Los domingueros

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Sanche06
Usuario medio
Mensajes: 81
Registrado: 18 Nov 2005, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Albacete

Mensaje por Sanche06 »

        Acabo de leer algunos artículos escritos por sindicalistas del campo, noticias  referentes a gasoleos, ayudas sequia etc, y cada día me convenzo más de lo mal vistos que estamos los no ATP en esto del campo.
        A mi me gusta la agricultura, trabajo en ella en mi tiempo libre, tengo un tractor arcaico, poca superficie, cotizo a hacienda sobre lo que obtengo, la tierra es mia, no le quito el trabajo a nadie....
        Veo bien que los ATP tengan ciertas ventajas: ayudas zonas desfavorecidas etc. Pero ¿por qué mi tractor no puede consumir gasoleo profesional, cuando exista, o ahora los famosos centimos esos que os dan a los demás?.
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

te voy a decir lo que pensamos todos (o la gran mayoria)
para ti es una aficion y una aficion no es un oficio
el gasoleo profesional es profesonal y como su propio nombre indica es para los que se dedican a la agricultura de forma profesional ¿por que?, muy facil hay un desequilibrio en las rentas agricolas muy grande y hay que compensarlo de alguna manera y una forma es esta, como comprenderas alguien que no es profesional no sufre este desequilibrio y por lo tanto no le afecta
a mi tambien me gustaria comprar en un merca, pero no me dejan porque no soy profesional del comercio, y al final me lo voy a comer yo
¿hay algun comerciante por aficion?
Si quieres labrar por aficion labra, nadie te lo quita, pero no pretendas llevar las mismas ventajas, porque entonces pasarias a querer llevar un beneficio y hacer algo por un beneficio se llama trabajo 
 
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

cierto es alimaaValentin1538716,8145833333
Lali44
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 19 Oct 2005, 21:03

Mensaje por Lali44 »

ALIMMA SE LO HAS EXPLICADO MUY BIEN
5967lolo
Usuario Avanzado
Mensajes: 637
Registrado: 26 Abr 2005, 14:53

Mensaje por 5967lolo »

Sanche06 fuiste a la huelga? crees q te lo mereces ? si cotizas a Hacienda no tienes perdidas de renta osea que de mi parte q te quiten la subencion y despues cultiva el campo q es un deporte sano.Un jovi no te jode las tierras son tuyas a mi me gustaria abrir una farmacia pero no me dejan porque no soy farmaceutico.
Que ganas teneis de joder al personal.
 
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

 para alimaa y lolo, ya que han respondido ellos, con lo q piensan, que tambien es lo que pienso, esta todo dicho
 
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Wininu
Usuario medio
Mensajes: 156
Registrado: 31 Dic 2005, 00:29

Mensaje por Wininu »

Nadie te quita la libertad de tener un negocio o una actividad de tiempo libre a tiempo parcial. Lo que no debes de hacer es competencia desleal y pej cobrar subsidios públicos dedicados a los agricultores, pq no lo eres, eso no quita para que sea más digno o no, no tiene nada que ver...

Cuando hay sequías, heladas, catástrofes tú mantienes a tu familia porque no dependes de la agricultura, los profesionales o ATPs vivimos fundamentalmente de ésto y puede llevarnos a la ruina, por tanto si se destinan ayudas públicas es lógico y justo que los ATPs sean los únicos perceptores.

