Verdolaga
Hola a todos.Acabo de encontrar este foro y pienso que puede ser la solucionn a mi pequeño problema.
Tengo un jardin bastante grande con unos 500m de cesped,bueno,no es exactamente cesped,es grama,aquí en Sevilla no crece otra cosa.El caso es que he visto grandes parches de una planta muy invasiva llamada verdolaga,he preguntado a un jardinero y me ha dicho que es imposible de combatir,pero quiero una segunda opinion,y esos sois vosotros.
Tambien tengo unos cuantos naranjos con una arañita roja,muy mona ella,pero que la quiero eliminar,he comprado un insecticida llamado Exal pero no puedo descifrar la cantidad que debo echar en 10 litros de agua.La dosis es la siguiente o.15-o.2%.Yo no sé traducir eso.
Explicarme las cosas claritas,por favor.Soy una señora de 70 años,viviendo sola y tratando de tener un jardin decente sin ayuda.
Confio en vosotros.
Tengo un jardin bastante grande con unos 500m de cesped,bueno,no es exactamente cesped,es grama,aquí en Sevilla no crece otra cosa.El caso es que he visto grandes parches de una planta muy invasiva llamada verdolaga,he preguntado a un jardinero y me ha dicho que es imposible de combatir,pero quiero una segunda opinion,y esos sois vosotros.
Tambien tengo unos cuantos naranjos con una arañita roja,muy mona ella,pero que la quiero eliminar,he comprado un insecticida llamado Exal pero no puedo descifrar la cantidad que debo echar en 10 litros de agua.La dosis es la siguiente o.15-o.2%.Yo no sé traducir eso.
Explicarme las cosas claritas,por favor.Soy una señora de 70 años,viviendo sola y tratando de tener un jardin decente sin ayuda.
Confio en vosotros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Bienvenida al foro, Marber. Mucho mérito tiene lo que haces. Más con tu edad. Empiezo por el final: Dosis: 0,15-0,2%. Quiere decir 0,15 a 0,2 litros por cada 100 litros de agua. Como un litro tiene 1000 mililitros: 1000 x 0.15 = 150 mililitros. Dosis: de 150 a 200 mililitros por cada 100 litros de agua. Como tú vas a usar 10 litros, la dosis es la décima parte que la de 100litros. Tienes que echar en los 10 litros de agua de 15 a 20 mililitros de producto. Esto lo puedes medir con una jeringa desechable de las que venden en las farmacias. Por cierto, 1ml = 1cc. Por otro lado, hay un foro de jardinería que es de lo mejor. Allí puedes encontar soluciones a todo. Es éste: http://www.infojardin.com/foro/index.php Saludos.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Marber: Ylex, qué chico más majo, te ha explicado muy la dosis: de 15 a 20 cc para los diez litros.
En cuanto a la verdolaga. ¿Es una planta carnosa de ramas cilíndricas, hojas pequeñas y gruesas que echa unas florecitas amarillas, que, según me han dicho, es comestible?.
Dudo haya planta alguna pueda con la grama, la cual bien regada, segada, y echándole unos granitos de nitrato, produce un cesped precioso, que acabará con la verdolaga. De todos modos, lo más eficaz, es cortarla con una azadilla.
Un saludo marchosa colega.
En cuanto a la verdolaga. ¿Es una planta carnosa de ramas cilíndricas, hojas pequeñas y gruesas que echa unas florecitas amarillas, que, según me han dicho, es comestible?.
Dudo haya planta alguna pueda con la grama, la cual bien regada, segada, y echándole unos granitos de nitrato, produce un cesped precioso, que acabará con la verdolaga. De todos modos, lo más eficaz, es cortarla con una azadilla.
Un saludo marchosa colega.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1072
- Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)
Hola Marber, bienvenida al foro. Da gusto ver por aquí a gente "madura" con espíritu joven, le has quitado la exclusividad al maestro Älvaro y como ves enseguida te ha salido "al quite".
Bromas aparte, con respecto a la verdolaga, arranca la que haya sin dejarla granar y olvídate de ella hasta el año que viene pues es planta de verano y de ahora en adelante ya no sale.
La araña roja no es dañina, (por lo menos en mis naranjos) y no merece la pena tratar los árboles, sobre todo si tú vas a consumir las naranjas, ya que todos los insecticidas son residuales.
