir, más de 30 millones de toneladas menos que en 2009 (97 millones), aunque descartó la importación de grano.
"A pesar de las difíciles condiciones, se han recogido unos 60 millones de toneladas. Este es el volumen que pronostiqué. Teniendo en cuenta las reservas y la cosecha, esto nos permitirá satisfacer la demanda interna. Grano, hay suficiente", dijo.
Según el ministerio de Agricultura, las necesidades rusas son de 77 millones de toneladas, mientras que las reservas estatales de grano ascienden a 26 millones.
El primer ministro reconoció que el Gobierno ha tenido que asignar una gran cantidad de dinero en ayudas a productores y campesinos, puesto que era la única forma de evitar que se dispararan los precios del pan, la harina y otros productos básicos.
No obstante, analistas consideran que la medida es electoral, ya que la subida de los precios pondría a las autoridades en dificultades de cara a las cruciales elecciones parlamentarias de 2011 y las presidenciales de 2012.
Las fértiles regiones bañadas por el río Volga, las más afectadas por la sequía, recogieron 6,67 millones de toneladas frente a los 20,69 del pasado año.
Mientras, las regiones centrales de la parte europea del país recogieron sólo 10,1 millón de toneladas, frente a los 21,1 millones de 2009.
Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la producción de trigo en Rusia podría descender este año en un 33% (20 millones de toneladas).
En la primera mitad del año, Rusia había exportado 8,48 millones de toneladas de trigo, un 20,8% más que en el mismo período de 2009.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
Pongo una noticia de una docena de "expertos" (de expertos nada si acaso de vividores), fabricantes de pienso de una reunión que han hecho en Zaragoza, donde nos culpan a los productores de que no somos profesionales, i que solo sabemos cobrar subvenciones, luego nos acusan de retener cereal, pues aqui les doy la razón retenemos para vender al precio mas alto posible, para paliar las perdidas de las dos ultimas campanyas i un buen profesional debe vender su producción al mejor precio posible, por ultimo me quedo con el dato que dan de que en Enero puede haber falta de cereales, creo que es buena noticia sobretodo por el compañero PALASA yo por mi parte estos dias he vendido el 25% pero al leer esto de momento paro de vender i a esperar acontecimientos.
http://www.agrocope.com/noticias.php?id ... i=0&ini2=0
http://www.agrocope.com/noticias.php?id ... i=0&ini2=0
[QUOTE=Mago]Pongo una noticia de una docena de "expertos" (de expertos nada si acaso de vividores), fabricantes de pienso de una reunión que han hecho en Zaragoza, donde nos culpan a los productores de que no somos profesionales, i que solo sabemos cobrar subvenciones, luego nos acusan de retener cereal, pues aqui les doy la razón retenemos para vender al precio mas alto posible, para paliar las perdidas de las dos ultimas campanyas i un buen profesional debe vender su producción al mejor precio posible, por ultimo me quedo con el dato que dan de que en Enero puede haber falta de cereales, creo que es buena noticia sobretodo por el compañero PALASA yo por mi parte estos dias he vendido el 25% pero al leer esto de momento paro de vender i a esperar acontecimientos.
http://www.agrocope.com/noticias.php?id ... i=0&ini2=0[/QUOTE]
En contestación a los fabricantes de expertos, los de asaja dicen esto:http://www.heraldo.es/noticias/detalle/ ... arato.html
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: tarazona de la mancha (alba
salamanca mantien con bajada en los cultivos que estan en cosecha como es habitual haya o no haya para amedrentar el estimulo de guardar
Cereales
Trigo panificable
200,00
200,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
Cereales
Trigo pienso
196,00
196,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
Cereales
Cebada
180,00
180,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
Cereales
Avena
168,00
168,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
Cereales
Centeno
166,00
166,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
Cereales
Maíz
212,00
206,00
-6,00
Eur / Tm.
25-10-2010
Leguminosas
Garbanzo pedrosillano
470,00
470,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
Leguminosas
Lenteja de Salamanca
1260,00
1260,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
Leguminosas
Lenteja armuña D.O.