Aparte del impacto que puedes hacer sobre los precios, un exceso de producción debido a gente de "tiempo libre" supone una bajada de precios y menores subsisidios a repartir entre los ATPs, que desgraciadamente somos ya el 40% del total de titulares...
Clipper
Usuario Avanzado
Mensajes: 442
Registrado: 06 Mar 2005, 09:10

Mensaje por Clipper »

Pienso como vosotros, y no se a que se dedicara este amigo, pero el lo ve muy facil, dedicarse por aficion. Seguramente que su seguridad social la pagara la empresa para la que trabaje, o el mismo si es autonomo en otro sector, y si tiene algun percance que Dios no lo quiera se acogera a la cobertura de dicha seguridad social, y ademas desea sacarle un benecicio a lo que el llama 'aficion'.
Estoy pensando que durante el invierno que no se pueda trabajar en el campo, me voy a decicar 'por aficion', por ejemplo a llevar personas con mi coche, a eso si pero que me ddejen cobrar como los taxistas, y no tengo nada contra ellos, que no se sientan ofendidos si alguno lo lee solo es un ejemplo como otro cualquiera. Seguro que me paran y denuncian al segundo dia.
Aqui en la agricultura, todo el mundo tiene derechos, pero nadie quiere tener obligaciones, solo los cuatro tontos que esstamos quedando como ATP. Los jubilados se dedican a ello por hobbie, los trabajadores de otros sectores, tambien, y nadie dice nada, pero luego cuando vienen las subenciones, el prensa se publica que tantos mil agrigultores han cobrado nose cuantos miles de millones, y de esos tantos mil, mas de la mitan no son ATP, y cobran igual o mas por que no les afecta la modulacion y otras rebajas por hacer cierto volumen.
Basta ya que a este paso no quedamos ni el apuntador.
Llomito97
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 11 Oct 2005, 20:08

Mensaje por Llomito97 »

COMO NO SE HA PODIDOS CON LOS GRANDES SE ARREMETE CONTRA LOS CHICOS.
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Jh »

Con respecto a lo dicho por wininu de que somos el 40% los ATPs, en la editorial de una revista agraria, se quejaba, alguien, de que todas las ayudas iban a los ATPs que solo somos el 20% y el 10% de la producción, el resto decian pertenece a empresas, piratas, agricultores a tiempo parcial... Tb que los sindicatos solo defienden ese 20% agricola frente al 80% restante.(defender, defender esta claro que a ellos mismos). Por lo tanto si estas cifras son ciertas yo me retiro.
Tampocovivoenpueblo
Usuario medio
Mensajes: 134
Registrado: 10 Nov 2005, 20:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Tampocovivoenpueblo »

Estimado Wininu:
De entrada, tengo que reconocer que da gusto leerte; tus opiniones son fundadas y medidas. Símplemente una puntualización. ¿De verdad crees que si no hubiese agricultores a tiempo parcial no habría exceso de producción? En zonas como Soria, que es lo que yo conozco, ¿crees que quedarían las tierras sin sembrar? Estoy seguro de que no. Por otro lado, por trabajo he tenido que viajar bastante a Europa. Pues bien, en Francia y Alemania lo normal es no ser ATP y no pasa nada, el campo está labrado, los pueblos habitados, cosa que no pasa en Castilla, pues el ATP y el no ATP se piran a la ciudad más cercana...
Hasta en la fábrica de BMW en München, hay un turno especial para que los obreros que tienen ganado, que puedan ordeñar.
Por otro lado, sabes bien que los pagos compesatorios, fueron creados "para compensar a los productores de la previsible caída de los precios, causados por la bajada de los precios de intervención", luego es de ley que tengan derecho a ello todos los productores, de lo contrario y así lo entiende la Unión Europea, estaríamos en una grave inseguridad jurídica.
Wininu
Usuario medio
Mensajes: 156
Registrado: 31 Dic 2005, 00:29

Mensaje por Wininu »

tienes razón en todo, absolutamente. Sin embargo creo q yo también, me explico.

Los ATPs son agricultores, son un habitante más del medio rural, no tenemos la hegemonia rural ni mucho menos. No hablamos del medio en sí, si no de la cultura tradicional que se pierde cuna de la "civilización europea". Es una mezcla de medio ambiente natural y cultural.

El exceso de producción actual está causado por los altos precios de intervención. Esa política se remonta a las posguerras y está ya superada. La idea de pagar por producir y de la que deriva que las ayudas directas se den como compensación de esa pérdida de precio se acabó.

