PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

por eso en el mercado de chicago y paris, la cebada esta mas cara que aqui en españa...jajajjajajajajaj me rio, cada uno que haga lo que quiera pero yo la mia no la voy a vender y menos a gente que mete miedo diciendo si va a bajar y les dices por que? y te dicen porque si...cada semana que pasa me dan algo mas...
Ganadero15
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 05 Ago 2010, 00:56

Mensaje por Ganadero15 »

Si aqui nadie obliga a nadie, estaria bueno, solo informo de lo que está pasando ahora mismo en EEUU. En 10 dias se traslada a europa.
Suerte.
Ganadero15
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 05 Ago 2010, 00:56

Mensaje por Ganadero15 »

Palasa
Usuario experto
Mensajes: 1594
Registrado: 26 Mar 2010, 23:05

Mensaje por Palasa »

Ganadero tu siempre POSITIFFFO y defendiendo a los agricultores. Sigue escribiendo que cuanto mas escribas, mas subirá el cereal. Voy a por otra cerveza, que seguiré aguantando en mi sillón esperando las 40 pts.
Ganadero15
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 05 Ago 2010, 00:56

Mensaje por Ganadero15 »

qué cachondo este Palassa. La situacion de ahora me recuerda a las 4 fases de la madre patria:
1.- La vivienda nunca baja
2.- La vivienda no bajara como mucho se mantendrá.
3.- La vivienda no va a bajar mas de lo que ya ha bajado
4.- A tomar por culo el chiringuito.
 
cambia vivienda por la palabra cebada.
Suerte...
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

ganadero15, no se quien seras, pero la verdad que unas veces estas a favor de que baje otras de que suba, otras dices que solo te remites a poner informacion sobre el mercado de futuros del cereal...no se macho, ¿podrias decirnos que quieres en realidad?
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

La cebada, a partir del lunes que viene, va a sufrir una importante caida en su cotización en los mercados internacionales. Me explico:
Las previsiones de cosecha en Malta, Andorra, Luxemburgo, Monaco apuntan un crecimiento de un un 32% respecto de la obtenida en 2009.
Las siembras de cebada realizadas en el Islote de Perejil bajo la supervisión conjunta del Monarca Aluita y el Cabo Exposito se encuentran en un estado vegetativo excelente, esperandose segun el MMARM una producción superior a los 60.000 kgs /ha.
De los puertos españoles van a  salir varios barcos cargados de cereal para Rusia, Ucrania y China. Segun fuentes de la autoridad portuaria. Así estan previstos los siguientes fletes:
 
1.- PuertoLlano:  75.000 TM-
2.- Puerto Urraco: 34.000 TM
3.-PuertoLumbreras: 54.321,38 TM
4.-PuertoLapice: 12 Tm de cebada y 2,3 de Avena.
 
Dichas exportaciones cubren las necesidades de cereal durante dos años.
 
Por lo tanto, mi consejo es vender inmediatamente. Nada más.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

jajajjajajajajajjajajajajajajajjajajajajajaja...
Ganadero15
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 05 Ago 2010, 00:56

Mensaje por Ganadero15 »

Muy bueno, jeje.
Palasa
Usuario experto
Mensajes: 1594
Registrado: 26 Mar 2010, 23:05

Mensaje por Palasa »

Ganadero te has saltado el inicio de las fases. Antes de llegar a eso, los constructores ya se habian puesto GORDOS. Los agricultores aun no estamos gordos. Aunque... yo con tanta cerveza y tanto sillón, como no llegue pronto a las 40 pts.......
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

ganadero15, a cuanto compras el kilo de cebada en la comarca de merida a dia de hoy?
Daniel_martinez
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 26 Ago 2010, 00:20

Mensaje por Daniel_martinez »

Buenas noches:
 
La verdad que no pertenezco al sector agrario pero siento curiosidad por todo lo que esta pasando con el cereal de Rusia y como afecta eso a los mercados.
 
Estoy leyendo en los foros el tema del almacenista de cereales, pero no se muy bien como funciona, alguien me puede explicar como funciona.
 
A mi entender y corregirme si me equivoco.
 
1º) El agricultor y dado que no puede almacenar el cereal y tampoco desea venderlo al contado decide depositarlo en un almacenista.
 
2º) Cuando el agricultor considere oportuno segun los precios de la lonja, le da la orden al almacenista para que venda su cereal al precio que haya en el mercado
 
3º) El almacenista paga al agricultor a precio de lonja en el mercado
 
DUDA:
 
Conozco almacenistas que no cobran por depositar el cereal en sus instalaciones.
Mi duda es, si el almacenista paga a precio actual de mercado en la lonja cuando el agricultor lo decide, ¿cuál es el beneficio de la actividad del almacenista en caso de no cobrar por dicho almacenaje?, ¿cuál es el margen que le queda?
 
Muchas gracias, por todo, espero vuestras respuesta.
 