1460,00
1460,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
Oleaginosas
Girasol
360,00
0,00
-360,00
Eur / Tm.
25-10-2010
Cereales
Trigo panificable
200,00
200,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
Cereales
Trigo pienso
196,00
196,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
Cereales
Cebada
180,00
180,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
Cereales
Avena
168,00
168,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
Cereales
Centeno
166,00
166,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
Cereales
Maíz
212,00
206,00
-6,00
Eur / Tm.
25-10-2010
Leguminosas
Garbanzo pedrosillano
470,00
470,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
Leguminosas
Lenteja de Salamanca
1260,00
1260,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
Leguminosas
Lenteja armuña D.O.
1460,00
1460,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
Oleaginosas
Girasol
360,00
0,00
-360,00
Eur / Tm.
25-10-2010
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 520
- Registrado: 17 Ene 2006, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Solsones (Lleida)
Llotja de Barcelona.
Un saludo a todos.
I N F O R M A C I Ó N S E M A N A L
Año XXXVII Nº 43
martes, 26 de octubre de 2010
PRODUCTOS
MERCANCÍA
Calidad
Tiempo
Posición
Euros/Tm.
Variación
1€=166,386 pta.
CEREALES Y LEGUMINOSAS
Maíz
CE
Disponible
s/c/d
213,00
-2,00
Maíz importación
Disponible
s/c/o Tarr.
207,00
-3,00
Maiz importación
CE
noviembre-diciembre
s/c/o Tarr.
208,00
-2,00
Trigo panificable
mín.11% proteína
Disponible
s/c/d
216,00
+2,00
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/d
216,00
+4,00
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/o Tarr.
208,00
=
Trigo forrajero
72 PE
noviembre-diciembre
s/c/o Tarr.
210,00
=
Sorgo importación
noviembre - diciembre
s/c/d
212,00
+2,00
Sorgo importación
noviembre - diciembre
s/c/o Tarr.
205,00
-2,00
Centeno
Disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Cebada 64 PE
CE
Disponible
s/c/d
198,00
+1,00
Cebada importación
CE
Disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Mijo importación
amarillo / CE
Disponible
s/c/d
375,00
=
Alpiste
CE 98% / granel
Disponible
s/c/d
610,00
=
Guisante forrajero
octubre - diciembre
s/c/o Tarr
233,00
-
Guisante Forrajero
CE
enero-marzo
s/c/o Tarr
228,00
-2,00
Un saludo a todos.
I N F O R M A C I Ó N S E M A N A L
Año XXXVII Nº 43
martes, 26 de octubre de 2010
PRODUCTOS
MERCANCÍA
Calidad
Tiempo
Posición
Euros/Tm.
Variación
1€=166,386 pta.
CEREALES Y LEGUMINOSAS
Maíz
CE
Disponible
s/c/d
213,00
-2,00
Maíz importación
Disponible
s/c/o Tarr.
207,00
-3,00
Maiz importación
CE
noviembre-diciembre
s/c/o Tarr.
208,00
-2,00
Trigo panificable
mín.11% proteína
Disponible
s/c/d
216,00
+2,00
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/d
216,00
+4,00
Trigo forrajero
72 PE
Disponible
s/c/o Tarr.
208,00
=
Trigo forrajero
72 PE
noviembre-diciembre
s/c/o Tarr.
210,00
=
Sorgo importación
noviembre - diciembre
s/c/d
212,00
+2,00
Sorgo importación
noviembre - diciembre
s/c/o Tarr.