Y se acabó ideológicamente en 1992, con la reforma MCSharry, aunq los técnicos la llevaban previniendo en Francia 10 años antes. "Los campos del futuro" de Bertrand Hervieu, pej, editado por el Ministerio.

El mantener precios artificialmente altos supone traspasar la demanda interna y tener que vender los excedentes en el exterior, subsidiados, las restituciones famosas que se van a eliminar muy prontito.

Ahora, en teoría claro, sólo en teoría, se trata de dar una ayuda global al agricultor con una serie de contrapartidas que deberían ser suficientes para que fueran legítimas (es decir no unas subvenciones por la cara) ante la sociedad. EStamos hablando de la conservación de los agrosistemas tradicionales, muy valorados según todos los estudios, y la protección del medio ambiente, perdedor del productivismo anterior pero también de un modelo, el de la explotación familiar agraria capitalista, factotum del desarrollo industrial europeo de este siglo.

El fenómeno de agricultura a tiempo parcial tiene dos orígenes. Uno, el derivado de la continua pérdida de renta de los agricultores profesionales. ÉStos al ver cada vez más disminuida sus rentas finales buscan otros oficios, ya sea ellos mismos, las mujeres, etc. o jubilandose y trabajando a la vez.
El otro origen es el sistema de herencia castellano que reparte a partes iguales la explotación y las fincas con la consiguiente subdivisión y minifundismo o con la continuación de las mismas lindes bajo una figura societaria, en la cual los dueños ya no son ATPs.

Es un proceso normal en las sociedades avanzadas y que cada día aumenta a mayor grado.

Pero ahora vamos a la práctica, a la realidad. Los subsidios ahora se dan a los agricultores no a la agricultura, aparte de justificaciones rocambolescas, la realidad es que las ayudas se dan para aumentar las rentas de éstos, recordad las palabras de la Constitución Española (velará por tal y tal...). Esa es la pura realidad, y aunq el horrosos pago único (yo estoy a favor de la aplicación parcial) tiene fundamentos ideológicos buenos, en realidad es todo mentira. Al final se trata de dar dinero a los agricultores en base a unos pagos históricos (el colmo).


Y entramos en presupuestos, si hay que dar dinero a los agricultores, pq su renta es menor y hay que compensar un poco, distribuir. Pues lo lógico es que éstas se den a los que se dedican mayoritariamente, que no totalmente, pues el ATP debe dedicar al menos el 50% de sus rentas, pero no el 100%, es decir, no es una fórmula fundamentalista ni ciegamente exclusivista. En primer lugar pq abarataremos el presupuesto una bestialidad, en segundo lugar pq la sociedad urbana dominante es incapaz de asimilar que parte de su dinero como contribuyente vaya a financiar a gente que no pisa en las tierras más que los fines de semana o gente que gana mucho dinero y no necesitaría ningún tipo de ayuda, caso de las SAnónimas más conocidas.

Si cambiamos la definición de ATP por la de "agricultor profesional" verás que todavía es menos exclusivista.
Según la ley el agricultor profesional es la persona física, titular de una explotación, que obtiene al menos el 50% de sus rentas de la actividad agraria y al menos el 25% de este 50 de la actividad directa (cereales, vacuno, etc.) y el resto pueden ser actividades agrarias secundarias (comercialización de productos, artesanía, caza y pesca, agroturismo, etc.). Con lo cual es una figura que pasa del fundamentalismo agrario al muntifuncionalismo rural.

