Siembra de forrajes
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
¿Es tierra de secano o de riego? Esas mezclas de semillas son muy buenas en regadío. A mí, en la propia empresa de semillas me las desaconsejaron totalmente en secano, salvo que sea muy fresco, o que venga un invierno de agua como éste claro. En una finca de secano, la avena a medio grano es lo más seguro. Y mezclada con pané o con veza aun da heno de mejor calidad.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 65
- Registrado: 03 Dic 2009, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: serrania Ronda
cuidado con la mezcla de avena y verza, pues a veces la avena se "come" la verza o al reves tambien pasa.
a veces depende del año, me ha pasado que con la urea la avena tira mas y la verza queda retrasda, y con el nitrato al reves, pero no es facil sacar una mezcla perfecta al final.
y lo de la rentabilidad, si tienes donde venderlo bien, pero como siempre, no hay mercado y si lo hay habemos 40 para bajar precios, los precios de ahora son casi iguales qe hace 15 años.
a veces depende del año, me ha pasado que con la urea la avena tira mas y la verza queda retrasda, y con el nitrato al reves, pero no es facil sacar una mezcla perfecta al final.
y lo de la rentabilidad, si tienes donde venderlo bien, pero como siempre, no hay mercado y si lo hay habemos 40 para bajar precios, los precios de ahora son casi iguales qe hace 15 años.
:......
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Yo no hablo de vender. Hablo de cultivar alimento para los animales de la finca. Es la única rentabilidad que consigo para los cultivos en España. AUTOCONSUMO en finca. Te ahorras muchos portes, envases, comisiones, molinería, créditos bancarios, etc. Créeme lo de menos es que tenga más o menos veza. Se lo comen igual. Lo importante es el paquete en el pajar listo para cuando haga falta, y que no se estropee por exceso de humedad al empacar. Y si tienes maquinaria propia mejor, y si no, por lo menos que te lo hagan en su momento justo.
Todos los que estamos en el campo tenemos que vivir.
Saludos.
Todos los que estamos en el campo tenemos que vivir.
Saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
www.plataformaagraria.es ; Hay tienes, Ebano, lo que tu has llamado en
un mensaje anterior "plataforma agraria unipersonal". Te lo digo sin
rencor espero que podais uniros.
un mensaje anterior "plataforma agraria unipersonal". Te lo digo sin
rencor espero que podais uniros.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Solamente lo dije porque un forero no puede ser una plataforma. Sin ánimo de ofender. E insisto, los objetivos pueden ser muy buenos, y los que expone Plataforma lo son, pero hay que aplicar mecanismos concretos, y para ello echo de menos aportaciones o sugerencias , es decir propuestas concretas para poder alcanzar esos objetivos tan buenos. De eso no dice nada La Plataforma.
Visitaré la plataforma. Gracias y saludos.
Visitaré la plataforma. Gracias y saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Mirador]www.plataformaagraria.es ; Hay tienes, Ebano, lo que tu has llamado en un mensaje anterior "plataforma agraria unipersonal". Te lo digo sin rencor espero que podais uniros. [/QUOTE]
El navegador no me deja entrar. Mira la dirección, y si hay un error, me pones el enlace correcto. Gracias
El navegador no me deja entrar. Mira la dirección, y si hay un error, me pones el enlace correcto. Gracias
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
http://www.plataformaagraria.es/. Si no te deja entrar, prueba con www.plataformaagraria.com que te redirecciona a la anterior. Si quieres propuestas concretas a ver que te parece esta : En principio (después se andará por otras vias ya planificadas ) interposición de demanda judicial (por medio de gabinete jurídico muy importante a nivel nacional) por incumplimiento de los acuerdos establecidos con paises terceros que perjudican constantemente los intereses de agricultura y ganadería españolas. Esto, como poco pondrá las orejas pinas a políticos nacionales y europeos. Solicitud judicial de indemnizaciones al agricultor por los perjuicios causados por estos incumplimientos. Hacer ver que la importación de productos de paises terceros que no son democráticos y que incumplen los más fundamentales derechos humanos y la más esenciales medidas de seguridad alimentaria supone una complicidad con estos delitos. ESTO ES SOLO PARA EMPEZAR. Me agrada Ebano, de verdad, que te intereses y que puedas cambiar tu opinión por esta iniciativa que se debería emprender en todas las provincias y comunidades españolas. UN SALUDO
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
El tallo del raygrass cuando se seca es vallico. Muy duro para henificar. Las ovejas por lo menos, creo que lo dejarían entero en los comederos. Kilos perdidos. Yo siempre he sembrado el vallico mezclado con avena para forraje a diente. Los henos por aquí se hacen con avena sola, avena y pané que granan simultáneamente y con avena y veza, o incluso con pané solo también es muy bueno.Ebano582010-06-18 18:52:40
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=Mirador]http://www.plataformaagraria.es/. Si no te deja entrar, prueba con www.plataformaagraria.com que te redirecciona a la anterior. Si quieres propuestas concretas a ver que te parece esta : En principio (después se andará por otras vias ya planificadas ) interposición de demanda judicial (por medio de gabinete jurídico muy importante a nivel nacional) por incumplimiento de los acuerdos establecidos con paises terceros que perjudican constantemente los intereses de agricultura y ganadería españolas. Esto, como poco pondrá las orejas pinas a políticos nacionales y europeos. Solicitud judicial de indemnizaciones al agricultor por los perjuicios causados por estos incumplimientos. Hacer ver que la importación de productos de paises terceros que no son democráticos y que incumplen los más fundamentales derechos humanos y la más esenciales medidas de seguridad alimentaria supone una complicidad con estos delitos. ESTO ES SOLO PARA EMPEZAR. Me agrada Ebano, de verdad, que te intereses y que puedas cambiar tu opinión por esta iniciativa que se debería emprender en todas las provincias y comunidades españolas. UN SALUDO[/QUOTE]
Desde luego que es complicidad con un delito. Me gusta la idea a ver si me paso luego a mirar.