He corregido el mensaje porque me había confundido con las cantidades. Pido disculpas.
Como bien te dijo tu "coetáneo" Álvaro, unos vaguitos de nitrato amónico con unos riegos, hacen milagros con la grama en primavera.
SaludosKalin632009-10-19 10:40:35
Bromas aparte, con respecto a la verdolaga, arranca la que haya sin dejarla granar y olvídate de ella hasta el año que viene pues es planta de verano y de ahora en adelante ya no sale.
La araña roja no es dañina, (por lo menos en mis naranjos) y no merece la pena tratar los árboles, sobre todo si tú vas a consumir las naranjas, ya que todos los insecticidas son residuales.
He corregido el mensaje porque me había confundido con las cantidades. Pido disculpas.
Como bien te dijo tu "coetáneo" Álvaro, unos vaguitos de nitrato amónico con unos riegos, hacen milagros con la grama en primavera.
SaludosKalin632009-10-19 10:40:35
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita. BADAJOZ
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1164
- Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca
Kalin, perdona que te corrija, 20 cc no es un quinto (de litro) de cerveza sino la décima parte de ello. No vaya Marber a quemar los naranjos. Bueno, lo dicho, con una jeringa de plástico se mide bien. Saludos, Kalin.
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
[QUOTE=Marber]Hola a todos.Acabo de encontrar este foro y pienso que puede ser la solucionn a mi pequeño problema.
Tengo un jardin bastante grande con unos 500m de cesped,bueno,no es exactamente cesped,es grama,aquí en Sevilla no crece otra cosa.El caso es que he visto grandes parches de una planta muy invasiva llamada verdolaga,he preguntado a un jardinero y me ha dicho que es imposible de combatir,pero quiero una segunda opinion,y esos sois vosotros.
Tambien tengo unos cuantos naranjos con una arañita roja,muy mona ella,pero que la quiero eliminar,he comprado un insecticida llamado Exal pero no puedo descifrar la cantidad que debo echar en 10 litros de agua.La dosis es la siguiente o.15-o.2%.Yo no sé traducir eso.
Explicarme las cosas claritas,por favor.Soy una señora de 70 años,viviendo sola y tratando de tener un jardin decente sin ayuda.
Confio en vosotros.
Hola Marber,
Admiro sus ganas de hacer cosas, a su edad lo normal es cuidar nietos o ser ingeniero de obras.
Es esta la hierba que tiene? Si es asi, puede utilizar cualquier producto de hoja ancha, ya que la grama es hoja estrecha, por lo que no le haria daño al cesped. Sin embargo yo esperaria a tratar despues de los frios, ya que esta hierba no crecera demasiado ahora y los herbicidas funcionan mejor con temperaturas mas altas.
Por otro lado, las arañas no las matara con ese insecticida, necesita algo que diga ACARICIDA. Hay muchas materias activas, si quiere digame que productos le ofrecen y le dire cual utilizaria yo.
Tengo un jardin bastante grande con unos 500m de cesped,bueno,no es exactamente cesped,es grama,aquí en Sevilla no crece otra cosa.El caso es que he visto grandes parches de una planta muy invasiva llamada verdolaga,he preguntado a un jardinero y me ha dicho que es imposible de combatir,pero quiero una segunda opinion,y esos sois vosotros.
Tambien tengo unos cuantos naranjos con una arañita roja,muy mona ella,pero que la quiero eliminar,he comprado un insecticida llamado Exal pero no puedo descifrar la cantidad que debo echar en 10 litros de agua.La dosis es la siguiente o.15-o.2%.Yo no sé traducir eso.
Explicarme las cosas claritas,por favor.Soy una señora de 70 años,viviendo sola y tratando de tener un jardin decente sin ayuda.
Confio en vosotros.
Hola Marber,
Admiro sus ganas de hacer cosas, a su edad lo normal es cuidar nietos o ser ingeniero de obras.
Es esta la hierba que tiene? Si es asi, puede utilizar cualquier producto de hoja ancha, ya que la grama es hoja estrecha, por lo que no le haria daño al cesped. Sin embargo yo esperaria a tratar despues de los frios, ya que esta hierba no crecera demasiado ahora y los herbicidas funcionan mejor con temperaturas mas altas.