El ATP sin embargo según ley es el agricultor profesional que obtiene más del 50% de sus rentas de la actividad directa agraria (cereales, vacuno, etc.), nada más, esta definición es algo más tradicional y exclusivista, pero todavía da un margen del 49% de la rentas provinientes de otras actividades (que yo obligaría a ser rurales) y un 49 % de su tiempo de trabajo dedicado a otros menesteres.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

Solo queda descubrise, ante la sabiduria y explicaciones de wininu, y daros las gracias a TODOS los que haceis de este foro un sitio de interes y de consulta, por supuesto includios tampocovivoenpueblo, y el de la boina, aunque no este de acuerdo con vosotros
 
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Eldelaboina
Usuario Avanzado
Mensajes: 435
Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: oeste

Mensaje por Eldelaboina »

Wininu, se nota que te tienes todo bien empollado, mas pareces el BOE que alguien que se beneficia de la agricultura, ahora bien miras todo desde las alturas. Habla de altos precios de intervención, yo no comulgo con ruedas de molino, baja a la tierra de los mortales por favor.  todos los que decís eso deberíais de bajar vuestro sueldo  a los niveles del tercer mundo, y no querer que nuestros productos valgan igual que en esos países, vaya sindicalista, tío no me jo*** que se nota que tu no vivirás de esto en un futuro.
De lo que dices se saca la conclusión de que hablas por boca de un sindicato, eres parcial, solo te preocupa unos ideales, que son los de coag, lo cual no quita para que alguno me parezca bien.
tampocovivoenpueblo si quieres respeto, respeta.
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
Wininu
Usuario medio
Mensajes: 156
Registrado: 31 Dic 2005, 00:29

Mensaje por Wininu »

jajajaja q cachondo eldelaboina, a ver si vas a ser tú el que hablas por boca de un sindicato determinado...

Vamos a ver si la oferta supera a la demanda, es decir si se produce más de lo que la gente es capz de comer se producirá un descenso de precios, pero si el precio está intervenido no podrá bajar a los niveles en los cuales el mercado se autorregularía. Economía de primero de la carrera

Estas cosas son a nivel general no son casos concretos, todos sabemos que en carne de vacuno estamos en el autoabastecimiento, y en general en España en prácticamente todos los sectores igual, aunq gran parte de la culpa la tienen las cuotas que lo que permiten es tener precios más altos que los que el mercado interno demandaría sin que se produzcan excedentes.

Soy estudiante y pienso vivir de esto cosa q está muy difícil pq tengo 3 hermanos.

Ya sabemos todos que "altos precios de intervención" no se ajusta a nuestros costes, son altos en comparación a lo que demandaría nuestro mercado altamente desigual y en contra de nosotros y altos en comparación con el mercado internacional, el mercado brasileño o el mercado estadounidense, el mercado ucraniano o el mercado inglés. Este verano han importado trigo inglés y es un par de ptas más barato, y traido en barco...

Mis padres tiene una explotación de vacuno de carne, 200 vacas asturiana de los valles, son ATPs al 100%, las fincas (a principios de los 70) y los ganados (a finales de los 90) han sido compradas con préstamos, a excepción de 115 ha heredadas, las 400 de SAU restantes a base de bancos y pagándolos sólo con las producciones, no tenemos otros oficios. Sólo nos dedicamos y directamente a eso, tb cultivamos 50-100 ha al tercio tradicional, con suelo de granitos, es decir 1000-1500 kg./ha de rto medio y estamos montando una explotación porcina extensiva de 18 cochinas. Mi padre hace semanas que no sale de la explotación y mi madre es la que lleva los papeles, yo me encargo de los aspectos más técnicos pues soy ITAgrícola y ahora estoy estudiando Ciencias Ambientales y voy casi todos los fines de semana. Ayer domingo me pasé toda la mañana moviendo animales, metimos los toros a las vacas y separamos las 25 novillas de reposición q dejamos todos los años. Dimos de comer 3 paquetes de 350 kh de heno al rebaño y pienso a los toros, le di dos medios sacos a los garrapos de 20 kilos y un cuarto de saco a las cochinas que están con el verraco. Por la tarde me vine a Salamanca pq tengo los exámenes parciales a partir de la semana que viene.