Desde luego que es complicidad con un delito. Me gusta la idea a ver si me paso luego a mirar.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
[QUOTE=Ebano58]El tallo del raygrass cuando se seca es vallico. Muy duro para henificar. Las ovejas por lo menos, creo que lo dejarían entero en los comederos. Kilos perdidos. Yo siempre he sembrado el vallico mezclado con avena para forraje a diente. Los henos por aquí se hacen con avena sola, avena y pané que granan simultáneamente y con avena y veza, o incluso con pané solo también es muy bueno.[/QUOTE]
Queria sembrarlo para allanar un terreno y despues dejarlo ya para pasto que es bastante humedo. ,
El forrage lo suelo sembrar de avena con trigo pane o avena con vezas , este año pasado por agua.
Queria sembrarlo para allanar un terreno y despues dejarlo ya para pasto que es bastante humedo. ,
El forrage lo suelo sembrar de avena con trigo pane o avena con vezas , este año pasado por agua.
[QUOTE=Ebano58]El tallo del raygrass cuando se seca es vallico. Muy duro para henificar. Las ovejas por lo menos, creo que lo dejarían entero en los comederos. Kilos perdidos. Yo siempre he sembrado el vallico mezclado con avena para forraje a diente. Los henos por aquí se hacen con avena sola, avena y pané que granan simultáneamente y con avena y veza, o incluso con pané solo también es muy bueno.[/QUOTE]
Lamento contradecirte. El raygrass que yo siembro -ahora no te sé decir exactamente el nombre científico- es, cuando se seca, tremendamente parecido al vallico. Si no los conoces bien, los puedes confundir: las mismas espiguillas a un lado y otro, en fin, igualitos. Pero, aun seco, para nada es duro como el silvestre, las ovejas se lo beben. Dejan el campo limpio. Quiquae2010-06-19 20:19:08
Lamento contradecirte. El raygrass que yo siembro -ahora no te sé decir exactamente el nombre científico- es, cuando se seca, tremendamente parecido al vallico. Si no los conoces bien, los puedes confundir: las mismas espiguillas a un lado y otro, en fin, igualitos. Pero, aun seco, para nada es duro como el silvestre, las ovejas se lo beben. Dejan el campo limpio. Quiquae2010-06-19 20:19:08
Lo que yo hago, el año que lo siembro es dejar que se lo coman hasta febrero y luego quitarlas para que encañe y espigue. Así se consigue que haya semilla. Cuando está seco, las vuelvo a meter hasta que lo impian. Al año siguiente, el rastrojo crece mejor y más espeso, sin sembrar. Con una siembra hay para cuatro años.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 620
- Registrado: 23 Mar 2008, 20:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: extremadura
Yo el que siembro me pasa lo mismo que Quiquae un año me descuide en segarlo y como estaria de seco que la grana se hiba cayendo en lo alto de la rotativa y la fuy recogiedo y tube semilla para el año siguiente.
y cando se lo echaba alas ovejas aquello era visto yno visto no quedaban resquicio ninguno
y cando se lo echaba alas ovejas aquello era visto yno visto no quedaban resquicio ninguno
john deere 6220 john deere 2035
AQUIEN MADRUGA DIOS LE AYUDA
AQUIEN MADRUGA DIOS LE AYUDA