PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Ganadero15
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 05 Ago 2010, 00:56

Mensaje por Ganadero15 »

Os cuento la conversación de esta mañama a las 9.
 
El teléfono sonando,...¿sí?. Hola, le llamo de Salamanca, cereales X. Bueno pues después de 10 días llamándole y no dar señales de vida, me llama y me dice: tengo 3 millones de Kg de cebada que te las vendo a 180 euros en orígen, a cargar aquí.
 
Mi respuesta: no gracias, ya no los necesito. Los necesitaba la semana pasada, ya no.
 
Me responde que me baja 0.5 pts/kg si me la llevo y pago al contado.
 
Mi respuesta: no gracias, hablamos el año que viene, ya vendí de tostones.
 
El viernes uno me pidió 33 en origen, hoy 30. Yo no tengo ni idea dónde se va esto, ya me importa un pimiento.
 
Un saludo.Ganadero152010-08-16 12:37:53
Avatar de Usuario
Serie30
Usuario experto
Mensajes: 2827
Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Franja

Mensaje por Serie30 »

Y así la mayoría de los ganaderos, en cuanto puedan sacan todo, y no entra ni un cerdo hasta o que se normalice el cereal o suba la carne
Jbm2000
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 23 Sep 2007, 12:20

Mensaje por Jbm2000 »




Cereales Salamanca
Cebada 
161,00
181,00
20,00
Eur / Tm.

16-08-2010
Antonioac1
Usuario medio
Mensajes: 168
Registrado: 29 May 2005, 17:21

Mensaje por Antonioac1 »

es lo mejor ganadero,dejar de cebar,yo he doptado la misma postura que tu,cuando todo se ponga en su sitio luego empezaremos a cebar
Palasa
Usuario experto
Mensajes: 1594
Registrado: 26 Mar 2010, 23:05

Mensaje por Palasa »

Ganadero ¿Has visto la lonja de Salamanca?. Veo que sigues nervioso. Yo sigo tranquilo en mi sillón.
Ganadero15
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 05 Ago 2010, 00:56

Mensaje por Ganadero15 »

Pero que tonto eres, he escrito antes de que saliera la lonja que esta mañana me la daban a 180 euros la tonelada y ya no la quiero. No te enteras que ese precio ya se sabía. Veo que eres mas tonto por momentos.
Alm10920
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 16 Ago 2010, 15:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Murcia

Mensaje por Alm10920 »

Hola a todos los miembros del foro,soy nuevo, me parece muy interesante toda la informacion que se proporciona, ademas es un escaparate a nivel nacional pudiendo ver cual es la situacion en diferentes zonas.Yo soy de Murcia, la situacion del sector en esta region es si cabe, mas delicada que en otras zonas debido a la sequia constante.Este año las lluvias has sido anormalmente abundantes pero no se ha notado en los rendimientos.La produccion por hectaria en zonas del noroeste de la region han estado en torno a los 1800 kg/ha en secano.En cuanto al precio, se ha incrementado en las ultimas semanas aunque de forma moderada. Actualmente los almacenistas con los que trabajamos no ofrecen mas de 21ptas/kilo de cebada. En mi opinion, se va a repetir la situacion de hace tres años, los factores que afectan al precio del cereal van crear una situacion con tendencia alcista, por ejemplo, mala produccion en otras regiones del mundo, especulacion, etc. Pero la presion de sectores asociados como la ganaderia,etc harán que las instituciones tomen cartas en el asunto, suavizando las subidas.El sector agricola tiene la suerte y la desgracia de ser un eslabon fundamental, me explico, la suerte porque es un sector del cual surgen la gran mayoria de productos que encontramos en el mercado, de una forma u otra los productos agricolas son necesarios para producir la inmensa mayoria de productos que despues consumimos. Y al mismo tiempo se convierte en una desgracia porque los hilos que mueven los precios estan muy controlados para evitar la subida interna de precios en un pais, una de las pocas cosas en la que todos los gobiernos se ponen de acuerdo.Podemos decir que este sector es un gigante adormecido deliberadamente.
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »


[QUOTE=Palasa]Ganadero ¿Has visto la lonja de Salamanca?. Veo que sigues nervioso. Yo sigo tranquilo en mi sillón.[/QUOTE]Palasa creo que vas de listillo?o me equivoco? ten cuidado no te salga el tiro por la culata, tu continua en tu sillón, veo que andas mas que sobrado en esta vida como para estar unos cuantos meses parado esperando con mucho entusiasmo las tan ansiadas 40 pts que comentas, ten cuidado no te vayas a hacer ilusiones con las 40 pts y luego tengas que vender a mucho menos para pagar la factura de la luz de ver la tele en tu sillon.Como me jode la gente que se las da de listo continuamente encima de que luego son los que peor estan
Cuando el grajo vuela bajo....
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

No se, pero me huelo que en este foro se ha metido Pepiño Blanco  con el nick de PALASA.
Y Ganadero es, en realidad, Belen Esteban que ha puesto granja de cerditos.
Mas seriedad señores.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Estoy leyendo multitud de agricultores con cebada y a un par de ganaderos de cochinos de cebo. Estoy contento. Nos falta costumbre a todos, pero veo que estamos consiguiendo que el mercado funcione. Y además, todos nosotros empezamos a tomar nuestras propias decisiones de compra o de venta. Así tiene que ser. Unos vendiendo a 30. Otros esperando más subidas. Algunos ganaderos vendiendo tostones para no arruinarse a estos precios. Esto tiene que llegar a ser un mercado libre. Para eso solamente hay que tener capacidad de vender o no vender en cada momento, de producir o no producir. De dejar más o menos animales de reposición en cada circunstancia.

Esto empieza a parecerse a la libertad. Solamente nos falta práctica. Enhorauena y saludos a todos.Ebano582010-08-16 16:44:04
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Palasa
Usuario experto
Mensajes: 1594
Registrado: 26 Mar 2010, 23:05

Mensaje por Palasa »

Creo que insultar es caer muy bajo.Yo digo lo que hago al igual que otros lo dicen. Tengo derecho a estar TRANQUILO en mi sillón. No voy sobrao. No me alegro de la situación de los ganaderos. Tampoco tengo la culpa. Esto nos pasará factura a todos. Solo intento disfrutar del momento, y pido disculpas si he ofendido a alguien. Lo siento.
Dioptrias_25
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cordoba y más sitios.

Mensaje por Dioptrias_25 »

En Francia sigue subiendo el trigo. la cebada ha reculado hoy 2 pesetitas, pero sigue sobre 30 pelas.

Palasa, no te ofendas. Hay que tomarse la vida a chufla.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Jh »

La verdad es que sigo sin entender como se puede decir que 30 ptas es un precio anormal, y que hay que esperar a que se venda a precios "normales" que supongo seran 20 ptas, El precio no debe bajar de 30 ptas porque es de subsistencia  y con las 30 voy justo, la carne que valga lo que tiene que valer pero yo no puedo vender cereal a menos de 30 ptas y ser competitivo ( maquinaria, fincas, riego... etc) y alimentar a mi familia, si vendo a menos de 30 ptas, sobrevivo de mala forma y me endeudo hasta las cejas y no salgo hasta la jubilación, entonces de que co*** hablais, no os entiendo ni se en que pais vivis.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »


[QUOTE=Jh]La verdad es que sigo sin entender como se puede decir que 30 ptas es un precio anormal, y que hay que esperar a que se venda a precios "normales" que supongo seran 20 ptas, El precio no debe bajar de 30 ptas porque es de subsistencia  y con las 30 voy justo, la carne que valga lo que tiene que valer pero yo no puedo vender cereal a menos de 30 ptas y ser competitivo ( maquinaria, fincas, riego... etc) y alimentar a mi familia, si vendo a menos de 30 ptas, sobrevivo de mala forma y me endeudo hasta las cejas y no salgo hasta la jubilación, entonces de que co*** hablais, no os entiendo ni se en que pais vivis.[/QUOTE]y el que no entienda eso es que o no quiere entenderlo o sencillamente que es tonto
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Rayito
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 26 Jun 2009, 10:12
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lugo, Galicia

Mensaje por Rayito »

[QUOTE=Ebano58] Estoy leyendo multitud de agricultores con cebada y a un par de ganaderos de cochinos de cebo. Estoy contento. Nos falta costumbre a todos, pero veo que estamos consiguiendo que el mercado funcione. Y además, todos nosotros empezamos a tomar nuestras propias decisiones de compra o de venta. Así tiene que ser. Unos vendiendo a 30. Otros esperando más subidas. Algunos ganaderos vendiendo tostones para no arruinarse a estos precios. Esto tiene que llegar a ser un mercado libre. Para eso solamente hay que tener capacidad de vender o no vender en cada momento, de producir o no producir. De dejar más o menos animales de reposición en cada circunstancia.