¿Qué alturas? Anteayer estuve en casa de mis abuelos y mis tios, viven a unos 60 km. Suman 50 ha de labor, mitad secano y mitad regadío, siembran cereales, patatas, remolacha y maíz. Precisamente a través de internet vimos los camiones que había mandado a la fábrica el día 26, el descuento y la riqueza. Tb me enseñó una tierra donde había sembrado la mitad de mostaza y la mitad de veza para abono verde, la mostaza tenía 30 cm y la veza estaba por el suelo, quizá el año que viene siembre la mostaza para darsela al ganado en Nov-Dic, pero primero tendré que informarme a ver si es comestible...

Los sindicatos no son "una cosa que hay por ahí montada". Los sindicatos están formados por agricultores y ganaderos que están hasta los cataplines de que les tomen el pelo. En algunos sitios y algunos dirigentes son unos sirvenguenzas que se aprovechan del lugar que ocupan para medrar, no económicamente del sindicato, pues éstos, sobre todo los independientes no tienen apenas dinero aunq a veces se dan casos. Pero si de las influencias y relaciones que puedan conseguir a través de ellos. Casos de este tipo he oido decir que se dan en la COAG de Asturias y Cantabria pej, tb se da muchísimo en ASAJA de Salamanca, comprobado, y en general en todas partes y en todo tipo de OPAs siempre hay algún ma***

Yo tengo unas ideas acerca de cómo debería ser la agricultura, este modelo mío estaría a mitad de camino entre COAG y ASAJA. Escojo COAG pq es la única que habla del ATP y pq es la única en mi provincia que es independiente y asamblearia, casi nada lo deciden los dirigente por su cuenta, todo va a juntas y comités. Y mi madre participa en el comité provincial, es la única relación que tengo con ellos, la única.

La página web que hice de la finca www.moscosaygusende.com a partir de un trabajo q hice para la facul acerca del vacuno de carne.Wininu38719,9123958333
Dominator88
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 28 Jun 2005, 13:36

Mensaje por Dominator88 »

 
 y de los grandes terratenientes con varios miles de hectareas,que cultivan para luego hacer sus chanchullos fiscales y desgravarse un pico en impuestos,pero tambien cobran sus buenas ayudas pac,que decimos????
 pues todavia no he visto a ninguno de ellos por ahi con un tractor currando
 
Todote
Usuario Avanzado
Mensajes: 459
Registrado: 20 Oct 2005, 18:35

Mensaje por Todote »

