Semilla de Girasol

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Carlyam
Usuario Avanzado
Mensajes: 457
Registrado: 23 Oct 2008, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CUENCA

Mensaje por Carlyam »

Que hermosura de pipas
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

Ya te digo, que herbicida usas? Porque yo las tengo con todo tipo de malas hierba, dan ganas de ir a darle un par de hostias al de los herbicidas.
Somos azules!!! y marrones!!!
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

Que horror...Terminado de sembrar el sábado, en muy buenas condiciones, y hoy una horrorosa chaparrada tipo tormenta de 20 litros en un momento.
SUPER POWER SYNCHRON
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

[QUOTE=Jf68] Clasfen, ¿a que distancia siembras?Por esta zona se siembra a unos 65 cm y se meten 3 cuerpos, detras de la anchura del tractor, Se siembra con impares 5 , 7 ,9  Se ve una siembra perefecta.[/QUOTE]

 
Los cuerpos van a 60/61 cm de separación y la distanciá que llevo entre semillas es de 25,5 cm, y con esto me sale una densidad de siembra de unas 70.000 semillas hectárea(me parece que no está nada mal), siempre hay que contar con las pérdidas.
 
Efectivamente Jf como bien cometas lo ideal son cuerpos impares y meter tres entre la rodada del tractor y los siguientes salvando la rueda, pero como ya sabes esta la compramos así y nos hemos tenido que amoldar a ella. El que la tenía como sembraba con rueda estrecha pues no tenía problemas y nosotros la hemos puesto unos borra-huellas que teníamos de la Solá y ahora que la hemos cogido el punto de profundidad va así de p.m.
Al principio pensamos en comprar un cuerpo de segunda mano y ponerle pero nos ha sido imposible encontrarlo y  preguntamos por uno nuevo y vale 250.000 de las antiguas y si quieres el kit que venden con el angulo para alargar el chasis y el respectivo eje que le mueve ya te vas a las casi 400.000 me parece que era o poco menos y al final pensamos que no merecía la pena y lo dejamos así, a parte del inconveniente que tendría que al no ser teléscopica siete cuerpos para andar por carretera son muchísima anchura.
 
Sobre el comentario que haces de la siembra, es verdad que era una gozada ver como quedaba, pocos años queda en unas condiciones tan buenas el terreno
 
A ver si nacen pronto y  alcanzan a esos estupendos "pipares" que nos ha puesto Aft, que da gusto verlos.
 
Un saludo.
 
 
 
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

clasfen seguro que los alcanzan, se ve que el terreno que estas sembrando esta en buenas condiciones y te ban a nacer muy pronto, estas mia estuve a punto de no sembrarlas porque ya era muy tarde para esta zona y aunque se ven buenas no creas que terminan bien, aqui en estas fechas el calor le pega fuerte y les queda la mitad del ciclo, era para que estubiesen ya en flor, pero bueno este año a tocao asi. saludos y ya nos contara como ban esas tuyas
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

Bueno..... a pesar de la costra que se hizo al caer la chaparrada 40 horas después de sembrar, parece increíble como van saliendo algunos girasoles. Aunque todavía quedan muchos por salir y otros tantos que imagino que no saldrán... ya lo veremos.
 
Fotos de ayer:
 
 

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
Por cierto, están sembradas el 22 de mayo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
SUPER POWER SYNCHRON
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

juer con qué fuerza empujan la costra, pardiez.!!
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

Un rodillo....
Somos azules!!! y marrones!!!
SaltamontesNh
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Montaña Alavesa

Mensaje por SaltamontesNh »

Parece que hoy me deja escribir.
   Pongo unas fotos de girasol a ver si alguien sabe que problema es este  y si hay alguna solución.
Se sembraron el 21-5-2010 y se echó al día siguiente Goald Suprem a una dosis de 0,5 l/ha.La tierra estaba seca por arriba y con humedad debajo.Ha comenzado a llover el día8-6-2010,y continúa.URL=http://img695.imageshack.us/i/p6130173.jpg/][/URL]URL=http://img41.imageshack.us/i/p6130174.jpg/][/URL]
Luisma75
Usuario medio
Mensajes: 76
Registrado: 02 Jul 2008, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Soria

Mensaje por Luisma75 »

Algo parecido me paso a mi hace tres años, y lo achacamos a las herbicidas residuales de años anteriores, pero no nos ha vuelto a pasar. La que echamos de preemergencia (clorsulfuron) para el cereal es muy residual. NO se lo que usarás tu e el cereal... Siempre puedes analizar unas muestras a ver si te dicen porque ocurre esto. La verdad es que la pinta no la tienen buena, es una pena :(
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

Es malo para el girasol que llueva tanto en la post-nascencia..??
Es que sigue diluviando...
SUPER POWER SYNCHRON
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

como esos girasoles terminaremos nosotros, con tantos herbicidas y tantas porquerias como le echamos al campo, vengan enfermedades todos los año alguna nueva y mas herbicidas, esto si que me pone malo. en fin me callo.
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Altodi
Usuario Avanzado
Mensajes: 360
Registrado: 11 Nov 2008, 18:07

