Precios de fertilizantes
[QUOTE=Alfredo10]El duramon a que te refieres es un nitrosulfato del 26 % con un 37 % de Azufre y lo comercializa Fertiberia?[/QUOTE]NO, es un nitrogenado de liberacion lenta de FERTINAGRO24% Nitrogeno protegido 30% Azufre2% MagnesioHierroManganesoetcte rinde bastante mas que una urea, es mas barato, no se lava, no se evapora con el sol y aporta micronutrientes esenciales
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
Zona de Cuenca NAC 27% del año pasado o quizás más (antiguedad garantizada, que no riqueza) a 30 ptas.Lo siento por algunos del foro que promovian esperar todo lo posible para comprar el nitrato a ver si bajaba pero mi inmensa avaricia (según el forero apodado FERGAMI) me ha hecho recapacitar al ver el efecto que ha producido en mis siembras el triple 0.Pido perdón a aquellos que se hayan ofendido con mi acto pero es que como no les eche a las cebadas algo rapidamente es posible que no tenga siega
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
[QUOTE=PodaorMisterioso]Zona de Cuenca NAC 27% del año pasado o quizás más (antiguedad garantizada, que no riqueza) a 30 ptas.Lo siento por algunos del foro que promovian esperar todo lo posible para comprar el nitrato a ver si bajaba pero mi inmensa avaricia (según el forero apodado FERGAMI) me ha hecho recapacitar al ver el efecto que ha producido en mis siembras el triple 0.Pido perdón a aquellos que se hayan ofendido con mi acto pero es que como no les eche a las cebadas algo rapidamente es posible que no tenga siega
[/QUOTE]ni el que eche abono, tiene que pedir disculpas por tirarlo, ni el que no tire, por no hacerlo, cada uno es libre de en sus tierras hacer lo que crea mas convenientesuerte
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 23 Ene 2010, 16:33
Por lo que yo sé, será mejor aplicarla antes de la
lluvia. Si llueve después de aplicar la urea, la urea en la superficie
del suelo se disuelve en el agua de la lluvia y penetra en el
suelo. Si llueve por varios días, la urea en el suelo, sigue penetrando
más profundamente con la lluvia de cada día, y se convierte
en amonia a esta profundidad. Si la urea cambia a amonia en una
profundidad adecuada del suelo, la amonia no puede "fugarse" al aire
inmediatamente por la obstaculización del suelo.
Lo ideal sería que lloviera después de aplicar la urea y que llueva
varios días seguidos pero no fuertemente. La lluvia
fuerte no es buena para la urea, ya que el agua que corre por la
superficie del suelo va a llevar la urea disuelta. Además, la urea que
penetra en el suelo va a penetrar demasiado profundamente por la lluvia
fuerte resultando que las raíces no puedan alcanzarla.Si aplicamos la Urea después de llover, habrá más problemas ("fuga" de amonia y menos cantidad de nitrogeno que se queda en el suelo, probemas en el suelo al entrar en blando, etc).De todas maneras, cada uno creo que tiene sus experiencias y conoce su zona, pudiendo hacer un mejor planteamiento en su caso concreto, pero lo normal es que echando antes de las lluvias sea mejor para el aprovechamiento del Nitrógeno.
lluvia. Si llueve después de aplicar la urea, la urea en la superficie
del suelo se disuelve en el agua de la lluvia y penetra en el
suelo. Si llueve por varios días, la urea en el suelo, sigue penetrando
más profundamente con la lluvia de cada día, y se convierte
en amonia a esta profundidad. Si la urea cambia a amonia en una
profundidad adecuada del suelo, la amonia no puede "fugarse" al aire
inmediatamente por la obstaculización del suelo.
Lo ideal sería que lloviera después de aplicar la urea y que llueva
varios días seguidos pero no fuertemente. La lluvia
fuerte no es buena para la urea, ya que el agua que corre por la
superficie del suelo va a llevar la urea disuelta. Además, la urea que
penetra en el suelo va a penetrar demasiado profundamente por la lluvia
fuerte resultando que las raíces no puedan alcanzarla.Si aplicamos la Urea después de llover, habrá más problemas ("fuga" de amonia y menos cantidad de nitrogeno que se queda en el suelo, probemas en el suelo al entrar en blando, etc).De todas maneras, cada uno creo que tiene sus experiencias y conoce su zona, pudiendo hacer un mejor planteamiento en su caso concreto, pero lo normal es que echando antes de las lluvias sea mejor para el aprovechamiento del Nitrógeno.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Eso mismo pienso yo. Lo que pasa es que en algunos sitios es muy tarde para echar urea. En el norte todavía será tiempo, pero habrá muchos sitios donde aun no se pueda entrar a tirarla. No creo que esta vez llueva tanto como en Navidades, pero el que no haya podido entrar hasta ahora, se va a retrasar todavía bastante más con esas lluvias. Más de uno ya no va a echar urea este año.