 
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Hola: Yo te contaré algunas posibilidades que conozco, pero hay muchas.
-Si el agricultor tiene granero puede guardarlo y venderlo directamente a un ganadero o a un mayorista cuando quiera, al precio que acuerden.
-Si pertenece a una cooperativa, lo entrega al peso y la cooperativa cobra una cantidad mensual en cts/kg de gaastos de almacenaje, etc. Cuando le interese el precio que se está ofreciendo, lo vende. Los gastos de acarreo a cooperativa son del propietario del grano. Si la cooperativa al final del año tuviera beneficios,puede repartir algo.
-Si trata con un almacenista privado en vez de cooperativa, puede ocurrir lo mismo que el caso anterior. Pero cuando lo venda, le pueden cobrar además una comisión por kg al vendedor y otra al comprador igual, y el intermediario almacenista que es el que busca el comprador, puede llevarse ambas comisiones y además el almacenamiento previo, o bien únicamente unas comisiones algo mejores. Tal vez ese sea el caso que tú expones. Antiguamente algunos comisionistas cobraban 20-25 cts de peseta por kg a cada uno. Saludos
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

           Si hay almacenistas que no cobren por depositar cebada , venderla cuando se quiera y a precio de lonja sin pagar ni los portes, por favor , mandádmelos a Huesca.
            Dioptrías, nos has hecho polvo con esos datos, decididamente habrá que vender, ¿que podemos hacer ante Andorra?.
            Aunque parecen completamente desfasados comentar que en Huesca ofrecen 28 pesetas kilo en cebada y 34 pesetas en guisantes, en el río Isuela acaba de atracar un barco con bandera de Mozambique con cebada a 10 pesetas 
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

leon pequeña b
CEREALES CONTIZACION
ANTERIOR
COTIZACION
ACTUAL
DIF.
€/Tn €/Tn
Trigo Pienso 171,00 170,50 ▼
Cebada 159,27 158,27 ▼
Centeno 132,22 136,00 ▲
Avena 132,22 136,00 ▲
Maíz* 189,32 192,32 ▲ajada y movimientos de maiz ¿estrategias para crear panico o estabilizacion de precios?
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

gracias ebano por los enlaces ahi va talavera
 





Maíz
220
226
211
214


Cebada +62 Kg/HI
174
180
162
165


Cebada - 62 Kg/HI
168
174
156
159


Cebada Caballar
174
180
162
165


Avena
150
156
150
156


Trigo Duro
186
192
180
183


Trigo Pienso
180
186
174
174


Trigo Fuerza +300 W
198
204
198
204


Trigo Blando Panificable
186
192
180
183


Yeros
198
201
180
180


Veza
192
198
192
198


Guisante
186
192
175
180


Triticale
162
165
155
155

Centeno
150
150
150
150


Pipa de girasol
S/C
S/C
S/C
S/C
  Comentario:  Debido al poco consumo bajan ligeramente los precios.
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

confirmado la lona de extremadura no sale en el diario hoy...estos buscan el desconcierto, esta mañana me ha llamado un cerealista y me ha dicho que pasa con eso y le dije me dan dos pesetas mas que tu y se queda de piedra...me dice que ya se vera ese precio pero que esta bajando el cereal y yo me he empezado a reir y le he dicho en españa no hay cereal suficiente que no me venga con cuentos que eso es solo para comprar  ala baja y se ha empezado a reir y ha quedado en venir esta tarde...como intentan engañar, desconcertar y meter miedo...pero interes tienen en llevarselo cuanto antes...un saludo.
Kamikace
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Kamikace »

querido ganadero, esta subida de cereal no es especulativa, lo que ha ocurrido simplemente es que en rusia y ucrania la producción ha bajado drasticamente (hace falta cara para comparar los pelotazos de la construcción con una subida puntual del precio del cereal) . Como  consecuencia de esto, el precio a subido y seguira subiendo mientras sigan llegando noticias como esta:
Alemania a bajado su estimación de producción un 12 % y esperen llegar a 200 €/T en breve (fuente agroinformación)
 
Ganadero,
Si a este precio le sumamos el flete a que precio lo deberiamos vender aqui. Nos puedes informar campeón???
 
 
 
Nerthus
Usuario medio
Mensajes: 169
Registrado: 04 Ago 2010, 11:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: València

Mensaje por Nerthus »


Ya vamos por la página 175.Qué os parece si a partir de ahora separamos el tema en años??Sería "Precio Cebada 2009", "Precio Cebada 2010"... así será más fácil la búsqueda si queremos saber a cuánto estaba el precio en un momento en concreto.Cómo lo veis??
Nerthus2010-08-26 10:54:15
Elescobar
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Dic 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Elescobar »


Ayer Francia colocó 180.000 t de trigo panificable normalito a Egipto precio 289,67 dolares/t origen más un flete de 27,68 dolares/t;  total puesto en destino 317,35 dolares/t, a 1,265 dolares/€  sale en destino  250,86 €/t en pesetas 41,74 pts/kgEl mercado de futuros de Chicago baja porque los yanquis no entran en precio en las operaciones y ya son dos ofertas consecutivas que no colocan ni un grano, al mayor comprador de trigo mundial EgiptoFuente :http://www.agritel.fr/Por cierto, mirar que cerca estan nuestras lonjas y nuestro mercado de lo que se está cociendo a nivel internacional, sigo en lo mío, descarado y vergonzoso pacto, acuerdo, etc....  Que no os coaccionen con la llegada de barcos, ya que fijaros a que precio entraría.Saludos.
Elescobar2010-08-26 11:33:45
Responder