Mensaje por Altodi »

Eso yo creo que es de un herbicida residual del año anterior ojala se logren pero lo mas probable es que se sequen
Aser
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 10 Abr 2007, 08:48

Mensaje por Aser »

El problema de esas pipas creo que es el herbicida que has echado, cuando llueve hay salpicaduras que caen sobre las hojas y las quema, la dosis que has echado es alta, por aqui se echa a la mitad mezclado con pendimetalina.
Clasfen
Usuario experto
Mensajes: 2100
Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Burgos

Mensaje por Clasfen »

[QUOTE=Caifas]
Es malo para el girasol que llueva tanto en la post-nascencia..??
Es que sigue diluviando...[/QUOTE]


 
Malo no creo que sea, sí que es verdad que la humedad suele favorecer la entrada de enfermedades, sobre todo por hongos, pero en estas fechas en cuanto levante en un par de días parecerá que no ha llovido hace un mes.
 
Para mí lo malo de esto, es que este agua tampoco es nada malo para las "hierbitas" y en cuanto haga un poco de calorcito con tanta humedad brotarán que dará gusto, pero bueno, vamos a mirar el lada positivo y es que con estos setenta  y tantos... u ochenta litros que han caído, cosa rarísima en estas fechas, yo creo que el girasol ya tiene prácticamente para su desarrollo al extraer de tan abajo esa humedad. Aunque porque caiga otro poco en agosto no pasa na...Clasfen2010-06-17 10:56:36
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

[QUOTE=Clasfen]

 
Malo no creo que sea, sí que es verdad que la humedad suele favorecer la entrada de enfermedades, sobre todo por hongos, pero en estas fechas en cuanto levante en un par de días parecerá que no ha llovido hace un mes.
 
Para mí lo malo de esto, es que este agua tampoco es nada malo para las "hierbitas" y en cuanto haga un poco de calorcito con tanta humedad brotarán que dará gusto, pero bueno, vamos a mirar el lada positivo y es que con estos setenta  y tantos... u ochenta litros que han caído, cosa rarísima en estas fechas, yo creo que el girasol ya tiene prácticamente para su desarrollo al extraer de tan abajo esa humedad. Aunque porque caiga otro poco en agosto no pasa na...[/QUOTE]
Hombre.. bien es cierto que orea rápido, aún sin hacer calor, pero tanto como dos días...... a eso tengo yo algo de miedo, al mildiu (creo)...Por eso te lo decía, que el agua superficial no importa mucho en el desarrollo del girasol. Sí la humedad para la nascencia, pero poco más. Como salga maleza, mal van a andar, ya que al no haber hecho calor, los girasoles aún están muy pequeñitos, malo para la competencia. Esperemos equivocarnos...El girasol no pide mucho agua en su desarrollo, pero su llueve un poco en julio y otro poco en agosto lo va a agradecer bastante...Lo peor de todo esto, yo creo, para mí, es que con estos fríos se retrasa su crecimiento, retrasándose la cosecha, que es ahí donde está el problema.... a ver si me vuelvo a equivocar 
SUPER POWER SYNCHRON
SaltamontesNh
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Montaña Alavesa

Mensaje por SaltamontesNh »

[QUOTE=Aser]
El problema de esas pipas creo que es el herbicida que has echado, cuando llueve hay salpicaduras que caen sobre las hojas y las quema, la dosis que has echado es alta, por aqui se echa a la mitad mezclado con pendimetalina.[/QUOTE]
  Esa misma respuesta me dio al que compré la semilla.
  Posteriormente me dijo que había estado consultando y que no sabían realmente lo que era.
Creo que esta tarde pasará a verlas.
Eeusebio
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 10 May 2009, 11:40

Mensaje por Eeusebio »

hace dos años sembre una parcela de girasol  y no tuve problemas de gusano, este año esa misma parcela hoy que he ido a verla, presenta un ataque del 70% de plantas cortadas ,algunas incluso estan rebrotando¿que se puede hacer?¿se puede tratar  y luego resembrar?¿resembrar y aplicar insecticida en microgranulo¿
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

no sé de qeu zona eres eusebio, ni si lloverá más y como y de que manera,  ni qué densidad esxacta de plantas te ha quedado...para poder dar una opinión...lo qeu yo sembré pronto ha tenido muchas pérdidas por exceso de humedad y está mucho peor nacido y más sucio que lo que sembré después... y ya a estas alturas no voy a hacer nada...pero quizá sería mejor resembrar...quilosa
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Altodi
Usuario Avanzado
Mensajes: 360
Registrado: 11 Nov 2008, 18:07

Mensaje por Altodi »


Uploaded with ImageShack.us
Responder