PRECIO LEGUMINOSAS Y PROTEAGINOSAS GRANO

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

     ¿titarros?, que es eso, nunca lo había oido
Dyn6180
Usuario Avanzado
Mensajes: 668
Registrado: 04 Mar 2006, 12:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos CASTILLA

Mensaje por Dyn6180 »


[QUOTE=Mazibieca]     ¿titarros?, que es eso, nunca lo había
oido[/QUOTE]http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... tarrosAqui ahy un tema abierto sobre los titarros
La agricultura es la ciencia del"DEPENDE"                        
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

      Pido un consejo a los expertos en leguminosas, Segis, por ej.,
 
     Vamos a aplicar un abono foliar a las vezas, Landamine, 0-21-23 + boro + molibdeno. ¿Se puede mezclar el insecticida contra las orugas y otros bichos?. ¿Es buen momento para aplicarlo?. Están preciosas, aún no ha comenzado la floración.
 
       ¿Es conveniente, necesario aplicar insecticida?. ¿Cuál?, ¿Vale el mismo que para alfalfa?.
 
         Agradezco respuesta rápida.
 
       Un saludo a todos.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Gracias por lo  de experto... ¡erróneo, por supuesto!!
A las pruebas me remito: no tengo ni idea, pregunta al que te lo vende, él o su suministrador tiene el deber de saber esas cosas, digo yo.
Yo aplico aminoácidos, si es para forraje... el vendedor de aquí dice que el boro es para la leguminosa grano.
Este año se lo estoy echando a casi todo el forraje, y también al cereal, ya que está muy estresadico con tanta agua y tan poco abono.
No se suele echar insecticida a la veza por aquí, lo que no significa que no lo necesite, el año pasado, por ejemplo, un vecino trató todas las vezas porque se secaban y antes presentaban las hojas mordidas por insectos.
seguro que el de la alfalfa vale, pero de mezclas no tengo ni idea.
 
Por aquí se están metiendo aminoacidos como el BESTUP, de Nufarm, o el Fertiactyl, de Timacagro
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

se me olvidaba:
El primer año que usé aminoacidos (1 litro de fertiactyl GZ) en forraje de veza, una primavera generosa, creo que el efecto fué contraproducente en mi rotación
trigo abonado-cebada abonada-veza sin abono,
 ya que, al estar tratadas contra gramíneas se encamaron  demasiado y no dieron buena producción, lo que me decidió a no usarlo más, pero este año lo meto porque todas las vezas están sembradas sobre rastrojo de cebadas que tuvieron triple 0 en sementera y un poco de nitrato en cobertera.Segis2010-04-24 23:13:33
Saludos
Juanburgos
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 24 Abr 2010, 17:12

Mensaje por Juanburgos »

como decia ciceron la agricultura no es una ciencia sino un artela agricultura depende de muchos factores tantos que la conjugación de todos ellos en un cálculo probabilístico nos indicarían que es una empresa donde no invertir, solo la sabiduría de nuestros mayores conjugandola con las nuevas situaciones de :tamaño de explotacion , nuevas técnicas de cultivo( minimo laboreo, siembra directa) y el sentido común ( que es el menor de los sentidos) nos llevan a la situación actual.Por recopilacion de experiencias no es el mejor el que más acierta en agricultura sino el que menos se equivoca
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

no se... es mejor el que mas acierta y también el que menos se equivoca... Por ejemplo: uno acierta 5 de 10, y de los otros 5, 2 se quedan como estaban y 3 yerra. Otro, de 10, se equivoca sólo en 2, pero no acierta en ninguno, esto es, en los otros 8 casos las decisiones tomadas no afectaron ni positiva ni negativamente. A final, el que acertó mas y se equivocó mas, ganó más que el que se equivocó menos pero acertó menos...
 
Yo sólo tiré aminoacidos de esos y boro un año a parte de la alfalfa y no noté nada; seguramente debí hacer el experimento en plan científico: pesando concienzudamente cada parte de la parcela, sumando los gastos del tratamiento... en ese caso, posiblemente la posible mejoría de producción se compensó con la "mejoría" en los gastos efectuados... y si en vez de aminoacidos hubiera hechado py k de fondo,,, y si hubiera utilizado una enmienda cálcica...Lo suyo sería hacer en cada parcela 4 manejos distintos pero al final es más el cacao que se monta que el aprendizaje que se sacaría.
Por ejemplo: sembré hace 3 años 4 variedades de altramuces con idea de comparar cual se adecuaba más a mis tierras, pero resultó que era costosísimo en cuanto complejidad tener 4 montones pequeños, trasportar 4 montones pequeños, luego sembrar 4 trozos distintos, no juntarlos en la sembradora... en fin que al final pensé que era la naturaleza y no yo quien debía hacer la selección, así que las sembré todas juntas y dentro de x años, habrá más de la variedad qeu más se adaptó a mis tierrras ¿no? NO sé... lo único cierto es qeu he economizado y simplificado el manejo,... y eso también es dinero y tranquilidad.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
alvaro76
Usuario Avanzado
Mensajes: 653
Registrado: 26 Sep 2008, 12:13

Mensaje por alvaro76 »

      ¡Gracias Segis por tu buena voluntad!. Algo de información me aportas.
 
       Hemos aplicado Landamine, 0-21-23 B.Mb en alfalfa y veza. En el primer caso con el insecticida, pues el "coco" la estaba devorando.
 