Yo eché nitrato en diciembre, antes del diluvio y la siembra la tengo preciosa. No amarillea por ninguna parte. Creo que el nitrato no se lavó demasiado, porque hizo un gran efecto. El año pasado esperé a mediados de enero, y amarilleaba toda la siembra sin abono un montón. No se que tal les fue por mi zona a los que echaron urea. No conozco a ninguno, porque casi todos echamos nitrato por allí. Luego veremos si sirve para granar con el nitrógeno que quede asimilable en el suelo del majadeo, o solamente es una fogarada de verde, y en primavera se vendrá abajo.
Según Navarrorum, con lo que llovió se debería haber perdido mucha urea hacia capas profundas. Según Cerealete, hubiera sido mucho mejor echar urea que NAC27 en ese momento. Hay opiniones diversas.Ebano582010-02-01 01:39:06
Yo eché nitrato en diciembre, antes del diluvio y la siembra la tengo preciosa. No amarillea por ninguna parte. Creo que el nitrato no se lavó demasiado, porque hizo un gran efecto. El año pasado esperé a mediados de enero, y amarilleaba toda la siembra sin abono un montón. No se que tal les fue por mi zona a los que echaron urea. No conozco a ninguno, porque casi todos echamos nitrato por allí. Luego veremos si sirve para granar con el nitrógeno que quede asimilable en el suelo del majadeo, o solamente es una fogarada de verde, y en primavera se vendrá abajo.
Según Navarrorum, con lo que llovió se debería haber perdido mucha urea hacia capas profundas. Según Cerealete, hubiera sido mucho mejor echar urea que NAC27 en ese momento. Hay opiniones diversas.Ebano582010-02-01 01:39:06
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 408
- Registrado: 21 Ene 2009, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Las prisas no son buenas consejeras. De todas maneras, no se por qué, pero me da que se nos han colado algunos intrusos ( almacenistas aboneros ) para ponernos nerviosos. Por mi zona ningún almacenista se atreve a mover ficha si no va sobre una base segura. Es decir, no me dan precio hasta saber lo que se va a echar y los kg que necesita. Así pues, mejor esperar hasta última hora; y si sigue caro se echa menos ( siempre y cuando a uno le queden ganas y dinero para pagarlo a esos precios).
VIVE Y DEJA VIVIR......
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 23 Ene 2010, 16:33
En este artículo se dice que el uso de Urea en superficie es mal negocio:http://www.ipni.net/ppiweb/iamex.nsf/$w ... ocio.pdfEn este otro enlace se explica lo que comentaba yo en otro post sobre la "fuga" del amoniaco.http://www.fertilizando.com/articulos/R ... 0Urea.aspY este artículo nos dice los mejores pasos para una óptima fertilización en el cultivo de trigo, en el que se dice, por ejemplo,[Quote]Si va a aplicar
urea al macollaje, elija hacerlo en días fríos o con lluvias pronosticadas.[/Quote] Aunque sean argentinos, esto es algo universal, aunque luego haya muchos detalles en cada zona y habrá que amoldarse a ello.http://www.a-campo.com.ar/espanol/trigo/trigo2.htm
Navarrorum2010-02-01 13:02:38
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 24 Jun 2009, 09:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
La Urea en su forma amídica inicial es tan inestable como pueda ser en forma nítrica, de tal manera que si llueve despues de tirarla se lavará más en profundidad y tendremos menos nitrógeno disponible. Claro, depende de lo que llueva, para ello tiene que llover bastante, sino se queda en capas superficiales al alcance de la planta.
Lo ideal es que hallan pasado unos días, dependiendo de la temperatura van a ser más o menos, 4-10 días, para que se convierta en amoniacal y nítrico y la planta lo aproveche.
La Urea aunque es más barata en proporción, tiene más pérdidas que el Nitrato y por eso se aplica más dosis, porque se tienen en cuenta más pérdidas.
Llegando Febrero y sucesivos, aunque depende de la zona, lo mejor es el Nitrato
Lo ideal es que hallan pasado unos días, dependiendo de la temperatura van a ser más o menos, 4-10 días, para que se convierta en amoniacal y nítrico y la planta lo aproveche.
La Urea aunque es más barata en proporción, tiene más pérdidas que el Nitrato y por eso se aplica más dosis, porque se tienen en cuenta más pérdidas.
Llegando Febrero y sucesivos, aunque depende de la zona, lo mejor es el Nitrato
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 23 Ene 2010, 16:33
Alguien ha hablado sobre la rotación en los cultivos, y es muy importante para combatir el desgaste de los suelos. No hacemos nada con aportar fertilizantes todos los años si tenemos un suelo sin estructura, degradado (elementos nutritivos bloqueados, mucha pérdida de nutrientes por lavado, etc). Más abonos orgánicos y menos inorgánicos, eso es lo ideal, además de rotar cultivos. Desgraciadamente se está demasiado dependiente del abono inorgánico, sin ver otras alternativas.
Navarrorum2010-02-01 15:37:37
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 23 Ene 2010, 16:33
[Quote]Publicado por HartoHola buenas..
Todo muy tecnico, pero... de precio que ¿baja?