Hola, mira que la teneis encontra de nosotros ehhh????
Alimaa: Los que hacen trabajos para terceros, como pueden ser los que estan con una cisterna para regar una tramos de carretera en obras, o los que se dedican a sembrar SD para otros o a cosechar, no deberian ser  esos trabajos declarados en el sector servivios como alquileres de maquinaria con conductor??? y entonces quiza no deban esos tampoco tener un gasoleo profesional??? No te dedicaras tu a cosechar para otros?????
Cuantos agricultores hay en tu zona que son comerciales en sus ratos "libres", comerciales de una asesoria, de una de compañia de seguros, de una marca de fitosanitarios, compran grano para nose que harinera, venden abonos para el almacenista del otro lado de la provincia, hacen como herreros del pueblo etc... etc etc........
Clipper: Ademas de ser ATP te puedes sacar tu licencia de taxi , comprar tu plaza y tener tu taxi en el pueblo , o caso no hay agricultores en tu zona que lo estan haciendo, y cuando tienen la ocasion de trabajar con el taxi lo hacen.
Lolo: Acaso crees que los que no somos ATP a titulo principal no declaramos a hacienda por los ingresos de la agricultura??? y no tenemos que presentar todas las facturas como tu cada 3 meses???? y no nos sablean con los impuestos???     Tu puedes hacerte farmaceutico y si consigues el dinero suficiente abrir tu propia farmacia donde te manden, igual que ami me mandan desde Bruselas lo que debo y no debo sembrar.   Tu Lolo me vas a decir a mi que yo no soy agricultor??? yo soy agricultor, quiza no a titulo principal pero agricultor. Si a ti no te dejan abrir tu propia farmacia quiza sea por que no eres farmaceutico???
Wininu:   Tu crees que cuando yo vendo mi camion de trigo le rebajo 2 pts por kilo por no ser ATP??? Todavia no sabes que el precio lo marca el estado independientemente de lo que se producza en España, el estado te mete leche de donde haga falta y el es el que controla la oferta y la demanda y por consiguiente el precio que te atu padre le pagan por la leche no depende de si el vecino es ATP o no.    Y como es eso de "repartir subsidios"????? Para no tener que repartir nada, debes hecharnos a todos los agricultores, tanto a los ATPs como a los no ATPs, asi tu serias el unico agricultor y ganadero de España y no tendrias que repartir  entre nadie, todo sera para ti.
Cuantos de vosotros llevan las tierras de la familia??? que hubiese pasado si la hora de repartir lo que vuestros  padres os dejaron, el resto de hermanos dicen que ellos no lo quieren y que lo venden??? y vosotros claro, lo de 1 hermano podeis comprar pero lo de los otros 3 ya supone muchisimo dinero???? y ademas aunque os quedeis con lo de ese hermano que podeis comprar y la parte vuestra , con eso no llega para pagarlo y dar de comer a vuestra mujer y a tu hijo!!!!  En tonces ya veo lo que haceis vosotros: se lo dejais en una renta moderada o en un precio asequible a otro agricultor de tu pueblo que si ha podido dedicarse de forma PROFESIONAL a la agricultura y vosotros emigrais a la ciudad y a la fabrica; casi que si !!!!!!
Pues no; como es algo que os gusta, que necesitais el dinero que la agricultura os aporta para vuestra familia y pagar el piso y otros temas que por desgracia  todos sabemos, pues ademas de trabajar en la fabrica haceis el campo como agricultores NO ATPs.
Nose como acabara esto de la agricultura en unos años pero quiza muchos de los que nos criticais por no ser ATPs, el dia de mañana vosotros tampoco seais ATPs y seguramente que vuestros hijos lo sean mucho menos; asi que quizas no deberiais escupir tan alto por que todo esto luego caiga sobre vosotros.
Suerte en la vida.
PD: perdon por la chapa pero es que este tema me enciende tanto que..... me enrollo.
Caza
Nuevo usuario
Mensajes: 35
Registrado: 17 Jun 2005, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Caza »

Te felicito por ser tan explicito. A m´qs de uno no les gustará poque dices verdades como puños. Estoy contigo
LOGAR
Crismari
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 09 Oct 2005, 19:43

Mensaje por Crismari »

mira todete yo soy ATP desde hace 20 años y la verdad que pienso que tienes mas razon que un santo y lo que a ti y a otros como a ti te a pasado con el tiempo les pasara a otros muchos y sino como tu dices bien a sus hijos a si que de mi parte valor y al toro
Eldelaboina
Usuario Avanzado
Mensajes: 435
Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: oeste

Mensaje por Eldelaboina »

Crismari, creo que todos los que somos atp o profesionales debemos luchar por lo nuestro, un poquillo de corporativismo que ellos a ti no te van a defender. Esta claro que si esto sigue así nos tocara a todos buscarnos otro sistema de vida, pero de momento yo al menos cuando pida, pediré para los profesionales.
Todote, yo no voy contra ti ni la gente como tu que tiene cuatro tierras para una ayuda a vivir, pero entiende esto: 
tu tienes tierras y por ello ya eres agricultor
Yo tengo un coche pero no por ello puedo ser taxista
Tengo un local pero no por ello puedo vender medicinas en el
Puedo tener un camión pero no por ello puedo ejercer de transportista
Esto esta fatal, y puedes entender que los profesionales seamos egoístas y quisieramos evitar que el dinero se reparta entre gente que no es del gremio. y os guste o no, vosotros no sois agricultores.
Cualquier profesional de otro gremio defendería lo suyo menos nosotros por lo que veo
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
Responder