205,00
-2,00
Centeno
Disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Cebada 64 PE
CE
Disponible
s/c/d
198,00
+1,00
Cebada importación
CE
Disponible
s/c/o Tarr.
s/c
-
Mijo importación
amarillo / CE
Disponible
s/c/d
375,00
=
Alpiste
CE 98% / granel
Disponible
s/c/d
610,00
=
Guisante forrajero
octubre - diciembre
s/c/o Tarr
233,00
-
Guisante Forrajero
CE
enero-marzo
s/c/o Tarr
228,00
-2,00
-
- Usuario medio
- Mensajes: 190
- Registrado: 12 Ene 2008, 11:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: soria
[QUOTE=Pesegu]salamanca mantien con bajada en los cultivos que estan en cosecha como es habitual haya o no haya para amedrentar el estimulo de guardar
< value=Cereales = name=productoStr>
< value="Trigo panificable" = name=categoriaStr>
< value=Cereales = name=productoStr>
< value="Trigo pienso" = name=categoriaStr>
< value=Cereales = name=productoStr>
< value=Cebada = name=categoriaStr>
< value=Cereales = name=productoStr>
< value=Avena = name=categoriaStr>
< value=Cereales = name=productoStr>
< value=Centeno = name=categoriaStr>
< value=Cereales = name=productoStr>
< value=Maíz = name=categoriaStr>
< value=Leguminosas = name=productoStr>
< value="Garbanzo pedrosillano" = name=categoriaStr>
< value=Leguminosas = name=productoStr>
< value="Lenteja de Salamanca" = name=categoriaStr>
< value=Leguminosas = name=productoStr>
< value="Lenteja armuña D.O." = name=categoriaStr>
< value=Oleaginosas = name=productoStr>
< value=Girasol = name=categoriaStr>
CerealesTrigo panificable200,00
200,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
CerealesTrigo pienso196,00
196,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
CerealesCebada180,00
180,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
CerealesAvena168,00
168,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
CerealesCenteno166,00
166,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
CerealesMaíz212,00
206,00
-6,00
Eur / Tm.
25-10-2010
LeguminosasGarbanzo pedrosillano470,00
470,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
LeguminosasLenteja de Salamanca1260,00
1260,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
LeguminosasLenteja armuña D.O.1460,00
1460,00
0,00
Eur / Tm.
25-10-2010
OleaginosasGirasol360,00
0,00
-360,00
Eur / Tm.
25-10-2010[/QUOTE]
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 310
- Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y 3 más
La cebada en Cordoba, Granada, Jaén y Antequera se mantiene estable. Precios de 30 a 32 pts dependiendo peso y situación. Sin Iva, evidentemente.
A ZP no le pidamos imposibles. Para esa criatura solo existe la sostenibilidad, la ecología, la paridad y ..............los votos!!.
El nombramiento de la Señorita Aguilar ha sido la puntilla. Una desgracia. Deberían haberla hecho Ministra de la UTOPIA, de la VERBORREA e incluso de vivienda. Pero esta vez se ha pasado ZP.
A ZP no le pidamos imposibles. Para esa criatura solo existe la sostenibilidad, la ecología, la paridad y ..............los votos!!.
El nombramiento de la Señorita Aguilar ha sido la puntilla. Una desgracia. Deberían haberla hecho Ministra de la UTOPIA, de la VERBORREA e incluso de vivienda. Pero esta vez se ha pasado ZP.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 310
- Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y 3 más
La cebada se mantiene estable.
Palasa: No desesperes. Creo que quizá no llegue a las 40 pelas, pero mi intuición ancianil me dice que tiene que subir un oeuf. Las fábricas de pienso estan a cero de existencias. Los almacenistas igual.
Palasa: No desesperes. Creo que quizá no llegue a las 40 pelas, pero mi intuición ancianil me dice que tiene que subir un oeuf. Las fábricas de pienso estan a cero de existencias. Los almacenistas igual.
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 457
- Registrado: 23 Oct 2008, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CUENCA
[QUOTE=Doncojonciopajin]La cebada se mantiene estable.
Palasa: No desesperes. Creo que quizá no llegue a las 40 pelas, pero mi intuición ancianil me dice que tiene que subir un oeuf. Las fábricas de pienso estan a cero de existencias. Los almacenistas igual.[/QUOTE]
Ojala aciertes en tus previsiones pues son más o menos parecidas a las mías .Esperaremos tranquilos en el sofá, por lo menos hasta terminar la sementera.Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 241
- Registrado: 28 Oct 2009, 19:33