Saludos....[/Quote]Pues en eso creo que estás más puesto tú Harto, sueles estar bien informado. Yo no soy ni vendedor ni estoy en el negocio de los abonos, soy técnico y mi familia tiene una explotación agropecuaria, en la que ayudo yo, por lo tanto, tengo las informaciones que vienen en prensa, internet, etc. y este foro aporta mucha información para comparar precios de regiones, opiniones de las diversas partes,...De todas maneras, a mí si que me gustaría tener opiniones de vendedores en el foro, porque no pone en el título FORO SÓLO PARA AGRICULTORES...pone AGRICULTURA, TEMAS GENERALES>PRECIOS DE FERTILIZANTES, cuantas más informaciones haya disponibles mejor, luego que cada uno saque sus conclusiones; si alguien dice que un vendedor le va a poner nervioso o le va a confundir, poca personalidad y caracter tiene, la vedad; hay que saber informarse, conocer cada vez más y no darse uno por un sabelotodo, rebatir lo que digan los vendedores con información y saber aceptar que llevan la razón si es que la llevan en algún momento.Tal vez dentro de unos dias pueda aportar informaciones sobre precios más de primera mano, pero de momento, lo que vaya leyendo y escuchando aqui y allá. A nivel mundial, en los últimos 30 dias el precio a subido por el aumento en la demanda de varios mercados, como el asiático, por ejemplo, eso al final influye en el comercio local también.Un saludo.
Navarrorum2010-02-01 19:38:33
[QUOTE=Navarrorum] [Quote]Publicado por Harto
Hola buenas..
Todo muy tecnico, pero... de precio que ¿baja?
Saludos....[/Quote]Pues en eso creo que estás más puesto tú Harto, sueles estar bien informado. Yo no soy ni vendedor ni estoy en el negocio de los abonos, soy técnico y mi familia tiene una explotación agropecuaria, en la que ayudo yo, por lo tanto, tengo las informaciones que vienen en prensa, internet, etc. y este foro aporta mucha información para comparar precios de regiones, opiniones de las diversas partes,...De todas maneras, a mí si que me gustaría tener opiniones de vendedores en el foro, porque no pone en el título FORO SÓLO PARA AGRICULTORES...pone AGRICULTURA, TEMAS GENERALES>PRECIOS DE FERTILIZANTES, cuantas más informaciones haya disponibles mejor, luego que cada uno saque sus conclusiones; si alguien dice que un vendedor le va a poner nervioso o le va a confundir, poca personalidad y caracter tiene, la vedad; hay que saber informarse, conocer cada vez más y no darse uno por un sabelotodo, rebatir lo que digan los vendedores con información y saber aceptar que llevan la razón si es que la llevan en algún momento.Tal vez dentro de unos dias pueda aportar informaciones sobre precios más de primera mano, pero de momento, lo que vaya leyendo y escuchando aqui y allá. A nivel mundial, en los últimos 30 dias el precio a subido por el aumento en la demanda de varios mercados, como el asiático, por ejemplo, eso al final influye en el comercio local también.Un saludo. [/QUOTE] Ok, tienes razón,
Se está descargando Urea por el puerto de Tarragona, el precio no lo sé se que es mercancía pril.
Yo desde mi modesta posición creo que tenemos que colaborar todos..
Saludos..
Hola buenas..
Todo muy tecnico, pero... de precio que ¿baja?
Saludos....[/Quote]Pues en eso creo que estás más puesto tú Harto, sueles estar bien informado. Yo no soy ni vendedor ni estoy en el negocio de los abonos, soy técnico y mi familia tiene una explotación agropecuaria, en la que ayudo yo, por lo tanto, tengo las informaciones que vienen en prensa, internet, etc. y este foro aporta mucha información para comparar precios de regiones, opiniones de las diversas partes,...De todas maneras, a mí si que me gustaría tener opiniones de vendedores en el foro, porque no pone en el título FORO SÓLO PARA AGRICULTORES...pone AGRICULTURA, TEMAS GENERALES>PRECIOS DE FERTILIZANTES, cuantas más informaciones haya disponibles mejor, luego que cada uno saque sus conclusiones; si alguien dice que un vendedor le va a poner nervioso o le va a confundir, poca personalidad y caracter tiene, la vedad; hay que saber informarse, conocer cada vez más y no darse uno por un sabelotodo, rebatir lo que digan los vendedores con información y saber aceptar que llevan la razón si es que la llevan en algún momento.Tal vez dentro de unos dias pueda aportar informaciones sobre precios más de primera mano, pero de momento, lo que vaya leyendo y escuchando aqui y allá. A nivel mundial, en los últimos 30 dias el precio a subido por el aumento en la demanda de varios mercados, como el asiático, por ejemplo, eso al final influye en el comercio local también.Un saludo. [/QUOTE] Ok, tienes razón,
Se está descargando Urea por el puerto de Tarragona, el precio no lo sé se que es mercancía pril.
Yo desde mi modesta posición creo que tenemos que colaborar todos..
Saludos..