Esto empieza a parecerse a la libertad. Solamente nos falta práctica. Enhorauena y saludos a todos.[/QUOTE]
Chapeau¡
El presupuesto deberá ser equilibrado,las arcas del Tesoro deberán reponerse,la deuda pública deberá reducirse,la arrogancia de los funcionarios deberá atenuarse y controlarse...CICERÓN
Ganadero15
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 05 Ago 2010, 00:56

Mensaje por Ganadero15 »

Yo hago lo mismo, te pido disculpas. Pero si encima es jodida la situación que tenemos los ganaderos como para que encima os descojonéis de nosotros. Que somos vuestros clientes hombre. Yo nunca me he reido de un agricultor, y le busco para evitar el intermediario. Pero me he dado cuenta de que vosotros sí os reís de los ganaderos. Pues ala, a la guerra.
Ganadero15
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 05 Ago 2010, 00:56

Mensaje por Ganadero15 »

Un ganadero no puede soportar 30 pesetas de cebada a precio de la carne hoy. Entonces alguien tiene un problema,o vosotros o nosotros. Porque si a 30 subsistís, nosotros no. Entonces de quién es la culpa?.
Quién tiene que ser más competitivo?.
Os dáis cuenta de que a 33 la cebada y 38 el maiz como me han dado precio esta mañana el ganadero tiene que echar su ganado a tostones?.
 
Por ejemplo, me llama un compañero y me dice el viernes que va a cargar 300 tostones a 29E, y se queda 400 para cebo. Esta mañana HA ROGADO al que los carga que por favor se los lleve. Y eso ha sidio cuando ha visto la lonja de salamanca.
 
De quién es el problema?. Precio bajo de la carne?. Precio alto de cereal?.
 
A esto estos precios nos arruinamos, pero si baja de 30 la cebada os arruináis vosotros. Entonces qué hacemos? 
Ganadero15
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 05 Ago 2010, 00:56

Mensaje por Ganadero15 »

se entiende que 33 cebada lleva 3 pts/kg del trailer, y lo mismo el maiz.
Lesmescid
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Lesmescid »

Senores tranquilicemonos que nos hace falta, a todos.Yo soy agricultor, y vendo cebada, avena, yeros... me alegro que suba, que tenga un precio digno con el cual poder sobrevivir, y que estoy de acuerdo que debe estar en torno a las 30 pts, con el fin de cubrir gastos, y poder comer, que no quiero tener un chalet en Marbella ni un ferrari, ni tampoco quiero hacerme rico en una cosecha. Un precio excesivamente alto no es bueno para nadie, bueno si para que los agoniosos quieran mas y se les queden las naves llenas, que hay naves con cebada de un monton de anos que con 40 no tuvieron suficiente. Y es que un precio muy alto es malo para el ganadero, y entonces este toma la decision de cerrar, si este cierra, (los pocos que quedan tras la subida de hace un par de anos) no se compra cebada, si no se compra a bajar, y entonces a precios ruinosos, al final ni quedan ganaderos ni agricultores, que eso es lo q trata el gobierno, y todo el mundo vive en la ciudad y los alimentos salen de maquinas.Asi que senores tranquilidad, y como dice alguno antes esto es libertad, y que cada uno compra y venda como mejor pueda, por que esto es una empresa y hay q conseguir ingresos netos, que no brutos, pero sin olvidarnos de quien es el cliente, y que si este desaparece cerramos la empresa.Un saludo
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Lancelotpucela
Usuario medio
Mensajes: 153
Registrado: 14 Feb 2007, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Lancelotpucela »

Creo que os estais metiendo en guerras que no convienen a nadie,recordad que vamos todos en el mismo barco.Precios en Valladolid.El viernes 28-29 pts.Hoy nadie paga mas de 26 pts.Aqui algo esta pasando y creo que no nos hemos dado cuenta...
Responder