Por otro lado, las arañas no las matara con ese insecticida, necesita algo que diga ACARICIDA. Hay muchas materias activas, si quiere digame que productos le ofrecen y le dire cual utilizaria yo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1072
- Registrado: 10 Oct 2008, 22:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Bellotilandia (BADAJOZ)
[QUOTE=Ylex69] Kalin, perdona que te corrija, 20 cc no es un quinto (de litro) de cerveza sino la décima parte de ello. No vaya Marber a quemar los naranjos. Bueno, lo dicho, con una jeringa de plástico se mide bien. Saludos, Kalin.[/QUOTE]
Gracias por corregirme, Ylex, la primera vez lo había puesto bien y luego me hice un lío y puse una burrada. Lo he vuelto a editar y no pongo cifras por si acaso.
Saludos y gracias, Ylex.
Gracias por corregirme, Ylex, la primera vez lo había puesto bien y luego me hice un lío y puse una burrada. Lo he vuelto a editar y no pongo cifras por si acaso.
Saludos y gracias, Ylex.
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita. BADAJOZ
[QUOTE=alvaro76] Marber: Ylex, qué chico más majo, te ha explicado muy la dosis: de 15 a 20 cc para los diez litros.
En cuanto a la verdolaga. ¿Es una planta carnosa de ramas cilíndricas, hojas pequeñas y gruesas que echa unas florecitas amarillas, que, según me han dicho, es comestible?.
Dudo haya planta alguna pueda con la grama, la cual bien regada, segada, y echándole unos granitos de nitrato, produce un cesped precioso, que acabará con la verdolaga. De todos modos, lo más eficaz, es cortarla con una azadilla.
Un saludo marchosa colega.[/QUOTE]
Si es la planta de verano que en mi tierra llamamos verdolaga no es comestible, sino inconfundible. Inconfundible porque al cortarla o pisarla da un mal olor característico. El ganado ni la toca.
En cuanto a la verdolaga. ¿Es una planta carnosa de ramas cilíndricas, hojas pequeñas y gruesas que echa unas florecitas amarillas, que, según me han dicho, es comestible?.
Dudo haya planta alguna pueda con la grama, la cual bien regada, segada, y echándole unos granitos de nitrato, produce un cesped precioso, que acabará con la verdolaga. De todos modos, lo más eficaz, es cortarla con una azadilla.
Un saludo marchosa colega.[/QUOTE]
Si es la planta de verano que en mi tierra llamamos verdolaga no es comestible, sino inconfundible. Inconfundible porque al cortarla o pisarla da un mal olor característico. El ganado ni la toca.
La planta de la foto creo es la verdolaga. La padezco en el melonar de regadío. Es planta de verano, amante del agua y del abono.
No se me ha ocurrido comerla, aunque no le encuentro mal olor cuando la corto.
Ya ves, compañera, su extinción es fácil: azadilla o un herbicida de hoja ancha. Aquí en el invierno muere. En Sevilla, ¡cómo casi todo el año es verano, no sé!.
Un saludo.
No se me ha ocurrido comerla, aunque no le encuentro mal olor cuando la corto.
Ya ves, compañera, su extinción es fácil: azadilla o un herbicida de hoja ancha. Aquí en el invierno muere. En Sevilla, ¡cómo casi todo el año es verano, no sé!.
Un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
[QUOTE=alvaro76] La planta de la foto creo es la verdolaga. La padezco en el melonar de regadío. Es planta de verano, amante del agua y del abono.
No se me ha ocurrido comerla, aunque no le encuentro mal olor cuando la corto.
Ya ves, compañera, su extinción es fácil: azadilla o un herbicida de hoja ancha. Aquí en el invierno muere. En Sevilla, ¡cómo casi todo el año es verano, no sé!.
Un saludo.[/QUOTE]
En Sevilla yo las he visto con el tronco mas gordo que mi brazo, de tener varios años.
No se me ha ocurrido comerla, aunque no le encuentro mal olor cuando la corto.
Ya ves, compañera, su extinción es fácil: azadilla o un herbicida de hoja ancha. Aquí en el invierno muere. En Sevilla, ¡cómo casi todo el año es verano, no sé!.
Un saludo.[/QUOTE]
En Sevilla yo las he visto con el tronco mas gordo que mi brazo, de tener varios años.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.