         Consulté sobre el insecticida a la veza en la  "Casa de Semillas". Me dijeron imprescindible aplicarlo cuando ésta esté en floración, si no la disminución de cosecha sería grande. En guisantes ocurre igual. La matería activa es Piretrina.
 
         Esto lo saben todos los legumbreros de grano. No sé si es que no se asoman por aquí, o sólo se asoman a informarse, pero no a informar.
 
         Como, también existen de los que aportan información que ayuda y enriquece el foro, Camera76, por ej., con esa información sobre el Landamine, sigo en mi línea de contar todo lo que sé.
 
          ¡Gracias y un saludo a todos!.
 
         
Largone
Usuario medio
Mensajes: 190
Registrado: 12 Ene 2008, 11:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: soria

Mensaje por Largone »

hola foreros alguien sabe el precio de los guisantes para pienso? os comento un problema, tengo guisantes marca enduro sembrados en noviembre, me nacieron fatal y los tengo llenos de vallueca y vallico , si no fuera por la suvención pues los labraba o los segaba, porque los tengo que tratar con herbicida para graminias que cuesta unos 45 € ha ¡que putada! y luego ni cosecharlos. Los que sembré a primeros de abril si que tienen buena nacida, son de la marca Arthur pero creo que 220 kg/ha se quedan un poco escasos, ¿ creeis que seria positivo sembrar 280 kg/ha?se supone que tiene que haber unas 70 plantas por metro cuadrado ¿no?. Soy nuevo en esto de sembrar guisantes, pero intento que me salga rentable sin subención, aunque de momento lo veo chungo.La campaña que viene intentaré sembrar Cartuche si los consigo.
Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

        Nosotros sembramos en Huesca guisantes cartouche a 200 kg, por hectarea en noviembre, para pienso los pagan a 32 ó 33 pts. Kg. Creo que nos ha salido más caro el antigramíneo, porque el año pasado con la dosis que nos recomendaron no mato el bromus, me parece que ha salido a unos 60 euros la hectárea.
CamposGoticos
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 19 Abr 2010, 19:08

Mensaje por CamposGoticos »

   Con un antigramineo (fusilade con mojante te sale a 30€/hc ), pero ten cuidado de  qui no este granado el vallico, es el que usado yo.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

¿pastan en esos campos las hijas de ZP???
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Largone
Usuario medio
Mensajes: 190
Registrado: 12 Ene 2008, 11:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: soria

Mensaje por Largone »

pues no, no pastan las hijas de ZP, de momento solo pastan los corzos y algún venado.gracias por la propuesta del fusilade, y la del cartuche. Ya os contaré como me salen los Arthur porque los enduro de duros no tienen ná y ya los tengo descartados para la próxima campaña. Tengo intención de analizar una parcela despues de guisantes por si me podría ahorrar algo en un abono con menos N, si lo hago os diré los resultados.
Largone
Usuario medio
Mensajes: 190
Registrado: 12 Ene 2008, 11:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: soria

Mensaje por Largone »

Ahora que releo los mensajes, me doy cuenta que lo de las hijas de zapatero es por lo de los campos goticos, que empanao estoy.
CamposGoticos
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 19 Abr 2010, 19:08

Mensaje por CamposGoticos »

Acyl no se por que dices lo de la hijas de Zp. En tierra de campos vamos de frente, cachondeo con la gente que no se conoce, no se toman bromas, si no sabes donde estan los campos goticos, llamandote Acyl, es que a lo  mejor  no tienes que llamarte asì. Largone solo era una  sugerencia , puedes usar el que quieras, yo para el bromo lo  e usado y me fue bien.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

El año pasado use fusilade a 1,5 mas mojante, para bromo y se le escapo.
Para el bromo hay que subir mucho la dosis del antigramineo que se use
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Mazibieca
Usuario Avanzado
Mensajes: 550
Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Mensaje por Mazibieca »

           Si, el año pasado con aramo a 1.5 litros por hectárea sólo sujeto el bromo 20 días, luego se apoderó de los guisantes, este año lo he echado a 2 litros, parece que ha ido mejor pero no tenía tanto bromo como el año pasado
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

A ver camposgóticos, eso es una bodega y una marca de quesos... ni comarca natural ni productiva es... incluso mirando la wikipedia esa, pone que es por donde se extendieron lo visigodos cuya capital era Toledo... y en otro lao pone que es una comarca de la D.O. Ribera del Duero con capital en Aranda de Duero...
 
Si te sirve de ayuda, yo soy de Intercacia.
 
Y lo de las hijzas des ZParo es porque son góticas, que es una tribu urbana de gordas feas que pa disimular se visten de negro como las brujas pa intentar disimular los michelinas y demás chichazas...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Luisma75
Usuario medio
Mensajes: 76
Registrado: 02 Jul 2008, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Soria

Mensaje por Luisma75 »

Hombre Acyl, no te pases, que hay góticas que estan bien buenas, todas no son gordas y feas...  Sin despreciar otras goticas, como las de orujo en el café, que tambien estan ricas 
Aaql
Nuevo usuario
Mensajes: 32
Registrado: 07 Dic 2006, 19:57

Mensaje por Aaql »

hola busco agricultor que este interesado en sembrar alpiste con contrato madar un correo y doy informacion a tres13@hotmail.com
Responder